Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Cinco consejos para tener un hijo inteligente con el dinero

Alej17

Bovino de la familia
Desde
16 May 2009
Mensajes
6.989
Cinco consejos para tener un hijo inteligente con el dinero

En la teoría de las finanzas personales y generación de riqueza se ha abarcado mucho el tema de las ventajas de enseñar a los hijos sobre el dinero. Estas premisas le darán una guía para que el suyo crezca con los mejores hábitos financieros

43759_195040_1.jpg


1. Hable de dinero de vez en cuando

Las creencias y los hábitos sobre el dinero comienzan muy jóvenes. Cuanto más pronto usted empiece a inculcarle hábitos de dinero en sus hijos, mejor preparados estarán para manejar sus finanzas en el futuro. Las bases y los principios que establezca en las primeras etapas de la vida de sus hijos va a ser más fácil soportar la prueba del tiempo y la influencia externa. Trate de hablar del dinero en una manera positiva, nunca siendo negativo. Cuando le diga que no puede comprarle algo porque no alcanza el dinero, dígales que no hace parte del presupuesto en esos momentos.

2. Crear estos cuatro hábitos

Enseñar el concepto de 10/10/10/70 por cada peso que se recibe garantiza un brillante futuro financiero. El 10% de lo que recibe será para ahorro, 10% será dedicado a inversión, 10% para hacer alguna donación y el 70% restante para sus gastos generales, en este porcentaje es recomendable que incluya el ahorro para consumos futuros, por ejemplo algún juguete que quiera. Después para su hijo el hábito de ahorrar, invertir, dar y gastar inteligentemente serán tan naturales como caminar y hablar.

3. La forma más inteligente de dar una mesada

Asignar unos recursos fijos para darle a su hijo es una herramienta de aprendizaje positivo, pues muestra a los niños a obtener un flujo de ingresos y a ser responsables con el mismo. La mesada crea buenos hábitos, los hace cometer errores para corregir los malos y moldear el comportamiento como individuo frente al dinero. No piense en esa asignación como el pago por algún trabajo, mejor téngalo como una herramienta para introducirlo a los conceptos de la educación financiera. La edad para empezar a hacerlo puede ser desde que ellos aprendan qué es el dinero y que este sirve para conseguir cosas. En cuanto a la cantidad, dependerá más de lo que usted gane que de la edad en la que esté. Con las lecciones que aprende en su primera etapa de la vida, se abona mucho terreno para garantizar que tomará mejores decisiones con el dinero que gane en el futuro.

4. Abrir una cuenta de ahorros e invertir

Durante el primer año de vida del niño trate de abrir una cuenta de ahorros, cuando ya sea más grande y empiece a recibir la mesada será más fácil y emocionante ver que ya tiene una cuenta que cuenta con algunos recursos y se sentirá muy atraído a hacer crecer su dinero. El interés compuesto hará que su hijo con el paso del tiempo duplique sus recursos sin darse cuenta.

5. Deje que sus hijos cometan errores con el dinero

Los errores son oportunidades para el aprendizaje. Es mejor cometer un error con un juguete de $20.000 que con un carro de $20 millones. Aprender cuál es el rol frente al dinero y aprender junto a sus hijos los aciertos y errores frente al dinero los tendrá un paso adelante para que en el futuro los problemas no sean culpa del dinero.

http://www.finanzaspersonales.com.c...ejos-para-tener-hijo-inteligente-dinero/45022

Saludos
:chommy:
 
muy buena nota, ojala mis padres me hubieran enseñado eso
 
Buena información!
Lo tendré en cuenta al cuidar a mi hijo que aun está en etapa de pañales...
 
Buena información!
Lo tendré en cuenta al cuidar a mi hijo que aun está en etapa de pañales...
 
excelente info!
Desde hace unos años tengo el deseo de ser padre... no sé, talvez esa necesidad me haga ser mucho más responsable y bajarle a todo mi desmadre de vida alocada, y entre mis preocupaciones siempre ha estado cómo manejaré los permisos y el dinero, excelentes consejos para aplicar.

Aunque esto me hizo recordar... mi madre siempre ha sido tacaña a más no poder... es pésima para manejar el dinero en el sentido de que si no es para ella la cosa, no habrá dinero para otros, recuerdo mis "domingos" de 200 inches pesos, esa miseria me debía durar una semana entera y ella bien a gusto comprandose ropa, helados, vinos, chocolates, idas al cine con mi padre...! Y ahí yo estirando el billete lo más que podía, sobretodo con los precios de esta época, ni para los chicles alcanzaba si llevaba a la novia.

...y me debe como 15 mil pesos... 'arajo, haré una llamada para cobrarle xD
 
mi esposo le la a mi hija 200 pesos quincenales...mi hija sabrá como los gasta...(hay veces que le dura toda la quincena, y le sobra un poco y hay veces que al sig dia no trae NADA)... ella tiene 7 años
 
cosas de novatos... en mis tiempos me "daban menos de lo justo y arreglate con eso", asi si se formaba la disciplina para usar el dinero..-
 
buenos consejos para esta epoca donde los niños son bombardeados con propaganda de consumismo puro!!
saludos!!
 
Mi papa me enseño todo eso desde muy chico, y toda la vida me lo ha venido inculcando... y ps la neta en lo personal, no soy muy bueno ahorrando, mas bien, no ahorro, solo cuando quiero comprarme algo, compro a credito, y lo q si, es q reinvierto, y tambien si de ingresos tengo 20,000 me gasto los 20,000 :P .... ni pex no a todos nos entran las enseñanzas
 
excelente info!
Desde hace unos años tengo el deseo de ser padre... no sé, talvez esa necesidad me haga ser mucho más responsable y bajarle a todo mi desmadre de vida alocada, y entre mis preocupaciones siempre ha estado cómo manejaré los permisos y el dinero, excelentes consejos para aplicar.

Aunque esto me hizo recordar... mi madre siempre ha sido tacaña a más no poder... es pésima para manejar el dinero en el sentido de que si no es para ella la cosa, no habrá dinero para otros, recuerdo mis "domingos" de 200 inches pesos, esa miseria me debía durar una semana entera y ella bien a gusto comprandose ropa, helados, vinos, chocolates, idas al cine con mi padre...! Y ahí yo estirando el billete lo más que podía, sobretodo con los precios de esta época, ni para los chicles alcanzaba si llevaba a la novia.

...y me debe como 15 mil pesos... 'arajo, haré una llamada para cobrarle xD
Es que era el hijo que no deseaba
 
mi esposo le la a mi hija 200 pesos quincenales...mi hija sabrá como los gasta...(hay veces que le dura toda la quincena, y le sobra un poco y hay veces que al sig dia no trae NADA)... ella tiene 7 años
Deberias enseñarle
 
Buenos consejos, voy aplicarlos pero esa regla de 10/10/10/70 a veces es totalmente desproporcionada, para el mexicano promedio 0/0/0/100, que lastima.
 
emm pues creo que hay muchas mas cosas importantes, que enseñarle a los niños que empezarlos a ser superficiales a temprana edad. En lo personal tengo una hija de meses y no gustaria que tan pequeña fuerese tan superficial, le enseñaria valores y le dedicaria tiempo y estaria alependiente de su formacion, el dinero lo manejaria yo, para cuando cresca no le falte.
 
excelente informacion, ojala y a todos nos hubieran enseñado eso :'( :mota:
 
Volver
Arriba