Ayrton Senna
Bovino de la familia
- Desde
- 16 Oct 2008
- Mensajes
- 7.334
El tatuaje puede ser símbolo de pertenencia a un grupo(maras salvatruchas), una forma de expresión artística(no entiendo porqué siendo tan bello el cuerpo humano hay que adornarlo con tatuajes), una forma de rebeldía, una forma de expresar una afinidad a algo(incluso religiosa, como tatuajes de la virgen, San Judas o la muerte) o una simple moda, en parte promovida por actores y cantantes.Y esta muy bien eso, todos sabemos que los tatuajes son una característica de gente que ha estado en prisión o llevando una vida desinhibida , como los fumadores de marihuana (todos criminales) cientificamente comprobado , Ni bien una persona ve alguien con un tatuaje de inmediato piensa que esta en cosas relacionadas con el diablo , drogas , robo , prostitucion, negocios oscuros etc... Prohibir el tatuado es la solucion , para acabar definitivamente con todas esas cosas y hacer a esa gente mas agradable a la vista de las personas decentes y bien portadas ,saludos
Sea lo que sea, ningún gobierno ni ninguna persona tiene el derecho de decir qué puede y qué no puede hacer una persona con su cuerpo. Más aún, es irresponsable decir que una persona tatuada está relacionada necesariamente con deluncuencia, drogas o cualquier acto ilícito o inmoral. Suponiendo que realmente existiera un estudio en el que "todas las personas que están tatuadas cometen actos ilícitos", eso no significa que hay que evitar que más gente se tatue o castigar a los que poseen tatuajes por el simple hecho de portar un tatuaje, sino que habría que combatir la verdadera fuente del problema, que es el acto ilícito en sí.
Como tal estudio no existe y de existir solo mostraría una supuesta correlación entre actos ilícitos y el que sus perpetradores posean tatuajes, no lo convertiría en una relación causa/efecto...
Sí y no. Una persona tiene derecho a creer en lo que quiera, eso nadie lo puede evitar. Pero por otro lado, cuando esa persona saca sus creencias al público, esa persona tiene que asumir la responsabilidad por las consecuencias que traiga consigo dicha creencia. Creer lo contrario nos lleva a ancianos fanatizados por la religión que creen saber cuando será el fín del mundo, anunciándolo con bombo y platillo por todos los medios que le son posibles, llevando a otras personas a creer en él, de cierta manera, irresponsablemente, y cometer actos como donar todo su dinero para publicitar este supuesto fín del mundo, suicidarse y otra sarta de tonterías irracionales. El tener creencias es un derecho y todo derecho conlleva responsabilidades.
Las creencias de un sector de la poblacion no necesitan justificacion alguna .
Síguelos esperando, que aquí huele a algún baneado que ha vuelto para seguir troleando...aun sigo esperando tus argumentos... ¬¬