Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Artistas ganan mas dinero en la era de las descargas.

play spy

Bovino adicto
Desde
10 Dic 2011
Mensajes
504
En este estudio queda claro que las disqueras no estan dispuestas a desaparecer, y por tal motivo hacen todos lo posible por censurar internet, ellas se que dan con las mayor ganancia, y la era de la descagas por internet pone en peligro sus intereses economicos, al fin de cuentas todo es por dinero, sin importar si venden porqueria.




Contrario al famosísimo discurso anti-piratería, sale a luz un estudio (noruego) acerca del efecto de la digitalización de la música en el país donde se comprueba que, a comparación con los mismos números de 1999, no solo hay mas artistas en el ecosistema musical hoy, sino que estos artistas están generando más ingresos que antes de la era digital.

En la tesis del estudio, los estudiantes examinan los diferentes ingresos de la industria musical entre 1999 y 2009. El objetivo era responder a la pregunta de cómo la digitalización de la música y, en consecuencia, la piratería ha cambiado la situación económica de la industria de la música en Noruega. Algo que se discute fuertemente a nivel mundial.

nor-art.jpg


Puntualmente (en la comparación), aparecen las siguientes cifras:

Los ingresos totales de los artistas crecieron más del doble, con un incremento del 114%
El número grosso de artistas en el periodo aumentó un 28%.
El ingreso anual promedio por artista aumentó un 66%
En 1999, al 70% de los artistas el beneficio por ventas de discos sólo les suponía un 9% de sus ingresos y diez años después el porcentaje de estos artistas disminuía un 20%.

A fin de cuentas lo que queda claro es que la industria musical sigue en crecimiento. Es válido anotar que las disqueras estén reportando menos ingresos, pero así también puede ser porque los artistas mismos están recopilando más por vía de retención de ventas y auto-publicación potencializada por el Internet de su música.

y se puede apreciar que el estudio fue en el 2010 ahora todo mundo sabe que el internet sirve para dar publicidad a nuevos talentos, me he topado con con canciones y cantantes que nunca habia escuchado y que tienen buena musica. y consiguiente asisto a donde se presentan.

cabe señalar que el cierre de megaupload surgio porque sony y uiversal music, se enteraron que megabox pagaria el 90% de las ganancias a los cantantes y autores por permitir descargar su musica, dejando fuera a las disqueras.


fuente: http://conecti.ca/2010/09/15/estudi...el-torrent-y-el-p2p-que-lo-que-ganaban-antes/
 
Creo que los que salen perdiendo son las disqueras con las descargas ilegales y es lo que tratan de evitar para perder ganancias.
Como siempre el poder del dinero, todo por dinero, son capaces de llegar a tales extremos para ganar.
Pero ya en estas instancias, es incierto el rumbo que esta tomando el internet en estos ultimos meses.
En fin, buen dato.
Saludos
 
Volver
Arriba