ero yo
Bovino adolescente
- Desde
- 26 Dic 2009
- Mensajes
- 74
- Tema Autor
- #1
Merito a quien corresponda, si tienes mas proponlas quien quita y el Jefe Marcelo las aplica
Visita:http://www.aguafiestas.mx/
-Seminario Historia Mínima (muy mínima) de México. De la Chica de la Cruz a Octavio Paz. Impartido por el Doctor Christian Valdés Castro.
-Publicación de la Fe de Erratas para los Libros de Texto Gratuitos. En tres tomos.
-Curso para funcionarios Trivialización de las Fiestas: Las Botargas que nos dieron Patria. Impartido por los maestros Alonso Lujambio y José Manuel Villalpando.
-Conferencia Magistral. La derecha y el Bicentenario: Si la historia no nos comprende ¿por qué la íbamos a comprender nosotros?
-Concierto Magno de Villancicos Históricos a dos voces "La mezquindad y otros pecados". Alonso Lujambio y Coro del Episcopado.
-Publicación del libro de autoayuda La sociedad ante la crisis: El pípila como metáfora.
-Curso intensivo Cómo planear con tiempo los festejos del Bicentenario. Del 13 al 15 de septiembre del 2010.
-Colección Fonográfica Bicentenario Raíces de la música popular, de Rocío Banquells a Timbiriche.
-Entrega de la Medalla Birch al Mérito Nacional.
-Verbena temática El verdadero significado de la independencia. Auspiciada por Citigroup, Wal Mart y The Coca Cola Company.
-Tercer congreso del Estado Laico: El santoral como efeméride nacional.
-Serie de programas de debates en formato de monólogos televisados: Conversadores conservadores.
-Convocatoria para el Nuevo tema del Bicentenario, en categorías Rock Pop, Balada Romántica, Balada Ranchera y Tema de telenovela.
-Ciclo de debates Dos siglos de tolerancia clerical. Primer Módulo: La tolerancia a la lactosa.
-Programa radiofónico Recuento de los héroes, conducido por Roberto Gómez Bolaños.
-Misa Solemne.
Visita:http://www.aguafiestas.mx/
-Seminario Historia Mínima (muy mínima) de México. De la Chica de la Cruz a Octavio Paz. Impartido por el Doctor Christian Valdés Castro.
-Publicación de la Fe de Erratas para los Libros de Texto Gratuitos. En tres tomos.
-Curso para funcionarios Trivialización de las Fiestas: Las Botargas que nos dieron Patria. Impartido por los maestros Alonso Lujambio y José Manuel Villalpando.
-Conferencia Magistral. La derecha y el Bicentenario: Si la historia no nos comprende ¿por qué la íbamos a comprender nosotros?
-Concierto Magno de Villancicos Históricos a dos voces "La mezquindad y otros pecados". Alonso Lujambio y Coro del Episcopado.
-Publicación del libro de autoayuda La sociedad ante la crisis: El pípila como metáfora.
-Curso intensivo Cómo planear con tiempo los festejos del Bicentenario. Del 13 al 15 de septiembre del 2010.
-Colección Fonográfica Bicentenario Raíces de la música popular, de Rocío Banquells a Timbiriche.
-Entrega de la Medalla Birch al Mérito Nacional.
-Verbena temática El verdadero significado de la independencia. Auspiciada por Citigroup, Wal Mart y The Coca Cola Company.
-Tercer congreso del Estado Laico: El santoral como efeméride nacional.
-Serie de programas de debates en formato de monólogos televisados: Conversadores conservadores.
-Convocatoria para el Nuevo tema del Bicentenario, en categorías Rock Pop, Balada Romántica, Balada Ranchera y Tema de telenovela.
-Ciclo de debates Dos siglos de tolerancia clerical. Primer Módulo: La tolerancia a la lactosa.
-Programa radiofónico Recuento de los héroes, conducido por Roberto Gómez Bolaños.
-Misa Solemne.