Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

.::Cómo contar que eres ateo::.

nanchi1982

Bovino Milenario
Desde
12 Jun 2009
Mensajes
1.239
Cómo contar que eres ateo


images


Daniel Dennett ha publicado un artículo en The Washington Post sintetizando parte del trabajo que está llevando a cabo, junto con Linda LaScola, acerca de sacerdotes que no son creyentes. Dennett se pregunta por qué muchos de estos sacerdotes que comparten un conjunto de posiciones muy similares, o quizás idénticas, a las sostenidas por los ateos, sin embargo siguen resistiéndose a presentarse como ateos.

La razón más importante podría radicar en el estigma histórico que pesa sobre el ateísmo, un término cargado de resonancias negativas y antisociales que no es difícil explicar desde investigaciones recientes que vinculan la evolución de la religiosidad con las características prosociales (Norenzayan y Shariff, 2008). En la tradición occidental (y en la oriental) el ateísmo no se ha visto sólo como una posición filosófica, entre otras, sino como una descripción moral peyorativa al menos desde Anaxágoras, hace 2500 años. Sin olvidar que los mismos cristianos eran tachados como "ateos" por los romanos.

En su contrahistoria, Michel Onfray rechaza la tesis tradicional del disimulo ateo y viene a sostener que el ateísmo filosófico no empieza antes de Meslier y los contertulios del salón de Holbach. Realmente esta posición es marginal y poco sostenible. Para entender por qué grandes personalidades de la filosofía, como Spinoza, y quizás el mismo Darwin, rehusaban presentarse como ateos, pese a que sus posiciones claramente convergían con el materialismo o el naturalismo ateo, es imposible prescindir del sistema social de incentivos y de las estrategias del disimulo que provocan. Durante siglos, los costes sociales de presentarse públicamente como ateo han sido demasiado elevados incluso en las naciones con una tradición más liberal. Pero también los costes psicológicos, en un entorno cultural y educativo tan fuertemente condicionado por las creencias religiosas, probablemente han sido demasiado elevados como para tomarse el tema a la ligera. Esto explicaría que simplemente algunas personas no se den cuenta aún de que son ateos. Dennett llega a compararlo con el síndrome de Anton, una pintoresca ceguera cortical en la que los pacientes niegan haber perdido la visión.

Todavía en buena parte de este planeta es demasiado costoso presentarse públicamente como ateo. Claramente, el estigma social sólo desaparecerá mediante la eliminación de las barreras sociales, y de las políticas discriminatorias, pero también mediante el conocimiento público del potencial liberador del ateísmo, y de la historia milenaria de un pensamiento secular que es al menos tan profundo como la primera de las grandes tradiciones religiosas.


ACT. En Menéame han precisado que la traducción correcta (no literal) del título How to tell you're an atheist es "Cómo saber si eres ateo". En realidad, son dos aspectos diferentes, aunque ambos relacionados y ambos interesantes: 1) Cómo saber (uno mismo) si eres ateo y 2) Cómo contar (a los demás) que eres ateo.







El filósofo Daniel Dennett es una de las estrellas de la Convención Mundial de Ateos en Melbourne y dio una charla brillante y caprichosa en la definición de los ateos. Él es el uber-filósofo de la mente y un provocador genial, a pesar de que estaba hablando a 4000 no creyentes en esta convención.

Fuente: http://www.revolucionnaturalista.com/2012/06/como-contar-que-eres-ateo.html

-Me tope con este articulo, ustedes que opinan??

Les dejo algunas imágenes.



images


images


images


images


images


images


images


images


images


images

 
Última edición por un moderador:
008.jpg


y tambien dire esto

001-Hypocrites.jpg


Prefiero ser ateo, ah quitarle los ojos a mis hijos como lo que paso en neza ¬¬
 
008.jpg


y tambien dire esto

001-Hypocrites.jpg


Prefiero ser ateo, ah quitarle los ojos a mis hijos como lo que paso en neza ¬¬

Es tan solo un articulo que encontré por ahí, respeto, a todos a cada uno de los compañeros en el coral, pero por favor dime que fue lo que paso en Neza??
 
Es tan solo un articulo que encontré por ahí, respeto, a todos a cada uno de los compañeros en el coral, pero por favor dime que fue lo que paso en Neza??

De hehco yo tambien respeto compañera, y como dice requiem, una cosa es ser ateo y no creer en nada, y otra no creer lo que profesan la iglesia, uno puede ser creyente pero no necesita ir a enriquecer a esos malditos lavacerebros, la fe esta en toddas partes, no creo que los creyentes necesiten forzosamente un lugar para "adorar a dios", ademas son puros golpes de pecho porque ahi se portan bien pero afuera de la iglesia son de lo peor (aclaro que son alguno, al que le cayo la piedra ni modo)

y aqui esta la nota de lo que paso en Neza http://www.proceso.com.mx/?p=308718
 
hola Nanchi, tu tema es excelente, solo que si va a desatar un poco de polemica (los temas que involucran religion siempre lo hacen).

DEBEMOS SER HONESTOS CON NOSOTROS MISMOS

--> no es lo mismo decir SOY ATEO, NO CREO EN DIOS que decir SOY ADOGMATICO, NO CREO EN LAS IGLESIAS
Ateo significa literalmente "si dioses". Si una persona no cree(y por defecto, no tiene) en algún dios, es atea...
--> es muy respetable cualquier postura, la gente que comete estupideces como la que comenta mi carnalito omeyocan, son personas atrapadas por cultos, dogmas, reglas en donde CREEN que creen en Dios, cuando en realidad creen en las personas que los "pastorean" o que los "guian" si es que a eso se le puede llamar guia.
El caso mencionado es un caso aislado. Se trata simplemente de una secta extremadamente fanatizada.
Ahora, toda persona que sigue a una religión, está siguiendo a un pastor o a un guía, pues son ellos quienes dan interpretación a eventos, circunstancias, escrituras sagradas y todo lo relacionado con dios. Claro está, pueden haber personas que crean en dios, al tiempo que siguen a algún pastor o guía. En el ateísmo, al igual que en el teísmo, existen básicamente dos posturas: gnóstico y agnóstico. El gnóstico, independientemente de su postura, es el que cree saber. Un gnóstico creyente cree saber como es dios, su voluntad y su palabra. El gnóstico creyentes cree en una entidad sobrenatural a la que llama dios, pero dice no saber sobre esa entidad y no acepta lo que dicen las religiones sobre ella. El ateo gnóstico es aquel que está muy seguro de que dios no existe, cree tener pruebas de su inexistencia. El ateo agnóstico es el que no cree en dios alguno, pero acepta que no tiene evidencias de su inexistencia, al tiempo que cree que no hay evidencias de su existencia. Al agnóstico ateo sigue siendo ateo por el simple hecho de que no tiene dios.
--> para mi, Dios no es un señor barbon de vestido blanco como lo pinta la costumbre, Dios es <<la causa primera>> de donde provenimos y hacia donde vamos de regreso, esta vida solo es una etapa. podemos negar que Dios existe porque no lo podemos comprobar racionalmente, pero no podemos negar que Jesus Existio,
En efecto, lo más probable es que Jesús existió. Pero no hay mucha evidencia que soporte que sea el auténtico hijo de dios, como igualmente existió Mohammed y eso no significa que sea el profeta máximo de Alá y su palabra
que vino a dar un mensaje que desgraciadamente el hombre se encargo de torcer para sus propios intereses, empezando por sus "apostoles" pero esa es otra historia que les contare mas adelante.
El mensaje de jesus fue claro, HAY un Dios del cual somos hijos, por tanto todos los seres humanos somos hermanos. ESO no necesita de una iglesia, ni de un dogma, ni de tradiciones de partir la ostia y el vino ni de andar casa x casa entregando folletos del atalaya. esas son ideas dogmaticas, propias de los cultos.
El mensaje de jesus al asegurar que somos hermanos es claro, amarnos y servirnos unos a otros, es simple, si no tienes dinero para ayudar a tu projimo no le des dinero, pero trata de no fregarlo, todos podemos ayudar a nuestros semejantes en cualquier forma, las buenas acciones repercuten en que esa persona va a tener la misma actitud, y por ende, todo mejora constante y paulatinamente. en lugar de eso, tranzamos, si podemos tranzar al señor de la tienda con el cambio lo hacemos, si nos hallamos algo en la calle que no es nuestro lo apropiamos en lugar de preguntar o guardarlo hasta que aparezca el dueño legitimo. etc etc son sosas leves, en palabras mayores hablo de robar, matar, corromper, etc.
no se dejen llevar por retrogradas de todos los aspectos, hay retrogrados cientificos que creen que imponer su ley racional es lo correcto
¿Qué es una "ley racional"?
cuando en realidad hacen lo mismo que los retrogradas religiosos: "imponen" y tratan de convencer a las masas de la creencia propia.
Esa es la perspectiva de alguien que no conoce a la ciencia. En la ciencia nada se impone, en la ciencia tú puedes creer en algo o no creer en algo, por ejemplo, hay científicos que no creen que el cambio climático sea causado por la mano humana y eso es válido en la ciencia, pues ambas partes tienen pruebas a su favor y en su contra. En ese caso específico no hay pruebas contundentes que inclinen la balanza hacia un lado o hacia el otro, pero la gente común tiene la perspectiva de que hay consenso en la ciencia porque han intervenido políticos que lo usan como verdad absoluta. En la ciencia no hay verdades absolutas, toda idea es provisional. Si una idea considerada como importante en la ciencia es derrumbada, a la persona que la derrumbó no la van a aislar ni a rechazar, la van a premiar porque encontró que la ciencia estaba equivocada, le van a dar premios y muchas las instituciones lo van a querer contratar, pues esa persona fue capaz de descubrir algo que la comunidad científica no pudo. En cuanto al resto de los científicos, sabrán que tienen ahora un nuevo campo dónde investigar, pues lo que se creía correcto es incorrecto.
Estamos acostumbrados en el mundo real a que las personas estén en lo correcto o en lo incorrecto, pero muchas veces no aceptan cuando se equivocan. Los científicos no tratan de convencer a la gente de nada. Existe la divulgación científica, que se trata de llevar al público lo que hasta ahora se conoce gracias a la ciencia, pero no se "impone" nada a nadie, igual que a nadie se le obliga a escuchar las noticias, o a nadie se le obliga a ver telenovelas o el fútbol.
Y no, no existe eso que llamas "ley racional". Hay científicos creyentes, como los hay ateos. Sí, son gente racional. Hay que recordar que la gente irracional es la que le hace daño al mundo al no pensar en las consecuencias de sus acciones....
 
Hablar de religión me parece aburrido, es un tema que jamás acaba, no se puede discutir con un creyente, un ateo escucha y ve puntos de vista, un creyente se cierra.Mi problema con los creyentes es que los respetas, pero cuando se enteran que eres ateo, te atacan, ellos no respetan. No puedo generalizar, pero en su mayoría así son.

"Yo creo en Dios" ¿En cuál?
 
De hehco yo tambien respeto compañera, y como dice requiem, una cosa es ser ateo y no creer en nada, y otra no creer lo que profesan la iglesia, uno puede ser creyente pero no necesita ir a enriquecer a esos malditos lavacerebros, la fe esta en toddas partes, no creo que los creyentes necesiten forzosamente un lugar para "adorar a dios", ademas son puros golpes de pecho porque ahi se portan bien pero afuera de la iglesia son de lo peor (aclaro que son alguno, al que le cayo la piedra ni modo)

y aqui esta la nota de lo que paso en Neza http://www.proceso.com.mx/?p=308718

Gracias por el enlace Mr. Cat. Es triste ver hasta donde llega la idiotez del ser humano.
 
Pues si, hablar de religion es algo pesado y aburrido y si es con creyente fanatico es desesperante.
Soy ateo y creo que Jesus fue un hombre que vino a cambiar muchas cosas de su pueblo, y al final lo terminaron cambiando a el y su mensaje.
Y si, me a pasado muchas veces que conozco muy buena onda y cuando se enteran que soy ateo como que me relegan y me ven con desconfianza, pero ni modo los intolerantes son ellos no yo.
images


Esta imagen me llamo mucho la atención ya que encierra el por que no se puede creer en Dios.
Y por cierto sigo esperando a una persona que es testifgo de Jehova que según me iba a refutar todas mis ideas sobre la biblia y Dios, creo que lo esperare sentado.
 
tan lindos que se ven defendiendo sus posturas :cute:

A mi sinceramente me da igual, vivo y los dejo vivir en cuanto a religión se refiere. No gano puntos con "Dios" por tratar de convencer al pueblo de su existencia como tampoco gano puntos por convencerlos de lo contrario.
 
exactamente, un ateo no cree en ningun dios, sea cual sea, en este caso no estamos hablando de vishnu, osiris, anubis, ganesha, odin, quetzalcoatl etc etc etc, el tema habla de el Dios cristiano, asi que la afirmacion es valida en todos los sentidos, un ateo no cree en la existencia de Dios o en dioses. como puntualizé no es lo mismo se ateo que ser adogmatico.


claro que no es un caso aislado,
Cuando digo que es un caso aislado, me refiero a que no es común que las personas muy religiosas no suelen actuar así. Puedo decir que la mayoría de los creyentes auténticos tratan de ser buenas personas, hay que manejar con cuidado esto, por que puede ser utilizado para generalizar y decir que las personas altamente religiosas les llegan a sacar los ojos a sus hijos.
mucha gente se fanatiza en el dios, sea cual sea, o mejor dicho, en su secta y sus "pastores", que son capaces de hacer cualquier cosa, o ya olvidaron Wacco Texas? este tipo de cosas van en aumento, los seguidores del mentado Harold le entregaron millones de dolares para sus campañas publicitarias del fin del mundo y donde esta el viejo? yo creo que ya hasta se murio y el mundo sigue aqui. asi por cadacaso que se da a conocer hay 10 casos de los que ni nos enteramos.
El caso de las divergencias de opiniones tibias, como "el ateo agnostico" que no cree en un dios pero no tiene pruebas de su inexistencia, es una "proteccion" personal para decir: "y que tal si al final siempre si existe y yo cuasi-negandolo? mejor no me arriesgo y me pongo imparcial en el asunto" las iglesias, sectas, congregaciones fueron y son creadas para atraer a personas debiles de creencia, personas que se sienten agobiadas por la "carga del Dios" sobre sus vidas, que buscan contentarlo de alguna manera y no les vaya mal, cuando al que alivianan es al pastor, padre, papa, obispo, etc etc, no por nada el vaticano, los mormones etc tienen billetes a reventar.
yo en mi caso no entro en ninguna de esas clasificaciones porque yo creo que existe Dios, no me importan las religiones, insisto ni sus derivaciones ni sucursales con otros nombres.
Yo soy un ateo agnóstico, no tengo pruebas ni a favor ni en contra de la existencia de dios alguno. Pero no, no lo hago por "protección personal", pues aunque existiera un dios, el que yo haya negado su existencia no es argumento para castigar a una persona, sino su comportamiento(de nuevo, mi comportamiento tampoco se basa en "protección personal" para cuando me muera). Digo que no tengo pruebas de la inexistencia de algún dios por honestidad intelectual. Yo no puedo afirmar que no existe dios, por que no tengo pruebas. Ni yo ni la ciencia pueden demostrar la existencia ni la inexistencia de dios, como no pueden demostrar la existencia o inexistencia de las hadas, de los duendes, de los fantasmas o de los extraterrestres reptilianos que controlan a los iluminati por el simple hecho de que todas estas ideas son infalseables; la ciencia tiene como requisito que una idea sea falseable para poder determinar si es correcta o no.
nota del autor: no era Mahoma en lugar de Mohammed??? o me equivoco? no estoy al tanto de ese señor
Tanto como Jesús es a Jeshua...
Mahoma es la castellanización de Mohammed.
Yo no dije que Jesus era el hijo de Dios, yo no tengo la ultima palabra en ese punto. Dije que Jesus vino a decirnos que todos somos hijos de Dios y por consiguiente Hermanos, por lo que debemos amarnos y servirnos unos a otros. Ahora dime, independientemente de tu creencia filosofica religiosa o teologica, no crees que habria menos hambre, injusticia social, guerras, odios raciales y demas cosas si tan solo aplicaramos esos 2 principios? y si asi lo hicieramos todos y este mundo fuera mejor, tu crees que habria personas negando la existencia de un Dios amoroso cuando hoy en dia lo niegan porque no les va bien y este mundo esta hecho un asco por culpa de nosotros mismos??
Jesús fue un adelantado a su época, era un humanista en una era donde el salvajismo era usado contra humanos de manera indiscriminada. Hasta la aparición del humanismo de la revolución francesa, no eran realmente aplicadas muchas de la ideas que Jesús planteaba en sus sermones, pues quienes se decían sus seguidores eran mayoritariamente gente hipócrita que sólo tomaban los aspectos que les convenían y desechaban los que no les convenían de la ideología de Jesús.
En efecto, creo que si utilizáramos en nuestra vida diaria varias de las ideas de Jesús, el mundo sería un lugar mejor.
ok equivoque el concepto pero el mensaje es el mismo, debes ser consciente que en ambos bandos hay retrogradas que mas alla de comprender al semejante se empeñan en hacer creer que lo suyo es lo correcto, o dime: como alguien que no cree en Dios puede hacerle ver a alguien que si cree que NO EXISTE porque no lo puede demostrar tangiblemente? y viceversa, como alguien que cree en Dios puede convencer a alguien que no cree que SI EXISTE si no lo puede comprobar tangiblemente?
Creo que ya había mencionado que hay muchos científicos creyentes, hay un científico muy relevante que trabajó en revelar el genoma humano y él afirma que el genoma es la creación de dios. Los científicos no son personas cerradas que sólo creen en lo que no se puede comprobar de manera tangible. Son ellos quienes idearon la idea de que el universo nació de un minúsculo punto. De todas formas, es importante creer en lo que tenemos evidencia, aún cuando no sea tangible. Para mí no es una evidencia tangible que me digan que existe una ciudad llamada París, pues nunca he estado allí, sólo la he visto en imágenes y videos. Pero eso no es suficiente como para que dude de su existencia. Otra cosa es que alguien me diga que existe un fantasma en su casa y me lo trate de demostrar con videos. Por muy reales que se vean esos videos, no me es razonable creer que son evidencia, ni tampoco para un científico.
Y te repito: ningún científico trata de convencer a nadie de nada. En la ciencia no tienes que creerle a nadie nada, cuando quieres cuestionar un trabajo, lo tomas, lo analizas y repites el trabajo. Si tú y otros más llegan a los mismos resultados que el autor de ese trabajo, puedes concluir que el trabajo es consistente y verdadero, de lo contrario, puedes decir que fue una mala interpretación o simplemente que estaba mal hecho o mal intencionado.
Exactamente, la perspectiva de alguien que no conoce la ciencia, asi como el retrograda religioso es alguien que no conoce a Dios, cuando se acaben los retrogradas en todos los ambitos esto va a ser un progresar continuo hasta alcanzar metas cientificas inimaginables y filosofias de vida que nos permitan ser mejores seres humanos, los retrogradas son aquellos que se empeñan en pelear a la ciencia con Dios y viceversa, no confundas mi mensaje.

TU en que crees Ayrton, me interesan mucho tus puntos de vista, no pretendo cambiar lo que crees, lo bonito de los temas debatibles es eso: debatir diferentes puntos de vista y de paso aprender cosas nuevas, estancarse es de retrogradas ;)

un saludo!
Bueno, ya lo mencioné, soy un ateo agnóstico, pues admito que no hay evidencia en contra ni a favor de la existencia de dios. Hay gente que usa el argumento: "¿cómo explicas el que estemos aquí si no crees en un dios?", la respuesta es un simple "no lo sé". No estamos acostumbrados a admitir nuestros errores, nuestras fallas ni nuestras carencias. La gente en el pasado no se podía explicar el porqué llovía, así que llegó a la conclusión de que existía un ser que controlaba a la lluvia o al clima. Sabemos que no es así, que la naturaleza tiene reglas y que la lluvia obedece a esas reglas. No creo en dios por que el término dios se ha usado reiteradamente para rellenar los huecos en nuestro conocimiento. También sé que la ciencia jamás podrá llegar a entenderlo todo, por lo que hay que acostumbrarnos a la idea de que no podremos saberlo todo sobre el universo...
 
acaso es est e un foro de habla inglesa??? no? entonces órque coñso onen un video que esta completamente en INGLES?????
 
solo citare este comentario que me parecio muy interesante, efectivamente el ser humano desde tiempos inmemoriales ha usado al Dios o dioses para rellenar esas lagunas del conocimiento, tu lo dijiste, la lluvia, los volcanes, la salida del sol, etc. y el Ser humano actual piensa que entre mas vayamos descubriendo esos "misterios" de la naturaleza y del universo mas estaremos prescindiendo de Dios, pero no se trata de eso, como dije la ciencia es una compañera de viaje, una herramienta que nos ayuda a sobrevivir en un mundo cada vez mas cambiante y en una sociedad igualmente mutable.
El Dios es algo personal, no requiere cultos, templos, religiones, dogmas ni temor al "castigo eterno" porque de esta manera seria una paradoja de Dios mismo (amor/castigo).
Hay que buscar ser personas moralmente buenas con nuestros semejantes, ya empezamos este viaje en el mundo y es muy posible que no acabe despues de la muerte, solo se trata de reunir "experiencias" como seres evolucionarios del espacio y del tiempo que somos.

un saludo!
Bueno, el problema es que no hay tanta diferencia como crees entre cualquier creyente, incluyéndote a tí, con aquellos que creían que existía Tlaloc y que era quien controlaba la lluvia. Estás usando un término para llenar huecos en el conocimiento. Yo no sé que originó al universo, tal vez jamás lo sepamos, pero no lleno ese hueco con la palabra "dios". No digo que la ciencia desplace a dios, pues la ciencia desplaza a la ignorancia.
 
Yo no defindo mi postura ni quiero convencer a nadie de nada pero me quedan dos cosas 1.- todos los ateos se dedican a burlarse de los que si creemeos?? y esta es duda en serio porque por ej. yo no creo en buda pero no ando haciendo chistes de el, no creo en el fenshui pero no me burlo de como se tienen que acomodar las cosas para tener buena vibra, no creo en los horoscopos y no me rio cuando dicen que son tauro o virgo. 2.- a los que dicen que creen en Dios pero que no hay nesecidad de ir a la iglesia ni de seguir a nadie... si creen en Dios es porque creen en lo que dice la biblia puesto que estos libros son la palabra de Dios o es que creen en Dios porque la sociedad lo a orillado a la creencia en un ser divino?? ademas la misma biblia dice que hay que ira a la iglesia.


p.d. por cierto va en polaca y sociedad que no???
 
solo dire una cosa, cree en Dios, no en la religion
cada quien elige en que creer, despues de todo cada quien elige que pensar, despues de todo la fe por lo menos nos ayuda con nosotros mismos... saludos
 
orales que chido post, yo me quedo con la frase: " los fanáticos nunca me defraudan, siempre tienen algo que decir que me robe una sonrisa y me haga mirar al cielo para gritar: ¡¡¡ Gracias a dios, soy agnóstico. !!! "
 
Volver
Arriba