jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
El Viralero
23 de agosto de 2016
“Después de mucha investigación este verano, estoy probando algo nuevo”.
No, quien escribe esto no se está refiriendo a la elaboración de un plato exótico, ni a un nuevo sistema para bajar de peso. Esta es tan solo la primera línea de una comunicación que una maestra ha dirigido a los padres de sus alumnos.
Se trata de Brandy Young, una maestra de segundo grado de la Escuela Primaria Godley, en la localidad de Godley, Texas, quien ha sorprendido a padres y alumnos en el primer día de clases en Estados Unidos con una curiosa noticia: se acabaron las tareas.
“La tarea consistirá solamente en el trabajo que el estudiante no terminó durante el día escolar –apunta Young–. No habrá ninguna tarea asignada formalmente este año”.
La carta en cuestión, publicada en Facebook por Samantha Gallagher, madre de una de sus alumnas, ha terminado volviéndose viral en la red de redes, con el valor agregado de miles de comentarios favorables a esta medida que definitivamente rompe con un estilo de trabajo propio de la educación tradicional.
Permitir que los menores pasen más tiempo con sus familias es una de las premisas de la filosofía de trabajo de Brandy Young.
“Comer en familia, leer juntos, jugar fuera, y llevar a su hijo a la cama temprano”, detalla la docente en su comunicación.
Y claro que la decisión de esta mujer tiene su fundamento:
“Las investigaciones no ha podido demostrar que la tarea mejora el desempeño de los estudiantes. Más bien, le pido que pasen sus noches haciendo cosas que han demostrado que se correlacionan con el éxito del estudiante”, precisa.
Hasta el momento, el post de Samantha Gallagher en Facebook ha sido compartido por más de 70 mil usuarios.
“Muchos de los que respondieron son educadores que quieren información de la señora Young sobre cómo implementar la política ellos mismos”, afirma esta madre, para luego revelar que en lo adelante pasará más tiempo con su hija Brooke, quien en breve comenzará a practicar gimnasia.
Tantos han sido los mensajes, sugerencias y peticiones escritos al pie de su post, que Gallagher ha asegurado que “hace su mayor esfuerzo para mantenerse al día” y que le pasará muchos de estos a la original maestra de esta escuela tejana.
“Brooke ya adora a su nueva maestra”, concluye.
Fuente
No es una novedad que las dichosas TAREAS son una soberana ESTUPIDEZ. Más aún si son las tareas "clásicas". Eso se sabe desde hace ya más de medio siglo. Si las "tareas" consisten en actividades FORMATIVAS, entonces sí que tienen mucho valor. Lamentablemente se requiere que el profesor sea muy creativo para lograr que lo que solicite al alumno realizar sea algo VERDADERAMENTE FORMATIVO. Y ese género de profesores CREATIVOS no abundan, ni siquiera en los países avanzados. Mucho menos en este México nuestro. Brandy Young no está descubriendo nada nuevo, sólo está "saliéndose del cartabón". Ya que diga que la idea es "Permitir que los menores pasen más tiempo con sus familias", “Comer en familia, leer juntos, jugar fuera, y llevar a su hijo a la cama temprano”, pues... me parece que es obvio que así los menores tendrán la posibilidad de estresarse menos (lo cual ya no dependerá de la profra, sino del ambiente familiar, claro está). Falta saber si es que los chicos, junto con sus padres, sabrán cómo "sacarle jugo" a la opción. Porque necesariamente ello requiere que los padres "tomen el control" extra-aulas, y sepan cómo hacer que sus hijos empleen creativamente este tiempo. No es una tarea menor, dado lo enraizado que está el sistema tradicional de tareas. Y en nuestro México... ni se diga. Sueño guajiro (los papás usualmente mandan a sus hijos a la escuela "para que se los eduquen", con lo cual delegan esa responsabilidad en los profesores).
23 de agosto de 2016
“Después de mucha investigación este verano, estoy probando algo nuevo”.
No, quien escribe esto no se está refiriendo a la elaboración de un plato exótico, ni a un nuevo sistema para bajar de peso. Esta es tan solo la primera línea de una comunicación que una maestra ha dirigido a los padres de sus alumnos.
Se trata de Brandy Young, una maestra de segundo grado de la Escuela Primaria Godley, en la localidad de Godley, Texas, quien ha sorprendido a padres y alumnos en el primer día de clases en Estados Unidos con una curiosa noticia: se acabaron las tareas.
“La tarea consistirá solamente en el trabajo que el estudiante no terminó durante el día escolar –apunta Young–. No habrá ninguna tarea asignada formalmente este año”.
La carta en cuestión, publicada en Facebook por Samantha Gallagher, madre de una de sus alumnas, ha terminado volviéndose viral en la red de redes, con el valor agregado de miles de comentarios favorables a esta medida que definitivamente rompe con un estilo de trabajo propio de la educación tradicional.
Permitir que los menores pasen más tiempo con sus familias es una de las premisas de la filosofía de trabajo de Brandy Young.
“Comer en familia, leer juntos, jugar fuera, y llevar a su hijo a la cama temprano”, detalla la docente en su comunicación.
Y claro que la decisión de esta mujer tiene su fundamento:
“Las investigaciones no ha podido demostrar que la tarea mejora el desempeño de los estudiantes. Más bien, le pido que pasen sus noches haciendo cosas que han demostrado que se correlacionan con el éxito del estudiante”, precisa.
Hasta el momento, el post de Samantha Gallagher en Facebook ha sido compartido por más de 70 mil usuarios.
“Muchos de los que respondieron son educadores que quieren información de la señora Young sobre cómo implementar la política ellos mismos”, afirma esta madre, para luego revelar que en lo adelante pasará más tiempo con su hija Brooke, quien en breve comenzará a practicar gimnasia.
Tantos han sido los mensajes, sugerencias y peticiones escritos al pie de su post, que Gallagher ha asegurado que “hace su mayor esfuerzo para mantenerse al día” y que le pasará muchos de estos a la original maestra de esta escuela tejana.
“Brooke ya adora a su nueva maestra”, concluye.
Fuente
No es una novedad que las dichosas TAREAS son una soberana ESTUPIDEZ. Más aún si son las tareas "clásicas". Eso se sabe desde hace ya más de medio siglo. Si las "tareas" consisten en actividades FORMATIVAS, entonces sí que tienen mucho valor. Lamentablemente se requiere que el profesor sea muy creativo para lograr que lo que solicite al alumno realizar sea algo VERDADERAMENTE FORMATIVO. Y ese género de profesores CREATIVOS no abundan, ni siquiera en los países avanzados. Mucho menos en este México nuestro. Brandy Young no está descubriendo nada nuevo, sólo está "saliéndose del cartabón". Ya que diga que la idea es "Permitir que los menores pasen más tiempo con sus familias", “Comer en familia, leer juntos, jugar fuera, y llevar a su hijo a la cama temprano”, pues... me parece que es obvio que así los menores tendrán la posibilidad de estresarse menos (lo cual ya no dependerá de la profra, sino del ambiente familiar, claro está). Falta saber si es que los chicos, junto con sus padres, sabrán cómo "sacarle jugo" a la opción. Porque necesariamente ello requiere que los padres "tomen el control" extra-aulas, y sepan cómo hacer que sus hijos empleen creativamente este tiempo. No es una tarea menor, dado lo enraizado que está el sistema tradicional de tareas. Y en nuestro México... ni se diga. Sueño guajiro (los papás usualmente mandan a sus hijos a la escuela "para que se los eduquen", con lo cual delegan esa responsabilidad en los profesores).