jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Reuters
Retomado por Excélsior
25 de Enero, 2017
Autoridades canadienses indicaron que su país tratará individualmente con el gobierno de Donald Trump sus términos para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Canadá se concentrará en mantener sus lazos comerciales con Estados Unidos durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
CALGARY, CANADÁ
Canadá se concentrará en mantener sus lazos comerciales con Estados Unidos durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y podría verse impedida de ayudar a México para que evite convertirse en blanco de Donald Trump, dijeron fuentes del gobierno canadiense.
Los comentarios son los más severos hasta el momento de parte de funcionarios canadienses, quienes están cada vez más convencidos de que México será el más perjudicado por los cambios al TLCAN.
El presidente Donald Trump dijo el domingo que planea iniciar pronto la renegociación del TLCAN, que permite que Canadá y México envíen la mayor parte de sus exportaciones a Estados Unidos.
Las fuentes del Gobierno canadiense hicieron hincapié en que Ottawa no ha tomado una decisión final sobre su postura en las negociaciones del TLCAN, debido a que se desconoce la posición inicial de Trump.
El gobierno rechazó la idea de que Canadá abandonará formalmente a México. La ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, dijo que su país apoya el TLCAN como un acuerdo trilateral y destacó que el primer ministro Justin Trudeau conversó durante el fin de semana con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
Dicho eso, las fuentes del gobierno dijeron que México y Canadá parecen tener poco en común. Trump está descontento por el enorme déficit de Estados Unidos con México y prometió castigar a las empresas que produzcan en su vecino del sur.
Otra persona canadiense involucrada en el caso dijo: "México está en una posición terrible, terrible. Nosotros, no".
Funcionarios con conocimiento de los contactos diplomáticos entre México y Canadá dicen que no se ha hablado de crear un frente común contra Estados Unidos sobre el TLCAN debido a que tal decisión generaría tensiones y sería contraproducente.
gak
Fuente
"El gobierno rechazó la idea de que Canadá abandonará formalmente a México", "Pero nuestros intereses nacionales están primero y la amistad viene después", a pesar de que "Amamos a nuestros amigos mexicanos", y como "México está en una posición terrible, terrible. Nosotros, no", pues... El TLCAN está oficialmente MUERTO. Y así como el Nuevo Hitler de un plumazo echó por la borda ¡SIETE AÑOS DE LARGAS, DIFÍCILES Y TORTUOSAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES (las más difíciles de conciliar)! al decidir que, como no me gusta (¿cómo carajos es que no tuvieron la "brillante" idea de incluir inmobiliarias, hoteles y casinos en el acuerdo?), el TPP "se va a la goma", pues a lo mismo está destinado el TLCAN (mientras el acuerdo no le genere algo de interé$$$$ para él, no será un "BUEN" acuerdo). Por ahora, como seguramente la construcción del tal muro la realizará una empresa prestanombre trabajando para él (Mr. Estridencias dijo que costará... ¡la friolera de 10,000 millones de dólares!, aunque hay especialistas que aseguran costará más), pues en apenas unos días ya se hizo de SU PRIMER GRAN NEGOCIO, que era SU ASPIRACIÓN al llegar a la Casa Blanca: hacer grandes negocios, con cargo al presupuesto federal, que si sabremos un rato largo de eso acá en México. Eso de que trabajará para "el pueblo"... jajajajaja.
Retomado por Excélsior
25 de Enero, 2017
Autoridades canadienses indicaron que su país tratará individualmente con el gobierno de Donald Trump sus términos para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Canadá se concentrará en mantener sus lazos comerciales con Estados Unidos durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
CALGARY, CANADÁ
Canadá se concentrará en mantener sus lazos comerciales con Estados Unidos durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y podría verse impedida de ayudar a México para que evite convertirse en blanco de Donald Trump, dijeron fuentes del gobierno canadiense.
Amamos a nuestros amigos mexicanos. Pero nuestros intereses nacionales están primero y la amistad viene después", dijo una fuente durante una reunión del gabinete en Calgary. Ambas no son excluyentes entre sí", agregó la fuente.
Los comentarios son los más severos hasta el momento de parte de funcionarios canadienses, quienes están cada vez más convencidos de que México será el más perjudicado por los cambios al TLCAN.
El presidente Donald Trump dijo el domingo que planea iniciar pronto la renegociación del TLCAN, que permite que Canadá y México envíen la mayor parte de sus exportaciones a Estados Unidos.
Las fuentes del Gobierno canadiense hicieron hincapié en que Ottawa no ha tomado una decisión final sobre su postura en las negociaciones del TLCAN, debido a que se desconoce la posición inicial de Trump.
El gobierno rechazó la idea de que Canadá abandonará formalmente a México. La ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, dijo que su país apoya el TLCAN como un acuerdo trilateral y destacó que el primer ministro Justin Trudeau conversó durante el fin de semana con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
Dicho eso, las fuentes del gobierno dijeron que México y Canadá parecen tener poco en común. Trump está descontento por el enorme déficit de Estados Unidos con México y prometió castigar a las empresas que produzcan en su vecino del sur.
Nuestras posiciones de negociación son totalmente diferentes. México está siendo colgado por los pies desde la ventana de un rascacielos", dijo una segunda fuente de gobierno.
Otra persona canadiense involucrada en el caso dijo: "México está en una posición terrible, terrible. Nosotros, no".
Funcionarios con conocimiento de los contactos diplomáticos entre México y Canadá dicen que no se ha hablado de crear un frente común contra Estados Unidos sobre el TLCAN debido a que tal decisión generaría tensiones y sería contraproducente.
gak
Fuente
"El gobierno rechazó la idea de que Canadá abandonará formalmente a México", "Pero nuestros intereses nacionales están primero y la amistad viene después", a pesar de que "Amamos a nuestros amigos mexicanos", y como "México está en una posición terrible, terrible. Nosotros, no", pues... El TLCAN está oficialmente MUERTO. Y así como el Nuevo Hitler de un plumazo echó por la borda ¡SIETE AÑOS DE LARGAS, DIFÍCILES Y TORTUOSAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES (las más difíciles de conciliar)! al decidir que, como no me gusta (¿cómo carajos es que no tuvieron la "brillante" idea de incluir inmobiliarias, hoteles y casinos en el acuerdo?), el TPP "se va a la goma", pues a lo mismo está destinado el TLCAN (mientras el acuerdo no le genere algo de interé$$$$ para él, no será un "BUEN" acuerdo). Por ahora, como seguramente la construcción del tal muro la realizará una empresa prestanombre trabajando para él (Mr. Estridencias dijo que costará... ¡la friolera de 10,000 millones de dólares!, aunque hay especialistas que aseguran costará más), pues en apenas unos días ya se hizo de SU PRIMER GRAN NEGOCIO, que era SU ASPIRACIÓN al llegar a la Casa Blanca: hacer grandes negocios, con cargo al presupuesto federal, que si sabremos un rato largo de eso acá en México. Eso de que trabajará para "el pueblo"... jajajajaja.