Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Ayuda porfavor!!

Phrozen Byte

Bovino de la familia
Desde
23 Jun 2008
Mensajes
4.126
Bueno, el asunto es que me pidieron para un primer parcial de la carrera de macatronica (1er semestre) que buscara y construyera 2 robots "simples", pequeños que puedan caber en mi mano. No hay especificaciones, puedo recibir ayuda, asi que me gustaria que me apyaran en eso, ya vi el del cepillo de dientes y ya lo hice, esta facil, kiero algo parecido a eso, se podra??? me ayudan xfa??

400_F_63639_XH9B8vEJFhHZA6PdRNpGhmjWymiVbP.jpg
 
bueno en steren te venden todo tipo de pequeños motores y en kit que ya traen poleas y engranes de todos tamaños de ahi podras armar un pequeño vehiculo autonomo....
 
Si ya sabes algo de electronica y te quieres ver rifado puedes hacer un seguidor de lineas muy básico con apenas dos CNY70 y unos transistores.
Entra a www.x-robotics.com y busca el "seguidor de lineas (Sniffer)", viene materiales y procedimiento, yo lo hice tambien al inicio de la carrera en UPIITA, si no sabes hacer circuitos impresos hazlo en protoboard, para la base puedes desarmar algún carrito que tenga una rueda loca, ojala te sirva.
 
bueno en steren te venden todo tipo de pequeños motores y en kit que ya traen poleas y engranes de todos tamaños de ahi podras armar un pequeño vehiculo autonomo....

Si ya sabes algo de electronica y te quieres ver rifado puedes hacer un seguidor de lineas muy básico con apenas dos CNY70 y unos transistores.
Entra a www.x-robotics.com y busca el "seguidor de lineas (Sniffer)", viene materiales y procedimiento, yo lo hice tambien al inicio de la carrera en UPIITA, si no sabes hacer circuitos impresos hazlo en protoboard, para la base puedes desarmar algún carrito que tenga una rueda loca, ojala te sirva.

muchas gracias alos 2, me sirvio de mucho.
Saludos!
 
bueno puedes utilizar un o-amp lm61 y lo configuras como amplificador seguidor con salida a dc a la entrada le pones un mic, y a la salida unos transistores de potencia que alimenten dos pequeños motores y le agregas 2 ruedas y listo ya tienes un robot que se activa con el sonido...saludos
 
Volver
Arriba