Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Desmienten la teoría de que la mentira se ve en la mirada

Alej17

Bovino de la familia
Desde
16 May 2009
Mensajes
6.989
Desmienten la teoría de que la mentira se ve en la mirada

Muchos psicólogos creen que cuando una persona levanta la vista hacía la derecha, es probable que esté diciendo una mentira, mientras que si lo hace hacia la izquierda es un signo de honestidad.

Sin embargo, un estudio realizado por expertos de la Universidad de Edimburgo y de la Universidad de Hertfordshire halló que esta teoría es incorrecta.

120715114941_eyes_304x171__nocredit.jpg

Buscar la mentira en la mirada puede ser complicado.

La investigación fue publicada en la revista digital Public Library of Science ONE.

El enlace que se dice hay entre los movimientos oculares y decir la verdad es un elemento clave de la programación neurolingüística (PNL), un método de mejora de vida de las personas a través del uso de técnicas psicológicas.

Uno de los aspectos de la PNL consiste en enseñar a las personas acerca de la relación entre los movimientos de los ojos y el pensamiento.

Según la teoría, cuando las personas diestras levantan la vista hacía la derecha, es probable que estén visualizando un evento de "construido" o imaginado.

Por el contrario, cuando lo hacen hacía la izquierda, es probable que esté visualizando un "recuerdo" de la memoria.

Por esta razón, reza la teoría, cuando los mentirosos están construyendo su propia versión de la verdad, tienden a mirar a la derecha.

La idea fue probada por voluntarios a los que se grabaron sus movimientos oculares mientras decían la verdad o mentían.

A un segundo grupo de voluntarios se les pidió que vieran las grabaciones y trataran de detectar las mentiras al observar los movimientos de los ojos.

Caroline Watt, de la Universidad de Edimburgo, dijo: "un gran porcentaje de la población cree que algunos movimientos de los ojos son un signo de la mentira y esta idea incluso se enseña en cursos de formación".

"Nuestra investigación no encontró ninguna evidencia que apoye esta idea y por lo tanto sugiere que es hora de abandonar este manera para detectar el engaño."

Richard Wiseman, psicólogo de la Universidad de Hertfordshire, apuntó que "los resultados del primer estudio no revelaron ninguna relación entre la mentira y el movimiento de los ojos y los del segundo mostraron que informar a la gente sobre las afirmaciones hechas por los profesionales de la PNL no mejoraron sus habilidades para detectar mentiras".

Un estudio de seguimiento incluyó el análisis de videos en los personas pedían ayuda en la búsqueda de familiares desaparecidos, o afirmaban haber sido víctimas de la delincuencia.

Una vez más, no se encontraron evidencias de una relación entre las mentiras y los movimientos oculares.


Cinco maneras para detectar cuando una persona miente


Yo, yo y yo: los mentirosos tienden a inventarse historias que no han pasado y por lo tanto reducen el número de veces que se refieren a ellos mismos.

Sospechoso: mentir es difícil y las personas tienden a no moverse mucho cuando están concentradas en algo. Estar alerta si alguien se mantiene quieto mientras habla.

Umm ... err: los mentirosos vacilan más que las personas que dicen la verdad.

Pausas: a menudo, los mentirosos tienen que pensar sobre lo que van a decir antes de hablar. Sospeche si alguien se queda callado mucho tiempo antes de responder a una pregunta.

Gesticular: los mentirosos tienden a mover sus manos más que las personas que dicen la verdad. Esté atento si, de repente, alguien empieza a cubrirse la boca o a tocarse el pelo mientras habla.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/07/120715_ojos_mentira_cientificos_il.shtml

Saludos
:chommy:
 
Falso, mientes...se te ve en esos hermosos ojos color miel que tienes alej, fiu fiu XD

Buena informacion, y buenos los tips que dejas al final, efectivamente una persona que miente tiende a mover mucho las manos o se mueve mucho queriendo "salir" d esa situacion, personalmente hablando he notado eso
 
Buena info, aunq falto completar algo, segun esto si miras hacia la izquierda si es algo como memorizando un recuerdo, pero esta a su vez se divide en si mira hacia arriba o abajo, arriba en un recuerdo en manera de imagen, y abajo como un sonido algo asi, lo mismo para mirar a la derecha, algo parecido, en lo personal me gusta mas basar las mentiras en base a ls microexpresiones pues mucha gente q es buena mintiendo no deja de verte fijamente... n.n
 
Buena info, aunq falto completar algo, segun esto si miras hacia la izquierda si es algo como memorizando un recuerdo, pero esta a su vez se divide en si mira hacia arriba o abajo, arriba en un recuerdo en manera de imagen, y abajo como un sonido algo asi, lo mismo para mirar a la derecha, algo parecido, en lo personal me gusta mas basar las mentiras en base a ls microexpresiones pues mucha gente q es buena mintiendo no deja de verte fijamente... n.n

curiosamente me acorde del tu avatar
 
Nunca había leído esa "teoría" por demás insultante a la psicología... jamás, la había escuchado.

La REAL es que dependiendo de hacia DONDE giren los ojos, es lo que piensas, ejemplo: mirar hacia arriba estás teniendo una imágen en mente, hacia el lado izquierdo estás creando una imágen/sonido o historia, al lado derecho estás viéndolos (recordándolos). Claramente esta teoría de la que se habla, está basada en la que yo te digo y bastante tergiversada... no deberían llamarse expertos esos que analicen teorías tergiversadas.
¿a qué me refiero con tergiversada? que la gente olvida la teoría completa y mejor resume: si le pregunto algo que es verdad y dice que no, volteará a la derecha... Pero en realidad es: si le pregunto algo y voltea a la derecha, y dice que no... es porque miente, pues RECORDÓ, ya sea la imágen o el sonido de aquélla escena de su vida por la que preguntaste.

Claro, no es voltear los ojos y quedarse así, es de voltear rápido... tampoco se quedan con la mirada perdida de lado.

¿Formas de detectar que te mienten? Las ya mencionadas más:

1.- Se rasca alguna parte del cuerpo, sea o muy intenso o demasiado rápido (principalmente cabeza y/o brazos, algunas veces hacen como que les pica algo, para poder así tener tiempo de pensar una respuesta)
2.- Repiten lo que les has preguntado...(ganan tiempo para inventar una respuesta)
Ejemplo:
- "¿Saliste con tu ex-novio?"
- "Salir con mi ex-novio?, no, hace años que no le veo."

3.- se rascan la zona baja de la nariz, entre los labios y ésta... es una zona de "incomodidad" si alguien se rasca ahí es porque se encuentra incómodo, sea por la pregunta, tu presencia o equis cosa con la persona que se encuentra frente a ella.
4.- Evitan la mirada... o la mantienen más de lo común, si la evitan es porque no son tan buenos mintiendo, no soportan mirar a los ojos a quien les cuestiona la veracidad de los hechos. Si los mantiene mucho es porque ya ha mentido varias veces y quiere aparentar poder mirar a los ojos, retandose a sí mismo a la vez de que sabe mentir.
5.- Muecas anormales con la boca... normalmente exageran gestos faciales, mas que nada con la boca, como cuando dicen "si", puede que alarguen el si, y tuerzan la boca un tanto exagerado.
6.- Tono de voz, ya sea que la bajen o suban... suelen cambiar su tono/volúmen de voz varias veces en plena charla.


Lo sé porque desde pequeño me fascina la psicología, además de tener licenciatura en ello, y ser un experto en el arte de la mentira.
 
Nunca había leído esa "teoría" por demás insultante a la psicología... jamás, la había escuchado.

La REAL es que dependiendo de hacia DONDE giren los ojos, es lo que piensas, ejemplo: mirar hacia arriba estás teniendo una imágen en mente, hacia el lado izquierdo estás creando una imágen/sonido o historia, al lado derecho estás viéndolos (recordándolos). Claramente esta teoría de la que se habla, está basada en la que yo te digo y bastante tergiversada... no deberían llamarse expertos esos que analicen teorías tergiversadas.
¿a qué me refiero con tergiversada? que la gente olvida la teoría completa y mejor resume: si le pregunto algo que es verdad y dice que no, volteará a la derecha... Pero en realidad es: si le pregunto algo y voltea a la derecha, y dice que no... es porque miente, pues RECORDÓ, ya sea la imágen o el sonido de aquélla escena de su vida por la que preguntaste.

Claro, no es voltear los ojos y quedarse así, es de voltear rápido... tampoco se quedan con la mirada perdida de lado.

¿Formas de detectar que te mienten? Las ya mencionadas más:

1.- Se rasca alguna parte del cuerpo, sea o muy intenso o demasiado rápido (principalmente cabeza y/o brazos, algunas veces hacen como que les pica algo, para poder así tener tiempo de pensar una respuesta)
2.- Repiten lo que les has preguntado...(ganan tiempo para inventar una respuesta)
Ejemplo:
- "¿Saliste con tu ex-novio?"
- "Salir con mi ex-novio?, no, hace años que no le veo."

3.- se rascan la zona baja de la nariz, entre los labios y ésta... es una zona de "incomodidad" si alguien se rasca ahí es porque se encuentra incómodo, sea por la pregunta, tu presencia o equis cosa con la persona que se encuentra frente a ella.
4.- Evitan la mirada... o la mantienen más de lo común, si la evitan es porque no son tan buenos mintiendo, no soportan mirar a los ojos a quien les cuestiona la veracidad de los hechos. Si los mantiene mucho es porque ya ha mentido varias veces y quiere aparentar poder mirar a los ojos, retandose a sí mismo a la vez de que sabe mentir.
5.- Muecas anormales con la boca... normalmente exageran gestos faciales, mas que nada con la boca, como cuando dicen "si", puede que alarguen el si, y tuerzan la boca un tanto exagerado.
6.- Tono de voz, ya sea que la bajen o suban... suelen cambiar su tono/volúmen de voz varias veces en plena charla.


Lo sé porque desde pequeño me fascina la psicología, además de tener licenciatura en ello, y ser un experto en el arte de la mentira.

Interesante, directo de los profesionales jajaj ..Lo pondre en practica :vientos:
 
en mi opinion su hay formas de saber pero todo depende del mentidor experto a el mentidor novato, el que s ela sabe trata de evitar todos estos movimientos a toda costa se mantiene con el rostro tenso y serio
 
Nunca había leído esa "teoría" por demás insultante a la psicología... jamás, la había escuchado.

La REAL es que dependiendo de hacia DONDE giren los ojos, es lo que piensas, ejemplo: mirar hacia arriba estás teniendo una imágen en mente, hacia el lado izquierdo estás creando una imágen/sonido o historia, al lado derecho estás viéndolos (recordándolos). Claramente esta teoría de la que se habla, está basada en la que yo te digo y bastante tergiversada... no deberían llamarse expertos esos que analicen teorías tergiversadas.
¿a qué me refiero con tergiversada? que la gente olvida la teoría completa y mejor resume: si le pregunto algo que es verdad y dice que no, volteará a la derecha... Pero en realidad es: si le pregunto algo y voltea a la derecha, y dice que no... es porque miente, pues RECORDÓ, ya sea la imágen o el sonido de aquélla escena de su vida por la que preguntaste.

Claro, no es voltear los ojos y quedarse así, es de voltear rápido... tampoco se quedan con la mirada perdida de lado.

¿Formas de detectar que te mienten? Las ya mencionadas más:

1.- Se rasca alguna parte del cuerpo, sea o muy intenso o demasiado rápido (principalmente cabeza y/o brazos, algunas veces hacen como que les pica algo, para poder así tener tiempo de pensar una respuesta)
2.- Repiten lo que les has preguntado...(ganan tiempo para inventar una respuesta)
Ejemplo:
- "¿Saliste con tu ex-novio?"
- "Salir con mi ex-novio?, no, hace años que no le veo."

3.- se rascan la zona baja de la nariz, entre los labios y ésta... es una zona de "incomodidad" si alguien se rasca ahí es porque se encuentra incómodo, sea por la pregunta, tu presencia o equis cosa con la persona que se encuentra frente a ella.
4.- Evitan la mirada... o la mantienen más de lo común, si la evitan es porque no son tan buenos mintiendo, no soportan mirar a los ojos a quien les cuestiona la veracidad de los hechos. Si los mantiene mucho es porque ya ha mentido varias veces y quiere aparentar poder mirar a los ojos, retandose a sí mismo a la vez de que sabe mentir.
5.- Muecas anormales con la boca... normalmente exageran gestos faciales, mas que nada con la boca, como cuando dicen "si", puede que alarguen el si, y tuerzan la boca un tanto exagerado.
6.- Tono de voz, ya sea que la bajen o suban... suelen cambiar su tono/volúmen de voz varias veces en plena charla.


Lo sé porque desde pequeño me fascina la psicología, además de tener licenciatura en ello, y ser un experto en el arte de la mentira.

es lo q dije ¬¬
 
grax buen aporte pero por k volteas la mirada a la derecha jeje ntc d cualquier manera buen estudio saludos
 
Bueno info, y como mencionan, cuando alguien miente tiende a hacer pausas mas grandes para mantener la conversación y a desviarla jejeje, saludos :D
 
Volver
Arriba