siul335
Bovino maduro
- Desde
- 4 Feb 2009
- Mensajes
- 156
- Tema Autor
- #1
Hace poco lei que no debiamos tratar de emular otro SO pero cuando algo realmente es util es inevitable, y encontre una altenativa a AWN, docky me ha funcionado muy bien, bueno mas que bien, me dice hasta cuando esta lloviendo, cuando tengo correo, cuanta bateria tengo y trae funciones para la terminal y pidgin, y ya hay varios temas para el, en fin aqui lo dejo si les gusta recomiendenlo sino dejen una critica conrtuctiva.
docky es un lanzador de aplicaciones que nació junto a GNOME-Do pero que debido al enorme éxito han separado sus desarrollos. Tiene dos funciones principales:
Instalación
Ejecución
Para ejecutar Docky por primera vez hacemos clic en el menú Aplicaciones > Accesorios > Docky
.
Ejecutamos Docky
Con esto ya tendremos nuestro Docky funcionando en el escritorio.
Docky y el panel inferior
Sin embargo, debemos eliminar el panel inferior porque tendríamos información redundante y estéticamente no queda nada bien.
Configuración
En este apartado vamos a configurar Gnome para que Docky se vea bien (eliminando el panel inferior) y Docky en sí (eligiendo los Plugins y otras opciones). Nos ponemos manos a la obra:
__________________________
aqui esta una imagen de como queda
aqui como lograr que se vea asi http://ba-k.com/showthread.php?t=877899
linux te hara libre.:metal:
docky es un lanzador de aplicaciones que nació junto a GNOME-Do pero que debido al enorme éxito han separado sus desarrollos. Tiene dos funciones principales:
- Proporciona un acceso rápido a los programas, carpetas y plugins que coloquemos en él.
- Muestra los programas abiertos (con una pequeña luz azul o roja debajo).
Instalación
- Para instalar Docky en Ubuntu 9.10 primero debemos agregar el repositorio (sólo disponible para las versiones 9.10 y 10.04) de do-core. Con este fin dberemos ejecutar el siguiente comando en el Terminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal): sudo add-apt-repository ppa:docky-core/ppa
- Después, independientemente de la versión que tengamos, actualizamos la información de los repositorios con el comando: sudo aptitude update
- Por último, instalamos Docky ejecutando el siguiente comando: sudo aptitude -y install docky
Ejecución
Para ejecutar Docky por primera vez hacemos clic en el menú Aplicaciones > Accesorios > Docky
.
Ejecutamos Docky
Con esto ya tendremos nuestro Docky funcionando en el escritorio.
Docky y el panel inferior
Sin embargo, debemos eliminar el panel inferior porque tendríamos información redundante y estéticamente no queda nada bien.
Configuración
En este apartado vamos a configurar Gnome para que Docky se vea bien (eliminando el panel inferior) y Docky en sí (eligiendo los Plugins y otras opciones). Nos ponemos manos a la obra:
- Hacemos clic con el botón derecho en el panel inferior de nuestro escritorio y pulsamos Quitar del panel.
Eliminamos del panel inferior la lista de ventanas - Después volvemos ha hacer clic con el botón derecho sobre el panel inferior pero esta vez pulsamos Borrar este panel.
Borramos el panel inferior - Ya hemos eliminado el panel inferior y ahora sólo tenemos Docky.
Docky en Ubuntu 9.10 - Para configurar Docky hacemos clic sobre su logo (el ancla) y nos aparece su ventana de configuración. En ella lo más normal será activar la opción Start When Computer Starts para que se inicie Docky automáticamente cada vez que arranquemos el equipo.
Configuramos Docky
Además, podremos elegir los plugins que queremos tener activos. En mi caso, seleccioné el de GMail y la papelera (Trash). Y, por supuesto, el tamaño de los iconos, el zoom…
- Recuadro negro en la pantalla: Después de instalar y ejecutar Docky podemos encontramos con un recuadro negro que nos impide ver el fondo de pantalla:
Problemas visualizando Docky
Para solucionarlo, tenemos un par de opciones. Cada uno que elija la que le interese más:- Activar el compositing_manager de Metacity. Para hacerlo simplemente ejecutamos el siguiente comando: gconftool-2 -s --type bool /apps/metacity/general/compositing_manager true
- Activar el compositing_manager de Metacity. Para hacerlo simplemente ejecutamos el siguiente comando:
__________________________
aqui esta una imagen de como queda

aqui como lograr que se vea asi http://ba-k.com/showthread.php?t=877899
linux te hara libre.:metal: