Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!Lo que pasa es que nadie ve la TV por las porquerías que pasan y con esto nos dejan con una opción menos.Me sorprende que ahora todos vemos la tv cuando hace poco en un post (por que no anuncian esto en tv? se llama o algo asi) todos la odiaban; ahora resulta que si la vemos pero pura cultura, entonces como que alguien aqui esta mintiendo :mota:
Va a ser muy difícil ahora que papá gobierno anda por ahí, ellos manejan la catársis y como lo había mencionado el compañero, programas de espectáculos y novelas son la mejor opciónCuando hemos visto una produccion mexicana como el mundo de Beakman o Los gemelos Edison??? las menciono ya que ambas fueron transmitidas por canal 11; series por las que se pagaron los derechos para ser vistas en nuestro pais, algo que es mas barato que hacerlas y con el presupuesto otorgado al canal eso era aun mas dificil.
Se llama boletines de prensa (ya se extinguió el periodismo), y sí el plus es la nota cultural.Respecto a los noticieros dan las mismas notas en los titulares que los demas canales pero sin el amarillismo de damela micha, ademas dan notas sobre museos, exposiciones, festivales culturales, etc que no se ven en otros noticieros.
Lo que pasa es que perdía gran audiencia ($$$) no es que los haya escuchado.Y por supuesto que se toma en cuenta la opinion del auditorio, basta recordar el incidente con Cristina Pacheco en donde se pidio el regreso de sus programas y no le quedo de otra a Sariñana que reintegrarla.
Según lo veo, es la misma finalidad, pero sí son más refinadas.A mi parecer el canal se ha desarrollado bastante, mas produccion, mas diversidad de programas y con producciones mexicanas (XY es genial!!!), si, con un toque un tanto comercial pero sin caer en las tonterias del par de televisoras que incluso han robado ideas a Once Tv (que esta tambien se ha robado ideas por ahi jeje).
No te estoy criticando, solamente lo tomé como referencia, no quiero crear ni debate ni argumentos contrarios. Todos pensamos diferente, no se te olvide.que lindo. gracias por el comentario. yo no puedo reírme de ti. solo recomendarte que no leas como si textearas. eso sirve para elaborar contraargumentos
la eliminación de la competencia se llama monopolio. y en nuestra condición de nación. con muy escasos adeptos a la lectura ( y la mala comprensión de muchos de estos ). eso se convierte en una realidad cimentada en base a los contenidos de los medios de comunicación masiva.
yo repudiaba. programitas tales como el diván de valentina. por ser tan distantes de la realidad de lo que verdaderamente viven los niños mexicanos. pero de niño me encantaba ver el show de Harold Lloyd. las pelis de Chaplin y las tardes juveniles donde ofertaban una programación. si no fresca al menos no tan alienisante., hoy en día es raro que vea la televisión pues cuento con banda ancha y veo realmente lo que quiero. y no solo eso. interactuó y trato de sostener una platica inteligente en la medida de mis posibilidades., que la televisión nacional este en manos de dos monopolios ahora solo nos deja dos opciones
tv azteca y canal 11 son del pan y representan a las facciones mojigatas y con pretensiones de aristocracia mexicana, yuppies déspotas que buscan vendernos el sueño de que todos somos clase media alta. televisa era del pri. y por lo que se ve va en declive., si hubieras leído mi post asta el final te habrías enterado pero como ya lo trate de ilustrar. escupir respuestas es muy diferente a elaborar argumentos
XD como me hiciste reir, se nota que no tienes ni la mas remota idea de lo que es television PUBLICA, se esta hablando de canal once (Once TV México para los cuates) y todo lo que dices aplicalo a tvapesta y teidiotiza
Los compró, no los fomentó, y eso fue desde hace más de 10 años, no por Sari. Plaza Sesamo fue idea y coproducción extranjera.Los que estan en el "medio" como el compañero Adolfo Upiicsa, saben lo dificil que es hacer television publica, ya no se digan programas educativos, sobre todo en nuestro pais donde lo mas rescatable en la historia es Plaza Sesamo y el Tesoro del Saber, de eso ya algunas decadas.
Cuando hemos visto una produccion mexicana como el mundo de Beakman o Los gemelos Edison??? las menciono ya que ambas fueron transmitidas por canal 11; series por las que se pagaron los derechos para ser vistas en nuestro pais, algo que es mas barato que hacerlas y con el presupuesto otorgado al canal eso era aun mas dificil.
¿puedes mostrar cómo ayudó al PRI?o sólo es mera idea.Hay que renovarse o morir y el ahora conocido Once Tv México requeria un cambio urgente, tal vez Sariñana no era la mejor opcion, pero quien lo puso ahi??? como no hacen eso con Azcarraga o Salinas??? muy sencillo, canal 11 es y siempre ha sido del ESTADO, por lo que en su momento sirivio al PRI y ahora con el PAN y asi sera con el color del partido en turno asi que no hagan olas.
EL dinero mueve a la gente, sin ese programa se le pudo adjudicar anticultural, pierde la escencia canal 11 y por lo tanto televidentes...estrategia solamente.Y por supuesto que se toma en cuenta la opinion del auditorio, basta recordar el incidente con Cristina Pacheco en donde se pidio el regreso de sus programas y no le quedo de otra a Sariñana que reintegrarla.
Claro, mientras lleve el mensaje del gobierno es obvio que van a pagar(con impuestos del pueblo) la infraestructura necesaria, es una buena inversión, puede llegar a ser un medio de control masivo al igual que televisa y la otra.Es un canal publico y gratuito el cual ahora mas poblacion tiene acceso a el... Si.
Es television abierta ya que en algunos estados solo se veia por cable y ahora ya lo pueden sintonizar con su antena de conejo XD... Si.
Creo que Cain se refería al comentario de cucurucho, pero no lo citó.No te estoy criticando, solamente lo tomé como referencia, no quiero crear ni debate ni argumentos contrarios. Todos pensamos diferente, no se te olvide.
Lo que pasa es que nadie ve la TV por las porquerías que pasan y con esto nos dejan con una opción menos.
Va a ser muy difícil ahora que papá gobierno anda por ahí, ellos manejan la catársis y como lo había mencionado el compañero, programas de espectáculos y novelas son la mejor opción
Se llama boletines de prensa (ya se extinguió el periodismo), y sí el plus es la nota cultural.
Lo que pasa es que perdía gran audiencia ($$$) no es que los haya escuchado.
Según lo veo, es la misma finalidad, pero sí son más refinadas.
que lindo. gracias por el comentario. yo no puedo reírme de ti. solo recomendarte que no leas como si textearas. eso sirve para elaborar contraargumentos
la eliminación de la competencia se llama monopolio. y en nuestra condición de nación. con muy escasos adeptos a la lectura ( y la mala comprensión de muchos de estos ). eso se convierte en una realidad cimentada en base a los contenidos de los medios de comunicación masiva.
yo repudiaba. programitas tales como el diván de valentina. por ser tan distantes de la realidad de lo que verdaderamente viven los niños mexicanos. pero de niño me encantaba ver el show de Harold Lloyd. las pelis de Chaplin y las tardes juveniles donde ofertaban una programación. si no fresca al menos no tan alienisante., hoy en día es raro que vea la televisión pues cuento con banda ancha y veo realmente lo que quiero. y no solo eso. interactuó y trato de sostener una platica inteligente en la medida de mis posibilidades., que la televisión nacional este en manos de dos monopolios ahora solo nos deja dos opciones
tv azteca y canal 11 son del pan y representan a las facciones mojigatas y con pretensiones de aristocracia mexicana, yuppies déspotas que buscan vendernos el sueño de que todos somos clase media alta. televisa era del pri. y por lo que se ve va en declive., si hubieras leído mi post asta el final te habrías enterado pero como ya lo trate de ilustrar. escupir respuestas es muy diferente a elaborar argumentos
Conoces el caso de IMEVISION, ahora TVazteca?
Los compró, no los fomentó, y eso fue desde hace más de 10 años, no por Sari. Plaza Sesamo fue idea y coproducción extranjera.
¿puedes mostrar cómo ayudó al PRI?o sólo es mera idea.
EL dinero mueve a la gente, sin ese programa se le pudo adjudicar anticultural, pierde la escencia canal 11 y por lo tanto televidentes...estrategia solamente.
Claro, mientras lleve el mensaje del gobierno es obvio que van a pagar(con impuestos del pueblo) la infraestructura necesaria, es una buena inversión, puede llegar a ser un medio de control masivo al igual que televisa y la otra.
compañero manchitasrules. le recomiendo que intente darle seguimiento a los post. para evitar confuciones
mi respuesta era para el señor curucuchos.
y no me equivoque. lo escrivo asi.
curucucho
el hombre del momento que pa todos tiene aunque tenga que torcer el argumento de una forma tan magistral que me hace dudar si no es deberás uno de esos editores de noticias tv-aztekeros
para contra argumentar no es necesaria la sorna ni la burla. siempre y cuando no busques desvalorar la imagen de tu contendiente. claro en descuido del contenido. pero en una época en la que todo es imagen. que importa tener razón., juguemos al el me dijo. yo le dije...
nadie nos obliga. pero eso no quiere decir que nos tengamos que quedar callados o no podamos reunirnos a cotejar opiniones sobre la eliminación de alternativas
justamente en casi todas las telenovelas nacionales todos son clase media alta pudientes y con padres profesionistas., todo rose cultural es formativo. no se puede no comunicar, pues comunicamos asta cuando no decimos nada. las televisoras comerciales tienen la necesidad de vender pues son negocios. pero los canales del estado eran la alternativa a quienes no necesariamente nos gusta. sex a the city solo para machos
durante los 70s hubo intentos de parte de la televisión universitaria y de los canales que no pertenecían a Emilio Azcárraga. por hacer televisión con una identidad nacional. y me cuesta trabajo pensar que fue el poli. no porque dude o menosprecie su capacidad si no por que me da envidia de que no fue la unam. que se produjeron cosas frescas y de una calidad que no se como nombrar. conocen a Alejandro licona, o las antologías de teatro joven de México, teatro para niños y teatro para obreros. eso era lo que se estaba produciendo y se quedo en proyectos., nuestra identidad se encuentra en nuestra televisión popular y en retroactivo nuestra identidad se nutre de lo que nuestro entorno es y en virtud del criterio de cada uno., hoy en día como mexicanos. prieto es un insulto, indígena es un insulto, nopal es un insulto. y sin embargo son palabras que representan nuestra identidad nacional., existen cuentos hermosos y que describen como los mexicanos somos una raza morena y templada al calor del sol y que crecemos ante las adversidades. fuertes, abundantes y con espinas siempre dispuestos a defendernos al igual que nuestras mujeres que en su interior siempre guardan un beso dulce y refrescante. brotando asta donde el agua es escasa.
con la televisión nacional. en conjunto de los demás medios y ayudados por nuestro deprimente proyecto de escolarización. hemos aprendido a sentir vergüenza de nuestra identidad como mexicanos., a pocos de nosotros nos gusta ser morenos o de cabello lacio y es por que como diría por ahí un chente bastante leña. no soy grandote, no soy rubio, no tengo una pistola ni mucho menos un convertible. solo soy prieto, chaparrito, trompudo. y no tengo nada que ver con el superstar de la gran palla.
popularizar o masi visar canal 11 fue un éxito para quienes buscaban eliminar alternativas., pero si un día queremos reeducar a nuestra gente y hacerles saber que podemos cambiar y podemos salir adelante. vamos a necesitar de la televisión y de repetírselo noche y día para lograrlo
niños de 5 años. no pero la verdad es que las 15añeras se ajustan mas al perfil de quien busca escupir respuestas a la mayor velocidad posible sin necesidad de pensarlas mucho
Pues eso de manejar lo presidencial por los medios es antidiluviano, desde los 70`s, el gobierno federal manejaba Imevision, de donde salio Brozo, Hector Suarez y su comitiva, ademas, todos los periodicos, en su plana principal tenian la opinion del dia del presidente en turno, y manejaban el encabezado empezando con " El Señor Licenciado, - Nombre completo del presidente en turno- ha dicho tal cosa" y esto era en todos los periodicos, y la paga a los periodistas que hacien esto se llamaba -tequiliù-, lo hacian desde el primer hasta el quinto año de gobierno, en el 6o. año se manejaba el nombre del "tapado", esto es el candidato del tricolor a la presidencia con el que dejaron de hacer eso fue con Ernesto Zedillo, solo ponian EZ.
y Vicente Fox les acabo el mentado "tequiliù".
Ahora eso del canal Once por tv abierta, viene a beneficiar a muchos, que no tenemos tele de paga, porque nos va a liberar - eso espero - a que despues de media noche, nos estemos recetando, los trasnochadores, a las pildoras, brujerias y demas artefactos para enflacar, y los concursos de ganar lana.