Enganchados a los 'whatsapps'

Alej17

Bovino de la familia
#1
Enganchados a los 'whatsapps'

Mil millones de mensajes diarios sin rozar la línea telefónica. Se dice pronto, pero el dato abruma. Responsable: WhatsApp, la aplicación para enviar textos gratis vía móvil. Una nueva prueba de la adicción a comunicarnos por escrito sin descanso.

Whaaaaattttssssaaaaaappp!!! Es 24 de diciembre y José Gutiérrez del Álamo ha echado cuentas. Si felicita la Navidad a todos sus contactos a través del tradicional mensaje de texto, la factura del móvil se le disparará. Este organizador freelance de eventos de 25 años acaba de llegar a España tras pasar una temporada trabajando en Angola, que ha precedido a otra en Inglaterra. Está convencido de que dejar de lado a amigos, clientes y colaboradores de cualquiera de esos dos países le dañaría el negocio. "En Inglaterra se pueden comprar paquetes de 500, 600 mensajes de texto al mes, y yo mandaba unos 400", explica. "Así que están acostumbrados a recibir mensajes míos para cualquier cosa. Pero en España me arruinaré a este ritmo, y más con SMS internacionales".

Por fortuna, la solución es simple: WhatsApp, una aplicación que envía los mensajes de texto gratis a través de la Red, sin usar la línea de voz como los SMS. A José le hace gracia el nombre, un juego de palabras entre el what's up inglés (traducible como "¿qué hay?") y el app que denomina a las aplicaciones de los teléfonos inteligentes o smartphones.
Es posible que cuando Jan Koum y Brian Acton, dos empleados del gigante cibernético Yahoo, decidieron en 2009 montar WhatsApp, no tuvieran presente que iban a enhebrarse en la tendencia más notoria de nuestra época: la comunicación constante por escrito. Un invento que necesitó dinero, el de una de las principales inversoras en nuevas plataformas tecnológicas, Sequoia, que creyó en el proyecto, con ocho millones de dólares.

José envía su primer whatsapp. A los pocos segundos, recibe la respuesta de su interlocutor desde Estados Unidos. "Esto tiene muchas salidas, ¿no?", se maravilla. Las tiene: WhatsApp envía texto, imágenes, vídeos, contactos de nuestro móvil, incluso la localización desde la que se escriben los mensajes, a cualquier parte del mundo como un chat de ordenador. Y gratis. Los usuarios de iPhone tenían que pagar 79 céntimos por la descarga hasta hace poco, y los de Android, solo la renovación anual. Nada más. A partir de ahí, el único límite lo marca la tarifa de datos de cada usuario. Dicho de otra forma: si un SMS solo tiene 160 caracteres y en sus inicios costaba unos 15 céntimos, mandar 200 mensajes costaba 30 euros. Por el mismo precio para una tarifa de datos, la cantidad de mensajes que se pueden enviar se dispara casi de forma ilimitada.
El resultado ha sido una de las aplicaciones más exitosas en el mundo. Se trata de un club de 1.338 millones de adeptos según la prensa especializada (WhatsApp no da cifras). En España, los usuarios de iPhone se descargaron en 2011 unos 30 millones de aplicaciones. La primera de ellas, WhatsApp. En un país donde, según Nielsen, el 49% de los móviles utilizados en el último trimestre de 2011 son smartphones. Una legión entera que envía 1.000 millones de mensajes diarios sin rozar la línea telefónica.

El 13 de enero, WhatsApp desapareció de la tienda de aplicaciones de Apple. Sin previo aviso y sin explicaciones. A los pocos días, la incógnita era bola de nieve: cientos de blogs de todo el mundo buscaban cuál era el motivo. ¿Sería porque Apple obliga a toda aplicación gratuita a mantenerse así para siempre y WhatsApp había reducido los 0,79 céntimos que costaba la descarga como promoción navideña? ¿Una conspiración con las operadoras? El consenso oficioso empezó a orbitar alrededor de los fallos de seguridad de los que varios blogs llevaban meses avisando. "El desprecio de WhatsApp por la intimidad de los usuarios roza lo ilegal en varios países", explica Félix Brezo, investigador en seguridad informática del instituto tecnológico DeustoTech de la Universidad de Deusto: "Es de los pocos programas de mensajería que no encripta los mensajes. Cualquiera que monitorice la conexión de un particular puede leerlos". Cinco días después, quedaba restablecida la aplicación con la explicación oficial de que el corte se había debido a "una actualización rutinaria" para ofrecer una versión más segura.

El invento ha dinamitado el negocio de los SMS. "Los SMS no eran más que un añadido de los ochenta, cuando las operadoras descubrieron que en la línea de voz sobraba espacio como para mandar mensajes cortos, así que el coste de su envío era testimonial. Un tercio de céntimo por cada SMS. El beneficio ronda el 3.000%". Algo demasiado jugoso para las operadoras, que barajan ahora un nuevo sistema de SMS, el RCS-e, del que se supone que mejorará el servicio ofrecido por cualquier aplicación de mensajería online. Esto es, ¿el restaurante francés haciéndose más asequible después de la inauguración de McDonald's?


'Amigos caros'

Fernando Fernández, de 28 años y editor de vídeo para una productora audiovisual madrileña, fue el primero en su grupo de amigos en decir adiós a los mensajes de texto, primero con el chat de su BlackBerry y desde enero de 2011 con WhatsApp. Hoy no duda en que eso ha configurado su vida social. "A los 'amigos caros', a los que me hacen pagar un mensaje, les hablo menos que al resto. No es tacañería, es inercia. Y al final estás más cómodo con la gente con la que más hablas aunque no sea en persona", reconoce. Y es que, aunque pueda sonar increíble, es cierto que quienes no tienen WhatsApp están quedando tecnológicamente atrás.

Negocio al traste

Las fiestas son grandes indicativos del mercado del SMS, y las pasadas Navidades han mostrado la decaída de los mensajes de texto tradicionales: según la operadora Yoigo, en Nochebuena se enviaron un 13% menos de SMS que en 2010; en Nochevieja, un 23%. Es la línea que ya subrayaba el Comité de Mercado de Telecomunicaciones: en el último trimestre de 2009 se enviaron 2.185 millones de mensajes; en el de 2011, 1.882. Ninguna operadora quiere dar cifras exactas, pero reconoce el golpe que supone la pérdida de los beneficios del SMS.

Alternativas gratuitas

iMessage. Desde octubre, el iPhone detecta automáticamente si el número al que se escribe pertenece a otro móvil de Apple y si está conectado a la Red para mandar el mensaje gratis a través de la línea de datos. Es, para los expertos, la amenaza al SMS más revolucionaria desde WhatsApp.
BlackBerry Messenger. El primer sistema de mensajería gratuita entre móviles es exclusivo para 'blackberries' de todo el mundo desde su lanzamiento en la década pasada. Hoy cuenta con unos 50 millones de usuarios en Estados Unidos y 1,2 en España, pero se le considera la primera víctima de WhatsApp.
GroupMe. Esta aplicación para chatear en grupo funciona para todos los sistemas y fue comprada por Skype por 85 millones de dólares (60 millones de euros) el año pasado. Fue ideada, diseñada y programada en 24 horas en 2010. En agosto de 2011 ya gestionaba 100 millones de mensajes mensuales (frente a los 1.000 millones diarios de WhatsApp).
Facebook Messenger. El extendido chat de Facebook era notoriamente complicado de acceder desde el móvil. Por eso, el gigante de las relaciones 'online' preparó una 'app' independiente en la que los mensajes van a parar al móvil de quien lo tenga abierto o a la bandeja de entrada del abonado que lo consulte por ordenador.
ChatON. Con 300 millones de móviles vendidos por todo el mundo, la otra gran marca de la telefonía lanzó en octubre su propia aplicación de mensajería gratuita, mezclando el resultado de iMessage con el sistema de BlackBerry Messenger. Disponible para Android, en breve llegarán las versiones para iPhone y BlackBerry.

El triunfo de la palabra escrita

"Es la continuación lógica de lo que veíamos hace 10 años con el Messenger: la compañía ininterrumpida a través de la palabra escrita", explica Amit Ray, profesor de sociología del Rochester Institute of Technology. "Ha de ser así, porque una llamada es mucho más disruptiva y tiene su formalidad: tienes que iniciar la conversación con un hola, decir lo que tengas que decir y, si es muy banal, aclarar que solo querías contar eso, y luego finalizarla. Con el texto, la conversación es constante".

http://www.elpais.com/articulo/portada/Enganchados/whatsapps/elpepusoceps/20120129elpepspor_7/Tes

Saludos
:chommy:
 

LATINO3011

Bovino maduro
#2
Esta es una aplicacion increible, util y que en estos dorados tiempo de crisis todo lo que te ahorre un par de centavitos es bienvenido, yo en lo personal tengo un paquete de internet en mi celular asi que me ha servido enormemente por su velocidad, transmision de datos y claro el ahorro que me ha significado, buen post.-

Slds
 

omeyocan

Bovino de la familia
#3
pues aun no la he instalado, por ahi habia escuchado aplicaciones similares para android...pero quizas la baje un dia de estos, que auqi en la oficina me proporcionen la cotnraseña del wifi XD
 
#5
HOLA A TODOS... SOY NUEVA POR ESTOS RUMBOS.. UNA PREGUNTA YO TENGO UN SAMSUNG MESSENGER PHONE.. TIENE WINDOWS MOBILE, QUIERO SABER SI HAY LA APLICACION PARA PONERSELA A MI CEL Y EN DONDE LA ENCUENTRO Y COMO LA DESCARGOO.. SE LOS AGRADECERE:vientos:
 

FallenGhost

Bovino Milenario
#6
HOLA A TODOS... SOY NUEVA POR ESTOS RUMBOS.. UNA PREGUNTA YO TENGO UN SAMSUNG MESSENGER PHONE.. TIENE WINDOWS MOBILE, QUIERO SABER SI HAY LA APLICACION PARA PONERSELA A MI CEL Y EN DONDE LA ENCUENTRO Y COMO LA DESCARGOO.. SE LOS AGRADECERE:vientos:
te dejo la pag de whatsapp http://www.whatsapp.com/

en descargas ves el OS de tu telefono, de hecho estan todos asi que no hay falla:)

tambien te puedes meter a la pag desde tu telefono y desde ahi hacer la descarga, normalmente la pagina detecta tu OS y te da la opcion de descarga directa.

Saludos espero te sirva :vientos:
 

bakrdi

Bovino maduro
#17
si claro, es el medio mas sencillo, junto con facebook para enajenar aún más a todo mundo... para saber todo sobre la vida que no me importa acerca de gente a la que no le importo ni tampoco me importa... para saber hasta de que color es la KK de todos... no gracias...

para la gente que de verdad me importa su vida y la mia a ellos, no me duele gastar en llamadas o mensajes... y solo para cosas importantes y no para andar preguntando estupideces del tipo "OLA, K ACE?" (y mal escrito hasta eso...)

ME ENCANTA VER GENTE CON IPHONES DE 15 MIL PESOS PONIENDOLE 20 MISERABLES PESOS DE SALDO PARA USAR FB Y WHATSAPP para no gastar en saldo... ah pero con iphone de 15 mil varos que acabaran de pagar sus nietos... JAJAJAJA POBRES DIABLOS....

Por ejemplo: a MI PAREJA Y A MI FAMILIA Y MIS AMIGOS, QUE SON LA GENTE QUE DE VERDAD ME IMPORTA Y SE QUE LES IMPORTO, le demuestro que los tengo muy aparte y que les doy el lugar que les corresponde en mi vida, GASTANDO 5, 20, 100 o 500 miserables pesos para llamarlos... a los demás, tampoco me importan sus miserables vidas y lo que hagan como para tenerlos en whatssapp y estar escribiendo tarugadas como enajenado todo el dia...

y encima tienen la cachaza de decirnos "LOS AMIGOS CAROS" , YO NOS LLAMARÍA "los amigos inteligentes y que SI TENEMOS una vida" y a ellos yo los llamaria "LOS AMIGOS JODIDOS Y PRETENCIOSOS QUE NO TIENEN UNA VIDA Y SOLO SE DEDICAN A VOMITAR ESTUPIDECES, TOTAL, NO CUESTA ESCRIBIRLAS VERDAD?"

como todo, el invento no es malo "per se", lo malo es que hay algunos que "whatsappean" (y no es "wassapean" que esa palabra es una aberración del lenguaje) a lo puro imbecil, hasta cuando estan kagando y e"chando pata" y solo porque estan "aburridos" los ninios....

he visto personas que "estan" con su familia y se la pasan contestando "whatssappings" de su pareja, amigos, colegas, vecinos y demás, cuando estan en el trabajo se la pasan escribiendole a su pareja, familiares, amigos y vecinos, cuando estan con su pareja se la pasan "whatssapeando" con su familia, amigos, colegas y vecinos, cuando "estan" con sus amigos se la pasan mensajeando con la pareja, colegas, vecinos y familia y cuando estan con los vecinos se la pasan mensajeando con la pareja, amigos, colegas, familiares y demás fauna nociva.-.. TOTAL, QUE NI ESTAN ALLÁ NI ESTAN ACÁ NI ESTÁN EN NINGUN LADO... eso es absurdo y estupido y demuestra que NO SIEMPRE LA TECNOLOGIA Y SU USO Y ABUSO SON LA SOLUCIÓN...

LA REALIDAD ES TAN SENCILLA COMO QUE LOS TELEFONOS SE HICIERON PARA LLAMAR EN EMERGECIAS O PARA COSAS RELEVANTES, NO PARA PERDER EL TIEMPO A LO TONTO, LAS COMPUTADORAS SE HICIERON PARA FACILITARNOS LA VIDA NO PARA PERDER EL TIEMPO... LAS MESAS SE HICIERON PARA COMER Y NO PARA SENTARSE EN ELLAS, LAS CAMAS SE HICIERON PARA DORMIR Y HACER EL AMOR, NO PARA COMER O BAILAR ENCIMA DE ELLAS... Y ASI... CONCLUSIÓN, CADA COSA TIENE SU FUNCIÓN...el que la desvirtuemos es cosa aparte
 
Última edición:

godsmalo

Bovino Milenario
#18
ciertamente cuando nos encontramos con alguien y queremos seguir en contacto, antes era "pasame tu num de tel..." y ahora nomas es pasame tu whatsss... digo al final es lo mismo pero como cambiamos para pedir el num...
 

bakrdi

Bovino maduro
#19
ciertamente cuando nos encontramos con alguien y queremos seguir en contacto, antes era "pasame tu num de tel..." y ahora nomas es pasame tu whatsss... digo al final es lo mismo pero como cambiamos para pedir el num...
pues tal vez, pero al menos yo, el dia que esté TAN JODIDO como para no poderle poner saldo y darme el gusto de gastarmelo CON MIS VERDADEROS AMIGOS... antes de caer tan bajo como para usar whatsapp, me pego un plomazo...
 

leoneldp

Bovino Milenario
#20
pues tal vez, pero al menos yo, el dia que esté TAN JODIDO como para no poderle poner saldo y darme el gusto de gastarmelo CON MIS VERDADEROS AMIGOS... antes de caer tan bajo como para usar whatsapp, me pego un plomazo...


no soy fanático de la aplicación pero tampoco creo que por usarla se caiga bajo, es simplemente una herramienta que puedes usar.
 
Arriba