casanova39
Bovino adicto
- Desde
- 18 Jun 2008
- Mensajes
- 535
- Tema Autor
- #1
50 mil patriotas con AMLO contra la privatización de PEMEX
México, 8 de septiembre de 2013
“Téngase en cuenta que hoy los ingresos anuales por ventas de petróleo y derivados, representan alrededor de 125 mil millones de dólares y el 90% es utilidad o ganancia. Y tienen la intención de que las empresas extranjeras contratadas para la exploración y perforación de pozos, se queden hasta con el 50% de las utilidades, como lo aseguró Luis Videgaray, secretario de Hacienda, porque, según él, eso es lo razonable”, inquirió.
Asimismo, desde la expropiación petrolera, los trabajadores y técnicos mexicanos siempre han sabido extraer el petróleo. En cuanto a la falta de inversión, dijo que Pemex es de las empresas más rentables del mundo y que, desde luego, tiene recursos suficientes para autofinanciarse, agregó.
De modo que, reiteró, no hay ninguna razón para privatizar el petróleo. Se trata de un vil y descarado atraco, que significaría entregar de 30 a 40 mil millones de dólares anuales a las empresas extranjeras, dijo.
Y por si fuera poco, este desfalco a la hacienda pública quieren taparlo aumentando los impuestos, lo que hoy por la tarde darán a conocer con la envoltura de reforma hacendaria. Es decir, proponen que los mexicanos paguemos la factura por la entrega de las ganancias del petróleo a extranjeros, añadió.
“Pero hay algo más. Con la reforma al artículo 28 constitucional están considerando privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, el transporte y la distribución de los energéticos. Con lo cual, se dejará a nuestro país sin la posibilidad de utilizar, de manera integral, al sector energético como palanca del desarrollo”, mencionó.
Es decir, dejarían al Estado mexicano sin ninguna opción para promover a la industria nacional y fomentar nuevas fuentes de energía, para crear empleos y reducir los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la luz, en beneficio de los consumidores y de las empresas, agregó.
Por eso, consideró que es sumamente grave lo que están queriendo imponer. Sin exagerar, es un acto de traición a la patria, de mayor o igual magnitud, que los consumados por Santa Anna, Porfirio Díaz o Carlos Salinas de Gortari.
“Lo que sí puede asegurarse es que, si hoy, la política antipopular y entreguista, ha dejado un saldo de 53 multimillonarios con 53 millones de pobres (un multimillonario por cada millón de pobres), si se privatiza el sector energético, esta cifra de la ignominia y de la desigualdad obscena, pasaría, en tres años, a 63 multimillonarios con 63 millones de pobres”, señaló.
Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propuso privilegiar la no violencia en las acciones en defensa del petróleo y la economía popular, además de reafirmar su llamado a la movilización ciudadana.
“En cuanto a las acciones, les propongo que a partir de ahora, todos los órganos de dirección de Morena, el Comité Ejecutivo Nacional y los comités estatales y municipales, convoquen a la unidad a todos los ciudadanos de los distintos sectores sociales, económicos y políticos, para lograr, entre todos, detener las llamadas reformas energética y hacendaria”
Propuso que el domingo 15 de septiembre en todas las cabeceras de los municipios del país, así como en las delegaciones del Distrito Federal, se lleven a cabo asambleas informativas de 10 de la mañana a 6 de la tarde y se distribuya información.
Planteó cuidar el movimiento para que no haya violencia ni infiltrados, además de proponer que nadie se cubra el rostro.
También convocó a otro mitin para el domingo 22 en la Ciudad de México, donde se llevará a cabo una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo desde las 10 de la mañana.
Esto apenas empieza.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
Fuentes:
http://www.proceso.com.mx/?p=352244
http://www.animalpolitico.com/2013/09/amlo-encabeza-mitin-en-defensa-del-petroleo/#axzz2eQ6HxsW0
Saludos
Casanova
				
			México, 8 de septiembre de 2013
“Téngase en cuenta que hoy los ingresos anuales por ventas de petróleo y derivados, representan alrededor de 125 mil millones de dólares y el 90% es utilidad o ganancia. Y tienen la intención de que las empresas extranjeras contratadas para la exploración y perforación de pozos, se queden hasta con el 50% de las utilidades, como lo aseguró Luis Videgaray, secretario de Hacienda, porque, según él, eso es lo razonable”, inquirió.
Asimismo, desde la expropiación petrolera, los trabajadores y técnicos mexicanos siempre han sabido extraer el petróleo. En cuanto a la falta de inversión, dijo que Pemex es de las empresas más rentables del mundo y que, desde luego, tiene recursos suficientes para autofinanciarse, agregó.
De modo que, reiteró, no hay ninguna razón para privatizar el petróleo. Se trata de un vil y descarado atraco, que significaría entregar de 30 a 40 mil millones de dólares anuales a las empresas extranjeras, dijo.
Y por si fuera poco, este desfalco a la hacienda pública quieren taparlo aumentando los impuestos, lo que hoy por la tarde darán a conocer con la envoltura de reforma hacendaria. Es decir, proponen que los mexicanos paguemos la factura por la entrega de las ganancias del petróleo a extranjeros, añadió.
“Pero hay algo más. Con la reforma al artículo 28 constitucional están considerando privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, el transporte y la distribución de los energéticos. Con lo cual, se dejará a nuestro país sin la posibilidad de utilizar, de manera integral, al sector energético como palanca del desarrollo”, mencionó.
Es decir, dejarían al Estado mexicano sin ninguna opción para promover a la industria nacional y fomentar nuevas fuentes de energía, para crear empleos y reducir los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la luz, en beneficio de los consumidores y de las empresas, agregó.
Por eso, consideró que es sumamente grave lo que están queriendo imponer. Sin exagerar, es un acto de traición a la patria, de mayor o igual magnitud, que los consumados por Santa Anna, Porfirio Díaz o Carlos Salinas de Gortari.
“Lo que sí puede asegurarse es que, si hoy, la política antipopular y entreguista, ha dejado un saldo de 53 multimillonarios con 53 millones de pobres (un multimillonario por cada millón de pobres), si se privatiza el sector energético, esta cifra de la ignominia y de la desigualdad obscena, pasaría, en tres años, a 63 multimillonarios con 63 millones de pobres”, señaló.
Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propuso privilegiar la no violencia en las acciones en defensa del petróleo y la economía popular, además de reafirmar su llamado a la movilización ciudadana.
“En cuanto a las acciones, les propongo que a partir de ahora, todos los órganos de dirección de Morena, el Comité Ejecutivo Nacional y los comités estatales y municipales, convoquen a la unidad a todos los ciudadanos de los distintos sectores sociales, económicos y políticos, para lograr, entre todos, detener las llamadas reformas energética y hacendaria”
Propuso que el domingo 15 de septiembre en todas las cabeceras de los municipios del país, así como en las delegaciones del Distrito Federal, se lleven a cabo asambleas informativas de 10 de la mañana a 6 de la tarde y se distribuya información.
Planteó cuidar el movimiento para que no haya violencia ni infiltrados, además de proponer que nadie se cubra el rostro.
También convocó a otro mitin para el domingo 22 en la Ciudad de México, donde se llevará a cabo una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo desde las 10 de la mañana.
Esto apenas empieza.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 Fuentes:
http://www.proceso.com.mx/?p=352244
http://www.animalpolitico.com/2013/09/amlo-encabeza-mitin-en-defensa-del-petroleo/#axzz2eQ6HxsW0
Saludos
Casanova
			
				Última edición por un moderador: 
			
		
	
								
								
									
	
								
							
							 
	 
 
		 
 
		 
 
		
 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 ) en el 2012 se contaron 112 millones 336 mil 538 habitantes en México y si usamos una sencilla diferencia te daras cuenta que 50 mil asistentes a esta marcha no es ni muy cercano a la mayoria de los mexicanos, VAYA vamos a darle chance al peje supongamos que fueron 100 mil ciudadamos (el dira que fueron mas ya ven que el tiene sus numeros
) en el 2012 se contaron 112 millones 336 mil 538 habitantes en México y si usamos una sencilla diferencia te daras cuenta que 50 mil asistentes a esta marcha no es ni muy cercano a la mayoria de los mexicanos, VAYA vamos a darle chance al peje supongamos que fueron 100 mil ciudadamos (el dira que fueron mas ya ven que el tiene sus numeros 
 
	 
 
		 
 
		