Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Abogados de Trump buscan negociar demanda colectiva

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
image001-png_162613.png.cf.jpg
Por ELLIOT SPAGAT
10 de noviembre de 2016


f28cc66f36bbca39a90f6a7067002049.jpg

En esta imagen del 4 de noviembre de 2016, el candidato presidencial republicano Donald Trump, durante un acto de campaña en Hershey, Pennsylvania. Trump tiene programado este mes un juicio en una demanda colectiva en su contra y la de la ahora extinta Universidad Trump, en el que potencialmente podría subir al estrado a unas semanas de su investidura como presidente de Estados Unidos. El juez federal de distrito, Gonzalo Curiel, el magistrado nacido en Indiana y al que Trump acusó de ser parcial debido a su origen mexicano durante su campaña, sostendrá una audiencia el jueves 10 de noviembre de 2016 sobre las instrucciones al jurado y qué evidencia será permitida durante el juicio. (AP Foto/ Evan Vucci, Archivo)

SAN DIEGO (AP) — Los abogados de Donald Trump acordaron el jueves iniciar negociaciones en una demanda colectiva por fraude en la que se involucra al presidente electo y a la ahora extinta Universidad Trump, lo que aumenta la posibilidad de un final expedito a un caso de seis años y medio justo antes de que llegue a los tribunales.

Daniel Petrocelli, el abogado principal de Trump en el caso, también solicitó que se postergue el juicio hasta principios del año entrante, alegando que Trump necesitaba tiempo para trabajar en su transición a la presidencia.

"La buena noticia es que fue electo presidente. La mala noticia es que ahora tiene mucho más trabajo por hacer", le dijo Petrocelli al juez federal de distrito, Gonzalo Curiel.

La demanda en que se acusa que la Universidad Trump no cumplió sus promesas de enseñar el camino al éxito en el negocio de bienes raíces comienza el 28 de noviembre en San Diego ante Curiel, el juez nacido en Indiana y al que Trump acusó durante su campaña presidencial de ser parcial debido a su origen mexicano.

Ambas partes aceptaron la oferta de Curiel para trabajar con el juez federal de distrito Jeffrey Miller, quien tiene sede en San Diego, con respecto a un posible acuerdo fuera de tribunales.

"Desde ahora le puedo decir que soy todo oídos", le dijo Petrocelli a Curiel.

Patrick Coughlin, abogado de los ex estudiantes que interpusieron la demanda, dijo a la prensa que los intentos previos de negociación han fracasado.

"Hemos tenido diferencias abismales", dijo afuera del juzgado.

Curiel no dio indicios de cuál sería su fallo a la solicitud de postergar el juicio, pero alentó los esfuerzos de un acuerdo. Se ha mostrado renuente a retrasar aún más el proceso.

El juez señaló que el 28 de noviembre asistirán a la corte más de 100 posibles jurados y se seleccionarían a nueve para comenzar con los argumentos iniciales a más tardar dos días después. Espera que ambas partes terminen de exponer sus casos alrededor del 14 de diciembre.


Fuente


Curioso ¿no?. Se hizo MUCHO RUIDO con el tema de los dichosos correos electrónicos de Hillary, pero no con las muchas demandas legales que enfrenta el Trompetas. Lo de los correos electrónicos fue una "llamarada de petate" a la cual hasta el FBI contribuyó (y justo cuando el pelochas lo necesitaba). Mientras que a algo PERFECTAMENTE TANGIBLE (NO ERAN, NI SON, meras ESPECULACIONES) como las DEMANDAS JUDICIALES, simplemente se les ENTERRÓ (hasta por los medios de comunicación gringos). Si entiendo bien, por ese simple HECHO, Donald Trump NO PODRÍA HABER SIDO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA. La pregunta, entonces, es: ¿todo habrá estado ARREGLADO entre grupos de poder, para que Trump fuera el presidente, fuera lo que fuese? Si ya el camino que siguió da mucho para meditar, mucho más lo es el que se hayan pasado por alto asuntos TAN GRAVES, como OMITIR las DEMANDAS LEGALES (NO SUPOSICIONES, NI LUCUBRACIONES) en su contra. Desde que "mágicamente" fue "dejando en el camino" a los mismos contendientes republicanos, personajes con mucha más experiencia y poder político, hasta los "milagros" ad-hoc (las revelaciones en el momento preciso por parte del FBI) y el mutis acerca de tantos problemas de demandas legales que enfrentaba durante su campaña ya como candidato oficial (entregada esta candidatura en un caso inédito, "a regaña-dientes", por quienes no lo consideraban SU CANDIDATO), todo ésto me ha dado "MALA ESPINA".

Ya hablando de la demanda en sí, pues claro que los abogados del güerejo quieren que el juicio se postergue hasta principios del año entrante (de preferencia DESPUÉS DEL 20 DE ENERO DEL 2017). Así el tipo gozará de ese nefasto FUERO (sí, no sólo es en Mexico lindo y querido) y se podrá carcajear a sus anchas de los demandantes. Mi percepción es que el equipo de Trump se las "ingeniará" para que los demandantes "acepten" un "arreglo" (léase amenazas y dinero) para no continuar más. Si "con dinero baila el perro", con más razón lo hace, si lo "convencen" de hacerlo ("¡¿VERDAD QUE QUIERES UN ARREGLO?!", ¡PUM! ¡ZAP!, ¡CUAS!, "SI YO SABÍA QUE ERAS MUY RAZONABLE", "ya está ARREGLADO patrón, el tipo dice que ACEPTA EL ARREGLO").

Lo dicho, los ciudadanos gringos apenas están conociendo aquéllo en lo que nosotros los mexicanos ya somos unos expertos.
 
Volver
Arriba