Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Actualizar Firefox de forma super sencilla [Ubuntuzilla]

Someone in time

Bovino de alcurnia
Desde
19 Ago 2007
Mensajes
2.529
- edit - creo que esta de más decir que este programa funciona solo con Ubuntu (que yo sepa).

Bueno como estuve viendo que hace poco postearon la petición de ayuda para actualizar Firefox a su versión 3.6, pues me di cuenta de que hay varios metodos que pueden llegar a ser engorrosos para algún novato especialmente, aparte de esto, cada vez que quieran actualizar su versión deberán buscar los comandos adecuados nuevamente. Por eso decidí mostrar el programa que yo utilizo para esto llamado Ubuntuzilla.

Características

* Automáticamente detecta y descarga la última versión de Firefox, Thunderbird, SeaMonkey desde los servidores de Mozilla.

* Podemos elegir el idioma de Firefox y también integra los plugins de Firefox que ha instalado desde los repositorios de Ubuntu.

* Ubuntuzilla te mantendrá actualizado con las últimas versiones y actualizaciones menores así como principales de Firefox 3.6.

* El nuevo Firefox 3.6 será el navegador por defecto y no serán dos de Firefox en tu Ubuntu.

* Por último, la eliminación de las nuevas versiones mediante Ubuntuzilla es pan comido y su versión anterior de Firefox con todos los ajustes se restaurarán, lo cual es impresionante.

Instalación

Necesitaremos esta librería que instalaremos con el siguiente comando:
Código:
sudo apt-get install libnotify-bin
Después descargamos el programa aquí (en su versión .deb). Las versiones más recientes se pueden descargar de aquí.

Ahora solo le damos doble click al archivo descargado y todo listo, deberíamos tener Ubuntuzilla 4.8.3 instalado en nuestro Ubuntu.

Ejecución

Ahora debemos introducir este comando y seguir las instrucciones contestando yes/no, y cuando llegues a la parte de elegir el idioma simplemente tomaras el número del idioma correspondiente y le das Enter.
Código:
ubuntuzilla.py
Listo con eso tendremos la última versión de Firefox (3.6 en este caso) en nuestra compu.

Borrar la última versión instalada

Viene la parte complicada, tan complicada como pegar este comando en la terminal:
Código:
ubuntuzilla.py -a remove -p firefox
Listo ya habremos regresado a nuestra versión anterior de Firefox.

Espero que les sea de utilidad esta info, nada más recuerden que deben ejecutar el comando llamado ubuntuzilla.py en una terminal cada vez que deseen actualizar su versión de Firefox... Suerte :vientos:
 
orale xD se me hace mas facil que bajarlo de la pag X) gracias
 
Buen aporte, gracias, aunque tengo una duda: En que nos mejora a los usuarios comunes esta actualizacion? es decir ¿voy a notar mejoras en el streamming o en el flash?
Mientras tanto sigo con mi "viejo" 3.5.7 :D
 
oie y para la arquitectura amd64 que onda donde lo bajamos
Prueba con este no creo que haya problema nada más recuerda cambiar el comando de dpkg:
Código:
dpkg -i --force-architecture ubuntuzilla-4.8.3-0ubuntu1-i386.deb
Buen aporte, gracias, aunque tengo una duda: En que nos mejora a los usuarios comunes esta actualizacion? es decir ¿voy a notar mejoras en el streamming o en el flash?
Mientras tanto sigo con mi "viejo" 3.5.7 :D
creo que lo principal que viene en esta liberación es la implementación de HTML5, no en todas sus dimensiones pero ya cuando menos están empezando, obviamente, aún no se incluye el codec de google para sus nuevos vídeos de youtube sin flash, pero bueno esperemos que lo implementen algún día... En lo personal me gusto que hayan incluído el plugin de "Personas" (que antes era un add-on) por default... Otra cosa que mejoraron y que de verdad vas a sentir la diferencia es la ejecución de Java que es mucho más rápida, esto complementado con una nueva gestión de los scripts que se ejecutan al inicio... Después tengo entendido que se pueden personalizar la barra de pestañas aunque yo no lo he hecho... La verdad yo también soy del tipo de personas que se abstiene al cambio hasta no ver algo que realmente valga la pena, de hecho yo también estaba con una versión bastante vieja hasta la liberación de la 3.6 que me llamo la atención por la implementación de HTML5...
 
de lujo, esto me habria evitado problemas hace unos ayeres ...
 
una de las razones por la cual me cambie a opensuse yast2. pero esto me ubiera servido hace algún tiempo en ubuntu.
 
listo! ya acualizé, pero aun cuando checo la versión de mi firefox me dice que es la anterior (3.0.14).

estará acualizado o cómo me doy cuenta de eso??
 
Borrar la última versión instalada

Viene la parte complicada, tan complicada como pegar este comando en la terminal:
Código:
ubuntuzilla.py -a remove -p firefox
Listo ya habremos regresado a nuestra versión anterior de Firefox.

Perdón, pero esta parte no la entendí ...

Osea, ese comando borra la versión anterior del Firefox ?

Por ejemplo, me actualizo a la 3.6 ... y la anterior versión que tengo (que es la 3.5) se borra con ese comando que dices ?
 
Era justo lo que anda buscando el dia de hoy ya que al actualizar el namoroka domas no funcionaba gracias
 
Perdón, pero esta parte no la entendí ...

Osea, ese comando borra la versión anterior del Firefox ?

Por ejemplo, me actualizo a la 3.6 ... y la anterior versión que tengo (que es la 3.5) se borra con ese comando que dices ?
No compa es solo si por alguna razón necesitas borrar la versión que recién instalaste... ya que este script permite también instalar versiones de prueba o beta que no siempre funcionan bien... :vientos:
 
bro y la vercion de 64 bits de donde la descargo muchas gracias x tu aporte n.n
 
oie y para la arquitectura amd64 que onda donde lo bajamos

bro y la vercion de 64 bits de donde la descargo muchas gracias x tu aporte n.n

usen este metodo "uni-distro" que de paso es mas facil que el ubuntuzilla :chommy:

http://koresource.blogspot.com/2010/01/instalar-firefox-36-en-linux-cualquier.html

solo cambien en el comando:

Código:
sudo tar -C /opt/ -xf ~/Descargas/firefox-[B]3.6.tar.bz2[/B]

por

Código:
sudo tar -C /opt/ -xf ~/Descargas/firefox-[B]3.6.3.tar.bz2[/B]
 
bro y la vercion de 64 bits de donde la descargo muchas gracias x tu aporte n.n
Compa cuando instalas un archivo de 32 bits en una arq. de 64 bits puedes utilizar una opción llamada force-arquitecture pero el caso de ubuntuzilla no es necesario ya que es solo un script donde no influye la arquitectura... :vientos:
usen este metodo "uni-distro" que de paso es mas facil que el ubuntuzilla :chommy:

http://koresource.blogspot.com/2010/01/instalar-firefox-36-en-linux-cualquier.html

solo cambien en el comando:

Código:
sudo tar -C /opt/ -xf ~/Descargas/firefox-[B]3.6.tar.bz2[/B]
por

Código:
sudo tar -C /opt/ -xf ~/Descargas/firefox-[B]3.6.3.tar.bz2[/B]
Compa gracias por la info. sin embargo me parece mejor que abras un tema nuevo para promocionar este otro proceso... en especial si hasta vas a citar una fuente externa...
 
Bueno yo ya traigo la ultima version (que es la que trae Ubuntu 10.04), como sea, tengo una duda, en Windows tambien tengo la ultima version, al marcar paginas a marcadores, las puedo "almacenar" en la barra de navegacion, al momento de dar click en la flechita (si, esa que esta junto a la estrella para marcarlas a marcadores) puedo ver todas las paginas marcadas, al momento de borrar el historial en Windows, las paginas siempre se quedan ahi, y en Ubuntu al momento de borrarlo se borran tambien, ¿sabran como hacer para que se queden marcadas en la barra de navegacion?

Algo asi:

smart-bar.png
 
Volver
Arriba