Que las cuentas de AMLO no salen, veamos...

Yaffo

Bovino adicto
#1
Esto lo saque de un aporte en otro post.

Por Victor Hernández

Cuando Andrés Manuel López Obrador dijo en el segundo debate que generaría 300 mil millones de pesos recortando el gasto corriente de la alta burocracia, Felipe Calderón dijo en Twitter lo siguiente:

"Si el gobierno despidiera a todos los altos funcionarios, de director a Presidente, ahorraría 2 000 mdp, no 300 000 mdp. ½ sueldo: 1 000 m"

Calderón mintió. Desde 2010 la revista Contralínea dio a conocer cuánto le cuesta al país la alta burocracia (todos los burócratas en puestos de mando) y el costo es más de 10 veces mayor a lo que dice Calderón. Dice al respecto Contralínea en base a datos de la Auditoría Superior de la Federación:

"En los primeros dos años del gobierno de Calderón, dicho rubro –que contempla los sueldos de los servidores públicos– creció 4.8 por ciento, alcanzando el monto de 223 mil 283 millones 800 mil pesos para 2008. Esta cifra es 60.2 por ciento mayor a la ejercida en 2000, cuando llegó al poder Vicente Fox Quesada."



Leyeron bien: nadamás los puros sueldos de la alta burocracia le generaron al país un gasto de más de 223 mil millones de pesos. No le generaron 200 millones de pesos en gastos que dijo Calderón.

Y eso fue en 2008. 4 años más tarde, con aumentos de sueldo, el gasto en sueldos de alta burocracia es forzosamente mayor.

Pero AMLO no propone despedir a toda la alta burocracia, sino reducirles el sueldo a la mitad. Si la alta burocracia genera un costo al erario de más de 224 mil millones de pesos. Eso generaría entonces un ahorro de 111.5 mil millones de pesos. ¿Y el resto de los 300 mil millones de pesos que dice AMLO? ¿De dónde se van a ahorrar?

Sencillo: se van a ahorrar de eliminar las prestaciones onerosas de la alta burocracia. Esas prestaciones van desde seguros médicos privados, primas de riesgo millonarias, cajas de ahorro igualmente millonarias, gastos de vehículos, celulares, vuelos privados y viajes de lujo, aguinaldazos, y otras prestaciones por el estilo (¿sabía usted que a los secretarios de gabinete les dan 300 dólares diarios para COMIDAS?). Recortando esas prestaciones onerosas se logra el ahorro del resto de los 300 mil millones de pesos.

Porque además hay otro detalle. De acuerdo con Contralínea, la alta burocracia recibe prestaciones fuera de la ley. Dice:

Tanto la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria como el Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 establecen que los beneficios y prestaciones del personal de base en las dependencias y entidades gubernamentales no se harán extensivos a los servidores públicos de mandos medios y superiores. A pesar de estas disposiciones, la ASF detectó dos casos dentro de la administración pública federal en que los empleados de mando gozan de beneficios que no les corresponden.



Ahora bien: el PAN y el PRI con toda seguridad van a estar fregando a AMLO con que no le salen las cuentas. En esta columna hemos demostrado que no sólo sí le salen las cuentas al Peje, sino que además los panistas mintieron respecto a los sueldos de la alta burocracia.

Así que si les sale algún prianista a alegarles que el Peje mintió, simplemente denle los datos que aquí se publican. Y que dejen de decir mentiras. Empezando por Felipe Calderón.
 

javi_zhaparro

Bovino de la familia
#2
era demasiado obvio con los montos de puros "premios" aguinaldos y sus gastos fantasmas salen una muy buena cantidad de dineor pero comoe s obvio ninguno de los servidores quiere perder nada y los 2 partidos lo saben que son los que las tienen mas de perder por la cantidad de personas que tienen involucradas en esas nominas

grax por el post


un saludo
 

alanry

Bovino maduro
#3
PREGUNTA. Los funcionarios publicos pagan impuestos? Gracias y favor de citar fuente o ley que sustente su respuesta.
 

soy_yo01

Bovino adolescente
#5
Pues no sabria decirte si realmente logre los 300 mil que dijo AMLO, pero si seria un muy buen ahorro, yo conozco a varios funcionarios que no son de "la alta burocracia", pero que el año pasado se embolsaron de puro aguinaldo mas de 30 mil pesos.
Ademas los sueldos de trabajadores de Pemex, estos no van al seguro ni al ISSTE aqui en Chihuahua tienen seguro de gastos medicos en el Hospital Cima
Ademas las jefas de enfermeras, la esposa de un conocido es una de ellas y le llegaron mas de 140 mil de aguinaldo
Y asi podria seguirle, creo que todos sabemos los sueldos y prestaciones escandalosas que tienen
 

Yaffo

Bovino adicto
#7
buscando la fuente (aunque como comente al principio, esto fue una aportacion de alguien mas en otro post, pero considere que merecia un tema aparte)

y no, dudo que cuesten 2 centavos, y es un echo que no lo podria terminar en un solo sexenio, conoces los proyectos a futuro (el metro no lo han terminado de construir en que 40? años) y aun asi es el medio de transporte mas eficiente del df y tapoco ha costado 2 centavos.
 

Yaffo

Bovino adicto
#8
Aqui la fuente (revista contra linea) http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2010/04/18/alta-burocracia-devora-presupuesto/
pero la chamba no te la hago completa, busca el post de gastos pendejos (aqui en ba-k) para complementar la nota.

P.D. gracias por pedir la fuente, el articulo en contra linea esta buenisimo.

P.D.2 por cierto el articulo termina con una foto que al pie trae esta sentencia: (lo pongo por que se que muchos no entraran a la fuente)
El 42 por ciento del gasto corriente del gobierno federal, 712 mil 135 millones de pesos, se destina a servicios personales.
Si Pitagoras no miente (y hasta ahorita nadie lo ha podido desmentir) 712,135'000,000.ºº menos 300,000'000,000.ºº da un total de
412,135'000,000.ºº asi que el peje tiene sus 300,000 millones y aun le quedan otros 412,135 millones (supongo que con eso si se puede empezar la construccion de un tren de levitacion magnetica)
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#9
Yo sugeriría mejor leer el Diario Oficial de la Federación publicado el 12 de diciembre del 2011, para que tengan el panorama completo del Presupuesto de Egresos de la Federación, el aprobado por el H. Congreso de la Unión.

Sí hay gastos excesivos. Quienes más incurren en ellos son... nuestros nunca bien ponderados "representantes populares", esos que la trifulca por La Grande ha hecho que olvidemos que se votará por elegirlos a ellos también. Y que son los que finalmente aprueban o no lo que el c. Presidente de la República les envía. Esos ZANGANOS gastan más, pero MUCHO MAS, que TODA la Presidencia de la República, con salarios exhorbitantes (no UN SALARIO, sino... ¡500!, de entrada... más los de sus "mal pagados" suplentes y los achichincles que los acompañan), las paupérrimas "prestaciones" que se autorizan ellos mismos, sin que poder alguno pueda limitarlos. En fin, más que preocuparnos por los gastos de la Presidencia de la República, deberíamos preocuparnos por el EXCESIVO GASTO de los diputados y senadores. Esto incluye... A TODOS, los de TODOS los partidos, inclusive los "defensores del pueblo". Claro que ni los dos gastos juntos dan para sumar 300 mil millones de pesos, tampoco promovamos la desinformación (juntos suman poco menos de 13 mil millones de pesos; nos faltan, nada más... 287 mil millones más para llegar a los 300 mil millones :) ). La cita que hace Yaffo tiene un mundo de inconsistencias. Primero dice que "el costo es más de 10 veces mayor a lo que dice Calderón" (o sea, 2 mil millones x 10 = 20 mil millones). Luego se dice que para el 2008 alcanzó la suma de 223 mil 283 millones 800 mil pesos. ¿¿¿¿???? En fin... lo que es el "calor electorero"....
 

Yaffo

Bovino adicto
#10
Gracias por lo del DOF, chekate el articulo completo en la fuente, yo nada mas hice la cita del pie de la foto al final del articulo original, pero los numeros que buscas estan en la fuente. =D saludos. Esa cifra que menciona el pie de foto es parte del gasto corriente

cito:
En 2008, el gasto corriente de la administración pública federal sumó 1 billón 694 mil 230 millones 800 mil pesos, de los cuales el 42 por ciento (712 mil 135 millones) correspondió al pago de servicios personales. El 92.3 por ciento de dicho monto fue a parar a las arcas de las distintas dependencias del Poder Ejecutivo, señala la ASF.

Edito: El articulo es uno y la fuente es otra, busque la fuente de donde se basaron para crear este articulo y es la que puse como fuente un comentario atras, recomiendo ampliamente leer la fuente, ya que este articulo resulta pobre (muy pobre) en relacion al articulo original (publicado el 20 abril 2010)
 
#11
No se nos olvide que aunque las cuentas SI chequen todo esas esas reformas tienen que ser aprovadas y diganme cuantos van a apoyar un recorte de salario?
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#13
Y también se ahorraría mucho si evitaran darle concesiones a amigos para suministros de materia prima, insumos y consumibles a precios de oro. Veáse "Los gastos pendejos del gobierno federal".
 
#14
¿cuanto costó la "Estafa de Luz"?¿cuanto chupan los partidos politicos? ¿cuanto se destina a rescates bancarios para que finalmente no lo paguen ni den garantías?

Esas cifras probablemente les parezcan insignificantes, pero comparadas con mis $5700 que me chingan al mes de impuestos ya veo donde quedan.
 
B

Bennu71

Visitante
#15
Este es un tema interesante y polémico pero viendo los numeros que presenta el contralinea si es factible que se pueda ahorrar la cantidad que hace referencia AMLO, además de que desmineten el tiwtt de Calderon, pero el detalle es que este último como ya nadie lo pela a como de lugar quiere serguir figurando en la escena política, bueno vamos a analizar el link que dejaste para hacer cuentas, si A Quadri ya Chepina no le cuadran las cuenta que el gobierno les pague una calculadora.
 
#17
Claro que checan las cuentas mi titere, perdón quize decir Cuadri y Sra. Chepa, mismos que se empeñan en ocultar la realidad en cuanto a la fuga masiva de recurso y alto costo de la burocracia en el pais.
Nadamas para complementar el tema, aun recuerdo que durante el gobierno de Fox se creo una ley misma que establecia que ningun funcionario debería ganar mas que el presidente de la republica, ya que mientras Fox ganaba 190 mil mensuales aprox. el consejero del IFE lo superaba ganando 215 mil, siendo lo mas probable que el de las botitas se haya autoincrementado el sueldo, de tal manera que siempre los mas afectados somos los mas jodidos, ya que los altos funcionarios y los empresarios que financian las campañas solo buscan como engordar su bolsillo día a día a base de nuestra mano de obra barata y la creación y aumento en los impuestos.
 

jesstter

Bovino maduro
#18
CHEQUEN LAS FUENTE PARA QUE VEAN EL ARTICULO QUE PUBLICO MARIO DI COSTANZO

FUENTE

Los medios impiden que @MarioDiCostanzo muestre cifras de ahorro de AMLO
Por Victor Hernández

Mario Di Costanzo, diputado federal del PT, dio a conocer ayer un documento muy detallado demostrando que el plan de austeridad que propone Andrés Manuel López Obrador mediante recortes a la alta burocracia sí generaría un ahorro de 300 mil millones de pesos.

Los 300 mil millones de pesos se lograrían con 4 reducciones de presupuesto en la alta burocria de la siguiente manera:

1. Reducción de sueldos de mandos superiores de la administración pública centralizada: 44 mil millones de pesos en ahorro.

2. Reducción de sueldos de mandos superiores del resto del gobierno, de Pemex, poderes autónomos, IMSS e ISSSTE: 45 mil millones de pesos en ahorro.

3. Reducción del gasto de operación diferente a sueldos y salarios (excluye subsidios y aportaciones federales) 175 mil mllones de pesos.

4. Reducción del gasto corriente en entidades federativas: 50 mil millones de pesos.

Ahorro total: 300 mil millones de pesos.
 
B

Bennu71

Visitante
#20
Don peje no habla no mas por hablar, si esto lo hubiera explicado en el debate iban a rodar las cabezas de los demas monos q estaban junto a el
Si pero date cuenta que era quemar un cartucho de por si EPN ya esta copiando las propuestas que llegaron a decir populistas de AMLO imaginate si dice su plan de austeridad, se lo fusila y luego dicen que fue una iniciativa de ellos acaso, recuerda cuando implemento en el DF la ayuda a los ancianos le dijeron populista y ahora a nivel nacional se llama 70 y más y que fueron los del PAN lo que se le ocurrio esta idea cuando Fecal dijo que no iba a dar más apoyos a los de la tercera edad, claro que despues se desdijo.
 
Arriba