soporteabe
Becerro
- Desde
- 4 Ago 2008
- Mensajes
- 4
- Tema Autor
- #1
QUE TAL AMIGOS BAKUNOS SOLICITO LA AYUDA DE USTEDES COMPAÑEROS SI ME PUEDEN AYUDAR A REALIZAR ESTE PROGRAMA SE LOS OVY A GRADECER DE CORAZON.
EL PROGRAMA SE HACE EN NETBEANS BASADO EN source y deskotp (PROGRAMA PARA ESCRITORIO)
Escriba un programa que ayude a un estudiante de escuela primaria, para que aprenda a multiplicar. Use un generador de números para producir dos enteros positivos de un digito. El programa debe entonces mostrar una pregunta al usuario, como:
¿Cuánto es 6 por 7?
El estudiante entonces debe escribir la respuesta. Luego, el programa debe verificar la respuesta del estudiante. Si es correcta, dibuje la cadena “Muy bien!” y haga otra pregunta de multiplicación. Si la respuesta es incorrecta, dibuje la cadena “No, por favor intenta de nuevo.” y deje que el estudiante intente la misma pregunta varias veces, hasta que este correcta.
Utilice diversos comentarios que impriman para cada respuesta correcta e incorrecta, de la siguiente manera:
Contestaciones a una respuesta correcta:
Muy bien!
Excelente!
Buen trabajo!
Sigue así!
Contestaciones a una respuesta incorrecta:
No. Por favor intenta de nuevo.
Incorrecto. Intenta una vez más.
No te rindas!
No. Sigue intentando.
Agregue al programa un número total de preguntas y deberá indicar el número de preguntas contestadas correctamente e incorrectamente. Realizarlo en JAVA y con clases :metal:
EL PROGRAMA SE HACE EN NETBEANS BASADO EN source y deskotp (PROGRAMA PARA ESCRITORIO)
Escriba un programa que ayude a un estudiante de escuela primaria, para que aprenda a multiplicar. Use un generador de números para producir dos enteros positivos de un digito. El programa debe entonces mostrar una pregunta al usuario, como:
¿Cuánto es 6 por 7?
El estudiante entonces debe escribir la respuesta. Luego, el programa debe verificar la respuesta del estudiante. Si es correcta, dibuje la cadena “Muy bien!” y haga otra pregunta de multiplicación. Si la respuesta es incorrecta, dibuje la cadena “No, por favor intenta de nuevo.” y deje que el estudiante intente la misma pregunta varias veces, hasta que este correcta.
Utilice diversos comentarios que impriman para cada respuesta correcta e incorrecta, de la siguiente manera:
Contestaciones a una respuesta correcta:
Muy bien!
Excelente!
Buen trabajo!
Sigue así!
Contestaciones a una respuesta incorrecta:
No. Por favor intenta de nuevo.
Incorrecto. Intenta una vez más.
No te rindas!
No. Sigue intentando.
Agregue al programa un número total de preguntas y deberá indicar el número de preguntas contestadas correctamente e incorrectamente. Realizarlo en JAVA y con clases :metal: