tu.padrino
Bovino de alcurnia
- Desde
- 7 Jun 2007
- Mensajes
- 3.747
- Tema Autor
- #1
Salu2
Si, no estan leyendo mal, en este año Intel ha tenido problemas al fabricar chipsets defectusos en sus nuevos motherboard que utilizan los chipsets para los últimos Intel Core de segunda generación.
Computadoras compradas a partir del 9 de enero que monten una motherboard con chipsets Intel Q67, B65, H67, P67 (motherboard para desktops)
o QS67, QM67, HM67, HM65 o UM67 (motherboard para laptops).
Esto incluye cualquier fabricante de motherboards y es independientemente del modelo de microprocesador aunque parece que los equipos con Core i5 y Core i7 tienen una mayor tasa de fallo. Afecta tanto a desktops como a laptops.
Según ha reportado Intel a través de su centro de prensa, el problema se da en la circuitería interna del chipset, y más concretamente en el módulo encargado de las tareas relacionadas con la operación de los puertos SATA.
Dentro de la estructura del propio chipset hablamos del módulo lógico (circuito) encargado del funcionamiento de los puertos SATA, es decir, una parte minúscula en comparación con la totalidad de circuitería del chipset. Como ya hemos comentado, no se trata de algo que deja de funcionar y, por ende, no se podría siquiera arrancar la computadora, sino que únicamente existirá un impacto sobre el rendimiento de las unidades conectadas por SATA, tanto discos duros como lectores/grabadores ópticos, si es que utilizan la interfaz Serial-ATA.
Lo que significa que si compras una nueva PC que tenga algunos de estos chipsets, el rendimiento del disco duro SATA se vera afectado, es decir, si nuestro disco duro funciona a 150 MB/s es posible que, en caso de tener un equipo afectado quizá el rendimiento baje hasta los 10, 20 o 30 MB/s. Pero la computadora si encendera y -aparentemente- no se bloqueara.
Ahora bien como saber si tu nueva PC que reservaste su compra o que ya tienes en tu casa esta dentro de las afectadas? En este link vienen las instrucciones para determinarlo:
http://www.intel.com/es_XL/consumer/products/processors/chipset.htm
O en su caso si aun no la han comprado revisen si el procesador es de la 2da generacion de los Core (Intel Core 2nd Gen ), ¿Como?
Los de 2da gen tienen esta identificacion: (O cualquiera de logos que estan en el encabezado de este tema)
Core iXXXX digamos por ejemplo una computadora que tenga un: Intel® Core™ i7-2630QM si esta afectada en el motherboard ya que es "i"+4 digitos
asi mismo una computadora que tenga un procesador Intel® Core™ i3-370M no estara afectada ya que no tiene 4 digitos despues de la famosa "i"
Ademas de que si tu pc tiene estas etiquetas
puedes estar tranquilo, pues no esta afectada.
Este es un link de Intel acerca de este problema en español:
http://www.intel.com/es_ES/consumer/products/processors/chipset.htm?iid=es_ES_chipset+gg_headline
Fuente

Si, no estan leyendo mal, en este año Intel ha tenido problemas al fabricar chipsets defectusos en sus nuevos motherboard que utilizan los chipsets para los últimos Intel Core de segunda generación.
Computadoras compradas a partir del 9 de enero que monten una motherboard con chipsets Intel Q67, B65, H67, P67 (motherboard para desktops)
o QS67, QM67, HM67, HM65 o UM67 (motherboard para laptops).
Esto incluye cualquier fabricante de motherboards y es independientemente del modelo de microprocesador aunque parece que los equipos con Core i5 y Core i7 tienen una mayor tasa de fallo. Afecta tanto a desktops como a laptops.
Según ha reportado Intel a través de su centro de prensa, el problema se da en la circuitería interna del chipset, y más concretamente en el módulo encargado de las tareas relacionadas con la operación de los puertos SATA.
Dentro de la estructura del propio chipset hablamos del módulo lógico (circuito) encargado del funcionamiento de los puertos SATA, es decir, una parte minúscula en comparación con la totalidad de circuitería del chipset. Como ya hemos comentado, no se trata de algo que deja de funcionar y, por ende, no se podría siquiera arrancar la computadora, sino que únicamente existirá un impacto sobre el rendimiento de las unidades conectadas por SATA, tanto discos duros como lectores/grabadores ópticos, si es que utilizan la interfaz Serial-ATA.
Lo que significa que si compras una nueva PC que tenga algunos de estos chipsets, el rendimiento del disco duro SATA se vera afectado, es decir, si nuestro disco duro funciona a 150 MB/s es posible que, en caso de tener un equipo afectado quizá el rendimiento baje hasta los 10, 20 o 30 MB/s. Pero la computadora si encendera y -aparentemente- no se bloqueara.
Ahora bien como saber si tu nueva PC que reservaste su compra o que ya tienes en tu casa esta dentro de las afectadas? En este link vienen las instrucciones para determinarlo:
http://www.intel.com/es_XL/consumer/products/processors/chipset.htm
O en su caso si aun no la han comprado revisen si el procesador es de la 2da generacion de los Core (Intel Core 2nd Gen ), ¿Como?
Los de 2da gen tienen esta identificacion: (O cualquiera de logos que estan en el encabezado de este tema)
Core iXXXX digamos por ejemplo una computadora que tenga un: Intel® Core™ i7-2630QM si esta afectada en el motherboard ya que es "i"+4 digitos
asi mismo una computadora que tenga un procesador Intel® Core™ i3-370M no estara afectada ya que no tiene 4 digitos despues de la famosa "i"
Ademas de que si tu pc tiene estas etiquetas

Este es un link de Intel acerca de este problema en español:
http://www.intel.com/es_ES/consumer/products/processors/chipset.htm?iid=es_ES_chipset+gg_headline
Fuente