Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Acuerdan PRI, PAN y PRD aprobar reforma laboral; MC y PT se oponen

play spy

Bovino adicto
Desde
10 Dic 2011
Mensajes
504
Una prueba mas que al Gobierno su gente le importa madres, y que se puede esperar si en mexico las leyes son echas para las grandes empresas. mientras tanto a los trabajadores les les cuentan cosas bonitas sobre esta ley, desgracidamente se daran cuenta de lo que se aprobo cuando los despidan. y los que nos espera, si siguen pensando e ignorando lo que pasa en el senado.


MÉXICO, D.F. (apro).- Con una débil oposición parlamentaria de 21 legisladores del Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo contra un avasallador bloque de PRI, PAN, PRD, PVEM y Panal, los diputados se apresuran a aprobar la reforma laboral el próximo 27 de septiembre, y como prueba de ello, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que sí habrá ley.

Beltrones Rivera, el líder de la fracción mayoritaria, PRI, aseguró que sí habrá nueva ley laboral, y no sólo eso, adelantó que habrá otras reformas, entre ellas la energética: “Llego la hora de las reformas. México no puede seguir paralizado y en una ruta de mediocridad que ninguno de nosotros merecemos, tenemos que ayudar haciendo los cambios necesarios para que México progrese”, subrayó.

Lo anterior fue durante una entrevista radiofónica y en donde Beltrones Rivera mencionó una reforma energética como parte de los cambios que hará la LXII Legislatura.

“Reforma necesaria, necesaria para el país y para los mexicanos y después tendríamos que ir a abordar con enorme visión y tirando al bote de la basura los falsos temores, y también tabúes, en la reforma energética.

“Algo que nos dé mucha más posibilidad de contar con una política energética que no mire nada más a la recaudación, sino al crecimiento económico y la competitividad”, agregó le legislador sonorense.

En contraparte, Ricardo Monrreal, líder de la fracción de 16 diputados del Movimiento Ciudadano, anunció que rechazará la reforma; y calificó la inminente aprobación como un “albazo”, pues será en un plazo de entre 8 y 10 días cuando se pongan de acuerdo PRI y PAN para avalar la reforma de iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo federal”.

Ambos partidos, agregó Monreal, han decidido aprobar la reforma laboral “con matices que les permitan lavar la cara frente a la clase trabajadora y a los burócratas de este país que votaron por ellos”, y recordó que PRI y PAN traicionan el compromiso de compaña que hicieron frente a millones de electores para respaldar, resguardar y proteger las conquistas laborales que han costado sangres a la clase trabajadora del pueblo de México”.

Advirtió que los diputados del Movimiento Ciudadano realizarán los actos que sean necesarios en tribuna para detener una reforma laboral que pretenda cercenar los derechos de los trabajadores, aunque no habló de tomas de tribuna, sino sólo de hacer uso de estrategias “que se dan en todo parlamento”.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro aclaró que la posición de los 16 integrantes de la fracción será ir en contra de que se le supriman los derechos a la clase trabajadora… “vamos a acompañar a los trabajadores que así lo decidan, a no permitir que se consume un nuevo golpe trapero”, agregó.

El líder de la fracción, quien ya se perfila como el diputado que dará la batalla contra las posturas oficialistas de la alianza PRI-PVEM, aclaró: “no estamos diciendo no a todo”, sino sólo a lo que afecta al país. “No a la regresión laboral, no a la regresión democrática, no al autoritarismo y al cacicazgo, no a las trampas electorales, no al dinero ilegal usado en las campañas electorales, no a la falta de transparencia”, sentenció.

Dirán “sí”, agregó, al combate contra la impunidad, la corrupción, a la terminación de tranzas en la propia Cámara de Diputados, “sí a defender el patrimonio del país, sí a combatir los excesos y la mediocridad dela clase política”.
Por otro lado, Silvano Aureolos, coordinador de la fracción del PRD, y sus 104 legisladores, sostuvo su segundo encuentro con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La primera fue el miércoles con la Comisión Política de dicho sector; y este viernes, con todos los integrantes de la cúpula.

Al concluir el encuentro, el perredista consideró que “sí” habrá reforma laboral, “más allá de la iniciativa preferente”.
Aclaró que su partido estará en contra de todo lo que lesione el artículo 123 de la Constitución, como el derecho a huelga, entre otros aspectos, y el pago por horas que elimine el contrato colectivo de trabajo.
Este viernes, los 30 integrantes de la comisión de Trabajo se instalaron en sesión permanente con el priista Carlos Aceves del Olmo a la cabeza.

En tanto que el Movimiento Progresista anunció para la próxima semana, foros en donde especialistas en materia laboral expongan sus posiciones frente a la iniciativa preferente enviada el pasado 1 de septiembre por Felipe Calderón y que tiene que ser votada antes del 30 de este mes.

http://www.proceso.com.mx/?p=319856
 
y casualmente la nota es de proceso la revista periodico o lo que sea que siempre saca notas contra el gobierno del pan o pri pero que no toca al peje o al gobierno del df que casualidad no?
 
Ya se veía aprobada esta reforma, Beltrones fue el que dijo que Peña Nieto tenía la presidencia ganada y el voto era un simple trámite. Este sujeto es como el profeta del mal.
 
y casualmente la nota es de proceso la revista periodico o lo que sea que siempre saca notas contra el gobierno del pan o pri pero que no toca al peje o al gobierno del df que casualidad no?
Mm no se tal vez sera por que el PRI y el PAN tenga mucha cola que le pisen a diferencia del peje ?
 
Y como siempre que se joda el Mexicano promedio, no me molestaria que aprobaran esta reforma si tambien se aprobara una reforma para bajar el sueldo de diputas y gobernadores, ajustar su horario de trabajo y bonos, pero eso es algo que al parecer jamas pasara.
 
Mm no se tal vez sera por que el PRI y el PAN tenga mucha cola que le pisen a diferencia del peje ?

no se quisa sera cuestión a quien les dieron concesiones el GDF tanto en su gobierno como en el actual, tu crees? sera un santo?

o de los que pidieron dinero en su nombre? a ellos si son malos claro claroo

dicen peñabots los mismos pejefans chaaa
 
si no se ponen de acuerdo pinches políticos, si se ponen de acuerdo pinches políticos, criticar por criticar pos así que fácil.
 
¿Alguien sabe donde puedo encontrar info de que es lo que estipula dicha Reforma Laboral, es cierto eso de que solo se pagaran 7 pesos la hora?
 
y casualmente la nota es de proceso la revista periodico o lo que sea que siempre saca notas contra el gobierno del pan o pri pero que no toca al peje o al gobierno del df que casualidad no?

Si caray, inche panfleto revoltoso. Se la pasan quejándose de los gobiernos del PRI y PAN que lo hacen tan bien. Si vivimos en el mismísimo paraíso... (obvio sarcasmo).
 
¿Alguien sabe donde puedo encontrar info de que es lo que estipula dicha Reforma Laboral, es cierto eso de que solo se pagaran 7 pesos la hora?

Ya era hora de que alguien mostrara un poco de LUCIDEZ (algo que no se le puede pedir a Ricardo Monrreal :D) antes de vociferar sin saber nada al respecto (algo que le encanta promover a Ricardo Monrreal).
 
El tema es q aparentemente la reforma laboral va a ser aprobada. Por q no han dado a conocer si no en su totalidad, al menos en los puntos esenciales, a los principales interesados? Los trabajadores!! Tienen los medios, y sabemos cuales son. Es facil decir q se critica si no se ponen de acuerdo o cuando si se acuerdan cosas. Lo prudente es analizarlas, desmenuzarlas, para saber de q se trata, para q después no andemos llorando. Por q ya se a tenido mucha experiencia de "leyes" q se aprueban sin analisis, se firman en las rodillas o q se hacen al vapor, o aun peor q se pasan por mayoriteo.
Eso no es democracia.
Pero es tan fácil hablar de ella sin saber en q debería de consistir.
Creo una reforma d este calado se debería discutir y analizar por todos los sectores de México.
 
Mm no se tal vez sera por que el PRI y el PAN tenga mucha cola que le pisen a diferencia del peje ?
Uyyyyy, también tiene bastante cola que pisarle, nomas que si se les hace saber es un "compló" de los medios "facticos" o son errores de sus colaboradores no atribuibles a él.
El tema es q aparentemente la reforma laboral va a ser aprobada. Por q no han dado a conocer si no en su totalidad, al menos en los puntos esenciales, a los principales interesados? Los trabajadores!! Tienen los medios, y sabemos cuales son. Es facil decir q se critica si no se ponen de acuerdo o cuando si se acuerdan cosas. Lo prudente es analizarlas, desmenuzarlas, para saber de q se trata, para q después no andemos llorando. Por q ya se a tenido mucha experiencia de "leyes" q se aprueban sin analisis, se firman en las rodillas o q se hacen al vapor, o aun peor q se pasan por mayoriteo.
Eso no es democracia.
Pero es tan fácil hablar de ella sin saber en q debería de consistir.
Creo una reforma d este calado se debería discutir y analizar por todos los sectores de México.
Pues si, debería discutirse y analizarse, pero no sucederá y no por que yo sea pesimista, pero nuestros legisladores hacen lo que quieren y lo que les conviene, nos dan unas friegas con su famoso "fast track" y las comisiones valen para puras penas.
En cuestiones así nos damos cuenta que el legislativo es el poder que hace el teje y maneje de las decisiones importantes del país, esos si nos parten el hocico, con alevosía, ventaja y poca m.....
 
Uyyyyy, también tiene bastante cola que pisarle, nomas que si se les hace saber es un "compló" de los medios "facticos" o son errores de sus colaboradores no atribuibles a él.

Pues si, debería discutirse y analizarse, pero no sucederá y no por que yo sea pesimista, pero nuestros legisladores hacen lo que quieren y lo que les conviene, nos dan unas friegas con su famoso "fast track" y las comisiones valen para puras penas.
En cuestiones así nos damos cuenta que el legislativo es el poder que hace el teje y maneje de las decisiones importantes del país, esos si nos parten el hocico, con alevosía, ventaja y poca m.....
Entonces, en una situacion como esta, donde no dan a conocer una importantisima ley, q esta por ser aprobada, y q repercutira de buena o mala manera a todos. q hacemos? Nuestros representantes, solo piden el voto, pero una vez q lo consiguen tienen la mentalidad de: si te vi, ya no me acuerdo. Protestas, marchas, cacerolasos, cerrar Reforma, protestar pacificamente? Q hacemos, para q mínimo la discutamos entre todos, y no entre unos pocos y se apruebe al vapor? Neta, pareciera q como ciudadanos, nos tienen en sus manos, o como en esta situación, estamos en un callejón sin salida. Me cae q dentro de la legalidad y las instituciones no veo como hacerle. Tu q opinas?
 
Antes de que se apruebe es muy poco lo que se puede hacer, podemos hacer protestas, marchas, consignas, pero yo creo que a ellos poco les interesará nuestro sentir, ahora bien, se pudiera llegar a un consenso si los sindicatos a los que pertenecemos hicieran su chamba presionarían para proteger nuestros intereses como trabajadores, porque no creo que empresarios y comerciantes esten muy dispuestos a echarnos la mano, pero es un panorama poco probable, por otra parte, una vez aprobada la ley, tenemos un recurso que muy pocos conocen, el AMPARO, pero hay que informarse y asesorarse con abogados en materia laboral, recuerdo el gran movimiento que se hizo cuando la reforma a la ley del ISSSTE, muchos se ampararon y ganaron sus amparos, tal vez no se consiguió todo lo que se pedía, pero al menos se redujo el efecto negativo que esa ley promovía, también recuerdo que habían bufetes de abogados que cobraban entre 200 y 500 pesos por hacerles el amparo, que finalmente era un machote, pero con todos lo requisitos legales y bien fundamentados, que fue la razón por la que mucha gente logró ampararse, esa sería una solución más probable.
 
Volver
Arriba