tenía rato que no veía esa pagina de leds, pues básicamente necestio que me digas que fuente piensas usar, como te comenta Gelipesan, con los leds debes tener cuidado con la corriente ya que si no sabes calcular esto el diodo led se destruirá de manera exponencial, osea que si te debe durar 100 años funcionando a 20 miliamperes, a 40 te dudará al rededor de 10 años y pues a 60 unos minutos o segundos, esa página te explica que con tus 20 leds azules y digamos 3.2volts de ruptura y una fuente de 5 volts necesitas una fuente de 416 miliamperes (redondean), haz lo mismo para los otros leds (para los rojos el voltaje de ruptura común es de 1.8vols, pero esto no es ley ya que depende del material del led y del fabricante), suma los miliamperios de todos los circuitos, el resultado lo multiplicas por un valor entre 1.25 y 2.5 (factor de ingeniería o de seguridad), digamos que te salio una fuente de 2000mA o 2 Amps. ya con la multiplicacion, buscas un transformador de 110/220 a 12 o 6 volts a 2 amperes o un poco más, conectas un puente rectificador, un integrado regulador de voltaje a 5volts 5A (con un disipador grande, es de 5A por que no reuerdo si hay reguladores de menos amperaje salvo el de 1 que no te serviría) un cap, de minimo 1000microfards, un fusible de 3A en serie a la carga y listo tienes tu proyecto.
Saludos, y si necesitas más postea y vemos. y si alguien como
roy_glez se burla es por que el es un ingeniero de la nassa que no pierde el tiempo respondiendo en estos foros, pero si lo pierde para "burlarse", de las opiniones correctas o erradas de los demás, hechele RCBA, no le haga caso a esos "Loosers", lo más tipico y lo que yo también haría es eso del cargador, pero siempre y cuando la potencia del circuito no sea mayor que lo que entrega el cargador.