Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Castillo suspendió el apoyo financiero a los deportistas, señala Carlos Padilla

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Periódico La Jornada
Martes 16 de agosto de 2016, p. 2


• Necesario, restructurar a fondo el sector, indica el titular del COM

a02n2dep-1.jpg

Alfredo Castillo, director de la ConadeFoto Jam Media

Alfredo Castillo le falló al presidente Enrique Peña Nieto, quien le otorgó su confianza para manejar el deporte, pero en cuanto llegó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) cortó la curva de apoyo financiero a los atletas a través de las federaciones e incluso suspendió también la parte que le tocaba al Comité Olímpico Mexicano (COM), señaló Carlos Padilla Becerra, titular de ese organismo.

Todos contribuimos a la preparación de los deportistas mediante el pago del impuesto al valor agregado, explicó Padilla a una radiodifusora. La Cámara de Diputados destinó 2 mil 500 millones de pesos para el deporte, pero Castillo suspendió la entrega.

Veo a los atletas mexicanos desmotivados, compiten hasta con cierta apatía. Me avergüenza lo que pasa y entiendo la molestia de mucha gente porque el orgullo nacional no se ve reflejado en el podio olímpico, declaró.

Padilla dijo que es necesaria una restructuración a fondo del deporte, crear un proyecto sexenal, a largo plazo, y dejar de seguir los caprichos de la persona que llega a dirigir el sector. Si hay voluntad política se puede hacer un patronato, pero con alicientes, con suficiencia presupuestal, ¿cómo la haces si no tienes soporte financiero?, preguntó.

Por otra parte, señaló que hay molestia entre algunos deportistas porque la novia de Castillo porta una acreditación y el uniforme de la delegación.

Al respecto, la Conade justificó en un boletín que esa institución cuenta con 16 acreditaciones y dos son para el presidente y un (a) acompañante.



Fuente


¿Y qué esperaban de este reconocido INEPTO estando al frente de la Conade? Peña Nieto no lo puso ahí porque fuese la persona idónea para ello, sino porque sigue tratando de darle chamba -en lo que sea- a cambio de haberle cubierto sus balandronadas en el EdoMex. Ni siquiera de puede hablar de "pago de favores", sino más bien de darle un huesito para mantenerlo ocupado donde los daños sean menores y de esos que se olvidan rápidamente; no vaya a ser se le salga alguna declaración "inadecuada" por haberlo olvidado. Justamente al ver a algunos de los participantes mexicanos en Río es lo que he notado: desmotivación total y apatía, incluso de aquellos con probada calidad (clavados, arquería y tae-kwon-do). ¡Ah!, pero eso sí, nuestros amados disputados y soñadores exigen la comparecencia de Alfredo Castillo para que "dé explicaciones". ¡Ridículos saltimbanquis! Seguimos retomando el México del PRI de los años 60's-70's (sólo que ahora las olimpiadas no son en nuestro país).

Como una opinión muy personal, me parece que el modelo gringo para el deporte ha probado y recontra-probado que es mucho mejor. Nada de Conades y similares. El deporte no lo financia el gobierno, sino la iniciativa privada. Así es obligado DAR RESULTADOS, a cambio de todo el necesario financiamiento (nada de topes establecidos por ineptos legisladores) que se invierte en ello. Se selecciona (tras búsquedas y escrutinios exhaustivos) a los mejores, no a cualquiera. Se le dota de todo lo necesario para que dé los RESULTADOS que se esperan. La iniciativa privada gana, y el prestigio del país se eleva... sin costo para el gobierno. Digan lo que digan los ahora desprestigiados rusos, los siempre admirados cubanos, los chinos, etc., el modelo gringo es, hasta ahora aún, el más exitoso. La realidad no se puede ocultar tras discursos vacíos y disculpas vanas.
 
Tiene razón Padilla pero no cuenta toda la verdad, la verdad entera sería que las federaciones no quieren rendir cuentas de cómo y en qué se gastan el dinero, y de ahí el que a las federaciones que no comprobarán gastos se les recortará o suspendiera el flujo de dinero.

Tampoco nos rasguemos las vestiduras, tampoco es tanta la diferencia en esta ocasión con otras Olimpiadas, el problema está también en presidentes eternizados en las federaciones proporcionado escasísimos resultados, dilapidando dinero en gastos personales y prebendas, que lo que menos les interesa es el deporte, o a poco lo del boxeador Misael Rodriguez boteando, (lo cual creó fue un montaje auspiciado por el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), Ricardo Contreras cuando les cortan el flujo de dinero) es el primero que ven, común es que nadadores, pesistas, corredores y hasta los jugadores de basquetbol, jueguen sin uniforme oficial o inadecuados y que se quejen que ponen dinero de su bolsa.

Ahora el escándalo es mayor porque todos los presidentes de federaciones deportivas sienten sus barbas en remojo y ponen el grito en el cielo, normal, se le va la chichi y el dinero.

Por supuesto que Alfredo castillo no tiene nada que hacer ahí y que se a equivocado mucho, sobre todo en formas, pero todo indica que no está ahí por su capacidad sino por su lealtad o complicidad, los escándalos de Michoacán y el de la niña Paulette Guevara Farah no son un buen antecedente.
 
Tiene razón Padilla pero no cuenta toda la verdad, la verdad entera sería que las federaciones no quieren rendir cuentas de cómo y en qué se gastan el dinero, y de ahí el que a las federaciones que no comprobarán gastos se les recortará o suspendiera el flujo de dinero.

Tampoco nos rasguemos las vestiduras, tampoco es tanta la diferencia en esta ocasión con otras Olimpiadas, el problema está también en presidentes eternizados en las federaciones proporcionado escasísimos resultados, dilapidando dinero en gastos personales y prebendas, que lo que menos les interesa es el deporte, o a poco lo del boxeador Misael Rodriguez boteando, (lo cual creó fue un montaje auspiciado por el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), Ricardo Contreras cuando les cortan el flujo de dinero) es el primero que ven, común es que nadadores, pesistas, corredores y hasta los jugadores de basquetbol, jueguen sin uniforme oficial o inadecuados y que se quejen que ponen dinero de su bolsa.

Ahora el escándalo es mayor porque todos los presidentes de federaciones deportivas sienten sus barbas en remojo y ponen el grito en el cielo, normal, se le va la chichi y el dinero.

Por supuesto que Alfredo castillo no tiene nada que hacer ahí y que se a equivocado mucho, sobre todo en formas, pero todo indica que no está ahí por su capacidad sino por su lealtad o complicidad, los escándalos de Michoacán y el de la niña Paulette Guevara Farah no son un buen antecedente.


Completamente de acuerdo en que la otra cara son las anquilosadas y corruptas federaciones. Pero si para contrarrestar eso pones al frente a un BURRO (con todo el perdón que los burros se merecen) como Alfredo Castillo, en lugar de corregir (o al menos atenuar) el problema, no haces mas que agrandarlo. Mientras unos (Conade) y otros (federaciones) lo único que les interese sea el "de a cómo no$$$ toca", pues los deportistas de alto rendimiento seguirán "brillando por su ausencia". Reitero que creo la única solución (para los deportistas) sería que se hicieran patrocinar por la iniciativa privada, en un mercado de libre competencia por los recursos, y olvidarse de estar mendigando los dineros de papi-gobierno. De todas maneras, como el gobierno va a querer "colgarse" esos logros, pues finalmente no los castigarían por "salirse del huacal". Al contrario, para esos cerdos será fantástico: se "clavarán" la mayor parte de la lana y dirán que los buenos resultados son producto de "sus fabulosas políticas". Siendo prácticos (hablo del deportista), tendrán que aceptar y acostumbrarse a hacer oídos sordos a toda la faramalla politiquera, dejar que los vividores de ésto en el gobierno se llenen los bolsillos (de hecho ya la hacen), mientras ellos (los deportistas) obtienen recursos por medios alternativos (recursos que no estarán condicionados por ineptos o coyotes), para poder logra lo que quieren: calidad y excelencia. Yo gano gracias a mí (que fui a conseguirme patrocinadores que me dan todo lo que en realidad necesito para ser atleta de excelencia, a cambio de explotar mi imagen en la publicidad de sus productos) y esos desgraciados políticos que digan que fue gracias a ellos. No le veo otra salida PRÁCTICA.
 
Volver
Arriba