JORGE BA-K
Bovino de la familia
- Desde
- 20 Oct 2008
- Mensajes
- 4.072
Bueno facultad de antropologia?. se supone que es para estudiar el pasado? acaso no quieren que los hombres del futuro estudien nuestro caos actual si es que se llega al futuro ?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!Lo siento si te ofendo, pero este tipo de ideas, van ligadas a la publicacion de los ninis en Mèxico, lo que es preocupante sobre el tema, es que la SEP se ponga a buscar quienes tienen mas potencial en ser taxista, que en como detener este tipo de situaciones.
Lo que Tuirán expresa son verdades a medias, lo que no me extraña siendo un funcionario más.
Lo que la gente debe entender es que una Universidad no es un centro de capacitación ni una agencia de colocación de empleo. La función de una Universidad es la de educar personas para formar mejores seres humanos, y nada más. El mito de que estudios universitarios = mejor nivel de vida se expandió por todo el mundo hasta que la gente se dio cuenta de la realidad: el mercado laboral está sujeto a oferta y demanda.
Otro de los errores que se tiene aquí en México es llamar a los programas de nivel superior "carreras", puesto que una carrera no es lo que estudias, sino alo que te dedicas. Esto parece algo sin importancia pero que cambia la mentalidad de la gente una vez que lo entienden. En varios países, existen graduados en Historia y Filosofía que hacen carrera en el periodismo, o sea, se dedican al periodismo escribiendo y haciendo reportajes sobre temas que dominan. Otros se dedican a la Política como asesores, y para ello aplican lo que estudiaron a problemas pasados que se parezcan a los actuales con el objetivo de hacer un análisis que le sirva a la gente que asesoran para tomar decisiones.
Para quienes se encuentren desempleados o estudiando, no deben olvidar lo siguiente:
No importa el partido que llegue al poder, no cuentas con ellos. Y a veces eso es lo mejor que te puede pasar, porque una vez que sabes que la situación está en tus manos, tú decides qué hacer.
Aprendan idiomas. Existen empresas dispuestas a contratar gente, pero el conocimiento de idiomas es un filtro muy poderoso. Si no sabes mínimo Inglés, ten por seguro que tu CV quedará descartado.
No le tengan miedo a las empresas. Todo el tiempo nos dicen que los empresarios son seres sin alma, que explotan a la gente, que comen bebés en el desayuno y muchas cosas más. Si vencen el prejuicio y se ponen las pilas, pueden crear una empresa que les otorgue ese empleo que no encontraron en otro lado. Tip: Si eres graduado de Computación (Sistemas, Informática,...) y logras tener clientes extranjeros valiéndote de Internet, no pagas impuestos por los honorarios que recibas de ellos. Así que trabajarías desde casa, creas empleo para ti y para otros, metes divisas al país, y para colmo el gobierno no te sablea como al resto.
Para aquellos de Humanidades la situación ha sido así desde siempre. Lo importante es que no estudies por dinero sino por pasión. Y recuerda que si tu campo se trata de tratar con personas, tienes en tu mente una herramienta atractiva para muchas empresas.
Tips: En muchos países existen ejecutivos que estudiaron Humanidades y las empresas donde trabajan han creado buenas relaciones con distintas culturas gracias al apoyo de esa gente. En otros casos, la gente trabaja en su área pero con recursos que vienen de fuentes privadas. Excavaciones, estudios de códices, y otros estudios sociales se hacen con fondos privados simplemente sabiendo que al hacerlo se les deducen impuestos. Y de que el dinero de los impuestos se lo quede un arqueólogo o un historiador que va a publicar un libro a que se lo quede un líder charro...
Lo que necesitamos en el país son más emprendedores y menos funcionarios como Tuirán. El equivocado es él.
Le diste al clavo, lo que menos necesita el gobierno son antropólogos y sociólogos que se encarguen de poner en su calva frente el sello de ignominia en los los libros de Historia
Lo que necesitamos en el país son más emprendedores y menos funcionarios como Tuirán. El equivocado es él.