Microsoft deja a Cuba sin Messenger

JRO

Bovino de la familia
#1
esto es una muestra de lo que, en lo personal, creo que viene, una consecuencia de usar masivamente productos exclusivos

fuente
http://ecodiario.eleconomista.es/te...dos-por-EEUU-no-pueden-usar-el-Messenger.html

Microsoft ha decido cancelar su servicio de Messenger a los países con que EEUU mantiene un embargo comercial como Cuba, Irán y Corea del Norte. Los usuarios de estos países reciben un error que les impide conectarse.

"Microsoft ha cortado su servicio de Messenger para los usuarios de países embargados por EEUU. Por ello, Microsoft no ofrecerá más el servicio de Windows Live en tu país", se puede leer en la página de soporter, tal y como publicaEl Universal.
A continuación del error 810003c1 aparece la lista de países afectados por la medida: Cuba, Siria, Irán, Sudán y Corea del Norte.
Embargo de la televisión a Cuba

Por otro lado, Cuba analiza los diferentes estándares internacionales de televisión digital para instalar el sistema en un plazo de unos 15 años, conforme a las condiciones de la isla y que sea invulnerable por el embargo de Estados Unidos, han declarado funcionarios locales.
La decisión "supone profundos estudios teóricos y pruebas de campo para determinar el comportamiento de cada estándar de transmisión en las condiciones propias", según Enrique Santana, asesor del Ministerio de Informática y Comunicaciones, y Armando Pujols, del Instituto de Radio y Televisión (ICRT).
Pero implica además "una ardua negociación en aras de evitar que en la introducción de esta tecnología el país se vea afectado también por las leyes del injusto bloqueo que le ha impuesto Estados Unidos", destacaron los funcionarios.
 

Yaffo

Bovino adicto
#2
chance usando piding (linux) se puedan conectar, sino pues estan yahoo icq y muchos otros.

Microsoft apesta, pero el imperio esta por caer (el de microsoft y el de babylon)
 

bbto1301

Bovino adicto
#6
Por Un lado esta noticia me agrada...!! Por que si Cuba pierde el derecho de usar msn.! Saldran nuevas compañias...!! Y es una estrategia tonta de parte de microsoft. Pues solo perdera clientes.. Tanto cubanos (residentes en cuba), Como algun otro Usario Que Chateaba con ese residente Cubano.
Creo que es hora de que surgan nuevas empresas..!! Basta de monopolios..!!
Digo Que mejor Que alguien le hiciera competencia a Telmex..!! Tal Vez Bajaria su precio o su servicio fuera de calidad..!!
Es como RapidShare...!! poco a poco pierde Gente Que empieza a cambiarse a Megaupload, Mediafare... o algun otro Servidor.
Bueno, no se mucho pero ese es mi punto de Vista.
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#7
Bbto observo razon en tu comentario... Asi es pienso igual que perdera mas de loq ue podria ganar... Claro esta la lana es la lana, y el gobierno de USA esta hasta las manitas con Microsoft.

Hermanos cubanos hay mas que microsoft... Solo es acostumbrarse y sale mejor...
 

Dragut

Bovino Milenario
#9
Muy bonito muy bonito, pero tengo una pregunta, a que se refiere con eso de que "Gringoland" tiene enbargado a Cuba y otros paises mas, como que enbargado?, que es eso?
Yo tampoco sé qué es eso de enbargado, pero si te refieres a que no te has enterado de que desde hace 47 años los Estados Unidos de América del Norte tienen un bloqueo económico, financiero y comercial a la isla, condenado en 15 ocasiones por la ONU...
A continuación del error 810003c1 aparece la lista de países afectados por la medida: Cuba, Siria, Irán, Sudán y Corea del Norte.
Respecto a Sudán, me parece una triste burla incluirles: 200.000 muertos por conflicto armado en los últimos 4 años, cerca de 3 millones de desplazados, la tercera parte de los niños con desnutrición severa y un 87% de analfabetismo. Seguro que van a echar mucho de menos el messenger, sí...
 

Dragut

Bovino Milenario
#11
Si es cierto se escribe embargado, mmmmmm sabes, hay forma de decir las pinches cosas.
¿Sin faltas de ortografía, por ejemplo?
En cualquier caso tienes razón, πολιτικος, no venía a cuento lo de corregirte y te pido disculpas. Merezco el tomatazo.

Respecto al tema, ya señalé arriba la minúscula proporción de hogares con conexión a internet en esos países. Sumémosle que además aquellos que cuentan con ella tienen computadoras obsoletas y de limitadísimos recursos mientras el messenger te obliga cada poco, sí o sí, a instalar una última versión que, siendo cada vez más "pesada", demanda y consume mayores recursos a los equipos.
Resumiendo, les están haciendo un favor al empujarlos a buscar otras opciones de mensajería instantánea más ligeras para sus equipos.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#13
Por Un lado esta noticia me agrada...!! Por que si Cuba pierde el derecho de usar msn.! Saldran nuevas compañias...!! Y es una estrategia tonta de parte de microsoft. Pues solo perdera clientes.. Tanto cubanos (residentes en cuba), Como algun otro Usario Que Chateaba con ese residente Cubano.
Creo que es hora de que surgan nuevas empresas..!! Basta de monopolios..!!
Digo Que mejor Que alguien le hiciera competencia a Telmex..!! Tal Vez Bajaria su precio o su servicio fuera de calidad..!!
Es como RapidShare...!! poco a poco pierde Gente Que empieza a cambiarse a Megaupload, Mediafare... o algun otro Servidor.
Bueno, no se mucho pero ese es mi punto de Vista.
En Cuba, poca gente tiene acceso a una computadora y mucha menos tiene acceso a internet. No creo que tenga un gran impacto en la vida de allá. Para muchos de nosotros sería un golpe fatal el que nos hicieran lo mismo, pero en Cuba desgraciadamente tienen cosas mucho más importantes en que preocuparse.
 

Artus

Bovino adicto
#14
amsn, gami y otras soluciones sirven. Y si a esas vamos, pueden regresarle la cachetada a MS simplemente migrando a Linux o BSD a ver a quién le pesa más.
 
#15
Yo uso un programa que se llama pidgin que me puso mi hermano en linux mint y se ve bien chido y me puedo conectar a yahoo y mas servicios de mensajeria asi que los cubanos pueden hacer lo mismo
 

DevIaNcE®

Bovino de la familia
#16
Existen alternativas para msn y no solamente me refiero a pidgin o a amsn de linux.

Por ejemplo los mensajeros online como meebo, ebuddy, messengerfx hacen que la falta de windows live no se note tanto.
 

radiocaca

Bovino Milenario
#20
Microsoft solo se evidencia mas; Una empresa imperialista hasta el tuetano. Hay Stallman salvanos de estos que quieren conquistar al mundo!! </sarcasmo>
 
Arriba