- Tema Autor
- #1
Esto es viejo y no sé si lo pusieron en su momento.
Querétaro, 24 Oct. (Notimex).- El ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que la eventual participación del sector privado Petróleos Mexicanos (Pemex) podría ser en las áreas de exploración, explotación y refinación.
"No quisiera ir todavía a los cómos de esta apertura a la participación del sector privado con Pemex", puso de manifiesto Peña Nieto en conferencia de prensa, luego de su participación en la IX Edición México Cumbre de Negocios.
Sin embargo, apuntó que sus dos premisas en este tema son que el Estado mantenga la propiedad de los hidrocarburos y encontrar los mecanismos que permitan la participación del sector privado en dichas áreas de oportunidad.
El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aclaró que esa propuesta es parte del decálogo que entregó a ese instituto político, para que se tome en cuenta en la integración de la oferta política de quien sea el abanderado tricolor.
Consideró que en esas tres tareas de la empresa paraestatal se puede lograr la participación del sector privado, sin que eso riña con que el Estado mantenga la propiedad de los hidrocarburos.
Ya en su momento, a partir de la propuesta que entregó al PRI y cuando la condición de participación política sea otra, "habremos de apuntalar los cómos y específicamente qué oportunidades se pueden presentar para alcanzar el objetivo de apertura mayor de Pemex al sector privado", expuso.
Estableció que el objetivo de esa propuesta al partido tiene que ver con la mayor eficiencia de Pemex y con ello, apuntalar el crecimiento económico de México.
Respecto a las alianzas electorales, dijo que el PRI está explorando justamente con qué partidos políticos puede haber afinidad en cuanto a la forma de gobierno que propone el tricolor.
"Una alianza está orientada a la competencia política y parte de tener comunión de propósitos en la conformación de una oferta electoral", hizo hincapié, al establecer que no corresponde querer relacionar este tema con el aspecto de la educación.
En cuanto a su propuesta de eliminar 100 diputaciones plurinominales, expuso que el objetivo es favorecer la construcción de mayorías legislativas.
Confió en que pronto se logre ese objetivo, porque eso favorecerá a que el Ejecutivo tenga el respaldo del Legislativo para la aprobación de las iniciativas que beneficien a los mexicanos.
Antes, durante su participación en el panel, llamó a tener un cambio de actitud política y social para imprimirle al país una dinámica de desarrollo económico.
Recordó que las propuestas que entregó al PRI para conformar la oferta de gobierno del próximo sexenio son mantener la estabilidad macroeconómica, fomentar la competencia económica y abrir Pemex al capital privado sin perder la propiedad de hidrocarburos.
Asimismo, mayor inversión en capital humano y aumentar el nivel de crédito, ampliar la inversión en infraestructura, conformar un nuevo sistema de seguridad social, modernizar la política de fomento sectorial y lograr una reforma fiscal integral.
Enfatizó que es necesario construir un Estado eficaz que haga posible que los anhelos, garantías y derechos constitucionales se materialicen, así como crecer económicamente, convertir al país en un nuevo referente para el contexto internacional y recuperar la posición de liderazgo.
"Lo que seamos capaces de hacer en los próximos seis años, sin duda habrán de marcarnos el rumbo y el horizonte en los próximos 50 años", finalizó.
NTX/GMI/RHJ/GVG/PRESIDENCIABLES
http://mx.noticias.yahoo.com/afirma-peña-nieto-capital-privado-pemex-001400731.html
Este tipo no sólo es un nefasto, sino que es un verdadero peligro para el país, si los demás han saqueado a mas no poder, este quiere dar el golpe final, vendiendo al país al mejor postor. No sólo tendremos una telenovela en el gobierno, sino que el final será el peor para todos.
Chequen el video:
[YOUTUBE] http://youtu.be/6Z-gUwn978Y[/YOUTUBE]
Querétaro, 24 Oct. (Notimex).- El ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que la eventual participación del sector privado Petróleos Mexicanos (Pemex) podría ser en las áreas de exploración, explotación y refinación.
"No quisiera ir todavía a los cómos de esta apertura a la participación del sector privado con Pemex", puso de manifiesto Peña Nieto en conferencia de prensa, luego de su participación en la IX Edición México Cumbre de Negocios.
Sin embargo, apuntó que sus dos premisas en este tema son que el Estado mantenga la propiedad de los hidrocarburos y encontrar los mecanismos que permitan la participación del sector privado en dichas áreas de oportunidad.
El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aclaró que esa propuesta es parte del decálogo que entregó a ese instituto político, para que se tome en cuenta en la integración de la oferta política de quien sea el abanderado tricolor.
Consideró que en esas tres tareas de la empresa paraestatal se puede lograr la participación del sector privado, sin que eso riña con que el Estado mantenga la propiedad de los hidrocarburos.
Ya en su momento, a partir de la propuesta que entregó al PRI y cuando la condición de participación política sea otra, "habremos de apuntalar los cómos y específicamente qué oportunidades se pueden presentar para alcanzar el objetivo de apertura mayor de Pemex al sector privado", expuso.
Estableció que el objetivo de esa propuesta al partido tiene que ver con la mayor eficiencia de Pemex y con ello, apuntalar el crecimiento económico de México.
Respecto a las alianzas electorales, dijo que el PRI está explorando justamente con qué partidos políticos puede haber afinidad en cuanto a la forma de gobierno que propone el tricolor.
"Una alianza está orientada a la competencia política y parte de tener comunión de propósitos en la conformación de una oferta electoral", hizo hincapié, al establecer que no corresponde querer relacionar este tema con el aspecto de la educación.
En cuanto a su propuesta de eliminar 100 diputaciones plurinominales, expuso que el objetivo es favorecer la construcción de mayorías legislativas.
Confió en que pronto se logre ese objetivo, porque eso favorecerá a que el Ejecutivo tenga el respaldo del Legislativo para la aprobación de las iniciativas que beneficien a los mexicanos.
Antes, durante su participación en el panel, llamó a tener un cambio de actitud política y social para imprimirle al país una dinámica de desarrollo económico.
Recordó que las propuestas que entregó al PRI para conformar la oferta de gobierno del próximo sexenio son mantener la estabilidad macroeconómica, fomentar la competencia económica y abrir Pemex al capital privado sin perder la propiedad de hidrocarburos.
Asimismo, mayor inversión en capital humano y aumentar el nivel de crédito, ampliar la inversión en infraestructura, conformar un nuevo sistema de seguridad social, modernizar la política de fomento sectorial y lograr una reforma fiscal integral.
Enfatizó que es necesario construir un Estado eficaz que haga posible que los anhelos, garantías y derechos constitucionales se materialicen, así como crecer económicamente, convertir al país en un nuevo referente para el contexto internacional y recuperar la posición de liderazgo.
"Lo que seamos capaces de hacer en los próximos seis años, sin duda habrán de marcarnos el rumbo y el horizonte en los próximos 50 años", finalizó.
NTX/GMI/RHJ/GVG/PRESIDENCIABLES
http://mx.noticias.yahoo.com/afirma-peña-nieto-capital-privado-pemex-001400731.html
Este tipo no sólo es un nefasto, sino que es un verdadero peligro para el país, si los demás han saqueado a mas no poder, este quiere dar el golpe final, vendiendo al país al mejor postor. No sólo tendremos una telenovela en el gobierno, sino que el final será el peor para todos.
Chequen el video:
[YOUTUBE] http://youtu.be/6Z-gUwn978Y[/YOUTUBE]