sLiVeR
Bovino de alcurnia
- Desde
- 22 Sep 2007
- Mensajes
- 2.461
- Tema Autor
- #1
Como preambulo al Festival de la cerveza en morelia, se me ocurrió crear este tema:
__________________
Cuando se trata de analizar una cerveza, no puedes tomártela agrandes tragos, erutar y decir "Es grandiosa" o "Es basura". Y, aunque incluso "catarlas" es un arte individual, hay algunos pasos, que si son seguidos, llevaran tu el sabor de tu cerveza aun un nivel maravilloso.
1. Mirar
Toma una pausa y maravillate de su grandeza antes de que la bebas. Levanta tu cerveza frente a ti, pero no la levantes hacia una luz directa porque diluirá su verdadero color. Describe su color, su espuma y su consistencia.
2. Girar (Pequeños círculos)
Gira tu cerveza, con cuidado en el vaso. Esto liberara los aromas, pequeños matices, aflojan y estimulan la carbonización y prueban la retención de la espuma.
3. Oler
90-95% de lo que experimentas es a través de tu sentido de olfato. Respira por tu nariz dos rápidas inhalaciones, entonces con tu boca abierta, déjalo salir por tu boca (Nariz y boca están conectadas en la experiencia). Deja que tu sentido del olor te guie. gira otra vez si es necesario, asegúrate de que estas en un área donde no haya olores penetrantes. Disfruta su buqué.
4. Probarla
Ahora sorbe la cerveza. Resiste tragarla inmediatamente. Deja que se pasee y explore todo tu paladar. Deja que tus papilas gustativas hablen. Nota la sensación bucal, la consistencia del cuerpo del liquido, y exhala durante el proceso de degustación. Este proceso es llamado "retro-olfateo" y liberara estimulaciones retenidas en la mucosa y el paladar, pero a una temperatura mas alta. En momentos esto sera lo mismo que el proceso olfativo si no tal vez diferente y complementario. Trata de detectar cualquier dulzura, sabores salados, ácidos y la amargura en general. Explica que es y a que son similares
También, intenta probar la cerveza después de se entibie un poco (solo un poco). La cerveza muy fría tiende a enmascarar algunos sabores. Cuando un cerveza se entibia, su verdaderos sabores son liberados, volviéndose mas pronunciados.
Fuente : BeerAdvocate
La diferencia con el vino es que aquí si te la tienes que tomar, la parte de atrás de la lengua registra la mayor parte de los sabores amargos así que si la escupes como hacen los que catan vinos te pierdes de una parte esencial del proceso (los de beeradvocate dicen que también que es por respeto a la cerveza).
__________________
Cuando se trata de analizar una cerveza, no puedes tomártela agrandes tragos, erutar y decir "Es grandiosa" o "Es basura". Y, aunque incluso "catarlas" es un arte individual, hay algunos pasos, que si son seguidos, llevaran tu el sabor de tu cerveza aun un nivel maravilloso.
1. Mirar
Toma una pausa y maravillate de su grandeza antes de que la bebas. Levanta tu cerveza frente a ti, pero no la levantes hacia una luz directa porque diluirá su verdadero color. Describe su color, su espuma y su consistencia.

2. Girar (Pequeños círculos)
Gira tu cerveza, con cuidado en el vaso. Esto liberara los aromas, pequeños matices, aflojan y estimulan la carbonización y prueban la retención de la espuma.

3. Oler
90-95% de lo que experimentas es a través de tu sentido de olfato. Respira por tu nariz dos rápidas inhalaciones, entonces con tu boca abierta, déjalo salir por tu boca (Nariz y boca están conectadas en la experiencia). Deja que tu sentido del olor te guie. gira otra vez si es necesario, asegúrate de que estas en un área donde no haya olores penetrantes. Disfruta su buqué.

4. Probarla
Ahora sorbe la cerveza. Resiste tragarla inmediatamente. Deja que se pasee y explore todo tu paladar. Deja que tus papilas gustativas hablen. Nota la sensación bucal, la consistencia del cuerpo del liquido, y exhala durante el proceso de degustación. Este proceso es llamado "retro-olfateo" y liberara estimulaciones retenidas en la mucosa y el paladar, pero a una temperatura mas alta. En momentos esto sera lo mismo que el proceso olfativo si no tal vez diferente y complementario. Trata de detectar cualquier dulzura, sabores salados, ácidos y la amargura en general. Explica que es y a que son similares
También, intenta probar la cerveza después de se entibie un poco (solo un poco). La cerveza muy fría tiende a enmascarar algunos sabores. Cuando un cerveza se entibia, su verdaderos sabores son liberados, volviéndose mas pronunciados.

Fuente : BeerAdvocate
La diferencia con el vino es que aquí si te la tienes que tomar, la parte de atrás de la lengua registra la mayor parte de los sabores amargos así que si la escupes como hacen los que catan vinos te pierdes de una parte esencial del proceso (los de beeradvocate dicen que también que es por respeto a la cerveza).