tiburonxx
Bovino de la familia
- Desde
- 6 Nov 2005
- Mensajes
- 4.037
- Tema Autor
- #1
http://www.milenio.com/node/689491
Ciudad de México.- Javier Gutiérrez Marmolejo y su esposo, Carlos Ramos, serán el primer matrimonio homosexual en afiliarse al Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado, luego de que el juez cuarto de Distrito en materia laboral les otorgara un amparo.
La resolución se da luego de que en junio pasado iniciaran su proceso de afiliación al ISSSTE en la en la Clínica Juárez, en la colonia Roma, donde les fue negada la inscripción por tratarse de una pareja homosexual. Por ello, en septiembre pasado promovieron un juicio de amparo.
"Yo pago cuotas al ISSSTE, sin embargo no tuve posibilidad de afiliar hasta nueve meses después a mi pareja. Mis colegas lo han hecho de inmediato", comentó Gutiérrez Marmolejo, quien es académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Carlos, cónyuge de Javier, relató las complicaciones que enfrentaron en lo que calificó como una "larga espera", incluso, para recibir por escrito la negativa del Instituto. "Están haciendo que nos agotemos (las parejas gays) y que agotemos todas las instancias", acusó.
La sentencia del juicio de amparo 590/2011-3, informaron, se dio el pasado lunes, sin embargo, semanas antes, la juez décimo segundo en materia administrativa, Blanca Lobo, se había declarado incompetente para dar una resolución.
En conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa, acompañados por los diputados del PRD, Maricela Contreras y David Razú -promotor del matrimonio homosexual- así como del director de la Clínica de Interés Público del CIDE, Javier Angulo, quien actuó como su defensa, el matrimonio señaló que con este amparo "pretendemos que se reconozcan los derechos laborales de todas las parejas".
En tanto, el abogado Javier Angulo, indicó que esta resolución es "una consecuencia natural" de lo expresado el año pasado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al matrimonio y aseguró "se cierra el círculo" tras recordar que ya se había obtenido un amparo por parte de una pareja lésbica -Lol Kin Castañeda y Judith Vázquez- en contra del IMSS.
"Hoy es indudable que la seguridad social está dada para los matrimonios del mismo sexo. Es un claro mensaje a los Congresos de que hay que reformar las leyes", dijo el académico del CIDE.
David Razú celebró la resolución, aseguró que el PAN intenta mediante las instituciones federales vetar a los matrimonios gays de estos derechos pero "afortunadamente la justicia federal ha intervenido ya, como lo anunciamos desde entonces" y señaló que muchas parejas han preferido no reclamar sus derechos por no querer ser discriminados.
El también presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF criticó que tenga que ser a través del recurso de amparo como estos matrimonios consigan sus derechos, y comentó que no sólo mediante los juzgados presionarán para que esto cambie, "iremos a la Función Pública".
La representante de Sociedad Civil en favor de los Matrimonios Gays, Lol Kin Castañeda, afirmó que hasta ahora tienen reporte de seis parejas -cinco en el DF, uno en Edomex- que han exigido seguridad social al ISSSTE y 26 más que lo han hecho ante el IMSS.
:metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal:
Ciudad de México.- Javier Gutiérrez Marmolejo y su esposo, Carlos Ramos, serán el primer matrimonio homosexual en afiliarse al Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado, luego de que el juez cuarto de Distrito en materia laboral les otorgara un amparo.
La resolución se da luego de que en junio pasado iniciaran su proceso de afiliación al ISSSTE en la en la Clínica Juárez, en la colonia Roma, donde les fue negada la inscripción por tratarse de una pareja homosexual. Por ello, en septiembre pasado promovieron un juicio de amparo.
"Yo pago cuotas al ISSSTE, sin embargo no tuve posibilidad de afiliar hasta nueve meses después a mi pareja. Mis colegas lo han hecho de inmediato", comentó Gutiérrez Marmolejo, quien es académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Carlos, cónyuge de Javier, relató las complicaciones que enfrentaron en lo que calificó como una "larga espera", incluso, para recibir por escrito la negativa del Instituto. "Están haciendo que nos agotemos (las parejas gays) y que agotemos todas las instancias", acusó.
La sentencia del juicio de amparo 590/2011-3, informaron, se dio el pasado lunes, sin embargo, semanas antes, la juez décimo segundo en materia administrativa, Blanca Lobo, se había declarado incompetente para dar una resolución.
En conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa, acompañados por los diputados del PRD, Maricela Contreras y David Razú -promotor del matrimonio homosexual- así como del director de la Clínica de Interés Público del CIDE, Javier Angulo, quien actuó como su defensa, el matrimonio señaló que con este amparo "pretendemos que se reconozcan los derechos laborales de todas las parejas".
En tanto, el abogado Javier Angulo, indicó que esta resolución es "una consecuencia natural" de lo expresado el año pasado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al matrimonio y aseguró "se cierra el círculo" tras recordar que ya se había obtenido un amparo por parte de una pareja lésbica -Lol Kin Castañeda y Judith Vázquez- en contra del IMSS.
"Hoy es indudable que la seguridad social está dada para los matrimonios del mismo sexo. Es un claro mensaje a los Congresos de que hay que reformar las leyes", dijo el académico del CIDE.
David Razú celebró la resolución, aseguró que el PAN intenta mediante las instituciones federales vetar a los matrimonios gays de estos derechos pero "afortunadamente la justicia federal ha intervenido ya, como lo anunciamos desde entonces" y señaló que muchas parejas han preferido no reclamar sus derechos por no querer ser discriminados.
El también presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF criticó que tenga que ser a través del recurso de amparo como estos matrimonios consigan sus derechos, y comentó que no sólo mediante los juzgados presionarán para que esto cambie, "iremos a la Función Pública".
La representante de Sociedad Civil en favor de los Matrimonios Gays, Lol Kin Castañeda, afirmó que hasta ahora tienen reporte de seis parejas -cinco en el DF, uno en Edomex- que han exigido seguridad social al ISSSTE y 26 más que lo han hecho ante el IMSS.
:metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal: