indexente27
Bovino de alcurnia
- Desde
- 7 Nov 2009
- Mensajes
- 2.772
- Tema Autor
- #1
En medio de los festejos por el Bicentenario de la revolución que abrió camino a su independencia, Argentina convocó a la elaboración de una 'cápsula del tiempo' con objetos y mensajes que verán la luz en 2110, cuando se conmemore el Tricentenario del hecho histórico.
El Museo del Área Fundacional de la provincia de Mendoza invitó a dejar utensilios de uso cotidiano "y mensajes a las futuras generaciones, con datos que no se encuentren en los registros oficiales", explicó su director, Horacio Chiavazza.
La 'cápsula' ya cuenta con varios objetos que pueden resultar desconocidos en el futuro, entre ellos una cinta métrica, un reproductor de MP3, discos compactos, un teléfono móvil y un reloj, que será detenido en el tiempo a la hora en que el contenedor sea sellado para no ser descubierto hasta mayo de 2110, precisó.
El contenedor es una urna de cemento armado de 1,50 metros de largo, 0,50 de ancho y 0,70 centímetros de profundidad y todo lo que se deposite en su interior estará sellado en cajas plásticas para garantizar su preservación durante un siglo.
"El proyecto tiene por fin tratar de preservar en la memoria colectiva elementos simples y mensajes de la gente", dijo su impulsor.
El Museo del Área Fundacional de la provincia de Mendoza invitó a dejar utensilios de uso cotidiano "y mensajes a las futuras generaciones, con datos que no se encuentren en los registros oficiales", explicó su director, Horacio Chiavazza.
La 'cápsula' ya cuenta con varios objetos que pueden resultar desconocidos en el futuro, entre ellos una cinta métrica, un reproductor de MP3, discos compactos, un teléfono móvil y un reloj, que será detenido en el tiempo a la hora en que el contenedor sea sellado para no ser descubierto hasta mayo de 2110, precisó.
El contenedor es una urna de cemento armado de 1,50 metros de largo, 0,50 de ancho y 0,70 centímetros de profundidad y todo lo que se deposite en su interior estará sellado en cajas plásticas para garantizar su preservación durante un siglo.
"El proyecto tiene por fin tratar de preservar en la memoria colectiva elementos simples y mensajes de la gente", dijo su impulsor.