Someone in time
Bovino de alcurnia
- Desde
- 19 Ago 2007
- Mensajes
- 2.529
- Tema Autor
- #1
- edit - creo que esta de más decir que este programa funciona solo con Ubuntu (que yo sepa).
Bueno como estuve viendo que hace poco postearon la petición de ayuda para actualizar Firefox a su versión 3.6, pues me di cuenta de que hay varios metodos que pueden llegar a ser engorrosos para algún novato especialmente, aparte de esto, cada vez que quieran actualizar su versión deberán buscar los comandos adecuados nuevamente. Por eso decidí mostrar el programa que yo utilizo para esto llamado Ubuntuzilla.
Características
* Automáticamente detecta y descarga la última versión de Firefox, Thunderbird, SeaMonkey desde los servidores de Mozilla.
* Podemos elegir el idioma de Firefox y también integra los plugins de Firefox que ha instalado desde los repositorios de Ubuntu.
* Ubuntuzilla te mantendrá actualizado con las últimas versiones y actualizaciones menores así como principales de Firefox 3.6.
* El nuevo Firefox 3.6 será el navegador por defecto y no serán dos de Firefox en tu Ubuntu.
* Por último, la eliminación de las nuevas versiones mediante Ubuntuzilla es pan comido y su versión anterior de Firefox con todos los ajustes se restaurarán, lo cual es impresionante.
Instalación
Necesitaremos esta librería que instalaremos con el siguiente comando:
Después descargamos el programa aquí (en su versión .deb). Las versiones más recientes se pueden descargar de aquí.
Ahora solo le damos doble click al archivo descargado y todo listo, deberíamos tener Ubuntuzilla 4.8.3 instalado en nuestro Ubuntu.
Ejecución
Ahora debemos introducir este comando y seguir las instrucciones contestando yes/no, y cuando llegues a la parte de elegir el idioma simplemente tomaras el número del idioma correspondiente y le das Enter.
Listo con eso tendremos la última versión de Firefox (3.6 en este caso) en nuestra compu.
Borrar la última versión instalada
Viene la parte complicada, tan complicada como pegar este comando en la terminal:
Listo ya habremos regresado a nuestra versión anterior de Firefox.
Espero que les sea de utilidad esta info, nada más recuerden que deben ejecutar el comando llamado ubuntuzilla.py en una terminal cada vez que deseen actualizar su versión de Firefox... Suerte :vientos:
Bueno como estuve viendo que hace poco postearon la petición de ayuda para actualizar Firefox a su versión 3.6, pues me di cuenta de que hay varios metodos que pueden llegar a ser engorrosos para algún novato especialmente, aparte de esto, cada vez que quieran actualizar su versión deberán buscar los comandos adecuados nuevamente. Por eso decidí mostrar el programa que yo utilizo para esto llamado Ubuntuzilla.
Características
* Automáticamente detecta y descarga la última versión de Firefox, Thunderbird, SeaMonkey desde los servidores de Mozilla.
* Podemos elegir el idioma de Firefox y también integra los plugins de Firefox que ha instalado desde los repositorios de Ubuntu.
* Ubuntuzilla te mantendrá actualizado con las últimas versiones y actualizaciones menores así como principales de Firefox 3.6.
* El nuevo Firefox 3.6 será el navegador por defecto y no serán dos de Firefox en tu Ubuntu.
* Por último, la eliminación de las nuevas versiones mediante Ubuntuzilla es pan comido y su versión anterior de Firefox con todos los ajustes se restaurarán, lo cual es impresionante.
Instalación
Necesitaremos esta librería que instalaremos con el siguiente comando:
Código:
sudo apt-get install libnotify-bin
Ahora solo le damos doble click al archivo descargado y todo listo, deberíamos tener Ubuntuzilla 4.8.3 instalado en nuestro Ubuntu.
Ejecución
Ahora debemos introducir este comando y seguir las instrucciones contestando yes/no, y cuando llegues a la parte de elegir el idioma simplemente tomaras el número del idioma correspondiente y le das Enter.
Código:
ubuntuzilla.py
Borrar la última versión instalada
Viene la parte complicada, tan complicada como pegar este comando en la terminal:
Código:
ubuntuzilla.py -a remove -p firefox
Espero que les sea de utilidad esta info, nada más recuerden que deben ejecutar el comando llamado ubuntuzilla.py en una terminal cada vez que deseen actualizar su versión de Firefox... Suerte :vientos: