Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

BRONCA CON UBUNTU 9.10 para 64x

patonton12

Becerro
Desde
31 Jul 2009
Mensajes
22
Hola Vacunos!! buen dia... quisiera manifestar mi procupacion por que el ubuntu recien instalado me da problemas.. ya habia probado la version 7 varios meses atras y tuve problemas con la tarjeta grafica y abandone el intento de seguir por que cada vez me aparecian errores, pero esta version queda de perlas en mi compu... notese que la compu es una nascar pc de cisnet placa base ATI RADEON Xpress 200 tarjeta grafica ATI Radeon X30, procesador AMD64 de 2.0 ghtzAthlon... sin embargo no pude instalar ubuntu inicialmente en x64 bits ni siquiera arrancaba en live cd... solo jalo en 32 bits y lo logre instalar, pero ahora las broncas son que cuando quiero jugar o ver videos flash se ven entrecortados, sobre todo al maximizarlos y los juegos son lentos con algunas funciones desactivadas (tengo dualboot con win xp y este corre los juegos y videos a la perfeccion) tengo instalado el adobe flash 10 y viendo blogs veia que a veces pudiera ser por el codec que no es de 64 bits ... sin embargo no me atrevo a cambiarle la configuracion ya que la ultima vez que intente actualizar o alterar la configuracion al motherboard o a los graficos... siempre al reiniciar ya no jala ni con system recovery y ni desinstalando los paquetes ni nada... y tengo que regresar al windows inevitablemente o reinstalar ubuntu por completo... a alguien le ha pasado esto?? o quiza la solucion es probar mas distros?? tengo otra compu intel lentium 4 y ubuntu nomas no lo jala... la resolucion de pantalla hace imposible intslarla aun en livecd se ven las ventanas enooormes que solo veo un cuarto de ventana... por favor ayudenme.. considero grandioso el linux, pero soy tan novato que no se como corregir mis errores y tal y como lo tengo ahorita corre bien en todo lo demas... ustedes que me recomiendan señores?? les agradezco su atencion y las respuestas que me den... hasta luego compañeros
 
sinceramente te recomiendo probar mas distros, ubuntu nomas es pura fama, hay muchas distros muy buenas como: mandriva, opensuse, fedora, debian, sabayon
 
gracias

ya tiene un buen que postee esta preocupacion y al mismo tiempo googlee lo mas que pude, pero no se pudo, por que cada vez el desempeño del ubunto fue empeorando al punto que ya se colgaba y para colmo se desactivaron el programa que gestiona el compiz, por lo que vi mi SO como un simple winxp qeu decepcion volvi a formatear la compu y regresarme a windows, habiendo una version lite... obtuve lo que queria... rapidez, pero la seguridad ya paso a segundo termino, al menos puedo hacer mas en windows que en ubuntu... gracias por las respuestas!! aunque solo uno me sugirio:vientos:
 
A veces pasa carnal que aunque vemos los temas no nos alcanzan los conocimientos para ayudar y algunos preferimos callar. En mi caso solo comento si tengo alguna idea al respecto o alguna sugerencia(por obvia o descabellada que parezca).
En tu caso te puedo decir que pruebes algunas otras Distros, y que antes de hacerlo tengas a la mano una lista de los componentes de tu maquina(marca y modelo de tarjetas wi-fi, modelo y marca de tarjetas de gráfico, impresora, webcam y otros dispositivos que consideres indispensables) asi puedes enfocar tus busquedas a problemas de otras personas con el mismo hardware.
 
en cuanto a flash player es asi en todos los linux. el soporte que dan es malisimo. ni a steve jobs le gusta, por eso no esta en los productos de apple pero ese es otro rollo.

intenta con otras distros. opensuse es una muy buena distro. (mi favorita) eh provado pardus 2009.1 y tiene una excelente integracion con KDE4, aun mas que opensuse. lo malo de pardus es que no hay documentancion en español.

intenta con opensuse, es realmente sencillo de usar.
 
gracias!!

creo que tienes razon, el opensuse es una buena opcion, sobre todo por que veo que tiene buen soporte para los procesadores AMD y no se si el aTI tambien... oye pero tengo una pregunta... esta las versiones tanto gnome y kde de 31 y 64 bits cada uno... el detalle es que no kiero grabar 4 dicos (y un rescribible se tarda siglos) y menos en 2 dvd!! por no dispones de quemador... y por red suena interesante, pero mi gran dilema... si tengo 500 mbs de memoria, en un 64 bits tengo entendido que necesito al menos el doble de memoria, y uno de 32 bits me puede generar problemas al cargar programas flash?? esto como que no se que sea mejor
 
Igual tengo una laptop con AMD64, 512 Mb en RAM y una ATI Radeon Xpress 200M, a esta le pasaron Los OpenSuSE de 64 bits hasta la 10.X, nunca dió algún problema, después le puse Ubuntu de 64 bits y 32 bits e igual nunca dió problemas, sólo hasta la Jaunty en donde ATI dejó de soportar estas tarjetas en su driver propietario, pero aun así con el driver libre jalo de pelos la aceleración 3D recompilando el driver mesa, pero para el Karmic ya no había necesidad de recompilar nada.

Ahora ya la tengo con Debian 32 bits(una mezcla de Testing/Sid/Experimental) con WindowsMaker (Fue mi primer Manejador de Ventanas) y funciona de maravilla.

Tengo aceleración 3D si instalar nada extra (al igual que con Ubuntu)

glxinfo | grep render
direct rendering: Yes
OpenGL renderer string: Mesa DRI R300 (RS400 5955) 20090101 x86/MMX+/3DNow!+/SSE2 NO-TCL

glxgears
5163 frames in 5.0 seconds = 1032.520 FPS
5250 frames in 5.0 seconds = 1049.907 FPS
5270 frames in 5.0 seconds = 1053.959 FPS
5278 frames in 5.0 seconds = 1055.442 FPS
^C

Con el Chromium abierto con 10 pestañas,dos terminales, pidgin, xchat, amsn, gimp (con 3 proyectos abiertos), Navegador de archivo, audacious, wicd como gestor de redes estoy usando 304 Mb de RAM y sin que se colapse la máquina.

Así que lo que te podría recomendar es que inicies con una instalación básica (32 bits) y de ahí partas para instalar lo que realmente necesitas y no tengas instalados servicios de más. Lo que es debian y ubuntu cuentan con un CD mínimo (Ubuntu 12 Mb, Debian 50 Mb) con los cuales puedes efectuar una instalación base (sólo texto) y de ahí instalar lo que tu quieras tener instalado y no lo que a los encargados de la distro se les ocurre.
 
Volver
Arriba