¬¬ no men no me as entendido lo que io quiero es esto ejemplo:
pero xon Windows Xp.. poe favor hermanos necesito su alluda!
 
 
Si queremos que varios de los ordenadores de la red puedan intercambiar 
datos con mayor comodidad, deben tener el mismo grupo de trabajo.
 
 
 
 
Volviendo a la primera ficha (
Configuración), haciendo doble clic 
sobre TCP/IP, teclearemos la dirección IP que queremos asignar al ordenador.
 
 
 
 
Si nuestra red se va a conectar a Internet, usaremos una del tipo: 
192.168.0.X, donde X va de 1 a 254. Esto nos permite crear una red de 
hasta 254 ordenadores, más que suficiente para cualquier red doméstica o de una 
PYME.
 
 
No es necesario que estos números vayan seguidos, pero sí que compartan 
la parte inicial: 192.168.0.
 
 
Si la red no se va a conectar a Internet, podríamos usar otra numeración 
diferente, pero en todo caso, debemos conservar iguales los 3 primeros 
números.
 
 
Después de reiniciar, la red ya debería funcionar…
 
 
Comprobación de que funciona la red 
 
 
 
A partir de ahora, cuando se encienda el ordenador, aparecerá la siguiente 
ventana. No es necesario escribir una contraseña, pero 
es importante que se 
pulse la tecla INTRO (o el botón aceptar).
 
 
Si se usa el botón de cancelar o cerrar (x), no se estará entrando en la red, 
por lo que este ordenador no estará conectado a los demás.
 
 
 
 
Comprobación de que funciona la red:
 
 
Hacer doble clic en el entorno de red; aparecerán los ordenadores de la red 
que están conectados en este momento.
 
 
 
 
Al hacer doble clic sobre uno, veremos las carpetas e impresoras compartidas 
que contiene:
 
 
 
 
Y así sucesivamente, si hacemos doble clic en alguna carpeta, p.ej. 
publica:
 
 
 
 
Si no se puede acceder a la red, comprueba que:
 
- Tu ordenador está correctamente configurado (repasa los pasos anteriores)
- La tarjeta de red está conectada al concentrador mediante el correspondiente 
 cable de red.
- La tarjeta de red suele tener una luz verde que parpadea cuando se 
 intercambian datos. Si está apagada, puede que el cable o la tarjeta estén
 averiados. Prueba con otro cable o con otra entrada del concentrador.
- Si al encender el ordenador cerraste la pantalla de contraseña, deberás 
 reiniciarlo, o lo que es más rápido, cerrar la sesión, desde el menú
 inicio (antes guarda los datos pendientes)
Cómo instalar otros protocolos de red
Podríamos instalar otros protocolos además del TCP/IP; por ejemplo, el 
Netbeui. Todos ellos son compatibles entre sí, y cada aplicación usará uno u 
otro en función de sus necesidades y de cómo esté configurada.
 
 
Para instalar un nuevo protocolo, usa el botón derecho en 
entorno de 
red, elige 
Propiedades, y luego el botón 
Agregar...:
 
 
 
 
Al elegir 
Protocolo aparece la lista, organizada por 
fabricantes:
 
 
 
 
Netbeui está en la sección 
Microsoft; quizá te pida el 
cd-rom de Windows, y cuando termine el proceso, tendrás el nuevo protocolo 
instalado:
 
 
 
 
Cuando pulses 
Aceptar, deberás reiniciar el ordenador.
 
 
Si queremos que varios de los ordenadores de la red puedan intercambiar 
datos con mayor comodidad, deben tener el mismo grupo de trabajo.
 
 
 
 
Volviendo a la primera ficha (
Configuración), haciendo doble clic 
sobre TCP/IP, teclearemos la dirección IP que queremos asignar al ordenador.
 
 
 
 
Si nuestra red se va a conectar a Internet, usaremos una del tipo: 
192.168.0.X, donde X va de 1 a 254. Esto nos permite crear una red de 
hasta 254 ordenadores, más que suficiente para cualquier red doméstica o de una 
PYME.
 
 
No es necesario que estos números vayan seguidos, pero sí que compartan 
la parte inicial: 192.168.0.
 
 
Si la red no se va a conectar a Internet, podríamos usar otra numeración 
diferente, pero en todo caso, debemos conservar iguales los 3 primeros 
números.
 
 
Después de reiniciar, la red ya debería funcionar…
 
 
Comprobación de que funciona la red 
 
 
 
A partir de ahora, cuando se encienda el ordenador, aparecerá la siguiente 
ventana. No es necesario escribir una contraseña, pero 
es importante que se 
pulse la tecla INTRO (o el botón aceptar).
 
 
Si se usa el botón de cancelar o cerrar (x), no se estará entrando en la red, 
por lo que este ordenador no estará conectado a los demás.