jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Periódico La Jornada
Martes 16 de agosto de 2016, p. 2
• Necesario, restructurar a fondo el sector, indica el titular del COM
Alfredo Castillo, director de la ConadeFoto Jam Media
Alfredo Castillo le falló al presidente Enrique Peña Nieto, quien le otorgó su confianza para manejar el deporte, pero en cuanto llegó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) cortó la curva de apoyo financiero a los atletas a través de las federaciones e incluso suspendió también la parte que le tocaba al Comité Olímpico Mexicano (COM), señaló Carlos Padilla Becerra, titular de ese organismo.
Todos contribuimos a la preparación de los deportistas mediante el pago del impuesto al valor agregado, explicó Padilla a una radiodifusora. La Cámara de Diputados destinó 2 mil 500 millones de pesos para el deporte, pero Castillo suspendió la entrega.
Veo a los atletas mexicanos desmotivados, compiten hasta con cierta apatía. Me avergüenza lo que pasa y entiendo la molestia de mucha gente porque el orgullo nacional no se ve reflejado en el podio olímpico, declaró.
Padilla dijo que es necesaria una restructuración a fondo del deporte, crear un proyecto sexenal, a largo plazo, y dejar de seguir los caprichos de la persona que llega a dirigir el sector. Si hay voluntad política se puede hacer un patronato, pero con alicientes, con suficiencia presupuestal, ¿cómo la haces si no tienes soporte financiero?, preguntó.
Por otra parte, señaló que hay molestia entre algunos deportistas porque la novia de Castillo porta una acreditación y el uniforme de la delegación.
Al respecto, la Conade justificó en un boletín que esa institución cuenta con 16 acreditaciones y dos son para el presidente y un (a) acompañante.
Fuente
¿Y qué esperaban de este reconocido INEPTO estando al frente de la Conade? Peña Nieto no lo puso ahí porque fuese la persona idónea para ello, sino porque sigue tratando de darle chamba -en lo que sea- a cambio de haberle cubierto sus balandronadas en el EdoMex. Ni siquiera de puede hablar de "pago de favores", sino más bien de darle un huesito para mantenerlo ocupado donde los daños sean menores y de esos que se olvidan rápidamente; no vaya a ser se le salga alguna declaración "inadecuada" por haberlo olvidado. Justamente al ver a algunos de los participantes mexicanos en Río es lo que he notado: desmotivación total y apatía, incluso de aquellos con probada calidad (clavados, arquería y tae-kwon-do). ¡Ah!, pero eso sí, nuestros amados disputados y soñadores exigen la comparecencia de Alfredo Castillo para que "dé explicaciones". ¡Ridículos saltimbanquis! Seguimos retomando el México del PRI de los años 60's-70's (sólo que ahora las olimpiadas no son en nuestro país).
Como una opinión muy personal, me parece que el modelo gringo para el deporte ha probado y recontra-probado que es mucho mejor. Nada de Conades y similares. El deporte no lo financia el gobierno, sino la iniciativa privada. Así es obligado DAR RESULTADOS, a cambio de todo el necesario financiamiento (nada de topes establecidos por ineptos legisladores) que se invierte en ello. Se selecciona (tras búsquedas y escrutinios exhaustivos) a los mejores, no a cualquiera. Se le dota de todo lo necesario para que dé los RESULTADOS que se esperan. La iniciativa privada gana, y el prestigio del país se eleva... sin costo para el gobierno. Digan lo que digan los ahora desprestigiados rusos, los siempre admirados cubanos, los chinos, etc., el modelo gringo es, hasta ahora aún, el más exitoso. La realidad no se puede ocultar tras discursos vacíos y disculpas vanas.
Martes 16 de agosto de 2016, p. 2
• Necesario, restructurar a fondo el sector, indica el titular del COM

Alfredo Castillo, director de la ConadeFoto Jam Media
Alfredo Castillo le falló al presidente Enrique Peña Nieto, quien le otorgó su confianza para manejar el deporte, pero en cuanto llegó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) cortó la curva de apoyo financiero a los atletas a través de las federaciones e incluso suspendió también la parte que le tocaba al Comité Olímpico Mexicano (COM), señaló Carlos Padilla Becerra, titular de ese organismo.
Todos contribuimos a la preparación de los deportistas mediante el pago del impuesto al valor agregado, explicó Padilla a una radiodifusora. La Cámara de Diputados destinó 2 mil 500 millones de pesos para el deporte, pero Castillo suspendió la entrega.
Veo a los atletas mexicanos desmotivados, compiten hasta con cierta apatía. Me avergüenza lo que pasa y entiendo la molestia de mucha gente porque el orgullo nacional no se ve reflejado en el podio olímpico, declaró.
Padilla dijo que es necesaria una restructuración a fondo del deporte, crear un proyecto sexenal, a largo plazo, y dejar de seguir los caprichos de la persona que llega a dirigir el sector. Si hay voluntad política se puede hacer un patronato, pero con alicientes, con suficiencia presupuestal, ¿cómo la haces si no tienes soporte financiero?, preguntó.
Por otra parte, señaló que hay molestia entre algunos deportistas porque la novia de Castillo porta una acreditación y el uniforme de la delegación.
Al respecto, la Conade justificó en un boletín que esa institución cuenta con 16 acreditaciones y dos son para el presidente y un (a) acompañante.
Fuente
¿Y qué esperaban de este reconocido INEPTO estando al frente de la Conade? Peña Nieto no lo puso ahí porque fuese la persona idónea para ello, sino porque sigue tratando de darle chamba -en lo que sea- a cambio de haberle cubierto sus balandronadas en el EdoMex. Ni siquiera de puede hablar de "pago de favores", sino más bien de darle un huesito para mantenerlo ocupado donde los daños sean menores y de esos que se olvidan rápidamente; no vaya a ser se le salga alguna declaración "inadecuada" por haberlo olvidado. Justamente al ver a algunos de los participantes mexicanos en Río es lo que he notado: desmotivación total y apatía, incluso de aquellos con probada calidad (clavados, arquería y tae-kwon-do). ¡Ah!, pero eso sí, nuestros amados disputados y soñadores exigen la comparecencia de Alfredo Castillo para que "dé explicaciones". ¡Ridículos saltimbanquis! Seguimos retomando el México del PRI de los años 60's-70's (sólo que ahora las olimpiadas no son en nuestro país).
Como una opinión muy personal, me parece que el modelo gringo para el deporte ha probado y recontra-probado que es mucho mejor. Nada de Conades y similares. El deporte no lo financia el gobierno, sino la iniciativa privada. Así es obligado DAR RESULTADOS, a cambio de todo el necesario financiamiento (nada de topes establecidos por ineptos legisladores) que se invierte en ello. Se selecciona (tras búsquedas y escrutinios exhaustivos) a los mejores, no a cualquiera. Se le dota de todo lo necesario para que dé los RESULTADOS que se esperan. La iniciativa privada gana, y el prestigio del país se eleva... sin costo para el gobierno. Digan lo que digan los ahora desprestigiados rusos, los siempre admirados cubanos, los chinos, etc., el modelo gringo es, hasta ahora aún, el más exitoso. La realidad no se puede ocultar tras discursos vacíos y disculpas vanas.