Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

China lanza advertencia a Trump por conversación con presidenta de Taiwán

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
AFP
5 diciembre 2016



Según analistas, la llamada de la presidenta taiwanesa a Trump es "muy reveladora" de sus ambiciones.

1480786044117.jpg


• Según los expertos parece improbable un cambio en la política del futuro presidente norteamericano hacia China
• Taiwán está separado de la China comunista y dotado de un Gobierno independiente desde 1949


Pekín.- China lanzó una advertencia a Donald Trump tras su conversación telefónica con la presidenta de Taiwán que contradice el principio de "una sola China", aunque los analistas descartan mayores consecuencias y atribuyen el desliz a la inexperiencia del presidente electo de Estados Unidos.

Hemos transmitido una protesta solemne a la parte estadounidense correspondiente. Hay que insistir en el hecho de que sólo existe una China y que Taiwán es parte inalienable del territorio chino", zanó en un comunicado el ministerio chino de Relaciones Exteriores, reseñó AFP.

La formulación refleja una clara irritación: el presidente electo de Estados Unidos violó 40 años de causa política estadounidense al aceptar hablar por teléfono con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, que llamó al magnate para felicitarlo.

Durante la conversación, Trump y Tsai Ing-wen "mencionaron los estrechos lazos económicos, políticos y de seguridad entre Taiwán y Estados Unidos", según indicó el equipo de transición del futuro inquilino de la Casa Blanca. "El presidente electo Trump también congratuló a la presidenta Tsai por convertirse en presidenta de Taiwán este año", agregó.

Washington cortó relaciones diplomáticas con la isla en 1979 y reconoce a Pekín como el único gobierno de "una China", aunque mantiene amistosos lazos no oficiales con Taiwán.

Taiwán está de hecho separado de la China comunista y dotado de un Gobierno independiente desde 1949, aunque Pekín considera que la isla forma parte del territorio nacional.

"El gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo representante de China. Es un hecho reconocido por la comunidad internacional, y el fundamento político de las relaciones sino-estadounidenses", reitera el comunicado del ministerio chino de Exteriores.

Poco antes, el sábado por la mañana el ministro chino de Exteriores pareció culpar más bien del incidente a Taiwán.

"No es más que una baja maniobra urdida por Taiwán, que sencillamente no puede cambiar el marco de una sola China ya integrado por la comunidad internacional", dijo Wang Yi al canal de Hong Kong Phoenix TV. "No creo que cambie la política adoptada desde hace años por Estados Unidos", añadió.

"El gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo representante de China. Es un hecho reconocido por la comunidad internacional, y el fundamento político de las relaciones sino-estadounidenses", reitera el comunicado del ministerio chino de Exteriores.

La Casa Blanca se apresuró a reafirmar su "firme compromiso" con ese principio de una sola China. "No hay ningún cambio en nuestra política tradicional" indicó Emily Horne, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

Inexperiencia de Trump

"Es una estratagema muy inteligente de Tsai. Como Trump no es aún presidente, no hay necesariamente ningún problema jurídico", observa Jin Canrong, codirector del Instituto de relaciones internacionales de la Universidad del Pueblo de Pekín.

"Esta llamada es muy reveladora" de las ambiciones de la presidenta de Taiwán, que pertenece a un partido con posiciones tradicionalmente independentistas y que desearía una "oposición más franca" de Washington ante China, afirmó.

Sin embargo, según los expertos parece improbable un cambio en la política del futuro presidente norteamericano hacia China.

"Por la forma en que Trump reaccionó llamando a Tsai 'presidenta', se ve que actúa a la ligera y que no conoce mucho sobre el caso de Taiwán", asegura Jin.

Trump defendió poco después su actitud en una serie de tuits.

"La presidenta de Taiwán ME LLAMÓ hoy para felicitarme por ganar la Presidencia. ¡Gracias!", escribió Trump en un primer tuit.

Una hora después volvió a escribir: "Es interesante que EEUU venda a Taiwán miles de millones de dólares en equipos militares pero yo no debo aceptar una llamada de felicitaciones".

El partido opositor taiwanés, el Kuomitang, que aboga por acercarse a Pekín, manifestó su inquietud antes esta "sorpresa" diplomática.

Esperar y ver

Para Zhang Wensheng, director de estudios taiwaneses de la Universidad de Xiamen, China mantendrá una posición de espera hasta la instalación de Donald Trump en la Casa Blanca, el 20 de enero.

Luego, dada la impetuosa personalidad del magnate, "no se pueden excluir algunos ajustes", admite sin embargo.

Trump podría en efecto, por interés económico, "vender más armas estadounidenses a Taiwán" ya que "su mentalidad de empresario lo empuja a tener más beneficios", asegura el experto.

En este sentido, Estados Unidos cumple con su promesa de garantizar la seguridad de Taiwán y para ello le sigue proporcionando equipos militares, ante la indignación de Pekín.



Fuente


Me quedo con este comentario aparecido en la nota:

"Esta "inexperiencia" tantas veces comentada de Trump llevará al mundo a la orilla del precipicio. Ojalá y no se resbale."

Como bien se menciona en la nota, 'Trump podría en efecto, por interés económico, "vender más armas estadounidenses a Taiwán" ya que "su mentalidad de empresario lo empuja a tener más beneficios", asegura el experto.'

Me parece que el tuit que se indica envió Trump tras "enterarse" de la actual situación entre China y los USA ('"Es interesante que EEUU venda a Taiwán miles de millones de dólares en equipos militares pero yo no debo aceptar una llamada de felicitaciones".') refleja todo el cinismo y desfachatez con que este millonetas se conducirá a lo largo de su mandato.

Me llama la atención que durante toda su campaña haya criticado hasta la saciedad a Hillary (y hasta haberla amenazado públicamente de enviarla a la cárcel) por utilizar un servidor privado para tratar asuntos de estado, mientras que él los ventila... ¡a través de Twitter! Sin duda los votantes gringos son actualmente más cándidos que los mexicanos.
 
Definitivamente no soy admirador de Trump, pero este apoyo no incondicional a Taiwan (Lo mas seguro es que sea el interés económico) y a su presidenta electa implica que por fin alguien va a enfrentarse con la hipocresía de el gobierno Chino, opresores por excelencia, en una eterna lucha contra la libertad de informacion y de accion.
 
Sin duda los votantes gringos son actualmente más cándidos que los mexicanos.

No se si sean más cándidos, lo que sí, es que allá al igual que aquí la caballada de donde elegir estaba muy flaca, Trump busco el mercado que le convenía, el del estadounidense blanco, de bajo nivel educativo, los desencantados, generalmente nacionalistas y por supuesto conservadores y de esos cada vez hay mas, de esos que no cuestionan como se va a cumplir lo que les prometen, que oían o leían lo que escribiste en Twitter sin contrastar información, busco al gringo que retratan los simpson, al fin y al cabo los votos valen igual y para él como para muchos el fin justifica los medios.

Lamentablemente es la réplica de lo que se está viviendo en otras partes del mundo, gobiernos de nacionalismo rampante y radical, se vienen tiempos feos.
 
Volver
Arriba