Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Congreso mexicano rechaza ACTA y exhorta a las instancias involucradas a no firmarlo.

  • Autor de tema Autor de tema DMoZ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

DMoZ

Bovino de alcurnia
Desde
21 Jul 2007
Mensajes
2.702
Tomado de: http://www.fayerwayer.com/2011/06/c...ncias-involucradas-a-no-firmarlo/#more-533131

stopactamex-595x334.jpg


El día de ayer se publicó un dictamen por el Senado de la República en donde la Segunda Comisión Permanente – referente a Relaciones Internacionales, Defensa Nacional y Educación Pública – exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, en el marco de sus atribuciones, instruya a las Secretarías y Dependencias involucradas en las negociaciones de ACTA, a no firmar dicho acuerdo.

Las Comisiones del Senado, entre otras cosas, se encargan de aprobar o desaprobar iniciativas de ley, llamar a comparecencia a funcionarios y organizar foros académicos. En este caso el tema a debate propuesto por Francisco Javier Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, ha concluido que “es imposible” regular una red como Internet. Por lo tanto, el Senado no solo pide la suspensión de las negociaciones, sino que pide NO FIRMAR EL ACUERDO.


"Este Acuerdo [ACTA] propone establecer normas para la protección de derechos de propiedad intelectual con el objeto de combatir la piratería y falsificación, mediante la cooperación internacional. En cuanto se conoció esta situación y las negociaciones secretas que se llevan a cabo, miles de usuarios de Internet comenzaron a rechazar su firma y cuestionar la falta de transparencia, la regulación de comunicaciones en la red, todo lo cual configura una limitación y peligro para la libertad de expresión y para el acceso a la información.

[…] Las senadores que por mandato constitucional debe aprobar todos los tratados que se celebren por el Poder Ejecutivo, presentaron distintos puntos de acuerdo, en los que solicitaban a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al Instituto Nacional de Derechos de Autor, a la Procuraduría General de la República y a entidades involucradas en la negociación del ACTA, que informaran sobre el contenido del Acuerdo y que su texto fuera dado a conocer a toda la ciudadanía.

[…] Para su promotor, resulta peligroso que en dicho Acuerdo se considere delito la transmisión por Internet de documentos, fragmentos de libros o de canciones. Se estaría criminalizando a los usuarios de la red, para muchos de los cuales es un medio de intercambio, recreación y de aprendizaje. El Grupo Plural de Trabajo del Senado, preocupado por que no se vean recortadas las posibilidades de acceso a la cultura y a la información para los jóvenes, no ha emitido aún sus conclusiones respecto a este tema fundamental hoy en día en la sociedad y en el país."

En la actualidad no se tiene información sobre el estado de dicho Acuerdo, pero se sabe que el período de firma por parte de los gobiernos fue abierto y el plazo corre del 1º de mayo de 2011 al 1º de mayo de 2013.

“El voto del Senado de la República es un llamado a la razón. No se pueden negociar a espaldas de los representantes democráticos intereses exclusivos de algunos grupos de presión con modelos de negocio obsoletos. Vamos a actuar de manera que en Francia y en la Unión Europea, nuestros representantes electos se opongan al robo de su capacidad legislativa. Los ciudadanos deben llamar a los parlamentarios a seguir el ejemplo de sus colegas mexicanos, exigiendo a los gobiernos nacionales y la Comisión Europea a abandonar ACTA“, dice Jérémie Zimmermann, portavoz francés de la Quadrature du Net.

[YOUTUBE]FtAuMmHHsXk[/YOUTUBE]​
 
Oficialmente ACTA no va en México. Los defensores de esa estupidez han hecho el berrinche de sus vidas.

México ha gritado "bajan" del autobus llamado ACTA., puesto que no le conviene continuar en ese viaje.
 
ojalá de veras lo hagan por lo que se supone que dijeron y no porque los van a obligar a detener a los piratas o porque los ISP los persuadieron antes
 
Pues creo que la única razon por la cual no se llevara acabo esa mierda en México es por que las corporaciones que apelan al ACTA no les llegaron al precio a estos cabrones, y hay que decirlo asi, pues, imaginen simplemente a como cuantos gobiernos esta corporaciones tienen que sobornar para que aboguen a su favor....

Pero si, la lucha continua.
 
Pues parece que el que les compraran iPad's sirvió para algo, de seguro es porque se la pasan viendo seriesyonkis en la camara del senado o descargando peliculas y vieron que ACTA no les convenía. Pero bueno, de todas maneras dire: un aplauso para nuestros senadores, ojalá y así trabajaran de bien para otros asuntos.
 
Pf, cuanto gastaria el gobierno si aprueba esa basura llamada ACTA, que solo servira para reducir mas el presupuesto y llevarlo a organizaciones que combatan a favor del acta.
 
Piensa mal y acertaras dice el mentao refran. Desde hace 2 semanas, mi proovedora de Internet, osease Megacable, a 5 megas, a subido dramaticamente el ping, y el jitter, casualmente, con esto, puedes navegar de pagina a pagina, pero las aplicaciones online se cortan y sufren tremendamente para funcionar, lo q se traduce en q no puedo bajar archivos, ni con gestor de descarga, ni directamente de las paginas. No solo me sucede a mi, le esta sucediendo a todo Puebla, Monterrey y Morelos. Asi q... q tal, si no se firma el acta, pero las proovedoras hacen el truco? Y tomando en cuenta q la impunidad en Mexico es del 98%, pos asi ni a quien reclamarle.Por q no importaria q no se firmara, te la empujan de todos modos. Esta sospechoso. Ya veremos si esto se extiende, o solo es un fallo, lease experimento.
 
Muy buena noticias, a pesar de que muchos ven con indolencia las razones por las cules el ACTA no se aprovo no puedo dejar se sentirme medianamente contento.
 
claro que son buenas noticias pero si no estás indirectamente relacionado con los afectados de acta porque a lo mejor tu empleo está en juego
 
Piensa mal y acertaras dice el mentao refran. Desde hace 2 semanas, mi proovedora de Internet, osease Megacable, a 5 megas, a subido dramaticamente el ping, y el jitter, casualmente, con esto, puedes navegar de pagina a pagina, pero las aplicaciones online se cortan y sufren tremendamente para funcionar, lo q se traduce en q no puedo bajar archivos, ni con gestor de descarga, ni directamente de las paginas. No solo me sucede a mi, le esta sucediendo a todo Puebla, Monterrey y Morelos. Asi q... q tal, si no se firma el acta, pero las proovedoras hacen el truco? Y tomando en cuenta q la impunidad en Mexico es del 98%, pos asi ni a quien reclamarle.Por q no importaria q no se firmara, te la empujan de todos modos. Esta sospechoso. Ya veremos si esto se extiende, o solo es un fallo, lease experimento.

Muy a mi pesar compañero no es ningún fallo, de hecho infinitum aumento de igual manera su velocidad pero con la diferencia de que las descargas se vierón beneficiadas en contraste de lo que te sucedio ati. Sin afan de especular, un amigo que labora en TELMEX me comento que los aumentos por ambas compañias solo se debio a la intensa competencia, ya que ahy estados que en su mayoria favorecen a uno de los dos monstruos comerciales, y por consecuente el aumento de "velocidades" solo es una estrategia de marketing, para hacer que los consumidores se cambien de compañia. Más sin embargo puede que tú idea de conspiración no sea tan irreal al juzgar por el funcionamiento de nuestro bello, justo y democratico México.

En cuanto al aporte, estoy completamente deacuerdo con la sociedad anonymus, lo que me hace recordar un lema hacker "la información es para todos" esperemos y siga siendo así :vientos: excelente aporte :)
 
Volver
Arriba