EL N3W
Bovino adicto
- Desde
- 22 Dic 2012
- Mensajes
- 505
- Tema Autor
- #1
ANTALYA - El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que “varios países” que integran el G-20 están entre los estados que financian al grupo Estado Islámico (EI), durante una conferencia de prensa al culminar la Cumbre del G-20.
Durante el plenario del cóclave, Putin subrayó que se abordó la necesidad de cumplir con la resolución para prevenir la financiación del extremismo islamista adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) a iniciativa rusa. También reveló que Rusia presentó imágenes captadas por satélite y por aviones en los que “se muestra claramente la magnitud que alcanza el tráfico ilegal de petróleo” por parte del EI. “Las columnas con los camiones cisterna se extendían por decenas de kilómetros”, señaló al respecto.
El mandatario ruso dijo además que todos los países tomaron conciencia ahora de que al yihadismo sólo se lo puede combatir entre todos, tras las negativas estadounidenses o europeas de cooperar con Rusia en ese plano. Por lo tanto, instó a dejar de discutir sobre la efectividad de la operación aérea rusa contra las posiciones del EI en Siria y aunar esfuerzos contra el islamismo radical, en concreto para prevenir los atentados en todo el mundo. En este sentido, Putin destacó que “parte de la oposición armada siria considera posible iniciar acciones contra el EI en caso de que les apoyemos desde el aire y nosotros estamos dispuestos a prestarles apoyo”.
Por otra parte, el jefe del Kremlin subrayó que continúan todas las versiones sobre el motivo de la catástrofe del Airbus ruso siniestrado con 224 pasajeros a bordo, el pasado 30 de octubre en la península egipcia del Sinaí. Aunque el hecho haya sido reivindicado por el EI, Rusia ha dicho que no descarta ninguna hipótesis y al respecto Putin subrayó que las “conclusiones definitivas se podrán hacer sólo después de que concluyan las investigaciones”.
Durante el plenario del cóclave, Putin subrayó que se abordó la necesidad de cumplir con la resolución para prevenir la financiación del extremismo islamista adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) a iniciativa rusa. También reveló que Rusia presentó imágenes captadas por satélite y por aviones en los que “se muestra claramente la magnitud que alcanza el tráfico ilegal de petróleo” por parte del EI. “Las columnas con los camiones cisterna se extendían por decenas de kilómetros”, señaló al respecto.
El mandatario ruso dijo además que todos los países tomaron conciencia ahora de que al yihadismo sólo se lo puede combatir entre todos, tras las negativas estadounidenses o europeas de cooperar con Rusia en ese plano. Por lo tanto, instó a dejar de discutir sobre la efectividad de la operación aérea rusa contra las posiciones del EI en Siria y aunar esfuerzos contra el islamismo radical, en concreto para prevenir los atentados en todo el mundo. En este sentido, Putin destacó que “parte de la oposición armada siria considera posible iniciar acciones contra el EI en caso de que les apoyemos desde el aire y nosotros estamos dispuestos a prestarles apoyo”.
Por otra parte, el jefe del Kremlin subrayó que continúan todas las versiones sobre el motivo de la catástrofe del Airbus ruso siniestrado con 224 pasajeros a bordo, el pasado 30 de octubre en la península egipcia del Sinaí. Aunque el hecho haya sido reivindicado por el EI, Rusia ha dicho que no descarta ninguna hipótesis y al respecto Putin subrayó que las “conclusiones definitivas se podrán hacer sólo después de que concluyan las investigaciones”.