Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

3 mexicanos, a un paso de la horca

2znr137.jpg


Interprete en juicio
28uu1b6.jpg


No confundir Traductor con Interprete, que son dos cosas diferentes.

El Traductor, "Traduce" Textos.

El interprete, Conversaciones.

Amigo shiver.. es obvio que tienes razón! Un traductor y un intérprete no son lo mismo..pero yo diría que solo 2 ó 3 de cada diez personas usa la palabra correcta de acuerdo al caso! :) (ésto último es mi apreciación,nada tiene de estadístico ni es necesariamente cierto)

En realidad todos sabemos que él lo que quiso decir fue: alguien que ayudara a los malayos a entender a los mexicanos y viceversa...

Joker: no crees que ya estuvo bueno con lo de mejorar la comprensión lectora? a todo el mundo le sales con eso, y hay casos como este, en que se te demuestra que no es cuestión de eso.. Pero supongo que es más fácil desestimar el intelecto de los demás que admitir que te equivocaste...

Saludos...
 
Joker: no crees que ya estuvo bueno con lo de mejorar la comprensión lectora? a todo el mundo le sales con eso, y hay casos como este, en que se te demuestra que no es cuestión de eso.. Pero supongo que es más fácil desestimar el intelecto de los demás que admitir que te equivocaste...

Comprensión lectora consiste en no interpretar las cosas literalmente, aunque puede ayudar. La comprensión lectora consiste en entender el contexto en el que se dan los comentarios, lo cual no hace necesariamente falso lo que yo dije. Ahora bien, quizás el término correcto sea "intérprete", pero de nuevo, dentro del contexto en que se da el comentario es obvio a qué se refiere. No es como que sea una contradicción.

La comprensión lectora es importante, hay usuarios que carecen de ella y quieren aleccionar a otros, cuando el error es obvio, tú eres una de ellos, por ejemplo, y shiver es otro. Lo comento porque no es la primera vez que algo así sucede. Y precisamente por eso entiendo que vengas a erigirte ahora como Paladina de todas las causas perdidas. Repite después de mí: los enemigos de mis enemigos, no necesariamente son mis amigos.
 
pues si metieron mota a aquel pais y es penado con la muerte pues ni modo, querian dinero facil, y es cierto que hacian en tal lugar, no creo que pasando a saludar a los empleados o comprando recuerdos, pues en fin los vamos a extrañar, mis condolencias a sus familiares
 
Comprensión lectora consiste en no interpretar las cosas literalmente, aunque puede ayudar. La comprensión lectora consiste en entender el contexto en el que se dan los comentarios, lo cual no hace necesariamente falso lo que yo dije. Ahora bien, quizás el término correcto sea "intérprete", pero de nuevo, dentro del contexto en que se da el comentario es obvio a qué se refiere. No es como que sea una contradicción.

La comprensión lectora es importante, hay usuarios que carecen de ella y quieren aleccionar a otros, cuando el error es obvio, tú eres una de ellos, por ejemplo, y shiver es otro. Lo comento porque no es la primera vez que algo así sucede. Y precisamente por eso entiendo que vengas a erigirte ahora como Paladina de todas las causas perdidas. Repite después de mí: los enemigos de mis enemigos, no necesariamente son mis amigos.

jajajaja OK pero solo si tu luego repites después de mi:

Todo el que piense diferente a mi, no necesariamente es menos inteligente que yo.

Todo el que interprete las cosas distinto a mi, no necesariamente carece de comprensión lectora.

:)
 
He aquí una oportunidad para que Patricia Espinoza demuestre por qué merece el cargo que ostenta, pero en lugar de eso, está muy ocupada besándole el trasero a sus jefes de Washington. No es posible que la embajada mexicana los esté dejando morir sin un juicio justo.

haci es la política lamentablemente :(
 
vaya que glorien y shiver andan un poco "estresados"

el compañero, compartio la noticia, se formo un pequeño debate respecto a si eran buenos o malos, y los compañeros glorien y shiver, estan desvirtuando todo el sentido del post, tan solo por "semantica"?

si el compañero puso traductor, y el otro compañero puso interprete, independientemente de si esta bien aplicada o no la palabra, estan divagando mucho, no?

al menos yo no veo porque, si el post original era "van a morir 3 mexicanos", y ya se aclaro que sea traductor, sea interprete, sea cuantachismes, sea el "ve y dile y regresa y dime", o como en su rancho le quieran decir (por aca les decimos el que "lleva y trae" y no por eso nos enojaremos, no?), el punto central de la noticia, ha quedado relegado tan solo por manejar algo que nada que ver, que es "estoy en desacuerdo con como manejas tus palabras", y "estoy en desacuerdo como me dices que estas en desacuerdo"

superenlo todos y listo, la vida sigue, es bastante dificil como para causar conflictos inncesesarios, principalmente cuando ya se aclaro, no?

tanto el compañero jocker nos aclaro, como uds nos aclararon, y listo
 
Curiosidades más, curiosiodades menos; rían! :D :

Mexicanos presos en Malasia ni sabían de tanto muerto por narco


Víctor Hugo Michel
Milenio | 31-03-2011 | 00:07
http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/03/31&id=4f05df75433a5c3d12b96a915d0c217c#myAnchor
http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/03/31&id=4f05df75433a5c3d12b96a915d0c217c#
http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/03/31&id=4f05df75433a5c3d12b96a915d0c217c#



Johor Bahru— Desde su detención no han sabido nada de México. Para ellos el tiempo se detuvo. Las reglas de la cárcel impiden el acceso de revistas, periódicos o Internet. Ninguna noticia del mundo exterior se filtra por sus muros.

José Regino, Luis y Simón González Villarreal, los hermanos sinaloenses en riesgo de ser condenados a la horca por narcotráfico, me piden contarles qué ha pasado en el país.

—¿Cómo nos fue en el Mundial?, pregunta José Regino.

—Nos eliminó Argentina.

—¿Cómo está México?, añade Simón.

—La guerra del narco lleva más de 34 mil muertos.

—¡34 mil muertos —exclaman los tres—. ¿A quién han agarrado?

—A Nacho Coronel, a Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, a Arturo Beltrán Leyva...

– ¿Y al Chapo? —pregunta José Regino.

—Sigue libre.

Cuando les digo que ahora Sinaloa es gobernada por Acción Nacional ninguno lo cree. Peor cuando añado que es Mario López Valdez el nuevo gobernador.

—¡Pero si es priísta —tercia Luis.

Así de tanto han estado aislados de México. Ahora, si se confirma su culpabilidad, podrían ver sus días finales aquí, al otro lado del mar y del mundo, ahorcados en Malasia.

El juez no cree en ellos

¡Masuk (¡Entre)”, me ordena una voz femenina a través de los altavoces de la prisión de Ayer Molek, en la ciudad de Johor Bahru. Después de ser revisado por un policía para asegurarse de que no llevo contrabando, encuentro a los prisioneros 1453, 1455 y 1456 sentados al final de un largo pasillo, vestidos de morado, el traje carcelario en Malasia para los reos cuyo juicio aún no ha concluido.

Quienes responden a esos números son José Regino, Luis y Simón González Villarreal, acusados de narcotráfico, uno de los delitos que conlleva la ineludible ejecución bajo las leyes de este país.

Nos separa una pantalla de plástico. Los hermanos me hacen señas para que levante un auricular empotrado en la pared. No han hablado español en años. La última vez fue cuando un familiar les visitó en 2008. “¿Usted es mexicano?”, preguntan los tres. “¿Qué hace aquí?”

Les explico que he venido atraído por lo poco común de su caso. José Regino, de 36 años, es el líder. Simón, de 33, es el menor y quien más deprimido se ve. Luis, de 47, es el mayor, aunque el de menor estatura. En medio de reos indios y chinos, los tres resaltan. Se ven fuera de lugar. Y no sólo por el bigote tupido y la barba crecida. Están delgados y con grandes ojeras.

—Oiga, ¿y cómo van las Chivas?, pregunta José Regino al reportero.

“¿Cómo va su caso?”, pregunto. José Regino responde: “Muy mal. Estamos con mucha presión. El caso de drogas que nos quieren cargar tiene aquí pena máxima. Estamos preocupados.

“El juez no cree en nosotros. Es muy duro”. Se refiere a Mohamed Zawawi, a quien se conoce como Juez soga por su dureza con las personas acusadas de narcotráfico. Simón salta a la conversación. “Esto es bastante feo. Tenemos miedo”.

Los tres hermanos, detenidos en una zona industrial de Johor Bahru en marzo de 2008, en una redada de la Real Policía Malaya, saben que el delito que se les imputa puede llevarlos a la horca. Durante todo ese tiempo ha pendido sobre sus cabezas la amenaza de ser los primeros mexicanos en ser ejecutados así en Asia.

Pese a todo lo que les rodea, los sinaloenses hacen el mejor esfuerzo por poner buena cara a su tragedia.

Nadie sabe nada

Durante la Segunda Guerra Mundial, Ayer Molek fue un campo de concentración dirigido por los japoneses.

Una pregunta de Simón revela molestia. “¿En serio no saben nada de nosotros en México? ¿No hubo un comunicado? ¿El gobierno no dijo nada? ¿El embajador?”.

Les respondo que no. Nadie sabe nada. Los tres voltean a verse. La noticia les cae pesada. Luis se lleva las manos a la cabeza.

Es entonces que José Regino se queja de lo que siente ha sido una falta de ayuda por parte del servicio diplomático. “Yo pensaba que la embajada se presentaría a nuestro juicio en la Corte, pero no se han presentado ni una sola vez. Sólo el primer día fueron y ya vamos para tres años”, dice. “Estamos a la deriva”.

—Que nos manden a México, a una cárcel. Tengo el libro de la ley mexicana que dice eso. ¿Verdad?

Reflejo de qué tan poco conocen de la realidad legal de su caso, los tres fincan sus esperanzas en que si son encontrados culpables pueden eludir la pena de muerte y ser condenados a cadena perpetua en México, algo que dentro de las leyes malayas es imposible.

Piensan que así podrían ser transferidos a una cárcel mexicana para purgar el resto de su sentencia. “Sí se puede, ¿no?”, inquiere José Regino.

Al menos uno está aterrado

Simón habla poco. De los tres es el que más incómodo se ve. “Lo único que le puedo decir es que esta es una prisión muy dura. Para bañarnos tenemos que hacerlo con unos pocos jicarazos. Y para ir al baño tenemos que hacerlo en una cubeta que después tenemos que lavar. Nos tienen separados y sólo nos podemos ver una vez a la semana, cuando vamos a un grupo de oración cristiana”.

Esa es una de las más crudas realidades de su confinamiento en Ayer Molek: por razones de seguridad, los hermanos González Villarreal han sido asignados a diferentes celdas, por lo que incluso la posibilidad de conversar entre ellos queda limitada.

Luis se encuentra en una celda de cinco metros cuadrados con cinco compañeros: tres indios y dos malayos. José Regino comparte estancia con un chino y un malayo, con los que se entiende a señas. Simón hace lo mismo con dos musulmanes.

Luis deja en claro que está aterrado. “Yo sí estoy bien triste. Ya me contaron cómo es la ejecución. Es un cuarto pequeñito, en donde nadie habla. Y después te cuelgan”.

Aislados en una prisión famosa

Ayer Molek es una de las prisiones más famosas de Malasia. Fue construida en el siglo XIX y por años ha sido sinónimo de la dureza del sistema penitenciario malayo. En la Segunda Guerra Mundial fue un campo de concentración dirigido por los japoneses, donde un número indeterminado de soldados aliados murieron.

A principios de la década pasada fue clausurada y convertida en destino turístico. Pero el gobierno de Malasia decidió rehabilitarla para albergar a la creciente población de reos. Hoy concentra principalmente adictos y a prisioneros que no han sido juzgados.

Como los hermanos González Villarreal. Ha sido la segunda prisión en la que han estado en Malasia: antes estuvieron en una de máxima seguridad, la cárcel de Kluang, a dos horas de distancia de Johor Bahru.

Fuente.
 
Eso dle interprete no creo que ayude mucho la verdad pq si lso agarraron en infragante que diran? yo no fui? y otra si ocupan un interprete que mal que aya no se los den, pero Mexico? que no les puede mandar a uno o algo??? pq no veo mucha ayuda de mexico tampoco, ahora ne la visa dice que se castiga con la mauerte tampoco no croe que digan ellso que no sabian acerca de lso que les podia pasar, otra son de sinaloa, algo que veo que si son narcos ( y si solo pro ser de sinaloa ademas de que traen toda la finta), mel juicio lleva 3 años no se si se aya llevado bien o mal pero la verdad si el juicio son inocentes adelante sueltenlos pq son inocentes y no tienen nada que ver con el narco pero si son culpables por mi parte que los ahorquen y asi deberia de ser con todos los narcos como es posible que en tu negocio te cobren por proteccion? o hagan retrenes falsos para robarte el carro? la verdad los narcos me tienen hasta la %#$%#$ y por mi no merecen pieda, ni decir hola a alguien puedes que ya te andan matando o si te gusta una mujer que le digas hola aaaa pero que a un narco le gusta tmb te matan, por todo te andan matando y ahora si a tres que andan metido en eso ( si es que son culpales) les haran lo mismo ahi andamos llorando cuando no hacemos nada por los mismo mexicanos que ellos asesinan, y la prueba Ciudad Juarez que es la ciudad con mas mueres en el MUNDO y eso si es triste y algo para hacer y si nosotros no hacemos nada minimo en malasia lo hacen, repito si son culpables adelante por mi esta bien, pero si tmb que se les de la oportunidad de defenderse por que pueden ser inosentes y que maten a inosentes la verdad eso es intolerante pero si son culpables adelante por mi esta bien y que lo hagan con todos los narcos del mundo
 
No creo que morir sea justo merecen un juicio y una oportunidad namas por vender drogas que mamada
 
Este caso me recuerda a la pelicula EXPRESO DE MEDIA NOCHE, y aun y cuando a mi me constara al 100% que fueran culpables, un derecho inalienable es el tener un juicio justo bajo las condiciones apropiadas, y para que esto se de la embajada deberia proporcionar :
1 TRADUCTOR para la preparacion de la defensa y 1 INTERPRETE para la presentacion en el juicio.
 
Aqui Mexico tendria que poner atencion y ver que paso con estas personas, mandar un traductor y abogados para determinar su situacion, ahora que si a pesar de todo esto son encontrados culpables, asi que con la pena pero a cumplir sentencia....

Creo que a pesar de que sean narcos o no merecen un juicio justo por el simple hecho de ser seres humanos...

¿Qué paso México? Pon a trabajar a la SRE!
 
segun he seguido la noticia, los familiares han dicho en su defensa que se dedicaban a fabricar tabiques y que eran muy buenos muchachos... yo quiero pensar que son inocentes y nada mas fueron a llevar un viaje de material que les pidieron de malasia, porque no hay a que otra cosa pudieron ir estos buenos mexicanos...
 
una pregunta para tontos con esa forma de vestir tendrn dinero para el viaje ademas si son chinolas tienen un 98% de seguridad que son culpables
 
aquí me pregunto si son culpables y saben lo que les espera, no hay forma de que uno de ellos se lleve toda la culpa y abogue por sus hermanos , claro, para eso deberían tener un buen abogado e interprete que mínimo salve a 2 de los hermanos alegando que desconocían los que uno de ellos hacia. son albañiles de oficio, no han de tener ni siquiera la secundaria(supongo), fácilmente podrían alegar el desconocer las sustancias que llevaban y decir que solo acompañaban a su hermano.
 
Me encanta ver como aquí salen los patriotas defendiendo a sus compatriotas. yo lo que veo es la proliferación de un cáncer como lo es el narcotrafico. Si estoy de acuerdo en un juicio justo. pero estoy mas en favor de la aplicación de la ley. no estoy en favor de la pena capital, pero cada país es soberano y dispone sus propias reglas. Saludos
 
Recordemos que por mas estricta que sea una sociedad...la corrupcion esta en todos lados...facilmente alguien de los altos mandos podria decir "POS SI Y YA" y con la pena, como aqui en mexico, inocentes o no les puede tocar, solo que alla la CAPITAL si la aplican...

Es cierto Bro pero en EU si saben como armar casos y mas contra mexicanos, negros, latinos, arabes.............
 
Me encanta ver como aquí salen los patriotas defendiendo a sus compatriotas. yo lo que veo es la proliferación de un cáncer como lo es el narcotrafico. Si estoy de acuerdo en un juicio justo. pero estoy mas en favor de la aplicación de la ley. no estoy en favor de la pena capital, pero cada país es soberano y dispone sus propias reglas. Saludos

Tienes algo de razon bro los mexicanos somo algo raro si fuera un sicario muchos pediriamos muerte de las formas mas exoticas, pero si el sistema judicial de EU quiere matar a un compatriota, casi que la mayoria pedimos que lo hagan heroe nacional jejejejee, bueno es un poco exagerado pero lo unico que se pide es un juicio lo mas justo y con justo me refiero que los dejen contar su verción de los echos, y ya con esto que el jurado de su veredicto:vientos::vientos:.
 
si claramente dice que en la visa de malasia esta penado con la muerte el trafico de drogas, por que lo hicieron? se habran ido de mojados?

De todas maneras, sobre aviso no hay engaño....
 
Volver
Arriba