jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
La recomendación del gobierno mexicano por gasolinazo que causó burlas
Enrique Pérez Quintana
Yahoo Noticias
17 de enero de 2017
Imagen tomada de Twitter
Cuando estamos en problemas o atravesamos por alguna crisis siempre es bueno escuchar el comentario y la experiencia de otros para poder encontrar el camino y la solución. También es recomendable, si fuera posible, no perder el sentido del humor. Esta última recomendación es la que puso en práctica (de forma involuntaria)la Secretaría de Energía (SENER), ahora que muchos mexicanos atravesamos por la crisis que creo el gasolinazo, de la que no tiene la culpa este gobierno, según dice el propio gobierno, sino el anterior.
La Secretaría de Energía que como todas las demás dependencias del Gobierno federal, sigue la instrucción del presidente Peña Nieto de atenuar el golpe a la economía nacional y familiar, por el incremento en los precios de las gasolinas, emprendió a través de las redes sociales, twitter y Facebook, una campaña de recomendaciones para que los usuarios de automóvil ahorren gasolina.
Los consejos son diversos, algunos conocidos desde hace muchos años porque se reciclan cada vez que se recicla la crisis de los precios de las gasolinas, que a su vez se recicla cada vez que el gobierno da un paso atrás en la reforma fiscal y completa el gasto con impuestos a las gasolinas.
Entre los consejos de la SENER están los muy conocidos y repetidos por la Profeco y fabricantes de automóviles, como recargar el tanque de gasolina cuando está a la mitad para disminuir la evaporación; dar mantenimiento al automóvil cada seis meses o diez mil kilómetros, lo que permite ahorrar diez por ciento de gasolina; usted encontrará el consejo de mantener la velocidad entre 50 y 80 kilómetros por hora, pues arriba de esta velocidad se consume 16 por ciento más gasolina; el consejo de vigilar la presión en las llantas está entre las recomendaciones. Posiblemente el secretario Pedro Joaquín Coldwell y los doctores que lo asesoran consideraron que estas recomendaciones ya son del dominio público y por ello dispusieron el diseño de otras.
La batería de recomendaciones de la Secretaria de Energía es amplia, pero una de ellas logró llamar la atención en las redes sociales y desató una gran tormenta de ‘ideas’, que desde luego deber estar siendo analizadas por la coordinación de asesores del secretario que ya le turno copia al secretario de Comercio y al director General de Pemex, para que tomen nota.
En su cuenta de Twitter por medio del hashtag #hablemosdegasolina, la Sener recomendó a los automovilistas lo siguiente: “Para ahorrar combustible en tu auto, busca una ruta sin congestionamiento y lograrás reducir hasta un 35% de #gasolina”.
Las reacciones a la recomendación fueron inmediatas, algunos se preguntaron cómo no se les había ocurrido antes, otros maldijeron por la enorme cantidad de autos y lo estrecho de las calles y no faltó la recomendación de disminuir el tráfico organizando salir de casa por horario, como en el hoy no circula.
Foto: Cuartoscuro
Para ahorrar combustible las ideas sobran y se agradece ‘el estímulo’ que nos dio el secretario de Energía al promover este debate. Uno se pregunta que sería de México sin estos patriotas que guían a los desorientados ciudadanos.
A continuación algunas participaciones espontáneas en el #hablemosdegasolina:
Fuente
¿Alguna duda? Utilizar el hastag #hablemosdegasolina para encontrar una solución aplicable a su caso.
Enrique Pérez Quintana
Yahoo Noticias
17 de enero de 2017
Imagen tomada de Twitter
Cuando estamos en problemas o atravesamos por alguna crisis siempre es bueno escuchar el comentario y la experiencia de otros para poder encontrar el camino y la solución. También es recomendable, si fuera posible, no perder el sentido del humor. Esta última recomendación es la que puso en práctica (de forma involuntaria)la Secretaría de Energía (SENER), ahora que muchos mexicanos atravesamos por la crisis que creo el gasolinazo, de la que no tiene la culpa este gobierno, según dice el propio gobierno, sino el anterior.
La Secretaría de Energía que como todas las demás dependencias del Gobierno federal, sigue la instrucción del presidente Peña Nieto de atenuar el golpe a la economía nacional y familiar, por el incremento en los precios de las gasolinas, emprendió a través de las redes sociales, twitter y Facebook, una campaña de recomendaciones para que los usuarios de automóvil ahorren gasolina.
Los consejos son diversos, algunos conocidos desde hace muchos años porque se reciclan cada vez que se recicla la crisis de los precios de las gasolinas, que a su vez se recicla cada vez que el gobierno da un paso atrás en la reforma fiscal y completa el gasto con impuestos a las gasolinas.
Entre los consejos de la SENER están los muy conocidos y repetidos por la Profeco y fabricantes de automóviles, como recargar el tanque de gasolina cuando está a la mitad para disminuir la evaporación; dar mantenimiento al automóvil cada seis meses o diez mil kilómetros, lo que permite ahorrar diez por ciento de gasolina; usted encontrará el consejo de mantener la velocidad entre 50 y 80 kilómetros por hora, pues arriba de esta velocidad se consume 16 por ciento más gasolina; el consejo de vigilar la presión en las llantas está entre las recomendaciones. Posiblemente el secretario Pedro Joaquín Coldwell y los doctores que lo asesoran consideraron que estas recomendaciones ya son del dominio público y por ello dispusieron el diseño de otras.
La batería de recomendaciones de la Secretaria de Energía es amplia, pero una de ellas logró llamar la atención en las redes sociales y desató una gran tormenta de ‘ideas’, que desde luego deber estar siendo analizadas por la coordinación de asesores del secretario que ya le turno copia al secretario de Comercio y al director General de Pemex, para que tomen nota.
En su cuenta de Twitter por medio del hashtag #hablemosdegasolina, la Sener recomendó a los automovilistas lo siguiente: “Para ahorrar combustible en tu auto, busca una ruta sin congestionamiento y lograrás reducir hasta un 35% de #gasolina”.
Las reacciones a la recomendación fueron inmediatas, algunos se preguntaron cómo no se les había ocurrido antes, otros maldijeron por la enorme cantidad de autos y lo estrecho de las calles y no faltó la recomendación de disminuir el tráfico organizando salir de casa por horario, como en el hoy no circula.
Foto: Cuartoscuro
Para ahorrar combustible las ideas sobran y se agradece ‘el estímulo’ que nos dio el secretario de Energía al promover este debate. Uno se pregunta que sería de México sin estos patriotas que guían a los desorientados ciudadanos.
A continuación algunas participaciones espontáneas en el #hablemosdegasolina:
- Si quieres ahorrar gasolina mejor no uses tu coche.
- Su innovador y ocurrente consejo fue “busca una ruta sin tráfico”, porque claro, en esta ciudad abundan esas rutas…
- Busca sólo rutas de bajada y ve en neutral.
- Carga gasolina cada seis meses.
- Apaga el motor de tu coche y empújalo.
- No compres gasolina porque se gasta.
- Usa caballo en vez de coche.
- Utiliza dos burros que jalen tu coche.
- Compra tu gasolina en Chedrahui, porque es más barata.
- Aplica la Pedro Picapiedra y si dices yabadabadu, es más divertido.
- Desplázate en una clásica Avalancha Apache.
- Vete a pie, al fin que las distancias en esta ciudad son bien cortitas.
- Corre a tu destino, por eso de las prisas.
- Reajusta tus horarios y muévete en la madrugada.
Fuente
¿Alguna duda? Utilizar el hastag #hablemosdegasolina para encontrar una solución aplicable a su caso.