Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Canal once, el engaño

pos por hay digo la Yolo que el canal 11 sigue siendo del IPN y no se que mas... pero como dicen como es aca su amigacha del felipillo dudo mucho de sus declaraciones...
y si, a ver el 22
 
Me sorprende que ahora todos vemos la tv cuando hace poco en un post (por que no anuncian esto en tv? se llama o algo asi) todos la odiaban; ahora resulta que si la vemos pero pura cultura, entonces como que alguien aqui esta mintiendo :mota:
Lo que pasa es que nadie ve la TV por las porquerías que pasan y con esto nos dejan con una opción menos.

Cuando hemos visto una produccion mexicana como el mundo de Beakman o Los gemelos Edison??? las menciono ya que ambas fueron transmitidas por canal 11; series por las que se pagaron los derechos para ser vistas en nuestro pais, algo que es mas barato que hacerlas y con el presupuesto otorgado al canal eso era aun mas dificil.
Va a ser muy difícil ahora que papá gobierno anda por ahí, ellos manejan la catársis y como lo había mencionado el compañero, programas de espectáculos y novelas son la mejor opción

Respecto a los noticieros dan las mismas notas en los titulares que los demas canales pero sin el amarillismo de damela micha, ademas dan notas sobre museos, exposiciones, festivales culturales, etc que no se ven en otros noticieros.
Se llama boletines de prensa (ya se extinguió el periodismo), y sí el plus es la nota cultural.

Y por supuesto que se toma en cuenta la opinion del auditorio, basta recordar el incidente con Cristina Pacheco en donde se pidio el regreso de sus programas y no le quedo de otra a Sariñana que reintegrarla.
Lo que pasa es que perdía gran audiencia ($$$) no es que los haya escuchado.

A mi parecer el canal se ha desarrollado bastante, mas produccion, mas diversidad de programas y con producciones mexicanas (XY es genial!!!), si, con un toque un tanto comercial pero sin caer en las tonterias del par de televisoras que incluso han robado ideas a Once Tv (que esta tambien se ha robado ideas por ahi jeje).
Según lo veo, es la misma finalidad, pero sí son más refinadas.

No es que uno vea moros con tranchetes, antes el canal Once simbolizaba demasiado para la comunidad politécnica, ahora Calderón ya puso en claro quién tiene las riendas.
 

que lindo. gracias por el comentario. yo no puedo reírme de ti. solo recomendarte que no leas como si textearas. eso sirve para elaborar contraargumentos

la eliminación de la competencia se llama monopolio. y en nuestra condición de nación. con muy escasos adeptos a la lectura ( y la mala comprensión de muchos de estos ). eso se convierte en una realidad cimentada en base a los contenidos de los medios de comunicación masiva.

yo repudiaba. programitas tales como el diván de valentina. por ser tan distantes de la realidad de lo que verdaderamente viven los niños mexicanos. pero de niño me encantaba ver el show de Harold Lloyd. las pelis de Chaplin y las tardes juveniles donde ofertaban una programación. si no fresca al menos no tan alienisante., hoy en día es raro que vea la televisión pues cuento con banda ancha y veo realmente lo que quiero. y no solo eso. interactuó y trato de sostener una platica inteligente en la medida de mis posibilidades., que la televisión nacional este en manos de dos monopolios ahora solo nos deja dos opciones

tv azteca y canal 11 son del pan y representan a las facciones mojigatas y con pretensiones de aristocracia mexicana, yuppies déspotas que buscan vendernos el sueño de que todos somos clase media alta. televisa era del pri. y por lo que se ve va en declive., si hubieras leído mi post asta el final te habrías enterado pero como ya lo trate de ilustrar. escupir respuestas es muy diferente a elaborar argumentos
 
Pues yo solo veo el canal 11 por las series: XY, Soy tu Fan, Bienes Raices, excelentes!!! Aunque claro no son nada comparado con mi padre Dr. House
 
que lindo. gracias por el comentario. yo no puedo reírme de ti. solo recomendarte que no leas como si textearas. eso sirve para elaborar contraargumentos

la eliminación de la competencia se llama monopolio. y en nuestra condición de nación. con muy escasos adeptos a la lectura ( y la mala comprensión de muchos de estos ). eso se convierte en una realidad cimentada en base a los contenidos de los medios de comunicación masiva.

yo repudiaba. programitas tales como el diván de valentina. por ser tan distantes de la realidad de lo que verdaderamente viven los niños mexicanos. pero de niño me encantaba ver el show de Harold Lloyd. las pelis de Chaplin y las tardes juveniles donde ofertaban una programación. si no fresca al menos no tan alienisante., hoy en día es raro que vea la televisión pues cuento con banda ancha y veo realmente lo que quiero. y no solo eso. interactuó y trato de sostener una platica inteligente en la medida de mis posibilidades., que la televisión nacional este en manos de dos monopolios ahora solo nos deja dos opciones

tv azteca y canal 11 son del pan y representan a las facciones mojigatas y con pretensiones de aristocracia mexicana, yuppies déspotas que buscan vendernos el sueño de que todos somos clase media alta. televisa era del pri. y por lo que se ve va en declive., si hubieras leído mi post asta el final te habrías enterado pero como ya lo trate de ilustrar. escupir respuestas es muy diferente a elaborar argumentos
No te estoy criticando, solamente lo tomé como referencia, no quiero crear ni debate ni argumentos contrarios. Todos pensamos diferente, no se te olvide.
 
XD como me hiciste reir, se nota que no tienes ni la mas remota idea de lo que es television PUBLICA, se esta hablando de canal once (Once TV México para los cuates) y todo lo que dices aplicalo a tvapesta y teidiotiza

Conoces el caso de IMEVISION, ahora TVazteca?
Los que estan en el "medio" como el compañero Adolfo Upiicsa, saben lo dificil que es hacer television publica, ya no se digan programas educativos, sobre todo en nuestro pais donde lo mas rescatable en la historia es Plaza Sesamo y el Tesoro del Saber, de eso ya algunas decadas.

Cuando hemos visto una produccion mexicana como el mundo de Beakman o Los gemelos Edison??? las menciono ya que ambas fueron transmitidas por canal 11; series por las que se pagaron los derechos para ser vistas en nuestro pais, algo que es mas barato que hacerlas y con el presupuesto otorgado al canal eso era aun mas dificil.
Los compró, no los fomentó, y eso fue desde hace más de 10 años, no por Sari. Plaza Sesamo fue idea y coproducción extranjera.

Hay que renovarse o morir y el ahora conocido Once Tv México requeria un cambio urgente, tal vez Sariñana no era la mejor opcion, pero quien lo puso ahi??? como no hacen eso con Azcarraga o Salinas??? muy sencillo, canal 11 es y siempre ha sido del ESTADO, por lo que en su momento sirivio al PRI y ahora con el PAN y asi sera con el color del partido en turno asi que no hagan olas.
¿puedes mostrar cómo ayudó al PRI?o sólo es mera idea.
Y por supuesto que se toma en cuenta la opinion del auditorio, basta recordar el incidente con Cristina Pacheco en donde se pidio el regreso de sus programas y no le quedo de otra a Sariñana que reintegrarla.
EL dinero mueve a la gente, sin ese programa se le pudo adjudicar anticultural, pierde la escencia canal 11 y por lo tanto televidentes...estrategia solamente.
Es un canal publico y gratuito el cual ahora mas poblacion tiene acceso a el... Si.
Es television abierta ya que en algunos estados solo se veia por cable y ahora ya lo pueden sintonizar con su antena de conejo XD... Si.
Claro, mientras lleve el mensaje del gobierno es obvio que van a pagar(con impuestos del pueblo) la infraestructura necesaria, es una buena inversión, puede llegar a ser un medio de control masivo al igual que televisa y la otra.

No te estoy criticando, solamente lo tomé como referencia, no quiero crear ni debate ni argumentos contrarios. Todos pensamos diferente, no se te olvide.
Creo que Cain se refería al comentario de cucurucho, pero no lo citó.
 
compañero manchitasrules. le recomiendo que intente darle seguimiento a los post. para evitar confuciones

mi respuesta era para el señor curucuchos.

y no me equivoque. lo escrivo asi.
 
Lo que pasa es que nadie ve la TV por las porquerías que pasan y con esto nos dejan con una opción menos.

Ni tan menos, siguen teniendo buenos programas.

Va a ser muy difícil ahora que papá gobierno anda por ahí, ellos manejan la catársis y como lo había mencionado el compañero, programas de espectáculos y novelas son la mejor opción

Sip, pero nosotros tenemos el "control" para prender o no la tv

Se llama boletines de prensa (ya se extinguió el periodismo), y sí el plus es la nota cultural.

No esta extinto amigo, tal vez te refieres a que no hay tanto reportaje o "investigaciones especiales" pero citando un poco a Carlos Marin en su manual de periodismo dice:

"Forma de expresión social con la que el hombre satisface su necesidad humana de saber que pasa en su localidad, país y en el mundo; interpreta la realidad social para que la gente pueda entenderla, adaptarse a ella y modificarla."

Lo que pasa es que perdía gran audiencia ($$$) no es que los haya escuchado.

Es muy cierto lo de la audiencia pero no tanto el dinero ya que al no tener un gran rating a pesar de estar en horario AAA no hay muchos anunciantes, si a esto le sumas que el tiempo aire es mas barato que en las otras cadenas pues no es mucho capital.

Según lo veo, es la misma finalidad, pero sí son más refinadas.

Asi es, tienen otra calidad, una calidad superior lo que quiere decir que se pueden hacer bien las cosas aunque sea una vil telenovela XD


que lindo. gracias por el comentario. yo no puedo reírme de ti. solo recomendarte que no leas como si textearas. eso sirve para elaborar contraargumentos

la eliminación de la competencia se llama monopolio. y en nuestra condición de nación. con muy escasos adeptos a la lectura ( y la mala comprensión de muchos de estos ). eso se convierte en una realidad cimentada en base a los contenidos de los medios de comunicación masiva.

yo repudiaba. programitas tales como el diván de valentina. por ser tan distantes de la realidad de lo que verdaderamente viven los niños mexicanos. pero de niño me encantaba ver el show de Harold Lloyd. las pelis de Chaplin y las tardes juveniles donde ofertaban una programación. si no fresca al menos no tan alienisante., hoy en día es raro que vea la televisión pues cuento con banda ancha y veo realmente lo que quiero. y no solo eso. interactuó y trato de sostener una platica inteligente en la medida de mis posibilidades., que la televisión nacional este en manos de dos monopolios ahora solo nos deja dos opciones

tv azteca y canal 11 son del pan y representan a las facciones mojigatas y con pretensiones de aristocracia mexicana, yuppies déspotas que buscan vendernos el sueño de que todos somos clase media alta. televisa era del pri. y por lo que se ve va en declive., si hubieras leído mi post asta el final te habrías enterado pero como ya lo trate de ilustrar. escupir respuestas es muy diferente a elaborar argumentos

Nica737... casi lloro porque cambiaste mi nick T_T es un foro de politica y sociedad, madura, no somos niñitos de 5 años para esas tonterias.

Primero hay que dejar en claro como lo mencionas el leer bien, ya que yo escribi que me hiciste reir, no que me reia de ti y eso es muy diferente, si te sentiste ofendido ni modo, no era la intencion aunque tampoco me disculpo.

Lei tu comentario completo pero hice la cita pues es ilogico lo que comentas, ya que como vas a ocupar prestanombres y robar dinero de la nacion si es un canal perteneciente al ESTADO!!! Solamente le das mas presupuesto y lo conviertes en Chavez vision y punto, asi de facil.

Y repudias algo que simplemente por no estar a la altura de tu nivel cultural pues es aberrante, pero el actual fin de la television es entretener y por lo tanto no todo son documentales, cine de arte y television educativa, un programa no tiene por que reflejar la realidad de un pais, basta ver todas las telenovelas que su guion se sostiene sobre un imaginario social donde todos somos pudientes.

Y ya lo dijiste, ves lo que quieres y todos tenemos esa libertad, podemos contratar un servicio de cable o tv satelital, podemos incluso hasta robarnos la señal de los satelites XD, podemos prender o no el televisor, NADIE nos obliga a hacerlo ni decide por nosotros pare ver tal o cual canal o programa en especifico.

Ilustrar no es poner una lista de cosas que te contaron o te llego por cadena a tu correo, no descubriste el hilo negro y eso esta plasmado en las teorias de comunicacion que seguramente conoces ya que nos vienes a ilustrar.

Relajate y deja un poco la banda ancha, toma el sol, disfruta la vida, no todo el mundo esta en tu contra y sigue tu arcoiris XD, quien no acepta la critica, esta condenado a la mediocridad y al fracaso!!!

Conoces el caso de IMEVISION, ahora TVazteca?

Claro, eran señales del estado, Canal 7 y 13 que por alla de los 90 ( no recuerdo bien el año) entraron en licitacion con lo que se formo la ahora conocida Tv Azteca, conozco la historia, los motivos y sale el nombre Salinas.

Los compró, no los fomentó, y eso fue desde hace más de 10 años, no por Sari. Plaza Sesamo fue idea y coproducción extranjera.

Y quien dijo que Sariñana produjo Plaza Sesamo??? y no me referia a la nueva version, sino a la original que como bien dices fue COproduccion con participacion incluso de Jim Henson para los personajes NACIONALES, ese programa se hizo en nuestro pais.

¿puedes mostrar cómo ayudó al PRI?o sólo es mera idea.

Claro que se puede, incluso si lees el escrito que nos hizo favor Joker de compartir y por el cual estamos debatiendo lo menciona claramente, pero como no lo leiste bien te lo pongo.

"Nunca fue un canal plenamente autónomo ni mucho menos un medio de la sociedad civil, pero durante décadas Canal Once fue cuidado por sus productores y algunos directores para que mantuviera una identidad propia, más allá de los vaivenes sexenales. Algunos lo lograron, otros no tanto. Pero con el calderonismo se retornó a las peores prácticas de una televisión del régimen priista, como si nada hubiera cambiado."

Ahora preguntale tambien a Jenaro Villamil si lo puede comprobar o solo es mera idea

EL dinero mueve a la gente, sin ese programa se le pudo adjudicar anticultural, pierde la escencia canal 11 y por lo tanto televidentes...estrategia solamente.

Claro, es una estrategia por mantener auditorio, en todas las cadenas se hace, lo hace televisa, lo hace tvazteca, lo hace Fox y la BBC, lo hacen en todo el mundo asi que cual es la sorpresa entonces??? o por ser canal 11 esta mal???

Claro, mientras lleve el mensaje del gobierno es obvio que van a pagar(con impuestos del pueblo) la infraestructura necesaria, es una buena inversión, puede llegar a ser un medio de control masivo al igual que televisa y la otra.

Tambien se generan empleos, lo que implica familias que tendran un sustento.

Un medio de control masivo... ya mencione que nadie nos obliga a prender la tv, y si lo hacemos podemos decidir que ver, ademas podemos leer buenos libros y formarnos un criterio ajeno a los estandares que dicta la tv y por lo tanto opinar como ahora lo hacemos, si un programa o canal es realmente bueno o no.

Saludos!!!
 

curucucho

el hombre del momento que pa todos tiene aunque tenga que torcer el argumento de una forma tan magistral que me hace dudar si no es deberás uno de esos editores de noticias tv-aztekeros

para contra argumentar no es necesaria la sorna ni la burla. siempre y cuando no busques desvalorar la imagen de tu contendiente. claro en descuido del contenido. pero en una época en la que todo es imagen. que importa tener razón., juguemos al el me dijo. yo le dije...

nadie nos obliga. pero eso no quiere decir que nos tengamos que quedar callados o no podamos reunirnos a cotejar opiniones sobre la eliminación de alternativas

justamente en casi todas las telenovelas nacionales todos son clase media alta pudientes y con padres profesionistas., todo rose cultural es formativo. no se puede no comunicar, pues comunicamos asta cuando no decimos nada. las televisoras comerciales tienen la necesidad de vender pues son negocios. pero los canales del estado eran la alternativa a quienes no necesariamente nos gusta. sex a the city solo para machos

durante los 70s hubo intentos de parte de la televisión universitaria y de los canales que no pertenecían a Emilio Azcárraga. por hacer televisión con una identidad nacional. y me cuesta trabajo pensar que fue el poli. no porque dude o menosprecie su capacidad si no por que me da envidia de que no fue la unam. que se produjeron cosas frescas y de una calidad que no se como nombrar. conocen a Alejandro licona, o las antologías de teatro joven de México, teatro para niños y teatro para obreros. eso era lo que se estaba produciendo y se quedo en proyectos., nuestra identidad se encuentra en nuestra televisión popular y en retroactivo nuestra identidad se nutre de lo que nuestro entorno es y en virtud del criterio de cada uno., hoy en día como mexicanos. prieto es un insulto, indígena es un insulto, nopal es un insulto. y sin embargo son palabras que representan nuestra identidad nacional., existen cuentos hermosos y que describen como los mexicanos somos una raza morena y templada al calor del sol y que crecemos ante las adversidades. fuertes, abundantes y con espinas siempre dispuestos a defendernos al igual que nuestras mujeres que en su interior siempre guardan un beso dulce y refrescante. brotando asta donde el agua es escasa.

con la televisión nacional. en conjunto de los demás medios y ayudados por nuestro deprimente proyecto de escolarización. hemos aprendido a sentir vergüenza de nuestra identidad como mexicanos., a pocos de nosotros nos gusta ser morenos o de cabello lacio y es por que como diría por ahí un chente bastante leña. no soy grandote, no soy rubio, no tengo una pistola ni mucho menos un convertible. solo soy prieto, chaparrito, trompudo. y no tengo nada que ver con el superstar de la gran palla.

popularizar o masi visar canal 11 fue un éxito para quienes buscaban eliminar alternativas., pero si un día queremos reeducar a nuestra gente y hacerles saber que podemos cambiar y podemos salir adelante. vamos a necesitar de la televisión y de repetírselo noche y día para lograrlo


niños de 5 años. no pero la verdad es que las 15añeras se ajustan mas al perfil de quien busca escupir respuestas a la mayor velocidad posible sin necesidad de pensarlas mucho
 
Imevision se dejo perder, a canal 11lo van a reestructurar con dinero del pueblo para eespues rematarlo al mejor postor... Ya lo hicieron con ferrocarriles, fibra optica de LyFC, telmex, pemex y sigue la educacion. ¿aun hay alguien que se trague el cuento?
 
compañero manchitasrules. le recomiendo que intente darle seguimiento a los post. para evitar confuciones

mi respuesta era para el señor curucuchos.

y no me equivoque. lo escrivo asi.

Sí le doy seguimiento, lo que pasa es que como está debajo de mi post y no pusiste cita pues...:apenado::¬¬:
De cualquier forma aclarado el malentendido seguimos con el tema.

¿Alguien a podido sintonizar el canal 33 ? Se supone que ahí se transmite la señal de Canal 11.
 
Pues eso de manejar lo presidencial por los medios es antidiluviano, desde los 70`s, el gobierno federal manejaba Imevision, de donde salio Brozo, Hector Suarez y su comitiva, ademas, todos los periodicos, en su plana principal tenian la opinion del dia del presidente en turno, y manejaban el encabezado empezando con " El Señor Licenciado, - Nombre completo del presidente en turno- ha dicho tal cosa" y esto era en todos los periodicos, y la paga a los periodistas que hacien esto se llamaba -tequiliù-, lo hacian desde el primer hasta el quinto año de gobierno, en el 6o. año se manejaba el nombre del "tapado", esto es el candidato del tricolor a la presidencia con el que dejaron de hacer eso fue con Ernesto Zedillo, solo ponian EZ.
y Vicente Fox les acabo el mentado "tequiliù".

Ahora eso del canal Once por tv abierta, viene a beneficiar a muchos, que no tenemos tele de paga, porque nos va a liberar - eso espero - a que despues de media noche, nos estemos recetando, los trasnochadores, a las pildoras, brujerias y demas artefactos para enflacar, y los concursos de ganar lana.
 
curucucho

el hombre del momento que pa todos tiene aunque tenga que torcer el argumento de una forma tan magistral que me hace dudar si no es deberás uno de esos editores de noticias tv-aztekeros

para contra argumentar no es necesaria la sorna ni la burla. siempre y cuando no busques desvalorar la imagen de tu contendiente. claro en descuido del contenido. pero en una época en la que todo es imagen. que importa tener razón., juguemos al el me dijo. yo le dije...

nadie nos obliga. pero eso no quiere decir que nos tengamos que quedar callados o no podamos reunirnos a cotejar opiniones sobre la eliminación de alternativas

justamente en casi todas las telenovelas nacionales todos son clase media alta pudientes y con padres profesionistas., todo rose cultural es formativo. no se puede no comunicar, pues comunicamos asta cuando no decimos nada. las televisoras comerciales tienen la necesidad de vender pues son negocios. pero los canales del estado eran la alternativa a quienes no necesariamente nos gusta. sex a the city solo para machos

durante los 70s hubo intentos de parte de la televisión universitaria y de los canales que no pertenecían a Emilio Azcárraga. por hacer televisión con una identidad nacional. y me cuesta trabajo pensar que fue el poli. no porque dude o menosprecie su capacidad si no por que me da envidia de que no fue la unam. que se produjeron cosas frescas y de una calidad que no se como nombrar. conocen a Alejandro licona, o las antologías de teatro joven de México, teatro para niños y teatro para obreros. eso era lo que se estaba produciendo y se quedo en proyectos., nuestra identidad se encuentra en nuestra televisión popular y en retroactivo nuestra identidad se nutre de lo que nuestro entorno es y en virtud del criterio de cada uno., hoy en día como mexicanos. prieto es un insulto, indígena es un insulto, nopal es un insulto. y sin embargo son palabras que representan nuestra identidad nacional., existen cuentos hermosos y que describen como los mexicanos somos una raza morena y templada al calor del sol y que crecemos ante las adversidades. fuertes, abundantes y con espinas siempre dispuestos a defendernos al igual que nuestras mujeres que en su interior siempre guardan un beso dulce y refrescante. brotando asta donde el agua es escasa.

con la televisión nacional. en conjunto de los demás medios y ayudados por nuestro deprimente proyecto de escolarización. hemos aprendido a sentir vergüenza de nuestra identidad como mexicanos., a pocos de nosotros nos gusta ser morenos o de cabello lacio y es por que como diría por ahí un chente bastante leña. no soy grandote, no soy rubio, no tengo una pistola ni mucho menos un convertible. solo soy prieto, chaparrito, trompudo. y no tengo nada que ver con el superstar de la gran palla.

popularizar o masi visar canal 11 fue un éxito para quienes buscaban eliminar alternativas., pero si un día queremos reeducar a nuestra gente y hacerles saber que podemos cambiar y podemos salir adelante. vamos a necesitar de la televisión y de repetírselo noche y día para lograrlo


niños de 5 años. no pero la verdad es que las 15añeras se ajustan mas al perfil de quien busca escupir respuestas a la mayor velocidad posible sin necesidad de pensarlas mucho

(baci)Nica737:
Pues deja de escupir ya que no estas aportando nada al tema ademas de tu lista de puntos para dominar al mundo; solo quieres ponerte como el ejemplar caballero que argumenta la razon y la verdad, ni siquiera recuerdas en que momento te molesto lo que dije, solo por demostrar que no conoces del tema, pero tu ego no te permite aceptarlo y solo escupes lo que puedes elegantemente. Quitate todos esos complejos (chaparro, prieto, nopal...) que no te deja nada bueno. Bien dicen que: de que murio el quemado???...

Si quieres educar al pueblo pues ponte a repartir decodificadores satelitales y sintoniza EDUSAT, acude al ILCE y al CETE para que hagas programas acerca del teatro o lo que creas tu que aporte algo a la sociedad mexicana, seguro los conoces asi que deja de escribir y ACTUA.

Y como no vamos a llegar a nada por tu inflamado ego, dejalo asi, tu tienes la razon, sabes mucho de tv, de medios, de comunicacion que incluso el mismo Teun Van Dijk se asombraria de tus discursos. Aqui se viene a debatir, a aportar y enrriquecernos mutuamente, no a arrancarse las medias antes del vals.

Ahh y mi escuela fue TELEVISA!!! no tv azteca XD

Pues eso de manejar lo presidencial por los medios es antidiluviano, desde los 70`s, el gobierno federal manejaba Imevision, de donde salio Brozo, Hector Suarez y su comitiva, ademas, todos los periodicos, en su plana principal tenian la opinion del dia del presidente en turno, y manejaban el encabezado empezando con " El Señor Licenciado, - Nombre completo del presidente en turno- ha dicho tal cosa" y esto era en todos los periodicos, y la paga a los periodistas que hacien esto se llamaba -tequiliù-, lo hacian desde el primer hasta el quinto año de gobierno, en el 6o. año se manejaba el nombre del "tapado", esto es el candidato del tricolor a la presidencia con el que dejaron de hacer eso fue con Ernesto Zedillo, solo ponian EZ.
y Vicente Fox les acabo el mentado "tequiliù".

Ahora eso del canal Once por tv abierta, viene a beneficiar a muchos, que no tenemos tele de paga, porque nos va a liberar - eso espero - a que despues de media noche, nos estemos recetando, los trasnochadores, a las pildoras, brujerias y demas artefactos para enflacar, y los concursos de ganar lana.

Asi es compañero, dejas de manifiesto que no solo se ocupa la tv la cual tiene el mayor poder de alcance de entre los demas medios y que aunque canal 11 sea del estado pues no deja de ser una mejor opcion que las otras cadenas.

Saludos!!!
 
Recuerdo una vez que me invitaron al programa de dialogos en confianza presisamente a debatir "Como solucionar el proble democratico en México" Lo único que pude contestar e "Para la debida y correcta función de la democracia se debe comenzar con un buen fomento educativo desde los primeros niveles escolares como la primaria y secundaria" Ahora veo que atacaran a las nuevas generaciones con puro spot divertido disfrazado de politica y sociedad urbana para manipuar sus acciones en el futuro.

Esto es una guerra psicológica, atacan a las masas para poder controlarlas y mantenerlas pasivas.

Les doy un buen consejo "NO VEAN TELEVISION"
 
A todos los que defienden el nuevo formato del canal:
> No por ser politécnico debes apoyar con todo el corazón lo relacionado al politécnico. Yo soy estudiante del IPN y aun asi no estoy de acuerdo con varios de los fraudes que se hacen como lo de los cambios en el canal.
> Otra opción es que son las típicas personas a las que les ponen una novela y creen que su vida se soluciono, en ese caso sigan con Teidiotiza y Mugreazteca.
Antes pasaban programas cuya finalidad era entretener y enseñar, ahora pasan novelas que idiotizan a los demas, un ejemplo es que hay cada vez mas chavas fascinadas con esa cosa de soy tu fan, sin embargo ignoran que en algunas ciudades hay levantones a cada rato.
Persolamente creo que sería mejor educar a las generaciones futuras con los programas extranjeros "El mundo de beakman", "Plaza Sesamo", "Cazador de cocodrilos" o "Zoboomofoo" programas que muestran cosas educativas) que las nuevas novelas (que muestran temas tan conplejos como el caso de Paulet y la salida del closet de ricky ).
Y la solucion no es no ver TV, la solución es saber que ver.
 
Volver
Arriba