- Tema Autor
- #1
bueno, como el foro de cibers esta bastante flojon, quiza por las "vacaciones", pongo estas noticias
fuente
http://www.tecnolack.com/destacada/crean-un-ciber-cafe-que-trabaja-con-energia-solar/
Computer Aid International es una organización que se encarga de suplir de tecnología básica, como computadoras personales, a países en desarrollo de manera gratuita y sin propósitos lucrativos. Su última aportación es sorprendente: un ciber café que trabaja con energía solar.
El inmueble se encuentra construido dentro de una caja de transporte y fue enviado a Zambia para proveer de acceso a Internet a las personas de ese lugar utilizando la red Wi-Fi rural mas grande de Africa. El contenedor alberga una red de computadoras formada por 11 equipos con procesador Pentium 4. Naturalmente, incluye una serie de paneles solares que funcionarán como catalizadores de energía para mantener funcionando a los equipos.
Este ciber café es la iniciativa de Computer Aid para animar a las empresas a que continúen ayudando para colocar nuevos ciber cafés en diferentes lugares, acercando así a mas personas a la tecnología. Como ya se imaginarán, esta organización obtiene recursos de la caridad de empresas relacionadas con tecnología e informática y de las personas en general que desean ayudar de algún modo. Si están interesados en ayudar pueden darse una vuelta por aquí y ver las opciones que tienen.
en lo personal, me atrae la idea, tanto energia solar como eólica, una buena combinacion de ambas (quiza la segunda mas economica), para no usar tanta energia electrica y, adicionalmente de ahorrar, librar al mundo de buena parte de contaminacion
saludos:vientos:
fuente
http://www.tecnolack.com/destacada/crean-un-ciber-cafe-que-trabaja-con-energia-solar/
Computer Aid International es una organización que se encarga de suplir de tecnología básica, como computadoras personales, a países en desarrollo de manera gratuita y sin propósitos lucrativos. Su última aportación es sorprendente: un ciber café que trabaja con energía solar.

El inmueble se encuentra construido dentro de una caja de transporte y fue enviado a Zambia para proveer de acceso a Internet a las personas de ese lugar utilizando la red Wi-Fi rural mas grande de Africa. El contenedor alberga una red de computadoras formada por 11 equipos con procesador Pentium 4. Naturalmente, incluye una serie de paneles solares que funcionarán como catalizadores de energía para mantener funcionando a los equipos.
Este ciber café es la iniciativa de Computer Aid para animar a las empresas a que continúen ayudando para colocar nuevos ciber cafés en diferentes lugares, acercando así a mas personas a la tecnología. Como ya se imaginarán, esta organización obtiene recursos de la caridad de empresas relacionadas con tecnología e informática y de las personas en general que desean ayudar de algún modo. Si están interesados en ayudar pueden darse una vuelta por aquí y ver las opciones que tienen.
en lo personal, me atrae la idea, tanto energia solar como eólica, una buena combinacion de ambas (quiza la segunda mas economica), para no usar tanta energia electrica y, adicionalmente de ahorrar, librar al mundo de buena parte de contaminacion
saludos:vientos: