Hola, soy Diseñador Gráfico y me gustaría comentar algunas cosas sobre tu web si me lo permites.
Quizás voy a ser reiterativo pero debo hacer hincapié en lo de la ortografía, es escencial, sobretodo cuando el sitio web se trata de un profesional que deposita su confianza en nosotros para proyectar una imagen seria y profesional (valga la redundancia), que la ortografía y la redacción sean acordes.
En cuanto al diseño en sí veamos parte a parte:
- En el aspecto general veo un diseño bien estructurado, tal vez un poco rígido pero la rigidez esta vez puede favorecer el concepto de orden (el orden se puede asociar en mi opinión a seriedad)
- La imagen central al estar rodeada de blanco favorece la atención hacia ella, pero personalmente cuidaría un poco el contenido de la imagen, sin haberme interiorizado mucho en el tema me arriesgaría a decir que pueden existir imágenes que reflejen mejor el propósito de la página (la actual imagen me "suena" muy general, pero nuevamente es solo una opinión)
- Ya que se trata de una web de tipo comercial (ofrece servicios médicos) creo que sería muy favorable que haya en algún lugar (generalmente en el fondo de la página o dentro del banner superior) información de contacto (teléfonos, mails, direcciones), me refiero que en todas las páginas debería de ser accesible esta información, ¿que tal si me interesa contactarme con ustedes y mi navegador por algun motivo no muestra imagenes o no puede acceder al formulario de contacto?
- Creo que encontrarás interesante visitar el sitio web de
Jacob Nielsen sobre usabilidad web, aunque está en inglés existen varios sitios que ofrecen traducciones de sus postulados. El nos habla de como optimizar la información y diseño de las web en función del usuario, muy recomendable.
Sitio web oficial:
http://www.useit.com/ y en wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Jakob_Nielsen
Nielsen hace hincapié en que la Home Page (página de inicio)
debe transmitir en poco tiempo el propósito de la página y las posibilidades que ésta nos ofrece, tu web cumple en mi opinión con lo segundo, un menu simple bien estructurado con textos sugerentes nos ofrece información de lo que podemos encontrar en ella.
Ahora (como dicen los españoles) vamos "A por" lo demás:
- Menu
--
Propiedades: En este apartado el texto que acompaña la ilustración parece ser borroso al tener sombra, un texto negro sobre fondo blanco es suficientemente legible en cualquier soporte (papel, monitor) por lo tanto juega en contra de tu diseño al emplearla acá (la sombra).
-- En
Propiedades;
Aplicación;
Enfermedades Tratables y
Multimedia: Los textos de mejor legibilidad son al mezclar mayúsculas con minúsculas, al tener todo en mayúsculas se vuelve molesto para el usuario (al menos para mi

)
--
Ubicación: si bien el gráfico simple favorece el entendimiento es regla general colocar la
referencia al norte, así, quien viaje a la ciudad (y no la conozca) a tratarse con el doctor tendrá un punto más por el cual guiarse para poder llegar al lugar. Otro punto que tiene que ver más con estética es quizás agregar algo de color, tal vez en el punto exacto donde queda la consulta. Además puedes indicar una ruta desde algún punto importante hacia la consulta (Ej: desde una plaza, indicar locomoción, etc)
-
Logotipo: En este punto hay que navegar un poco por internet y revisar a la competencia, ¿cómo resolvieron ellos el tema del logo?¿qué cosas destacan en ellos?¿qué consideras importante de los servicios que brinda la empresa como para reflejarlo en el logo?, estas son algunas de las preguntas que quizás te puedas hacer.
Aquí te hago un poco de tarea, estos son algunos logos que encontré:
http://www.eatlantico.com/imagenes/logo_pacific_ozone1.jpg
http://www.ozonoterapia.net/Images/logo.gif
http://www.tecnozono.com/images/europe.gif
Este está en tres partes
http://www.naturozone.com/imagdec/NuevaHome/home1.jpg
http://www.naturozone.com/imagdec/NuevaHome/home2.jpg
http://www.naturozone.com/imagdec/NuevaHome/home3.jpg.
No son de ninguna forma los mejores, solo los que encontré en una búsqueda rápida por google.
En cuanto al actual que tienes, me parece destacable que juegues con la forma de la molécula de Ozono para partir de ella como si fuera la primera O de Ozonoterapia; por otro lado coincido con un post anterior en que deberías simplificarlo, sintetizarlo o estilizarlo (haz una búsqueda por internet para saber más de estas técnicas de diseño de logotipos)
- En cuanto al comentario de "
lTzlolo", creo discrepar en parte con él, ya que en mi experiencia personal cuando veo un sitio web con intro me la salto de inmediato al igual que mucha gente, en ese caso creo que es mejor tener un link en la home hacia una presentación, así quien lo desee puede verla y no será algo molesto que se impone a los visitantes. Concuerdo con el en que una animación (tal vez en lugar de la imagen central) sería un aporte al sitio.
Bien creo que es todo por ahora, espero te sirva y pónle harto empeño que vas por buen camino, mis felicitaciones.
Aprovecho para contestar la pregunta de
"ferzxi18", se llama
favicon y se logra colocando una imagen de extensión
.ico de 16x16 píxeles con el siguiente código dentro del
HEAD:
<link rel="shortcut icon" href="/favicon.ico" />
Puedes crear tus propios favicon con una herramienta gratuita en:
http://tools.dynamicdrive.com/favicon/
cargas tu imagen y la conviertes a icono.
Saludos!