q tontera claro q nunca nos vamos a poner de acuerdo, a la gente q le gusta SE, pues lo va a defender y van a hablar mal de nokia porque la mayoría no sabe nada de nokia solo de SE, y los q nos gusta nokia vamos a hablar mal de SE muy posiblemente por la misma razón.
Yo uso Nokia y solo Nokia porque, pues porque quiero y ya. estoy tan familiarizado con su OS que ya se como instalar todo lo q necesito y mas y no me gusta SE porque los diseños son muy kk para mi gusto, algunos son buenos pero la mayoría no me gusta, el Xperia es el telefono mas feo del mundo despues del HTC diamond, ¿Quien dice q el n95 es el único hit de Nokia??? decir eso es mucha ignorancia, sería como decir que SE vende mas telefonos en el mundo que Nokia, otra declaración de ignorancía, pero en fin de ignorantes esta hecho el mundo.
Nokia enfoca sus productos a todo tipo de mercado mientras que SE no, los SE tienen un symbian muy estable, y los usarios de SE opinan q Nokia no, y talves tengan razón el OS de algunos Nokia no es tan estable como el de otros porque Nokia no redesarrolla el OS sino q nada mas lo adapta y en esas adaptaciones pues resultan errores de vez en cuando, el peor error de SE fue sacar el cel con Windows (Xperia) y le apostaron todo pero se olvidaron q su fuerte siempre había sido el OS y ahora con Windows la cagaron porque este no es nada estable, y por eso no se vendio tanto como se pretendía, ni pego tanto a diferencia del nokia e71, nombrado Messenger of Steel por gsmarena.com (mensajero de acero) por mensionar una pagina de reviews

, deplano les ardio jajaja, weno pa que no se enojen conmigo en gsmarena Xperia tiene el primer lugar

, ya todos felices.
La gama de Nokia es grandisima, no la puede comprar ninguna otra compañia de telefonia movil y los años de experiencia tampoco se puede comprar, SE viene de una compañía absorvida por Sony una compañia llamada Ericsson, esta era una de las peores compañias de telefonia movil pero siempre sus diseños eran muy "bonitos", Nokia ha sido nokia desde siempre y desde q inicio fue lider en este campo.
Xperia es un muy buen telefono eso lo reconosco, feo pero bueno, no se vendio tanto pero si es bueno.
Volviendo a la pregunta del millon cual es mejor? el que se adapte mas a ti, de eso se trata hoy en día un telefono móvil, de q tanto se adapta a tu persona, a tus necesidades, a tu trabajo y a tu gusto.
asi q como soy una buena persona Felicito a SE por el Xperia

pa q vean que no quiero pelea

.
La competencia de Nokia no es SonyEricsson, perdon si les ardío... acá va..
iPhone, el segundo teléfono inteligente más vendido en el mundo
En Estados Unidos fue el más comercializado entre julio y septiembre, por encima de BlackBerry. Tiene una participación de mercado mundial del 17,3 por ciento.
Al mismo ritmo que gana popularidad y fama, el teléfono de Apple también obtiene ganancias en ventas así como una importante porción de mercado que ya lo ubican en los primeros puestos del negocio de los teléfonos inteligentes.
Según la empresa Canalys, que provee análisis de mercado, en el último trimestre que acaba de pasar (entre julio y septiembre), las ventas de teléfonos inteligentes crecieron casi un 30 por ciento en comparación con el mismo lapso del 2007.
Las de teléfonos celulares 'normales' apenas aumentaron tres por ciento comparativamente en el mismo periodo. Como teléfono inteligente (smartphone) se definen a aquellos equipos capaces de operar funciones de oficina (como manipulación de documentos de texto, hojas de cálculo, correo electrónico, navegación en Internet, entre otras).
Del total de dichas ventas de smartphones, Nokia se mantiene de lejos como el líder mundial con 39 por ciento del total de equipos comercializados, según Canalys, seguida ahora por el iPhone de Apple con el 17,3 por ciento de la torta, y en tercer lugar el otrora rey del negocio, Blackberry, con 15,2 por ciento.
El 'dueño' de E.U.
En los Estados Unidos el dominio del celular de Apple es total. En el mismo cuarto de año se vendieron 6,9 millones de iPhone sólo en E.U, según las estadísticas de la compañía de análisis de mercado NPD Group, cifra que supera, en sumatoria, al comportamiento histórico comercial del teléfono del último año.
Según Alexander Van Meerbeke, gerente de mercadeo de la tienda iStore en Bogotá y Medellín, distribuidores autorizados de la marca Apple para Colombia, "las ventas locales han estado acordes con lo mostrado a nivel mundial. El 54 por ciento de las personas que indagan en nuestras tiendas por productos de Apple son personas que no son usuarios de dicha marca. Un alto porcentaje de ellos se acercan a preguntar específicamente por el teléfono. Igualmente, los accesorios que comercializamos compatibles con el iPhone se agotan rápidamente", explica el ejecutivo.
El fenómeno de la 'iPhonemanía' está por encima, incluso, de la situación económica actual. Según NPD Group, mientras el equipo de Apple se vende como 'pan caliente', las ventas totales de celulares entre julio y septiembre, en Estados Unidos, cayeron 15 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2007.
Los precios en ese país del equipo son de 200 dólares iniciales (unos 456.000 pesos), con un contrato a dos años de 70 dólares en promedio mensuales (casi 160.000 pesos), que, en comparación con la oferta de otros equipos y paquetes de voz y datos, es bastante alto.
En Colombia también es costoso, e igual de exitoso, a pesar de ello. En modalidad de prepago el costo del equipo es de 1.300.000 pesos en promedio, precio que puede bajar hasta los 700.000 pesos aproximadamente para planes pospago a un año de 110.000 pesos mensuales.
Hay planes más económicos, con un precio por el celular más bajo, pero a dos años de contrato con cláusula de permanencia. La meta de Apple es lograr ventas por 10 millones de equipos a finalizar este año, cifra que, si se mira el comportamiento actual del mercado frente al iPhone, con seguridad será superada.
fuente:
http://www.eltiempo.com/enter/actua...inteligente-mas-vendido-en-el-mundo_4659218-1