Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Ayuda para encender led con puerto parelelo

pedroh69

Becerro
Desde
19 Mar 2009
Mensajes
40
Hola amigos bukunos soy estudiante y tengo de tarea encerder 2 o mas led con el puerto paralelo con un programa que se llama c++ builder se que el software es viejo pero me podrian ayudar con este trabajo como seria el codigo y el diagrama????
 
mira el puerto paralelo tiene la dirección 378h, lo debes de direccionar ahí, las salidas las puedes implementar con opto acopladores, o con amplificadores de corriente para no dañar el puerto, en cuanto al programa, pues hay que pensarle mi cuate, no es difícil, solo hay que buscarle, es fácil y rápido lo que quieres, saludos!!!
 
aver carnal kieres el codigo del programa de c++ ????
 
no existen riesgos si conectas todo bien, de todos modos el puerto paralelo tiene diodos protectores

necesitas
- 1 DB-25
- 8 leds
- 8 resistencias de 330 ohms
- cable UTP o 9 cables puentes

solda los pines del 2 al 10 y el pin 18 al 25 del DB-25 a masa

lpt1_img.png


Código:
http://es.wikipedia.org/wiki/LPT

cada cable del pin 2 al 10 conéctalos en serie con un LED y una resistencia, la pata grande a los cables y la pata chica a la resistencia, después conecta el cable 25 al extremo libre de las resistencias

Mira la imagen:

circuit1.GIF


Si lo haces en una PC con WINDOWS 98 solo ejecuta esto:

Código:
#include <dos.h> 

int main() 
{ 
outport(0x378, 1); 
return 0; 
}

Si lo haces en una PC con Windows 2000 en adelante (XP Vista Seven)necesitarás ciertos permisos especiales como por ejemplo Librerías DLL para que puedas hacerlo ya que un sistema basado en NT no puede ejecutar aplicaciones directas a la capa de Hardware

Aqui tienes ayuda:
Código:
http://www.beyondlogic.org/porttalk/porttalk.htm

Aqui tienes el codigo fuente de como hacerlo:
Código:
http://lmgtfy.com/?q=codigo.fuente.encender.led.c++
 
no existen riesgos si conectas todo bien, de todos modos el puerto paralelo tiene diodos protectores

necesitas
- 1 DB-9
- 8 leds
- 8 resistencias de 330 ohms
- cable UTP o 9 cables puentes

solda los pines del 2 al 10 y el pin 25 del DB-9 a los cables
Código:
http://es.wikipedia.org/wiki/LPT
cada cable del pin 2 al 10 conéctalos en serie con un LED y una resistencia, la pata grande a los cables y la pata chica a la resistencia, después conecta el cable 25 al extremo libre de las resistencias

Si lo haces en una PC con WINDOWS 98 solo ejecuta esto:

Código:
#include <dos.h> 

int main() 
{ 
outport(0x378, 1); 
return 0; 
}
Si lo haces en una PC con Windows 2000 en adelante (XP Vista Seven)necesitarás ciertos permisos especiales como por ejemplo Librerías DLL para que puedas hacerlo ya que un sistema basado en NT no puede ejecutar aplicaciones directas a la capa de Hardware

Aqui tienes ayuda:
Código:
http://www.beyondlogic.org/porttalk/porttalk.htm
Aqui tienes el codigo fuente de como hacerlo:
Código:
http://lmgtfy.com/?q=codigo.fuente.encender.led.c++


Como le haces para soldar el pin 25 de un conector de 9 pines?
 
deja de criticar y ayuda a los demas!

En vez de estar criticando mis errores en la redacción (cosa que corregí ahora) deberías de aportar algo al usuario, pero haciendo esto solo te dejas ver como una persona que no merece mi atencion

Como le haces para soldar el pin 25 de un conector de 9 pines?
 
En vez de estar criticando mis errores en la redacción (cosa que corregí ahora) deberías de aportar algo al usuario, pero haciendo esto solo te dejas ver como una persona que no merece mi atencion

No era mi intención molestar, solo que el amigo que pregunto se puede confundir, si le dices que compre un conector de nueve pines y que solde el 25.
 
Nene Yo publique un tutorial extenso de cómo hacerlo!!!

para eso esta el buscador, lo hice en Pascal y Visual Basic 6.0

Saludos
 
Amigo... la amiga enigma te explicó cada detalle, puedes seguir su tutorial ya que he hecho algunos montajes similares pero en vez de leds uso sistemas con buses de datos y funciona de maravilla. Así que lo primero es confiar
 
Volver
Arriba