Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Gobierno de Peña Nieto mata dos veces a “El Pantera”

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
Desde
31 Mar 2009
Mensajes
3.332
140301081605163046.jpg

En un lapso de 10 meses, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) ha dado cuenta en dos ocasiones de la muerte de Francisco Galeana Núñez, El Pantera, en el estado de Michoacán. Las dos en diferentes lugares, momentos y circunstancias.

La primera vez fue el 10 de abril de 2013, cuando difundió un comunicado en el que informó que cinco presuntos delincuentes, entre ellos Galeana Núñez, perdieron la vida en un enfrentamiento con elementos federales en el poblado de Charapando, municipio de Gabriel Zamora.

El parte informativo fue más explícito: Detalló que luego de una denuncia ciudadana, la Policía Federal detuvo a Omar Alejandro Mendoza Camacho, presunto responsable de los delitos de extorsión, secuestro, homicidio y venta de droga, y que posteriormente elementos de esa corporación, a bordo de un helicóptero, ubicaron una caravana de cuatro vehículos que circulaban a la altura del poblado de Charapando.

Al percatarse de la presencia policial, los tripulantes iniciaron la detonación de armas contra los uniformados, quienes respondieron a la agresión y, en ese intercambio de disparos, ultimaron a cinco presuntos delincuentes.

Y sigue:

Tras consultar Plataforma México se pudo conocer que (Francisco Galeana Núñez) es identificado como mando de estructura de un grupo delictivo que operaba en las zonas de Uruapan, Gabriel Zamora (Lombardía), Taretán, Ziracuaretiro, Nuevo Parangaricutiro y Tinganbato.

A 10 meses de ese incidente, la Comisión Nacional de Seguridad vuelve a reportar la muerte de Galeana Núñez, ahora en Arteaga, durante un enfrentamiento con las fuerzas federales.

En rueda de prensa, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, admitió que en abril del año pasado, en un enfrentamiento entre delincuentes y policías federales, se dijo que había muerto el líder delincuencial –que como rasgo característico tiene tatuada en la espalda la figura de una pantera–, por lo que se reabrirán las investigaciones en ese caso para aclarar los sucesos de ese entonces.

Además de Galeana Núñez, quien controlaba el tráfico de droga y el cobro de extorsiones en la zona de Apatzingán, Uruapan, Gabriel Zamora, Zinacuaretiro, Nuevo Parangaricutiro y Tingambato–, en el operativo de ayer también fueron abatidos otros dos presuntos delincuentes, de quienes no se dio a conocer su identidad.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional y Marina, además de la Procuraduría General de la República (PGR) y la CNS, puntualizaron que los hechos del jueves 27 derivan de una serie de detenciones y aseguramientos previos efectuados por las fuerzas federales, lo que posibilitó ubicar la zona en la que se desplazaba el coordinador regional de Los Caballeros Templarios.

De acuerdo con el texto, con la información que se obtuvo de los detenidos el 3 y el 6 de febrero (José Antonio Fierro y Nancy Karina Bucio, primo y pareja sentimental de El Pantera, y Cándido Pérez García, quien supuestamente controlaba el tráfico de enervantes y el cobro de extorsiones en diversas comunidades de Uruapan), se instrumentaron recorridos de vigilancia en perímetros específicos.

La tarde de ayer, añadió, se logró ubicar a dos camionetas circulando a gran velocidad en la carretera que comunica Nueva Italia con Lázaro Cárdenas. Al marcarles el alto a dichos vehículos, sus tripulantes dispararon contra los federales, quienes repelieron la agresión y abatieron a dos hombres y una mujer.

En el lugar de los hechos fueron asegurados dos rifles lanza granadas, dos armas largas, 20 cargadores y cartuchos de diferente calibre, además de las dos camionetas en las que se trasladaban los presuntos delincuentes, una de ellas con reporte de robo.

El comunicado sostiene que en el ataque, dos elementos de la Policía Federal resultaron lesionados con esquirla de granada y se les reporta en buen estado de salud.
Fuente: diariocambio

Mi Editorial: No es que se le quiera escamotear los "exitos" al wapote. Son errores como estos, de nuestros avezados funcionarios y medios de comunicación tipo Televisa y Tv Azteca, q nos permiten dudar si es o no el Chapo. Basta recordar q no saben si Nazario Moreno González., uno de los fundadores de la Familia Michoacana esta o no muerto. La gran pifia del Lazca.
O a menos q haya ya en México, un brote de zombies q los matan y los muy canijos vuelven a la vida para seguir...molestando, y todo para desprestigiar a EPN, q malos!!!. Esto son solo unos ejemplos para aquellos q le creen todo, todito, todo al gobierno y a los medios de prestigio, con sus lideres de opinión, el teacher, Ciro, Awela Micha, y demas jilgueros del régimen..
 
El pantera?
Candido perez no era doctor?
Resulta que era sicario?

Ni pex, en este pais todo se arregla ordenando una investigacion cuyos resultados
no se sabran nunca.

Crei que en cuestion de nombres ya habia visto todo con Tony Tormenta.

Chale...
 
La escusa que dieron, es que lo revivieron dos veces con las esferas del dragon pfff lol...
Ahora van a decir que no era el típico de este tipo de asuntos, un ejemplo más de la ineficiencia y en la mentira en la que nos tienen a todos...
 
No se necesita ser experto como para saber que eso de dar por muertos a los narcos es una estrategia pactada por el Gobierno y la Delincuencia Organizada para que asi desaparezcan de la lista de los mas buscados por el FBI y asi, puedan operar con mas tranquilidad y libertad en EU al mismo tiempo que el Gobierno queda como "Heroe". Quieren darnos atole con el dedo como si no supieramos que casi todos los (dis)funcionarios publicos forman parte de la nómina del narcotrafico y por lo tanto, eso de capturarlos y abatirlos de verdad sería como deshacerse de su gallina de los huevos de oro.

Ojalá pudieran conformarse con el dinero que reciben del narco para que no pasaran a joder al pais con sus nuevos impuestos, aumentos y Deformas. Todo ese dinero que se lo metan por el fundillo pero por lo menos que dejen en paz a la gente que cada dia está mas jodida.
 
Y aún así debemos creer que el Chapo es el Chapo. Si lo dudas, eres un 'chairo', un 'conspiranóico' y demás. Ni siquiera se dan cuenta que no dudar de los 'logros' del gobierno es apoyarlo y seguirle el juego.
 
Mijoo es que es un felino, recuerda que tienen hasta 9 vidas :memeo:
Pero los autodefensas dicen que según sí es... "asegún", no vaya a salir con que era el hermano gemelo el anterior y luego lo maten otra vez y digan que eran trillizos.


Y aún así debemos creer que el Chapo es el Chapo. Si lo dudas, eres un 'chairo', un 'conspiranóico' y demás. Ni siquiera se dan cuenta que no dudar de los 'logros' del gobierno es apoyarlo y seguirle el juego.

Deja de fumarte los libros del Che Guevara o terminarás igual que los periquitos verdes que solo gritan "compló" hasta porque una mosca se para en la mesa, y que queman su cerebro por llenarlo de ideas de seudorevolución que son más estilo Paulo Coelho que verdadero intelectualismo.
 
Deja de fumarte los libros del Che Guevara o terminarás igual que los periquitos verdes que solo gritan "compló" hasta porque una mosca se para en la mesa dijo:
y usted deje de creer en las tarugadas que dice peña nieto junto a televisa y los medios de comunicion. ya no sea borrego. ¿o acaso cree en los gobiernos? si es asi e dejo una breve historia de todo el daño que ha causado el PRI a mexico y no lo digo yo lo dice la historia.

 
Última edición por un moderador:
y usted deje de creer en las tarugadas que dice peña nieto junto a televisa y los medios de comunicion. ya no sea borrego. ¿o acaso cree en los gobiernos?

:memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:

417227dz.jpg


Haaay mijito, y tú deja de repetir exactamente como dije en mi comentario (estilo periquito).
1.- No veo tele desde... que nací? Fui criado alejado de la televisión y ponerle mayor empeño a actividades de aire libre, claro, veo series de ves en cuando pero hasta ahí, y no, no soy ni intento de Hipster ni mucho menos -líbrenme de semejante horrorosa acusación- izquierdista mexicano (nótese que uso izquierdista mexicano como una descripción, no hablo del izquierdismo), así que con esto te lanzo al aire me voy a comer y todavía alcanzo a volver a cacharte de tan ligerito y tierno (pollo) que andas.

2.- En ningún lado dije que le creo al gelboy, ahh espera, es que en el taller "cómo ser revolucionario estilo mexicano" les enseñan a leer únicamente lo que les conviene, cierto? Lee bien mijito mi comentario anterior.

3.- Tú no crees en los gobiernos? Dudo que cuando respondas que "no", sea verdad... basta con creer en políticos para ser un ingenuo, y obvio, crees en un político, juraría verte entre algunos que alban algún político por ahí, si no es así, bueno, entonces por lo menos tenemos algo en común: No creer en ningún político

4.- Si no conoces de más medios de comunicación que la tele, y peor aún, no conoces mas que Telerisa y Pend*jaTrece, y esos de señal abierta... bueno, ese es tu problema, pero una cosa, deja de hacerles propaganda... pareces a esos que anuncian una cortina de humo y al final son los que más propaganda hacen al acontecimiento. Te recomiendo contratar algún sistema de cable o señal digital, para que se baje el trauma de solo pensar en esos dos o tres canales, y también, te recomiendo usar el internet, que no solo es para visitar ba-k


Otra cosa, te recomiendo leer sobre los "Idiotas útiles", de Lenin, anda, te invito con todo respeto y compañerismo; se aplica mucho en el lado de los "izquierdistas mexicanos".
 
Deja de fumarte los libros del Che Guevara o terminarás igual que los periquitos verdes que solo gritan "compló" hasta porque una mosca se para en la mesa, y que queman su cerebro por llenarlo de ideas de seudorevolución que son más estilo Paulo Coelho que verdadero intelectualismo.

Para muestra de lo dicho por un servidor anteriormente, basta un botón :)

De verdad, me encantaría que alguna vez me dieras una clase de lo que es el 'verdadero intelectualismo' ya que siempre te leo por aquí denostando a los 'izquierdistas' (mexicanos, casi siempre) a los 'seudorevolucionarios' y hablando del 'verdadero izquierdismo' Pero hasta ahora, sólo he visto blablabla y nada más. Justo como esos 'periquitos verdes' de los que hablas.
 
Argumentaciones viscerales a intento de imponer el propio punto de vista. clásico de Karem

Es un verdadero logro hay que reconocer al gobierno observemos que darle de baja al mismo delincuente en 2 ocasiones no cualquiera, solo aquí en México y en exclusiva por Televisa.
 
Bueno mujer, si ni tú sabes aceptar o distinguir lo que es el izquierdismo del izquierdismo mexicano, entonces es clara la desgracia que vive México con esa poca o nula información.
El izquierdismo mexicano trata simplemente, sin choro, de protagonismo, borregada, y buscar ingenuos (idiotas útiles) que lleven al poder al otro. Fin.

Cuando se lee de la historia mexicana, y de hecho, un libro, que llegué a citar por acá hace tiempo y el cual no recuerdo el nombre -lo buscaré en mi biblioteca personal- es de Casanova, se da uno cuenta de que el mexicano tiene los siguientes puntos:

1.- Nunca estará conforme, sea porque X o Y grupo quiere lo contrario al otro, habrá descontento... el primitivismo se expresa al máximo en mexico, donde no gustan de quedar de acuerdo en nada.
1.1.- Esto ocurre debido a que méxico está dividido en regiones, no estados, ni municipios, tal cual regiones, así está divida la política mexicana; cada zona busca su bienestar social, político y económico, esto se observa fácil en norte, centro y sur de méxico... cada sección tiene su representante político, siendo pri, pan y prd... cada uno vende su "producto" a su zona, e igual en cada región del país ocurre, cada uno vende la navidad como la quiere el pueblo, sean pudientes o pobres.

2.- La política es un juego de poder y circo, desde sus inicios, la política mexicana fue un zafarrancho de primates y cerdos que buscaban su beneficio y poder, así se volvió tradición y nadie puso un alto.
2.1.- El mexicano tiene hambre de poder, desde el "sí se puede" hasta el "somos cabrones" es un claro ejemplo de cómo el mexicano creció agachón y concreta de grande un complejo de inferiodidad cañón... basta ver la forma en que se expresa el mexicano promedio y cómo todos se juran tener las "pistolas" más grandes en el pantalón... la política se convierte así, en un objetivo supremo de muchos... o acaso cuántos rancheros, panaderos, abogados, etc, no se han lanzado a la política? Incontables.

3.- Todos creen que el que no comparte su -seudo-"filosofía" es un imbécil, un priista, pejista, panista, etc, etc... upps, perdón por ser buen sastre! Así, todos quieren decir que por sus pistolas, tienen la razón y si no, eres un imbécil. Y es donde pocos se dan cuenta que son igual de imb... al creer en esa filosofía, creer en algo ya impuesto como pensamiento, sea socialismo (mal entendido en su mayoría), capitalismo, o comunismo... nadie busca tal cual, una solución que beneficie a todos y solo se desgastan cual princesas de Disney, arañándose y desgarrando medias.

4.- Quieren todo peladito y en la boca la gran mayoría de mexicanos... que papi gobierno les ponga trabajo saliendo de la prepa/uni, que tengan casa a mil pesos máximo la compra... el mexicano así como se la pasa arañándose y chillando nada más, así de flojo -por no decir otra palabra- es para buscar emprender, re-educarse a sí mismo, y claro, dar un giro en el futuro.




Argumentaciones viscerales a intento de imponer el propio punto de vista. clásico de Karem

Es un verdadero logro hay que reconocer al gobierno observemos que darle de baja al mismo delincuente en 2 ocasiones no cualquiera, solo aquí en México y en exclusiva por Televisa.

Sí "verdá"? Pero las piedritas no caen solas... cuida ese riñón compañero :memeo:
 
Bueno mujer, si ni tú sabes aceptar o distinguir lo que es el izquierdismo del izquierdismo mexicano, entonces es clara la desgracia que vive México con esa poca o nula información.
El izquierdismo mexicano trata simplemente, sin choro, de protagonismo, borregada, y buscar ingenuos (idiotas útiles) que lleven al poder al otro. Fin.

¿Te das cuenta que no sólo la 'izquierda' mexicana cabe en tu definición, posicionamiento o como sea que le llames? El termino 'idiota útil' por ejemplo, aplica también a aquellos trabajadores defensores a ultranza del libre mercado y las desregulaciones, que creen que si el capitalista está bien y aumenta sus ganancias, ellos también estarán bien. Entonces, debemos distinguir claramente el concepto de socialismo como aquella tendencia política que busca la igualdad mediante la ampliación de derechos sociales frente a derechos privados, siendo esencialmente un estado laico, etc. de la 'izquierda' mexicana, por lo menos la electorera, que nace o se deriva del propio partido en el poder, y es alimentada, aún actualmente, con personajes que sólo buscan poder por poder o bien 'alternancia' sin atender la verdadera esencia de la ideología socialista (y si nos vamos más lejos, nace también bajo la sombra de EEUU). Me extraña que hayas pasado por alto estos factores, sobre todo cuando hablas de historia.

Cuando se lee de la historia mexicana, y de hecho, un libro, que llegué a citar por acá hace tiempo y el cual no recuerdo el nombre -lo buscaré en mi biblioteca personal- es de Casanova, se da uno cuenta de que el mexicano tiene los siguientes puntos:

1.- Nunca estará conforme, sea porque X o Y grupo quiere lo contrario al otro, habrá descontento... el primitivismo se expresa al máximo en mexico, donde no gustan de quedar de acuerdo en nada.
1.1.- Esto ocurre debido a que méxico está dividido en regiones, no estados, ni municipios, tal cual regiones, así está divida la política mexicana; cada zona busca su bienestar social, político y económico, esto se observa fácil en norte, centro y sur de méxico... cada sección tiene su representante político, siendo pri, pan y prd... cada uno vende su "producto" a su zona, e igual en cada región del país ocurre, cada uno vende la navidad como la quiere el pueblo, sean pudientes o pobres.

Imagina un país donde más de la mitad de la población es pobre gracias, principalmente, a las políticas del partido que duró (nunca se fue en realidad) 70 años en el poder y donde las principales fuerzas políticas emanaron de ese partido, que a su vez nació de una lucha armada que buscaba en esencia igualdad social (bueno, aquí tendríamos que sacar a Madero :P ) Es un perfecto escenario para el asistencialismo y la perpetuación en el poder a través de limosnas. ¿Y la busqueda de igualdad? Bien, gracias.

2.- La política es un juego de poder y circo, desde sus inicios, la política mexicana fue un zafarrancho de primates y cerdos que buscaban su beneficio y poder, así se volvió tradición y nadie puso un alto.
2.1.- El mexicano tiene hambre de poder, desde el "sí se puede" hasta el "somos cabrones" es un claro ejemplo de cómo el mexicano creció agachón y concreta de grande un complejo de inferiodidad cañón... basta ver la forma en que se expresa el mexicano promedio y cómo todos se juran tener las "pistolas" más grandes en el pantalón... la política se convierte así, en un objetivo supremo de muchos... o acaso cuántos rancheros, panaderos, abogados, etc, no se han lanzado a la política? Incontables.

Lo resumo en una palabra: presidencialismo. La política, por lo menos en México es vista como un medio para acceder a fortunas incalculables sin siquiera trabajar y a poder casi ilimitado. Lo curioso, sin embargo, es que se llega a esos lugares solamente a través de palancas o de plano lamiendo suelas (por no decir besando traseros, jaja) fuertemente. El poder económico o político, trae consigo respeto y riqueza, entonces, muchos lo buscan. Nuevamente el bienestar popular se va por el caño.

3.- Todos creen que el que no comparte su -seudo-"filosofía" es un imbécil, un priista, pejista, panista, etc, etc... upps, perdón por ser buen sastre! Así, todos quieren decir que por sus pistolas, tienen la razón y si no, eres un imbécil. Y es donde pocos se dan cuenta que son igual de imb... al creer en esa filosofía, creer en algo ya impuesto como pensamiento, sea socialismo (mal entendido en su mayoría), capitalismo, o comunismo... nadie busca tal cual, una solución que beneficie a todos y solo se desgastan cual princesas de Disney, arañándose y desgarrando medias.

En este punto tienes casi toda la razón.

4.- Quieren todo peladito y en la boca la gran mayoría de mexicanos... que papi gobierno les ponga trabajo saliendo de la prepa/uni, que tengan casa a mil pesos máximo la compra... el mexicano así como se la pasa arañándose y chillando nada más, así de flojo -por no decir otra palabra- es para buscar emprender, re-educarse a sí mismo, y claro, dar un giro en el futuro.

Curioso -o tal vez no tanto- que menciones esto. Muchas personas creen que exigirle al gobierno es querer que te de cosas gratis: tú pagas impuestos, él los administra; entonces no es 'papi gobierno' como tú y mucha gente piensa, es empleado gobierno. Su misión (y no lo digo yo, lo dice la constitución) es garantizar educación, salud, alimentación y empleo a los mexicanos, utilizando para ello el $$$ recaudado de ellos mismos ¿O acaso la constitución habla de financiar estos bienes y/o servicios con dinero de los funcionarios?. Como mencionas, debemos dejar a un lado el mito de la flojera y el culpar o querer que el gobierno 'nos de todo peladito y en la boca' Su obligación es administrar los recurso que nosotros le damos para beneficiar a la población en general. ¿Si no, para qué queremos estado o gobierno?

Finalmente, me parece que pecas de lo mismo que condenas; vienes y dices que dejemos de 'fumarnos los libros del Che' o que somos 'socialistas de blog' o 'borregos' pero tu respuesta deja de lado muchísima historia y hechos presentes que pueden servirnos para entender la situación actual del país, de su 'izquierda' y las mañas que usa el gobierno (alentado por EEUU) para esconder situaciones tan graves como lo del chapo, detrás de una cortinota de humo que ponen en nuestra nariz y no nos deja ver el problema de fondo.

De la 're-educación' y el 'emprendedurismo' hablamos después, es una situación tan multifactorial como el nacimiento de la izquierda en México, sobre todo si consideramos el presente económico, social y político de nuestro país.
 
Volver
Arriba