¿Si condenamos a los Narcos, porque no condenar a los adictos?

null

Bovino maduro
#1
Esta es una simple pregunta que se me viene a la mente
¿Si condenamos a los Narcos por que no también condenar a los que consumen su producto?

En lo personal, no tengo ningún "amigo" que fume Mariguana, o que le entre a otras drogas, pero he visto que varios de este foro de ba-k discuten, hablan, argumentan y gritan en favor de la Mariguana, que si sus poderes curativos, que si para inspirar, que si el verde es vida, etcetera.

Lo que es verdad es que esos desgraciados nunca van a parar si existe la demanda, y pienso que muchos condenan nada más a los Narcos sin darse cuenta que parte de ese desprecio y repudio debe de caer sobre aquellas personas que compran sus productos, aunque sea minimo el consumo, al fin y al cabo los desgraciadicimos de los narcos, roban, violan, estafan, torturan y matan a personas INOCENTES para poner en sus manos, esos pocos gramos, esas 2 pastillas o ese "churrito" que se quieren fumar.


Y hablo de INOCENTES, porque no nada mas entre ellos se matan (ojala asi fuera) sino porque tambien dañan a las personas que no tienen nada que ver con la droga.

Me gustaría que personas que consumen, aunque sea en pequeñas cantidades, alguna droga comerciada por Narcos me responda, ¿Porque no también condenarlos a ellos?

Y si esta discucion ya fue propuesta por alguien del foro... pues, les pido disculpas y cierren el post.... No hard Feelings!!!
 

Nestaly

Bovino maduro
#2
Mmm ps io he probado la cannabis, es genial, pero puedo vivir sin ella, en cuanto a lo que dices, pues hay muchas medidas que se pueden tomar, ya ves por ejemplo en Holanda y algunos otros países donde se legalizaron drogas "suaves" como la mariguana, aunque otras mas fuertes siguen siendo ilegales, cuestión por la que aún así no se ha erradicado el narcotrafico en esos países, sino que su demanda es mas pequeña.
Tambien se les puede buscar, atrapar y condenar... o intentarlo, como aqui en mi Mexico, y si, tienes razón, si no hubiera consumidores no habria narcos, pero no podías condenar a un consumidor, aunque la droga que consume haya cobrado vidas, pues no fue el quien mató a esa gente. Solo se les puede culpar por posesión de drogas y delitos contra la salud...
 

Br1Zar

Bovino maduro
#3
Tienes razón el comprar droga te hace cómplice del narcotrafico, lo ideal sería una vida sana sin vicio alguno, pero pues varia banda le gusto "elevarse", y lo mejor es lo natural, digo esta cabrón meterse ya con químicos, pero cada quien su trip.......

es mejor fomentar la producción para el auto consumo, una plantita de mota en tu cuarto hasta dará vida a la recamara, pero eso si..........solo para el auto consumo y bueno por que no....para rolarle a la banda cada que se pueda..............
 

ollin

Bovino adolescente
#4
mmmm, pues tienes razon en que sabiendo todo lo que esta detras de ese negocio consumir droga es una tanto inmoral, pero se te olvida que la drogadiccion es una ENFERMEDAD, y condenar a alguien porque esta enfermo se me hace demasiado bajo, yo creo que deberiamos enfocarnos en encontrar maneras mas efectivas de tratar esa enfermedad y mucho mas importante, de prevenirla, no solo de andar buscando a quiien condenamos
 

null

Bovino maduro
#5
·!¦[·R·]¦!·;4005764 dijo:
EL narco es eso, la venta, transportación, extorción, trafico de influencias y muchos mas etc. Digamos que ahí la culpa que tienes es simplemente poner "a la mano" las diferentes drogas, es desición de cada uno el si las prueba o no.

Claro que es decisión de cada uno si prueba o no producto ensangrentado que te ponen en frente... pero lo que condeno es que la gente no asocie toda la asquerosidad que el Narco cuando le ponen en frente lo que venden....

Repito.... Cada quien puede elegir.... solo es... porque eligen tan facilmente? y porque si condenamos a los Narcos, por "elegir" esa vida de robar, extorcionar y matar, porque no condenar a los que "eligen" fomentar con el consumo?
 

null

Bovino maduro
#6
mmmm, pues tienes razon en que sabiendo todo lo que esta detras de ese negocio consumir droga es una tanto inmoral, pero se te olvida que la drogadiccion es una ENFERMEDAD, y condenar a alguien porque esta enfermo se me hace demasiado bajo, yo creo que deberiamos enfocarnos en encontrar maneras mas efectivas de tratar esa enfermedad y mucho mas importante, de prevenirla, no solo de andar buscando a quiien condenamos
mmmm... Enfermedad... este país esta enfermo... la palabra Enfermedad le quita culpa a las personas.... "No soy yo, es la enfermedad"... El día de hoy vi un la portada de la publicación "Alarma" decia "MALDITO VICIO, drogadicto mata a su madre a golpes por no darle para comprar mas droga".... y aparecia el cuerpo de la señora muerta sobre la cama....

Pero lo tengo que comprender, proque no fue el drogadicto, pobre de el, el solo es una victima tambien.... Fue la enfermedad...
 

MrNin

Bovino Milenario
#7
El Primer Cigarro De Marihuana (Mariguana)

[youtube]DfejAC33d_4[/youtube]
[youtube]ocyTRg5h4sQ[/youtube]
[youtube]zT5KTdJxMsI[/youtube]

Campaña "terrorista" contra la mariguana
JUAN PABLO PROAL
Primera parte.
México, D.F., 26 de noviembre.- El Estado mexicano emprendió una campaña de terrorismo orientada a bombardear a la ciudadanía con información falsa sobre el consumo de mariguana.
Médicos, especialistas y organizaciones defensoras de la legalización de la planta advierten que la política oficial se basa en difundir información errónea y testimonios no comprobados sobre las consecuencias del consumo de cannabis.
La campaña del Estado se basa en detenciones arbitrarias, extorsiones a los consumidores, difusión de estudios sin sustento científico y abierta discriminación, coinciden las fuentes consultadas.
Ejemplos sobran. El Consejo Nacional contra las Adicciones sostiene, en folletos oficiales, que fumar mariguana es un factor de riesgo para contraer Sida, afirmación que carece de sustento científico, de acuerdo con los médicos consultados.
Como tampoco cuenta con base científica -insisten los defensores de la mariguana"afirmar que el consumo de cannabis es la puerta de entrada a otras drogas o que fumar la planta daña la memoria de manera irremediable, como sí lo propaga la Secretaría de Salud federal.
Denuncia el doctor Humberto Brocca, fundador de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Adicciones y coautor del libro De la Ficción a la Adicción, ilustrado por el cartonista Trino:
"La mentira es terrorismo. Nos están envenenando con este tipo de información que nada más está desviando la atención de la población; eso es abuso de poder, por decirlo de alguna manera. Por otro lado están confundiendo una cosa con otra, no es lo mismo hablar de las drogas en general que hablar de una sustancia o de otra, las sustancias en sí mismas no son nada, carecen de sentido, son sustancias inertes, es la propia sociedad la que les da el significado".
Un ejemplo de la política de miedo denunciada por el doctor Brocca es el estudio titulado "¿Qué dice la Ciencia de la Mariguana?", en el que el Consejo Nacional de las Adicciones trata de desalentar el consumo de la mariguana, clasificando a la planta igual que cualquier otra sustancia ilícita, al grado tal de advertir que, como es una droga, una sobredosis conduciría a la muerte.

- ¿Existen estudios en México sobre el comportamiento de los consumidores de mariguana?
- Ojalá los hubiera. En consumidores mexicanos no hay un estudio serio al respecto, insisto.
- ¿El terrorismo del gobierno es deliberado?
- Sin duda alguna, es una forma de respaldar una postura política, es muy respetable que las personas no concuerden con los demás, que cada quien tenga sus propias posiciones, es muy respetable, pero de ahí a que apoyen sus posiciones con mentiras, es muy diferente. Yo abogo por la verdad, por la objetividad, que uno tenga derecho a una información veraz, que uno tenga derecho a estar bien informado con respecto a las cosas que puede consumir para que así tome uno sus decisiones, decisiones inteligentes respecto al consumo de sustancias.
- ¿Qué información da el gobierno entonces?
- Siempre es tendenciosa y mentirosa, y lo que tendríamos que hacer como informadores es informar con la verdad.
Un ejemplo de la información a que Brocca hace referencia bien puede aplicar al Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, que sostiene:
"Si bien la mariguana no puede producir una dependencia física ni Síndrome de Abstinencia, sí puede crear una fuerte dependencia psíquica. Tampoco provoca tolerancia y los casos de sobredosis son extremadamente raros. Sin embargo existen varios peligros en el abuso de esta droga. Aun en dosis pequeñas, puede provocar reacciones inesperadas con estados emocionales incontrolados.
"La marihuana puede desencadenar enfermedades mentales latentes. El uso continuado produce además del hábito (difícil de romper), estados crónicos de apatía y desinterés, con una disminución de la motivación, descuido de la higiene personal y deterioro en las relaciones personales y sociales".
Similar es la información que difunde el Instituto Mexiquense contra las Adicciones: "Los investigadores están examinando la posibilidad de que el uso de la marihuana por largo tiempo pueda crear cambios en el cerebro que ponen a la persona en alto riesgo de volverse adicta a otras drogas, como el alcohol y la cocaína. Aunque no todas las personas jóvenes que usan marihuana pasan a usar otras drogas, es necesario hacer más investigaciones para determinar quién corre mayor riesgo".

"¿Qué dice la Ciencia de la Mariguana?" advierte que "en un estudio realizado en California" -no especifica datos sobre de dicho análisis- se demostró que los fumadores de la planta, a largo plazo, faltan más a su trabajo que las personas sanas, debido a que, con el tiempo, sufren graves enfermedades respiratorias.
Compara el daño de fumar cinco cigarros de mariguana a la semana con las afectaciones que tendría una persona que consumiera una cajetilla diaria de tabaco.
"También disminuye la producción de esperma, lo que demuestra que la mariguana puede dañar los tejidos y las funciones del organismo. En el caso de las mujeres, se altera el ciclo menstrual y se obstaculiza la ovulación (producción y descarga de los óvulos por los ovarios)", consigna el documento.
Pero va más allá: "También aumenta el riesgo de participar en actividades sexuales inseguras porque, bajo los efectos de la droga, se omiten las medidas precautorias. Los embarazos no deseados, las enfermedades venéreas y el SIDA son más frecuentes en los fumadores de mariguana que en quienes no consumen ésta ni otras drogas".
El cuadernillo, dirigido a los padres de familia y adolescentes, aconseja cómo identificar a un consumidor de mariguana. Utilizar ropa con leyendas a favor de la despenalización, traer gotas para los ojos y estar demasiado perfumado, son algunas de las características que define la Secretaría de Salud.
Sobre el riesgo de que "la mota", como es llamada popularmente, conduzca a otras drogas, el Consejo Nacional de las Adicciones opina:
"La mayoría de los jóvenes que consumen mariguana no llegan a probar otras drogas. Sin embargo, debemos tener presente este dato: pocas son las personas que consumen drogas ilegales (cocaína, heroína, alucinógenos, éxtasis) que no pasaron primero por la mariguana y que siguen fumándola".
Pero Brocca, en entrevista con proceso.com, desmiente a la política oficial: "No creo que la mariguana se pueda asociar al contagio de VIH, y si es así, pienso que las personas que hacen esas afirmaciones tienen que respaldarlas con evidencias, con estudios serios, con criterios científicos.
"Otro de los mitos que hay en torno a la cannabis es que ocasiona un deterioro en la función cerebral a largo plazo; nuevamente, esa es una información muy seria, tendría que ser respaldada, no con uno, sino con varios estudios prospectivos, a largo plazo, en donde se determinara también qué parámetros estoy buscando.
"No hay una evidencia científica que haya encontrado que me hable de que la hierba ha ocasionado un deterioro intelectual severo en consumidores de 20 ó de 30 años, y los estudios que pretenden avalar esa información son tendenciosos.
"Tampoco ha sido demostrado que la mariguana sea la puerta de entrada a otras drogas, es más se ha demostrado lo contrario varias veces, el problema es cuando las cosas pasan a un terreno político la ciencia pasa a un segundo plano. Está cerrado el campo de la investigación, si yo empiezo a investigar con mariguana me van a decir de dónde la sacaste, iría a dar a la cárcel".
 

null

Bovino maduro
#8
la marihuana no deja tanto dinero como tu crees, lo que se pelean los narcos es la cocaina, la heroina, las metanfetaminas y lo mas reciente el "ice".
Yo dije Mariguana... pero... también me refiero a los que consumen lo demas... la verdad no conozco los nombres de las demas cosas que circulan en la calle y tampoco se sus precios, pero si se quienes las proveen
 

DPhoenix

Bovino Milenario
#9
yo creo que no llevaria a nada eso:
Un ejemplo de una situacion parecida seria culpar y encarcelar a enfermos portadores del SIDA.
Es posible que infecten a otras personas intencional o no intencionalmente de una enfermedad que posiblemente los lleve a la muerte?
Si

Culpables?
Tambien, pero a la vez victimas. al igual que los consumidores / adictos

Yo creo mas que ayudar, haria ver las cosas todavia mas "prohibidas" y llamativas.
 

null

Bovino maduro
#10
se me hace una estupides eso de condenar a los narcos poke va a morir gente inocente mientras no aya corrupcion en mexico
Pues no entendí muy bien el comentario, pero la palabra condenar la uso para expresar, repudio, no tanto para tomar acciones legales.

Tal vez no deberíamos de ser tan complacientes y "vale-madristas" cuando sabes que tu "Amigo" le compra "Ice" a la "tiendita" de la esquina.

Debriamos de ver a estas gentes como parias.
 
#11
Y ya que estamos con ese mood fascis... digo justiciero, ¿por qué no encarcelamos también a los borrachos, a los fumadores y a los adictos al café?.
Malditos viciosos, fuera de mi mundo utópico. :idea:
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#12
Lo que es verdad es que esos desgraciados nunca van a parar si existe la demanda, y pienso que muchos condenan nada más a los Narcos sin darse cuenta que parte de ese desprecio y repudio debe de caer sobre aquellas personas que compran sus productos, aunque sea minimo el consumo, al fin y al cabo los desgraciadicimos de los narcos, roban, violan, estafan, torturan y matan a personas INOCENTES para poner en sus manos, esos pocos gramos, esas 2 pastillas o ese "churrito" que se quieren fumar.


Y hablo de INOCENTES, porque no nada mas entre ellos se matan (ojala asi fuera) sino porque tambien dañan a las personas que no tienen nada que ver con la droga.

Me gustaría que personas que consumen, aunque sea en pequeñas cantidades, alguna droga comerciada por Narcos me responda, ¿Porque no también condenarlos a ellos?
Soy un consumidor habitual y responsable de drogas. Por mi formación se que hace cada dorga en mi cuerpo, a que receptores se unen, cuanto duran sus efectos y en cuanto tiempo y por medio de que rutas catabólicas se desechan.

Los narcos existen por que hay una prohibición sobre ciertas sustancias, al existir esta prohibición de facto se crea un mercado negro, hay que ver todos los intereses que hay detras de toda esta prohibición, son aquellos que supuestamente estan para brindar seguridad quienes resultan tener sus manos metidas en el negocio de la droga. Por que el estado debe legislar lo que consumo o no. Y quien te dice que no hay quienes la conseguimos por otros medios, no necesariamente los distribuidores relacionados con algun cartel, digo en cualquier maceta se puede sembrar, en este caso la mariguana.

La mayoria de las drogas entre materias primas y el proceso de producción apenas valen el 10% de su valor en el mercado, pero ahi tienes a los gobiernos prohibiendolas para que en verdad sean negocio. Y no es un secreto que todos los ordenes de gobierno estan inmiscuidos.

porque eligen tan facilmente?
¿Qué color te gusta?
¿Qué comida te gusta?
¿Qué tipo de películas?
¿Antes hiciste un tratado para justificar el por que te gustan cada una de estas cosas?

mmmm... Enfermedad... este país esta enfermo... la palabra Enfermedad le quita culpa a las personas.... "No soy yo, es la enfermedad"... El día de hoy vi un la portada de la publicación "Alarma" decia "MALDITO VICIO, drogadicto mata a su madre a golpes por no darle para comprar mas droga".... y aparecia el cuerpo de la señora muerta sobre la cama....

Pero lo tengo que comprender, proque no fue el drogadicto, pobre de el, el solo es una victima tambien.... Fue la enfermedad...
¿Entonces todos los que consumen drogas son asi? ¿Tengo que ir a matar a mi madre?

No es como en los spots de tvazteca.

Joven paladin de la justicia y buenas costumbres, ¿Que hace en un foro de warez? Debe estar al tanto que es una actividad que algunos consideran al margen de la ley. Provoca que las grandes compañias no vendan, tengan que despedir personal y estos quiza terminen de rateros. ¬¬ ¿Por que no condenarlo?
 

null

Bovino maduro
#13
Y ya que estamos con ese mood fascis... digo justiciero, ¿por qué no encarcelamos también a los borrachos, a los fumadores y a los adictos al café?.
Malditos viciosos, fuera de mi mundo utópico. :idea:

Calmado... no digo desterralos... y prenderlos en fuego.... Y que me utopico mundo viva.... solo digo... no deberiamos de ser tan condecendientes con estas personas
 

null

Bovino maduro
#14
Soy un consumidor habitual y responsable de drogas. Por mi formación se que hace cada dorga en mi cuerpo, a que receptores se unen, cuanto duran sus efectos y en cuanto tiempo y por medio de que rutas catabólicas se desechan.

Los narcos existen por que hay una prohibición sobre ciertas sustancias, al existir esta prohibición de facto se crea un mercado negro, hay que ver todos los intereses que hay detras de toda esta prohibición, son aquellos que supuestamente estan para brindar seguridad quienes resultan tener sus manos metidas en el negocio de la droga. Por que el estado debe legislar lo que consumo o no. Y quien te dice que no hay quienes la conseguimos por otros medios, no necesariamente los distribuidores relacionados con algun cartel, digo en cualquier maceta se puede sembrar, en este caso la mariguana.

La mayoria de las drogas entre materias primas y el proceso de producción apenas valen el 10% de su valor en el mercado, pero ahi tienes a los gobiernos prohibiendolas para que en verdad sean negocio. Y no es un secreto que todos los ordenes de gobierno estan inmiscuidos.

¿Qué color te gusta?
¿Qué comida te gusta?
¿Qué tipo de películas?
¿Antes hiciste un tratado para justificar el por que te gustan cada una de estas cosas?

¿Entonces todos los que consumen drogas son asi? ¿Tengo que ir a matar a mi madre?

No es como en los spots de tvazteca.

Joven paladin de la justicia y buenas costumbres, ¿Que hace en un foro de warez? Debe estar al tanto que es una actividad que algunos consideran al margen de la ley. Provoca que las grandes compañias no vendan, tengan que despedir personal y estos quiza terminen de rateros. ¬¬ ¿Por que no condenarlo?
Ya se que no es como en los spots de TV Azteca, tampoco digo que tienes que matar a tus padres, y tampoco digo que tengo complejo de heroe.

ciertamente tu la siembras y la consumes y la rolas tambien, porque no... que daño hace un churrito, pero que facil es voltear la cabeza y decir.... yo no mate a esas gentes.... y darle un toque al churro o una inalada a la linea de coca... (Que no se enitienda como que te culpo de que consumes coca, solo que hay gente que si hace eso)
 
#16
Saludos, me parece que este es un tema con muchas aristas:
-Me parece que Null tiene razón en cuanto a que los consumidores de drogas son en gran parte responsables de el problema del narcotráfico.
-Como dice Kamaxxxtli, creo que todas las prohibiciones del gobierno al respecto solamente hacen de esto un negocio muy redituable.
-Los proyectos de leyes que ultimamente se han presentado para legalizar el consumo de drogas, me parecen incompletos, ya que no contemplan permitir la producción. Entonces, creo yo, si no se legalizan la producción y el consumo juntos, no se solucionarìa mucho y sí aparecerían nuevos problemas
Finalmente, me parece desproporcionado criminalizar a los consumidores, porque ellos en realidad, son por definición, las víctimas directas del narcotráfico, además del ya mencionado fenomeno de la drogodependencia. Pero creo que si alguien decide consumir drogas ilegales debe tomar mucho en consideración las implicaciones éticas de tal decisión.
 

king changuis

Bovino Milenario
#18
y por q no mejor condenamos a los hipocritas q no quieren ver q el vdd problema es la discriminacion, el odio, el rascismo, etc etc q algunos comentarios derraman por todas partes ????

no nos dejemos engañar compañeros los problemas del mundo no son el trafico d drogas o el supuesto terrorismo internacional es el dinero y el poder y la manera q mucha gente tiene para conseguirlos .... y la forma en q algunos los enajenan para q no se enteren d ello
 

Br1Zar

Bovino maduro
#19
solo les dejo una parte de este documental que se llama "grass: la historia de la marihuana" y es que es muy extenso dura 1 hra 18 min, pero a mi punto de vista es muy interesante y amplia la visión de la denominada guerra contra el narcotráfico. Y despues de todo como algún amigo lo menciono, la mota no es tan remunerable como es el yuyo o el xtc, pero lo mejor es lo natural natural, wacala la coca.
[youtube]EYQy5uYAyJI[/youtube]
[youtube]Jv5m8skBmHs[/youtube]

saludos.......
 
Arriba