eoz
<marquee style="border-width:0px; border-style:non
- Desde
- 7 Nov 2005
- Mensajes
- 16.198
- Tema Autor
- #1
Y por favor piensen dos veces antes de sentenciar "eso de nada sirve" (dicho con todo de baboso e imbécil) porque ya ven que está sirviendo mucho más que hacerse pasar por idiota...
-**********
Académicos #YoSoy132 exigen a ‘Milenio’ transparente sus encuestas.
MÉXICO, D.F. (apro).- Integrantes del movimiento Asamblea Académica #YoSoy132 se manifestaron este viernes frente a las instalaciones del periódico Milenio y exigieron que esa empresa les proporcione la metodología de las encuestas electorales.
Los inconformes protestaron por la publicación diaria de la encuesta GEA/ISA y solicitaron que se les facilitaran datos relativos a las encuestas de Milenio.
Pidieron además que se transparente la metodología y base de datos, ya que argumentaron que las encuestas que esa casa editorial publica a diario favorecen al candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto.
Los académicos entregaron un documento al subdirector editorial de Grupo Milenio, Roberto López y después se retiraron pacíficamente.
También exigen al IFE la revisión “urgente” de los lineamientos bajo los cuales trabajan las casas encuestadoras que realizan sondeos sobre preferencias electorales.
Ayer, maestros e investigadores de distintas universidades públicas y privadas constituyeron la Asamblea Académica #YoSoy132, con autonomía de movimiento y con agenda propia.
Los profesores rechazan “la imposición mediática” de cualquier candidato, la manipulación de las encuestas electorales, y se pronuncian por un tercer debate entre los candidatos presidenciales, entre otros puntos.
Proceso.
-**********
Académicos #YoSoy132 exigen a ‘Milenio’ transparente sus encuestas.
MÉXICO, D.F. (apro).- Integrantes del movimiento Asamblea Académica #YoSoy132 se manifestaron este viernes frente a las instalaciones del periódico Milenio y exigieron que esa empresa les proporcione la metodología de las encuestas electorales.
Los inconformes protestaron por la publicación diaria de la encuesta GEA/ISA y solicitaron que se les facilitaran datos relativos a las encuestas de Milenio.
Pidieron además que se transparente la metodología y base de datos, ya que argumentaron que las encuestas que esa casa editorial publica a diario favorecen al candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto.
Los académicos entregaron un documento al subdirector editorial de Grupo Milenio, Roberto López y después se retiraron pacíficamente.
También exigen al IFE la revisión “urgente” de los lineamientos bajo los cuales trabajan las casas encuestadoras que realizan sondeos sobre preferencias electorales.
Ayer, maestros e investigadores de distintas universidades públicas y privadas constituyeron la Asamblea Académica #YoSoy132, con autonomía de movimiento y con agenda propia.
Los profesores rechazan “la imposición mediática” de cualquier candidato, la manipulación de las encuestas electorales, y se pronuncian por un tercer debate entre los candidatos presidenciales, entre otros puntos.
Proceso.