argentina78
Bovino maduro
- Desde
- 20 Mar 2009
- Mensajes
- 121
- Tema Autor
- #1
René Bejarano asumió que en lo particular tendrá que seguir trabajando en la sombra debido a que su aparición pública pueda ser utilizada contra los candidatos que respalda.
En el interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quedó conformado el Bloque de Izquierda, que es la unión de diferentes grupos y corrientes para impulsar candidatos ganadores a puestos de elección popular.
En entrevista posterior al acto formal de creación de este nuevo bloque, René Bejarano asumió que en lo particular tendrá que seguir trabajando en la sombra debido a que su aparición pública pueda ser utilizada contra los candidatos que respalda, como consecuencia del linchamiento mediático de que fue objeto en 2004 por los llamados “videoescandalos”.
Asimismo, indicó que el partido debe estar abierto a todas las candidaturas, incluso la de ciudadanos no afiliados que compartan el proyecto progresista del frente amplio y que puedan resultar ganadores en la contienda con los partidos de la derecha.
Para el caso del Distrito Federal señaló, por ejemplo, que el procurador general de justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, puede participar en el proceso interno ya que la convocatoria es muy clara en el sentido de que no es necesario estar afiliado a un partido para que pueda contender por la candidatura.
Subrayó que lo que se debe privilegiar en estos momentos es la unidad interna y la capacidad de ganar que tengan los candidatos postulados por la coalición de izquierda que llevará como abanderado presidencial a López Obrador.
Fuente:
http://noticias.prodigy.msn.com/nac...ecerá-en-la-sombra-para-no-afectar-candidatos
En el interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quedó conformado el Bloque de Izquierda, que es la unión de diferentes grupos y corrientes para impulsar candidatos ganadores a puestos de elección popular.
En entrevista posterior al acto formal de creación de este nuevo bloque, René Bejarano asumió que en lo particular tendrá que seguir trabajando en la sombra debido a que su aparición pública pueda ser utilizada contra los candidatos que respalda, como consecuencia del linchamiento mediático de que fue objeto en 2004 por los llamados “videoescandalos”.
Asimismo, indicó que el partido debe estar abierto a todas las candidaturas, incluso la de ciudadanos no afiliados que compartan el proyecto progresista del frente amplio y que puedan resultar ganadores en la contienda con los partidos de la derecha.
Para el caso del Distrito Federal señaló, por ejemplo, que el procurador general de justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, puede participar en el proceso interno ya que la convocatoria es muy clara en el sentido de que no es necesario estar afiliado a un partido para que pueda contender por la candidatura.
Subrayó que lo que se debe privilegiar en estos momentos es la unidad interna y la capacidad de ganar que tengan los candidatos postulados por la coalición de izquierda que llevará como abanderado presidencial a López Obrador.
Fuente:
http://noticias.prodigy.msn.com/nac...ecerá-en-la-sombra-para-no-afectar-candidatos