eoz
<marquee style="border-width:0px; border-style:non
- Desde
- 7 Nov 2005
- Mensajes
- 16.198
- Tema Autor
- #1

Cárdenas y AMLO: La izquierda ecuménica… “With a little help of my friends”
El día de ayer Cuauhtémoc Cárdenas hizo la presentación de su propuesta “Un México para todos” que a su vez es el aporte suyo y de su equipo a la construcción de un plan de gobierno que brinde soporte a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador como figura que aglutina a las izquierdas mexicanas, electoralmente hablando, pero que busca acercarse a una base social más amplía de personas que estén buscando que las cosas cambien de verdad en el país. Así las 2 figuras más representativas de la izquierda electoral en México cierran filas y avanzan en un proceso ecuménico de las izquierdas en nuestro país. Parece que asistimos a una de esas ocasiones que la izquierda en México se pone de acuerdo en que los adversarios políticos no son los que marcha a su lado si no que sus adversarios son los mismos que tienen a México hundido en la ignorancia, la miseria, el hambre y ahora últimamente en la zozobra, el miedo, el terror y la sangre de una guerra que parece de seguir los panistas en el poder no tendrá nunca fin.
La izquierda antes tan dispersa en México –tal vez en casi todo el mundo también- ha logrado hoy una actitud de colaboración común con un objetivo real, factible y viable a saber: ganar la presidencia de la república en 2012. Esta labor coyuntural e histórica no debe implicar que se renuncie a la crítica pues eso equivaldría a perder la esencia misma de la izquierda. Dicha crítica debe mantenerse hacia afuera pero sobre todo hacia dentro del mismo movimiento que encabece la izquierda en México porque con éste ejemplo de construcción constante interna, con esta congruencia y coherencia es que la izquierda puede liderar a la sociedad mexicana a la creación de una sociedad y de un país donde se potencien las capacidades de las personas y por ende las capacidades que como sociedad poseemos. – La pieza que falta por resolver para tener todo el rompecabezas de la izquierda es el zapatismo que en voz de Marcos ha dejado ver que no le apuesta a la candidatura de AMLO, que no le apuesta al sistema político elecotoral en resumidas cuentas. Esperemos que la Comandancia General Zapatista nos de otro ejemplo de sabiduría indígena.-
Y es que el desaprovechamiento y franco despilfarro que de los talentos, energías y tiempo de los y las mexicanas vienen haciendo el panismo transexenal -que se ha dedicado más a la guerra y a los alardeos de bravucón de cantina antes que a trabajar por la sociedad- plantea un desafío para los y las mexicanas que saben que nuestra sociedad es capaz de muchas y mejores cosas que solamente vivir en el terror, la sangre y la guerra. El desafío histórico y generacional que plantea el fracaso panista tiene hoy por hoy gran viabilidad de solución con el proyecto que encabeza la candidatura de López Obrador. Repito que no se trata de renunciar a la crítica ni mucho menos, simplemente es un asunto de enfocarla y por lo mismo aprovecharla mejor. Es momento de que en México aprendamos a saborear los dulces frutos de la crítica y no sólo nos conformemos con saberla cultivar. Ante el problema que les representa al panismo y sus cómplices la construcción de este frente común de buena parte de la sociedad encabezada por las izquierdas electorales en México seguramente buscarán repetir las fórmulas que antes les han funcionado de fabricación de quimeras y fantasmas con que espantar a los impresionables, de eso no hay duda. Si les funcionó antes creerán que les puede volver funcionar y buscarán desviar la atención con chismes, respondiendo cosas distintas a lo que se les pregunta y cuestiona o de que los que de verdad resultaron un peligro para el país fueron ellos, los panistas, con su guerra en la que nadie ganó pues los cárteles se hicieron más fuertes –por aquello de que lo que no los mata los hace más fuertes- y todos los y las mexicanas perdimos. Es hora de seguir adelante y apostarle a una nueva forma de hacer las cosas. A una nueva idea que nos permita primero respirar y ya luego trabajar en paz para darle a nuestras familias mejores posibilidades de vivir una vida digna.
Blog del empleo.com