windows007
Bovino adicto
- Desde
- 27 Oct 2008
- Mensajes
- 690
- Tema Autor
- #1
El presidente de Venezuela pide a la Asamblea Nacional una ley habilitante para aprobar normas y actuar sin la presión de la nueva legislatura integrada en un 40% por opositores
Caracas
El presidente Hugo Chávez solicitó ayer a la Asamblea Nacional una ley habilitante, la cuarta en casi doce años de mandato, que una vez aprobada le permitirá por espacio de un año aprobar leyes por la vía de decreto y actuar sin la presión de la nueva legislatura que comienza en enero y donde la oposición tiene una importante presencia.
El vicepresidente Elías Jaua consignó en la sede del Congreso, que es dominada por aliados del gobierno, la solicitud en medio de protestas de opositores que acusan al mandatario de tratar de imponer por la fuerza un modelo socialista y de aprovecharse de la crisis generada por las lluvias.
"El presidente hizo la solicitud por 12 meses con la finalidad de dar el cuerpo de leyes necesarias para atender esta profunda crisis generada por las intensas lluvias de las últimas semanas”, expresó Jaua.
"Las medidas que tenemos que tomar son profundas, casi el 40 por ciento del país se vio afectado", indicó el vicepresidente tras asegurar que en los próximos quince días el Ejecutivo comenzará a anunciar los primeros decretos-ley para impulsar la construcción de viviendas y vías de comunicación, efectuar un incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y desarrollar proyectos agrícolas y urbanos.
"La solicitud que ha hecho el jefe de Estado es para legislar en los ámbitos de atención a las necesidades vitales derivadas de la emergencia, en infraestructura y servicios públicos, en vivienda y hábitat, en ordenación territorial, en desarrollo integral y uso de la tierra urbana y rural, en lo financiero y tributario, en seguridad ciudadana y jurídica, en seguridad y defensa integral, en cooperación internacional y en el sistema socioeconómico de la nación", aseveró Jaua.
"La mayoría de diputadas y diputados revolucionarios estaremos apoyando esta ley", dijo la diputada oficialista Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, al anunciar que la instancia legislativa le dará "carácter de urgencia" a la petición para aprobarla esta semana.
El diputado opositor electo Julio Borges objetó las últimas leyes que discutirá la Asamblea Nacional afirmando que van en contra de la Constitución y los electores.
"Estamos pidiendo una reunión como diputados electos con la nueva Asamblea y la vieja, para que se respete a la gente, los electores y la Constitución", dijo Borges a la prensa.
Centenares de opositores, periodistas y estudiantes realizaron una manifestación en una de las entradas del Congreso para protestar contra la ley habilitante y dos proyectos de reforma de las leyes del sector de telecomunicaciones que podrían generar la salida del aire del canal de noticias Globovisión y restringir el uso de la internet.
fuente
Caracas
El presidente Hugo Chávez solicitó ayer a la Asamblea Nacional una ley habilitante, la cuarta en casi doce años de mandato, que una vez aprobada le permitirá por espacio de un año aprobar leyes por la vía de decreto y actuar sin la presión de la nueva legislatura que comienza en enero y donde la oposición tiene una importante presencia.
El vicepresidente Elías Jaua consignó en la sede del Congreso, que es dominada por aliados del gobierno, la solicitud en medio de protestas de opositores que acusan al mandatario de tratar de imponer por la fuerza un modelo socialista y de aprovecharse de la crisis generada por las lluvias.
"El presidente hizo la solicitud por 12 meses con la finalidad de dar el cuerpo de leyes necesarias para atender esta profunda crisis generada por las intensas lluvias de las últimas semanas”, expresó Jaua.
"Las medidas que tenemos que tomar son profundas, casi el 40 por ciento del país se vio afectado", indicó el vicepresidente tras asegurar que en los próximos quince días el Ejecutivo comenzará a anunciar los primeros decretos-ley para impulsar la construcción de viviendas y vías de comunicación, efectuar un incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y desarrollar proyectos agrícolas y urbanos.
"La solicitud que ha hecho el jefe de Estado es para legislar en los ámbitos de atención a las necesidades vitales derivadas de la emergencia, en infraestructura y servicios públicos, en vivienda y hábitat, en ordenación territorial, en desarrollo integral y uso de la tierra urbana y rural, en lo financiero y tributario, en seguridad ciudadana y jurídica, en seguridad y defensa integral, en cooperación internacional y en el sistema socioeconómico de la nación", aseveró Jaua.
"La mayoría de diputadas y diputados revolucionarios estaremos apoyando esta ley", dijo la diputada oficialista Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, al anunciar que la instancia legislativa le dará "carácter de urgencia" a la petición para aprobarla esta semana.
El diputado opositor electo Julio Borges objetó las últimas leyes que discutirá la Asamblea Nacional afirmando que van en contra de la Constitución y los electores.
"Estamos pidiendo una reunión como diputados electos con la nueva Asamblea y la vieja, para que se respete a la gente, los electores y la Constitución", dijo Borges a la prensa.
Centenares de opositores, periodistas y estudiantes realizaron una manifestación en una de las entradas del Congreso para protestar contra la ley habilitante y dos proyectos de reforma de las leyes del sector de telecomunicaciones que podrían generar la salida del aire del canal de noticias Globovisión y restringir el uso de la internet.
fuente