!Que muertes tan tontas¡

dakafuck

Bovino maduro
#1
¡Qué muerte más tonta!



Muchos personajes famosos han perdido la vida en condiciones y situaciones tan extrañas como inverosímiles. Ésta es una selección:
- Enrique I de Castilla: murió de una pedrada jugando con sus amigos.
- Arquímedes: un soldado romano le atravesó con su espada al ser recriminado insistentemente por el sabio griego para que no pisara unos dibujos científicos que había hecho en la playa.
- Jean Baptiste Lully, compositor francés: falleció por una gangrena al clavarse la batuta en el pie.
- Alejandro I de Grecia: su mascota, un mono, le propinó un mordisco y le contagió la rabia.
- Francis Bacon, filósofo y escritor inglés: falleció de frío mientras rellenaba con nieve de las montañas el interior del cuerpo de una gallina muerta, para un experimento sobre la conservación de los alimentos.
- Agatocles, tirano de Siracusa: se atragantó con un palillo.
- Esquilo, dramaturgo griego: murió golpeado por una tortuga que se desprendió de las garras de un águila que sobrevolaba su cabeza.
- Isadora Duncan, bailarina estadounidense: murió por una fractura en las cervicales debida a que su echarpe se enganchó en las ruedas del coche en el que acababa de subir.
- Maximiliano de Austria: una indigestión de melones le quitó la vida.
- Allan Pinkerton, fundador de la agencia americana de detectives que lleva su nombre: murió por una gangrena tras morderse la lengua.

:vientos::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::)
 
#2
- Esquilo, dramaturgo griego: murió golpeado por una tortuga que se desprendió de las garras de un águila que sobrevolaba su cabeza.
:eolo::eolo::eolo::eolo::mota::mota::mota:

te cae!!! eso si es morir con estilo jejej
 
#3
Muchos personajes famosos han perdido la vida en condiciones y situaciones tan extrañas como inverosímiles. Ésta es una selección:
- Enrique I de Castilla: murió de una pedrada jugando con sus amigos.
- Arquímedes: un soldado romano le atravesó con su espada al ser recriminado insistentemente por el sabio griego para que no pisara unos dibujos científicos que había hecho en la playa.
- Jean Baptiste Lully, compositor francés: falleció por una gangrena al clavarse la batuta en el pie.
- Alejandro I de Grecia: su mascota, un mono, le propinó un mordisco y le contagió la rabia.
- Francis Bacon, filósofo y escritor inglés: falleció de frío mientras rellenaba con nieve de las montañas el interior del cuerpo de una gallina muerta, para un experimento sobre la conservación de los alimentos.
- Agatocles, tirano de Siracusa: se atragantó con un palillo.
- Esquilo, dramaturgo griego: murió golpeado por una tortuga que se desprendió de las garras de un águila que sobrevolaba su cabeza.
- Isadora Duncan, bailarina estadounidense: murió por una fractura en las cervicales debida a que su echarpe se enganchó en las ruedas del coche en el que acababa de subir.
- Maximiliano de Austria: una indigestión de melones le quitó la vida.
- Allan Pinkerton, fundador de la agencia americana de detectives que lleva su nombre: murió por una gangrena tras morderse la lengua.

:vientos::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::)


esta simpatico pero vale la pena acotar que la muerte de arquimides no fue tan inverosimil, lo mato un soldado romano, durante la ocupacion que el combatio fervientemente, y es como si un marine matara a un iraqui

por otro lado, arquímedes, evitó la entrada de los romanos a Siracusa, durante mucho tiempo con sus heroicos ingenios, los espejos que hacian arder la velas de los barcos, y las maquinas de guerra que el diseñaba y él dirigia toda la operacion

cuando sus conciudadanos bajaron la guardia confiados, el sitio de siracusa termino y entraron y obviamente se hizo el pendejo al matar a arquimedes el soldado romano, pues sabian que estaba haciendo, y parte de la bronca era la humillacion que serviria de pretexto para asesinar a uno de los genios mas grandes de la matematica en la antiguedad

en el caso de esquilos, tampoco es una cosa superflua

era escritor de tragedias griegas y de los mas importantes en este genero literario, con euripides y sofocles, por lo tanto que una tortuga en caida libre le haya dado muerte, tiene que ver con la fatalidad de el destino que impregnaban sus obras literarias
 

Snakeskn

Bovino Snake-Eater
#4
- Esquilo, dramaturgo griego: murió golpeado por una tortuga que se desprendió de las garras de un águila que sobrevolaba su cabeza.

que mala suerte xD
 
#5
Muchos personajes famosos han perdido la vida en condiciones y situaciones tan extrañas como inverosímiles. Ésta es una selección:
- Enrique I de Castilla: murió de una pedrada jugando con sus amigos.
- Arquímedes: un soldado romano le atravesó con su espada al ser recriminado insistentemente por el sabio griego para que no pisara unos dibujos científicos que había hecho en la playa.
- Jean Baptiste Lully, compositor francés: falleció por una gangrena al clavarse la batuta en el pie.
- Alejandro I de Grecia: su mascota, un mono, le propinó un mordisco y le contagió la rabia.
- Francis Bacon, filósofo y escritor inglés: falleció de frío mientras rellenaba con nieve de las montañas el interior del cuerpo de una gallina muerta, para un experimento sobre la conservación de los alimentos.
- Agatocles, tirano de Siracusa: se atragantó con un palillo.
- Esquilo, dramaturgo griego: murió golpeado por una tortuga que se desprendió de las garras de un águila que sobrevolaba su cabeza.
- Isadora Duncan, bailarina estadounidense: murió por una fractura en las cervicales debida a que su echarpe se enganchó en las ruedas del coche en el que acababa de subir.
- Maximiliano de Austria: una indigestión de melones le quitó la vida.
- Allan Pinkerton, fundador de la agencia americana de detectives que lleva su nombre: murió por una gangrena tras morderse la lengua.

:vientos::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::)


esta simpatico pero vale la pena acotar que la muerte de arquimides no fue tan inversoimil, lo mato un soldado romano, durante la ocupacion que el combatio fervientemente, y es como si un marine matara a un iraquie

por otro lado, arquímedes, evitó la entrada de los romanos a Siracusa, durante mucho tiempo con sus heroicos ingenieos, los espejos que hacian arder la velas de los barcos, y las maquinas de guerra que el diseñaba y él dirigió toda la operacion

cuando sus conciudadanos bajaron la guardia confiados, el sitio de siracusa termino y entraron los imperialistas, y obviamente se hizo el pendejo al matar a arquimedes el soldado romano que le asesinó, pues sabian en que estuvo, y parte de la bronca era la humillacion que serviria de pretexto para asesinar a uno de los genios mas grandes de la matematica en la antiguedad

en el caso de esquilos, tampoco es una cosa superflua

era escritor de tragedias griegas y de los mas importanes en este genero literario, con euripides y sofocles, por lo tanto que una tortuga en caida libre le haya dado muerte, tiene que ver con la fatalidad de el destino que impregnaba en sus obras literarias
 

VISITA

Bovino de la familia
#6
¡Qué muerte más tonta!




- Esquilo, dramaturgo griego: murió golpeado por una tortuga que se desprendió de las garras de un águila que sobrevolaba su cabeza.

:vientos::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::)
jajajaja
este reportaje lo lei en la pagina web de españa dela revista muy interesante

sobre esta muerte un tipejo pregunto :

una duda sobre la muerte esquilo: sobrevivio la tortuga?

a lo que otro le responde :

si era tan cabezota como tu... no lo creo

la verdad ambos comentarios en su dia se me hicieron tan gracia
jajaja

y sobre la muerte de maximiliano bueno se inicio todo un debate porque pegaron la foto de maximiliano de hasburgo en lugar de maximiliano de austria
 
#17
- Isadora Duncan, bailarina estadounidense: murió por una fractura en las cervicales debida a que su echarpe se enganchó en las ruedas del coche en el que acababa de subir.


:eolo: no ma esta si sta cabrona
auas todos los q usan palestina n l micro jaja
 
#19
¡Qué muerte más tonta!



Muchos personajes famosos han perdido la vida en condiciones y situaciones tan extrañas como inverosímiles. Ésta es una selección:
- Enrique I de Castilla: murió de una pedrada jugando con sus amigos.
- Arquímedes: un soldado romano le atravesó con su espada al ser recriminado insistentemente por el sabio griego para que no pisara unos dibujos científicos que había hecho en la playa.
- Jean Baptiste Lully, compositor francés: falleció por una gangrena al clavarse la batuta en el pie.
- Alejandro I de Grecia: su mascota, un mono, le propinó un mordisco y le contagió la rabia.
- Francis Bacon, filósofo y escritor inglés: falleció de frío mientras rellenaba con nieve de las montañas el interior del cuerpo de una gallina muerta, para un experimento sobre la conservación de los alimentos.
- Agatocles, tirano de Siracusa: se atragantó con un palillo.
- Esquilo, dramaturgo griego: murió golpeado por una tortuga que se desprendió de las garras de un águila que sobrevolaba su cabeza.
- Isadora Duncan, bailarina estadounidense: murió por una fractura en las cervicales debida a que su echarpe se enganchó en las ruedas del coche en el que acababa de subir.
- Maximiliano de Austria: una indigestión de melones le quitó la vida.
- Allan Pinkerton, fundador de la agencia americana de detectives que lleva su nombre: murió por una gangrena tras morderse la lengua.

:vientos::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::chavo::)
Eso no es nada en una HFM, venia 25 muertes mas raras y venia una de un wey zoofilico que murio desangrado cuando el pene de un caballo le perforo el recto, y venia otra de un wey ke murio electrocutado a juntar dos cables y para acabarla era electrico!
 
Arriba