JOE45
Bovino de alcurnia
- Desde
- 25 Jun 2008
- Mensajes
- 2.988
- Tema Autor
- #1
Les comparto este ensayo que me hizo llegar un buen amigo de Monterrey (aedifex). Hace poco estuve por alla y desgraciadamente es cierto, la tranquilidad de los "regios" ha dado un giro total....
Vivo en Monterrey, a tercera ciudad mas grande de México, hoy por hoy, la segunda mas violenta del continente, la que mas crecimiento de ejecuciones a tenido en el actual año. La que mas robo a vehículos tiene, una de la que mas secuestros tiene a nivel continente, y entre muchas cosas mas.

Monterrey, capital industrial de México.
Desde hace muchos años Monterrey es el motor económico de México, cede de grandes empresas multinacionales, CEMEX, FEMSA, Bimbo, entre muchísimas otras. Esto trajo consigo a grandes inversionistas, multimillonarios, gente de negocios que reside en el municipio con mayor Ingresos per cápita de México, San Pedro Garza García.
Desde hace 10 años se empezó a ver algo que era desconocido en la ciudad, la violencia, antes eran comunes por así decirlo los robos a casa, los robos a personas, pero sin llegar a ser violentos. Empezamos con una ejecución por algún lado, otra ejecución días después. Nada de que alarmarse dentro de lo normal.
Tiempo después y dado a que los carteles se les dificultaba poco a poco el ingreso de su mercancía a Estados Unidos la droga empezó a comercializarse aquí, al entrar en venta, significo la disputa entre vendedores de esta, la pelea por territorios, la pelea por mercados.
La Guerra empezó

Las ejecuciones fueron aumentando a 1 cada semana cosa increíble para esos tiempos (2006) la gente empezaba a tener miedo, pero sin llegar a cambiar hábitos diarios. La guerra se recrudeció, los carteles empezaron a controlar la piratería establecida en mercados como fuente de ingresos confiable y estable, en la ciudad hay muchos mercados en lo que es completamente normal llegar a comprar la ultima película o el ultimo CD el éxito siempre lo tienen antes y siempre hay largas filas para comprar (No conocen p2p )
Los comerciantes establecidos empezaron a recibir amenazas para que les pagaran su cuota por "protección" la cual solo significaba no matarlos, pero igual la mayor parte de los negocios la pagaban ya que todavía tenían ventas decentes y los clientes iban al por mayor, por lo cual era casi insignificante la cuota de la mafia.
La venta de drogas creció en la ciudad, mas vendedores, significa mas problemas, mas delincuentes en potencia, mas consumidores significan mas ingresos. Entonces el dinero ya lo tenían, la gente ya la tenían y la intensión ya existía, que sigue:

La guerra creció y se salió de las manos... La Actualidad
Hoy en día en la ciudad es muy común ver a los militares en camionetas Cheyenne verdes olivo , a la Marina (siendo que no somos ciudad costera y el mar mas próximo esta a mas de 3 horas, desde hace 2 años el gobierno federal permitió que estos controlen lo que en teoría entro por las costas, en tierra firme) en camionetas Cheyenne color crema o en camionetas decomisadas a la mafia. También es común ver a la policía federal con sus autos poderosos Charger, y a la policía estatal con camionetas RAM. Todos juntos en convoyes de 4 o mas, andando por la ciudad, parando a autos para hacer revisión. Esto la mayoría de los ciudadanos lo aplaude, ya que están para proteger.


La gente no confía en la policía municipal, son incontables las historias en las que son participes de extorsiones y secuestros.
Hoy en día es de lo mas común que en un solo día tengamos mas de 15 muertos por día, tengamos en cuenta que Monterrey y su área metropolitana somos alrededor de 3millones de habs. y en el estado somos 4 habs, en total. En lo que va del año van mas de 800 ejecutados así que ya podrán darse una idea de la cantidad de personas muertas que tenemos y solo en 6 meses, hace unos días, tuvimos el día mas violento en la historia de la ciudad, con 35 muertos en solo 12 horas.

No es seguro andar en auto entre las 21:00 y las 6:00 concretamente en la noche, aquí había mucha gente y era común ver autos lujosos por todos lados no se veían autos inferiores a 4 o 5 años de antigüedad, ahora todos traen autos discretos, los pocos valientes que traen camionetas, vans o minivans se arriesgan a ser robados con arma de fuego, o incluso asesinados por estos jóvenes a sangre fría solo por robar un auto.
También se desato la onda de secuestros, es común que a la gente con un poder adquisitivo medio de perdido los extorsionan en el peor de los casos los secuestran.
Aquí era muy común ir de compras a Estados Unidos de compras, concretamente a McAllen o Laredo, Texas, las autopistas se han convertido en un sinfín de historias macabras de robo, asesinatos, violaciones y demás por lo cual el mercado bajo la gente no sale y si lo hace lo realiza de día, pero aun se exponen a los robos.

En los restaurantes la gente ya no va ya que en cualquier momento llegan 3 o 4 personas armadas roban billeteras, celulares, bolsas y dinero en general, hace 3 meses incluso violaron a todas las mujeres del recinto en un restaurante al aire libre. La vida nocturna murió por completo, la zona de la ciudad pegada al centro llamada "El Barrio Antiguo" hace años era el punto de reunión obligado cada fin de semana hoy se encuentra con el 90% de los lugares cerrados.
La gente tiene miedo incluso de hacer fiestas en sus casas ya que igual llegan y roban de la misma manera de los restaurantes pero con mas violencia ya que nadie los esta viendo.

Es común en las noches escuchar las detonaciones de arma de fuego, es atemorizante, lo mas aterrador es que ya no causa impacto entre nosotros, es aterrador que lo que antes nos causaba pánico como un muerto en una avenida, ahora no lo tomamos en cuenta.
Las noticas diaras incluyen, secuestros, robos, asesinatos, decapitados, deshoyados, quemados y un largo ect....
Solo espero que todo esto quede como un capitulo negro en la historia de mi ciudad y no como el día día de muchos años mas, en Monterrey somos mas las personas que queremos un mejor futuro, y queremos nuestra hermosa ciudad de vuelta.
Un saludo.
Creditos: aedifex
Vivo en Monterrey, a tercera ciudad mas grande de México, hoy por hoy, la segunda mas violenta del continente, la que mas crecimiento de ejecuciones a tenido en el actual año. La que mas robo a vehículos tiene, una de la que mas secuestros tiene a nivel continente, y entre muchas cosas mas.

Monterrey, capital industrial de México.
Desde hace muchos años Monterrey es el motor económico de México, cede de grandes empresas multinacionales, CEMEX, FEMSA, Bimbo, entre muchísimas otras. Esto trajo consigo a grandes inversionistas, multimillonarios, gente de negocios que reside en el municipio con mayor Ingresos per cápita de México, San Pedro Garza García.
Desde hace 10 años se empezó a ver algo que era desconocido en la ciudad, la violencia, antes eran comunes por así decirlo los robos a casa, los robos a personas, pero sin llegar a ser violentos. Empezamos con una ejecución por algún lado, otra ejecución días después. Nada de que alarmarse dentro de lo normal.
Tiempo después y dado a que los carteles se les dificultaba poco a poco el ingreso de su mercancía a Estados Unidos la droga empezó a comercializarse aquí, al entrar en venta, significo la disputa entre vendedores de esta, la pelea por territorios, la pelea por mercados.
La Guerra empezó

Las ejecuciones fueron aumentando a 1 cada semana cosa increíble para esos tiempos (2006) la gente empezaba a tener miedo, pero sin llegar a cambiar hábitos diarios. La guerra se recrudeció, los carteles empezaron a controlar la piratería establecida en mercados como fuente de ingresos confiable y estable, en la ciudad hay muchos mercados en lo que es completamente normal llegar a comprar la ultima película o el ultimo CD el éxito siempre lo tienen antes y siempre hay largas filas para comprar (No conocen p2p )
Los comerciantes establecidos empezaron a recibir amenazas para que les pagaran su cuota por "protección" la cual solo significaba no matarlos, pero igual la mayor parte de los negocios la pagaban ya que todavía tenían ventas decentes y los clientes iban al por mayor, por lo cual era casi insignificante la cuota de la mafia.
La venta de drogas creció en la ciudad, mas vendedores, significa mas problemas, mas delincuentes en potencia, mas consumidores significan mas ingresos. Entonces el dinero ya lo tenían, la gente ya la tenían y la intensión ya existía, que sigue:

La guerra creció y se salió de las manos... La Actualidad
Hoy en día en la ciudad es muy común ver a los militares en camionetas Cheyenne verdes olivo , a la Marina (siendo que no somos ciudad costera y el mar mas próximo esta a mas de 3 horas, desde hace 2 años el gobierno federal permitió que estos controlen lo que en teoría entro por las costas, en tierra firme) en camionetas Cheyenne color crema o en camionetas decomisadas a la mafia. También es común ver a la policía federal con sus autos poderosos Charger, y a la policía estatal con camionetas RAM. Todos juntos en convoyes de 4 o mas, andando por la ciudad, parando a autos para hacer revisión. Esto la mayoría de los ciudadanos lo aplaude, ya que están para proteger.


La gente no confía en la policía municipal, son incontables las historias en las que son participes de extorsiones y secuestros.
Hoy en día es de lo mas común que en un solo día tengamos mas de 15 muertos por día, tengamos en cuenta que Monterrey y su área metropolitana somos alrededor de 3millones de habs. y en el estado somos 4 habs, en total. En lo que va del año van mas de 800 ejecutados así que ya podrán darse una idea de la cantidad de personas muertas que tenemos y solo en 6 meses, hace unos días, tuvimos el día mas violento en la historia de la ciudad, con 35 muertos en solo 12 horas.

No es seguro andar en auto entre las 21:00 y las 6:00 concretamente en la noche, aquí había mucha gente y era común ver autos lujosos por todos lados no se veían autos inferiores a 4 o 5 años de antigüedad, ahora todos traen autos discretos, los pocos valientes que traen camionetas, vans o minivans se arriesgan a ser robados con arma de fuego, o incluso asesinados por estos jóvenes a sangre fría solo por robar un auto.
También se desato la onda de secuestros, es común que a la gente con un poder adquisitivo medio de perdido los extorsionan en el peor de los casos los secuestran.
Aquí era muy común ir de compras a Estados Unidos de compras, concretamente a McAllen o Laredo, Texas, las autopistas se han convertido en un sinfín de historias macabras de robo, asesinatos, violaciones y demás por lo cual el mercado bajo la gente no sale y si lo hace lo realiza de día, pero aun se exponen a los robos.

En los restaurantes la gente ya no va ya que en cualquier momento llegan 3 o 4 personas armadas roban billeteras, celulares, bolsas y dinero en general, hace 3 meses incluso violaron a todas las mujeres del recinto en un restaurante al aire libre. La vida nocturna murió por completo, la zona de la ciudad pegada al centro llamada "El Barrio Antiguo" hace años era el punto de reunión obligado cada fin de semana hoy se encuentra con el 90% de los lugares cerrados.
La gente tiene miedo incluso de hacer fiestas en sus casas ya que igual llegan y roban de la misma manera de los restaurantes pero con mas violencia ya que nadie los esta viendo.

Es común en las noches escuchar las detonaciones de arma de fuego, es atemorizante, lo mas aterrador es que ya no causa impacto entre nosotros, es aterrador que lo que antes nos causaba pánico como un muerto en una avenida, ahora no lo tomamos en cuenta.
Las noticas diaras incluyen, secuestros, robos, asesinatos, decapitados, deshoyados, quemados y un largo ect....
Solo espero que todo esto quede como un capitulo negro en la historia de mi ciudad y no como el día día de muchos años mas, en Monterrey somos mas las personas que queremos un mejor futuro, y queremos nuestra hermosa ciudad de vuelta.
Un saludo.
Creditos: aedifex