Cárdenas y AMLO: La izquierda ecuménica… “With a little help of my friends”

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#1

Cárdenas y AMLO: La izquierda ecuménica… “With a little help of my friends”


El día de ayer Cuauhtémoc Cárdenas hizo la presentación de su propuesta “Un México para todos” que a su vez es el aporte suyo y de su equipo a la construcción de un plan de gobierno que brinde soporte a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador como figura que aglutina a las izquierdas mexicanas, electoralmente hablando, pero que busca acercarse a una base social más amplía de personas que estén buscando que las cosas cambien de verdad en el país. Así las 2 figuras más representativas de la izquierda electoral en México cierran filas y avanzan en un proceso ecuménico de las izquierdas en nuestro país. Parece que asistimos a una de esas ocasiones que la izquierda en México se pone de acuerdo en que los adversarios políticos no son los que marcha a su lado si no que sus adversarios son los mismos que tienen a México hundido en la ignorancia, la miseria, el hambre y ahora últimamente en la zozobra, el miedo, el terror y la sangre de una guerra que parece de seguir los panistas en el poder no tendrá nunca fin.

La izquierda antes tan dispersa en México –tal vez en casi todo el mundo también- ha logrado hoy una actitud de colaboración común con un objetivo real, factible y viable a saber: ganar la presidencia de la república en 2012. Esta labor coyuntural e histórica no debe implicar que se renuncie a la crítica pues eso equivaldría a perder la esencia misma de la izquierda. Dicha crítica debe mantenerse hacia afuera pero sobre todo hacia dentro del mismo movimiento que encabece la izquierda en México porque con éste ejemplo de construcción constante interna, con esta congruencia y coherencia es que la izquierda puede liderar a la sociedad mexicana a la creación de una sociedad y de un país donde se potencien las capacidades de las personas y por ende las capacidades que como sociedad poseemos. – La pieza que falta por resolver para tener todo el rompecabezas de la izquierda es el zapatismo que en voz de Marcos ha dejado ver que no le apuesta a la candidatura de AMLO, que no le apuesta al sistema político elecotoral en resumidas cuentas. Esperemos que la Comandancia General Zapatista nos de otro ejemplo de sabiduría indígena.-

Y es que el desaprovechamiento y franco despilfarro que de los talentos, energías y tiempo de los y las mexicanas vienen haciendo el panismo transexenal -que se ha dedicado más a la guerra y a los alardeos de bravucón de cantina antes que a trabajar por la sociedad- plantea un desafío para los y las mexicanas que saben que nuestra sociedad es capaz de muchas y mejores cosas que solamente vivir en el terror, la sangre y la guerra. El desafío histórico y generacional que plantea el fracaso panista tiene hoy por hoy gran viabilidad de solución con el proyecto que encabeza la candidatura de López Obrador. Repito que no se trata de renunciar a la crítica ni mucho menos, simplemente es un asunto de enfocarla y por lo mismo aprovecharla mejor. Es momento de que en México aprendamos a saborear los dulces frutos de la crítica y no sólo nos conformemos con saberla cultivar. Ante el problema que les representa al panismo y sus cómplices la construcción de este frente común de buena parte de la sociedad encabezada por las izquierdas electorales en México seguramente buscarán repetir las fórmulas que antes les han funcionado de fabricación de quimeras y fantasmas con que espantar a los impresionables, de eso no hay duda. Si les funcionó antes creerán que les puede volver funcionar y buscarán desviar la atención con chismes, respondiendo cosas distintas a lo que se les pregunta y cuestiona o de que los que de verdad resultaron un peligro para el país fueron ellos, los panistas, con su guerra en la que nadie ganó pues los cárteles se hicieron más fuertes –por aquello de que lo que no los mata los hace más fuertes- y todos los y las mexicanas perdimos. Es hora de seguir adelante y apostarle a una nueva forma de hacer las cosas. A una nueva idea que nos permita primero respirar y ya luego trabajar en paz para darle a nuestras familias mejores posibilidades de vivir una vida digna.


Blog del empleo.com
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#2
De acuerdo. Aunque sé de sobre que aún hay mucha alienación televisiva, creo que podemos cambiar un poco las cosas a través de la crítica. Lo que destaco del movimiento de la 'izquierda' es precisamente su base social; creo que sólo por medio del consenso social podemos llegar a construir un país mejor. Todo es cosa de que nos demos cuenta quién nos quiere seguir chingando.

Saludos.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#3
Yo creo que hubo un esfuerzo sobrehumano para reunir a los que se desperdigaron después del fraude del 2006, hablando de las izquierdas; negociando entre los diferentes grupos y tribus de la llamada izquierda mexicana del DF y nacional. Aunque también creo que los esfuerzos y desgaste mediáticos de los panistas y priístas surten más efecto en la sociedad más vulnerable, esa que crucifica más una alianza perredista que lo que en su momento chepina y burro nieto hicieron en sus gestiones como representates sociales, una; y gobernadorcito el otro.

No creo que el repunte sea mucho para la izquierda, si es que el volver con antiguos amores lo busquen como estrategia :s
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#4
Hay que señalar que, bajo una lógica que no esperaban los enemigos del Peje, se ha dado una tersa reconciliación entre las izquierdas y han sucedido acontecimientos que eran impensables hace un año:

Se esperaba un rompimiento con Marcelo Ebrard y su consecuente desmembramiento de la izquierda electoral en todo el país.
Se esperaba una guerra fraticida entre las izquierdas y han podido lavar la sopa sucia en casa sin mayores consecuencias.
Esperaban de parte del Peje el mismo discurso agresivo y salió amoroso, privilegiando la reconciliación a la revancha.
Se ha reunido con empresarios del Norte del país, que han escuchado sus propuestas y, aunque del dicho al hecho hay mucho trecho en cuanto si le harán caso, el hecho de fotografiarse con empresarios, ha agarrado en curva a sus enemigos.
Con la sombra de su traición en el 2006, Cárdenas se tomó la foto y se dio la mano con el Peje, demostrando que están privilegiando la unidad a toda costa que la división.

Sin pecar de optimista y con mucho trecho por delante, parece que los planetas se están alineando.

Dios existe y vive en Saturno, me cae:eolo:
 

Joker

Moderador risitas
#5
Justamente estaba pensando porque no teníamos esta nota en el foro... a mí me sigue pareciendo una alianza estratégica bastante forzada, pero estratégica a fin de cuentas. Estoy seguro que dará muy buenos votos al partido.

De momento, les dejo los comentarios de Julio Hernández al respecto.

Astillero


En términos aritméticos, escenográficos y anímicos resultó exitosa la nueva presentación en público de Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas. Con las pasiones panistas aún sin control pleno (luego de las tozudas batallas que libraron los grupos de Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero por la candidatura presidencial), los dos principales personajes de la izquierda intercambiaron cortesías discursivas, regalaron una foto largamente esperada y se comprometieron a luchar juntos cuando menos hasta las próximas elecciones federales. El fundador del PRD y tres veces aspirante a llegar a Los Pinos se permitió incluso el hasta hace poco muy improbable gesto de acompañar en lo alto el brazo del tabasqueño que a su vez compartió sonrisa y buen ánimo con la elite allí reunida, súbitamente conversa a la amorosidad tropical y al cálculo político michoacano.

Aun cuando la reaparición conjunta de los dos personajes estelares de la izquierda electoral provocó explicable júbilo entre una parte de sus seguidores, y entre quienes no siéndolo en términos individuales sí lo son de las propuestas progresistas, no está de más advertir la poca consistencia de la nueva alianza coyuntural y los riesgos que implica para un proceso social, hoy denominado Movimiento de Regeneración Nacional, la efusividad acrítica que podría quedar solamente en oportunismo a premiar con candidaturas de facción para los nuevos sumandos electorales (entre ellos los ex gobernadores de Zacatecas, Amalia García, y de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel), y de distrofia ideológica que podría impedir a ese movimiento intentar, ya pasada la época de las concesiones electorales "tácticas", la recuperación de su sentido de auténtica lucha social, pues sus ahora entusiastas apoyadores (Camacho, Ebrard, los Chuchos, los Cárdenas y hasta algunos intelectuales antaño sumamente críticos del AMLO de entonces) serían los primeros denunciantes, legitimados, del retorno a la piel originalmente prometida (la de 2006) o cuando menos anunciada (hasta antes de la conversión a la amorosidad).

López Obrador se está sujetando desde ahora al juicio de sus nuevos aliados que, en caso dado, podrían ser los primeros en aceptar un triunfo fraudulento del PRI o el PAN que Morena no reconociera, sometido todo el curso venidero de este movimiento a la valoración de buena conducta que la izquierda "aceptable" decida emitir, negociar o negar. En el fondo, el problema estriba en que la fotografía de unidad tomada ayer no proviene de un proceso de crítica y autocrítica y que el lopezobradorismo está convalidando por necesidad electoral conductas y actitudes que en el pasado fueron firmemente rechazadas por las bases de ese movimiento, como fue la constante negativa de Cuauhtémoc Cárdenas a apoyar en 2006 la opción presentada por su partido, colaborando así a la consolidación de la tendencia derechista a la que incluso sirvió antes como funcionario público a la cabeza de la comisión foxista de celebraciones bicentenarias. Cerrar los ojos ante esa realidad y preferir la ilusión óptica de la unidad a toda costa, con candidaturas de por medio como pago inmediato, es una forma cómoda de anidar los mismos desenlaces ya conocidos en años recientes.
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#6
Me gustaria que el Sadac nos dejara una idea de lo que prevee ante esta situacion... Lo menciono a el pues preciso se que el cercano al movimiento de izquierda tendra razones valiosas para discutir y en dado caso valorar.

AlexAv.
 
#7
jajajajaja cambio verdadero por favor puros ex priistas ese es el cambio no manchen la neta es como si me dijeran que un nazi se volvio bueno y ahora ayuda a los judios por favor ese obrador no es mas que un lobo con piel de oveja que apoco cree que se nos olvida lo que hizo y dijo hace 6 años ? primero al diablo las instituciones al diablo los banqueros los empresarios eran el diablo los americanos ni decirlo y ahora soy todo amor como walter mercado mi peje la neta la neta no mameyyyyyyyyyyyyyyyyyy
 
#9
Hay que señalar que, bajo una lógica que no esperaban los enemigos del Peje, se ha dado una tersa reconciliación entre las izquierdas y han sucedido acontecimientos que eran impensables hace un año:

Se esperaba un rompimiento con Marcelo Ebrard y su consecuente desmembramiento de la izquierda electoral en todo el país.
Se esperaba una guerra fraticida entre las izquierdas y han podido lavar la sopa sucia en casa sin mayores consecuencias.
Esperaban de parte del Peje el mismo discurso agresivo y salió amoroso, privilegiando la reconciliación a la revancha.
Se ha reunido con empresarios del Norte del país, que han escuchado sus propuestas y, aunque del dicho al hecho hay mucho trecho en cuanto si le harán caso, el hecho de fotografiarse con empresarios, ha agarrado en curva a sus enemigos.
Con la sombra de su traición en el 2006, Cárdenas se tomó la foto y se dio la mano con el Peje, demostrando que están privilegiando la unidad a toda costa que la división.

Sin pecar de optimista y con mucho trecho por delante, parece que los planetas se están alineando.

Dios existe y vive en Saturno, me cae:eolo:
Buenas observaciones, me intriga mucho el desarrollo del espectáculo político en estos meses.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#10
Justamente estaba pensando porque no teníamos esta nota en el foro... a mí me sigue pareciendo una alianza estratégica bastante forzada, pero estratégica a fin de cuentas. Estoy seguro que dará muy buenos votos al partido.

De momento, les dejo los comentarios de Julio Hernández al respecto.

Astillero


En términos aritméticos, escenográficos y anímicos resultó exitosa la nueva presentación en público de Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas. Con las pasiones panistas aún sin control pleno (luego de las tozudas batallas que libraron los grupos de Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero por la candidatura presidencial), los dos principales personajes de la izquierda intercambiaron cortesías discursivas, regalaron una foto largamente esperada y se comprometieron a luchar juntos cuando menos hasta las próximas elecciones federales. El fundador del PRD y tres veces aspirante a llegar a Los Pinos se permitió incluso el hasta hace poco muy improbable gesto de acompañar en lo alto el brazo del tabasqueño que a su vez compartió sonrisa y buen ánimo con la elite allí reunida, súbitamente conversa a la amorosidad tropical y al cálculo político michoacano.

Aun cuando la reaparición conjunta de los dos personajes estelares de la izquierda electoral provocó explicable júbilo entre una parte de sus seguidores, y entre quienes no siéndolo en términos individuales sí lo son de las propuestas progresistas, no está de más advertir la poca consistencia de la nueva alianza coyuntural y los riesgos que implica para un proceso social, hoy denominado Movimiento de Regeneración Nacional, la efusividad acrítica que podría quedar solamente en oportunismo a premiar con candidaturas de facción para los nuevos sumandos electorales (entre ellos los ex gobernadores de Zacatecas, Amalia García, y de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel), y de distrofia ideológica que podría impedir a ese movimiento intentar, ya pasada la época de las concesiones electorales "tácticas", la recuperación de su sentido de auténtica lucha social, pues sus ahora entusiastas apoyadores (Camacho, Ebrard, los Chuchos, los Cárdenas y hasta algunos intelectuales antaño sumamente críticos del AMLO de entonces) serían los primeros denunciantes, legitimados, del retorno a la piel originalmente prometida (la de 2006) o cuando menos anunciada (hasta antes de la conversión a la amorosidad).

López Obrador se está sujetando desde ahora al juicio de sus nuevos aliados que, en caso dado, podrían ser los primeros en aceptar un triunfo fraudulento del PRI o el PAN que Morena no reconociera, sometido todo el curso venidero de este movimiento a la valoración de buena conducta que la izquierda "aceptable" decida emitir, negociar o negar. En el fondo, el problema estriba en que la fotografía de unidad tomada ayer no proviene de un proceso de crítica y autocrítica y que el lopezobradorismo está convalidando por necesidad electoral conductas y actitudes que en el pasado fueron firmemente rechazadas por las bases de ese movimiento, como fue la constante negativa de Cuauhtémoc Cárdenas a apoyar en 2006 la opción presentada por su partido, colaborando así a la consolidación de la tendencia derechista a la que incluso sirvió antes como funcionario público a la cabeza de la comisión foxista de celebraciones bicentenarias. Cerrar los ojos ante esa realidad y preferir la ilusión óptica de la unidad a toda costa, con candidaturas de por medio como pago inmediato, es una forma cómoda de anidar los mismos desenlaces ya conocidos en años recientes.
Y es que sabes? Nadie pierde de vista lo que señala Hernández que para no variar es acertado como pocos en México. La diferencia está en que a AMLO si hay de dónde agarrarlo para hacer que cumpla. estarás de acuerdo conmigo en que si AMLO se está abanderando por la izquierda hay ciertos niveles mínimos de congruencia tanto histórica como ética y de compromiso moral a a los que debe comprometerse y a los que hay que atenernos para mantener la crítica viva y no cegarnos y caer en el fnatismo religioso de los panistas y sus porristas - lo de mantener y alentar la crítica es cosa en la que coincide mi texto con el de Julio si te fijas bien- El que se preocupe por la gente y sus necesidades realez es algo que no le podíamos pedir al panismo que como buena derecha lo que menos le importa es la gente ya que para ellos lo que importa es el dinero, que el sistema siga funcionando y que la burocracia no pare. Mucho menos podemos pedirselo al PRI donde lo que priva es el compadrazgo y el hacerse millonarios a costa del erario.
 

Joker

Moderador risitas
#11
Por cierto, vaya que esta unión si les dolió a ciertos políticos, pues ya mandaron sus huestes a despotricar en contra de la alianza. Ya Tercer Legrado le dedicó sendas horas de televisión para adoctrinarnos de cómo esto no servirá de nada y, sentencian, que la reconciliación no les sumará. Cómo ven?

estarás de acuerdo conmigo en que si AMLO se está abanderando por la izquierda hay ciertos niveles mínimos de congruencia tanto histórica a los que debe comprometerse y a los que hay que atenernos para mantener la crítica
No, si de hecho, opino como tú, pero esta parte que mencionas yo no la daría por tan sentada. Digo, no me voy a poner paranoico, pero hay que estar conscientes de que esto realmente no dice nada. Hay otros ejemplos a nivel mundial de presuntos líderes de izquierda que al llegar al poder se comportan como los de derecha. Es muy temprano para especular y prefiero esperar a que las cosas sucedan, pero al menos, le tengo más confianza... que ya es algo.
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#12
Por cierto, vaya que esta unión si les dolió a ciertos políticos, pues ya mandaron sus huestes a despotricar en contra de la alianza. Ya Tercer Legrado le dedicó sendas horas de televisión para adoctrinarnos de cómo esto no servirá de nada y, sentencian, que la reconciliación no les sumará. Cómo ven?
Bueno mi estimado Joker, ¿qué cadena transmite Tercer Legrado? ¡Todo está dicho!

No, si de hecho, opino como tú, pero esta parte que mencionas yo no la daría por tan sentada. Digo, no me voy a poner paranoico, pero hay que estar conscientes de que esto realmente no dice nada. Hay otros ejemplos a nivel mundial de presuntos líderes de izquierda que al llegar al poder se comportan como los de derecha. Es muy temprano para especular y prefiero esperar a que las cosas sucedan, pero al menos, le tengo más confianza... que ya es algo.
Completamente de acuerdo. Si el Peje llegara a Los Pinos para que termináramos teniendo un Jugo Chafas... esteeee... "Caras vemos..."
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#13
Pues el peje ya goberno el df y no lo convirtio en una mini-venezuela y tenia todo el poder para hacerlo, esa idea de que se convertira en un un hugo o un fidel es simp´lemnete ilogica y burda en un pais con nuestra situacion geopolitica, es muchisimo mas probable que se convierta en un Lula y el que tenia mayor probabilidad de comportarse como un presidente de derecha siendo de izquierda sin duda era Ebrad, y si tal vez queda un poco a merced de estos grupos AMLO pero la estrategia requiere en estos momentos de esta alianza es el todo por el todo,tal vez y sin sonar dramatico la ultima oportunidad de iniciar un cambio verdadero en el pais.

P:eek:Si AMLO y la mayoria de ahi son expristas es porque en esa epoca en la que iniciaron sus carreras politicas solo existian practicamente esos dos partidos el PRI y EL PAN.
 
#14
de que izquierda hablan? en mexico no existe la izquierda, que se autonombren de esa forma es una cosa pero de eso a que haya una fuerza con esa ideologia creo que hay un trecho muy importante, solo hay que ver el origen de sus integrantes, todos han salido del pri y en los ultimos años de todos los demas partidos, la politica apesta ellos sin ningun empacho saltan de un partido a otro, todo va en funcion de sus intereses personales. saludos!!!!
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#15
Pues el peje ya goberno el df y no lo convirtio en una mini-venezuela y tenia todo el poder para hacerlo, esa idea de que se convertira en un un hugo o un fidel es simp´lemnete ilogica y burda en un pais con nuestra situacion geopolitica, es muchisimo mas probable que se convierta en un Lula y el que tenia mayor probabilidad de comportarse como un presidente de derecha siendo de izquierda sin duda era Ebrad, y si tal vez queda un poco a merced de estos grupos AMLO pero la estrategia requiere en estos momentos de esta alianza es el todo por el todo,tal vez y sin sonar dramatico la ultima oportunidad de iniciar un cambio verdadero en el pais.

P:eek:Si AMLO y la mayoria de ahi son expristas es porque en esa epoca en la que iniciaron sus carreras politicas solo existian practicamente esos dos partidos el PRI y EL PAN.
Err... no estoy seguro de que me gustaría ver a TODO el país convertido en lo que ahora es el DF. No me importa si el que gobierna se dice de "derecha", del "centro" o de "izquierda". Son los HECHOS los que hablan. ¿La redención? Pues como dice el buen Joker, "ver para creer". Esto no es cuestión religiosa (de fe, vamos).

Por cuanto a lo que mencionas respecto al origen político del Peje, tu argumento es muy pobre. Los fundadores del PRD son expriistas porque representaban una ala inconforme que buscaba sus propios espacios de poder, algo que les estaba limitado al interior de ese partido. Nada de que son de izquierda. Una verdadera IZQUIERDA no existe en este país desde hace muchos años (la que había, el viejo régimen se encargo de reducirla a su mínima expresión).
 

Joker

Moderador risitas
#16
Antes que nada, déjenme aclarar que mis dudas no son hacia AMLO de manera específica, sino a la incertidumbre del futuro. No sé si AMLO cuando llegue al poder será la persona más justa del universo, pero me gustaría verlo.
 
#17
exacto cual izquierda si son puros ex priistas ex panistas ex verdes ex parmistas ex cardenistas ex de todo el prd es el partido de los ex´s no tienen congruencia alguna haber que no el mismo peje despotrico y menosprecio al arrastrado de cardenas dijo que el no era nadie en el prd solo era uno mas ahora muy cuates y muy aliados por favor puras payasadas ese pejelove solo quiere el poder por el poder la verdad no le importa como lograrlo si tiene que agacharse y aceptar ser la prostituta de las tribus darle las nachas a sus antes rivales dentro del partido olvidar todo lo que alguna vez lo hacia sentirse el papa de los pollitos ahora se parece a los pastores esos de la iglesia de la palomita queriendo lavarle el coco a la gente pero bueno habra quien se deje deslumbrar yo como soy de el df vi senti sufri padeci de su gobierno y de sus payasadas que hizo cuando perdio no le creo nada de lo que diga "tu le crees al peje? yo no"
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#18
Por cierto, vaya que esta unión si les dolió a ciertos políticos, pues ya mandaron sus huestes a despotricar en contra de la alianza. Ya Tercer Legrado le dedicó sendas horas de televisión para adoctrinarnos de cómo esto no servirá de nada y, sentencian, que la reconciliación no les sumará. Cómo ven?
Es que Josefina no es el Jéfe Diego... es decir saben que al igual que Peña Nieto su candidatura está basada en la mercadotecnia dura y pura. No aguanta una sesión de preguntas directas como cuando colgó con Aristegui ante los cuestionamientos de su mesa política. Si no es capaz de resolver una simple sesión de preguntas cómo piensan que va a resolver los problemas que al ejecutivo le toca resolver? De ahí que le teman a la alianza de las izquierdas.


No, si de hecho, opino como tú, pero esta parte que mencionas yo no la daría por tan sentada. Digo, no me voy a poner paranoico, pero hay que estar conscientes de que esto realmente no dice nada. Hay otros ejemplos a nivel mundial de presuntos líderes de izquierda que al llegar al poder se comportan como los de derecha. Es muy temprano para especular y prefiero esperar a que las cosas sucedan, pero al menos, le tengo más confianza... que ya es algo.
Completamente de acuerdo y volvemos a lo mismo, cómo le reclamas a Claderón que sólo piense en lagradar a Washington y al gran capital y que por lo mismo sólo se haya dedicado a hacer la guerra si en México ésa es precísamente la esencia de la derecha?


de que izquierda hablan? en mexico no existe la izquierda, que se autonombren de esa forma es una cosa pero de eso a que haya una fuerza con esa ideologia creo que hay un trecho muy importante, solo hay que ver el origen de sus integrantes, todos han salido del pri y en los ultimos años de todos los demas partidos, la politica apesta ellos sin ningun empacho saltan de un partido a otro, todo va en funcion de sus intereses personales. saludos!!!!
Debemos entender acaso con éste tipo de posts que para que la gente no se autodenomine de izquierda debe de asistir a un centro de entrega de membretes certificados y validados para que no anden de "autodenominados"? si alguien sabe dónde conseguir membretes de izquierda me avisan para regalar unos y guardarme otros dos para moi...

Err... no estoy seguro de que me gustaría ver a TODO el país convertido en lo que ahora es el DF. No me importa si el que gobierna se dice de "derecha", del "centro" o de "izquierda". Son los HECHOS los que hablan. ¿La redención? Pues como dice el buen Joker, "ver para creer". Esto no es cuestión religiosa (de fe, vamos).

Por cuanto a lo que mencionas respecto al origen político del Peje, tu argumento es muy pobre. Los fundadores del PRD son expriistas porque representaban una ala inconforme que buscaba sus propios espacios de poder, algo que les estaba limitado al interior de ese partido. Nada de que son de izquierda. Una verdadera IZQUIERDA no existe en este país desde hace muchos años (la que había, el viejo régimen se encargo de reducirla a su mínima expresión).
Es más pobre el reduccionismo de la segunda parte de tu post.

exacto cual izquierda si son puros ex priistas ex panistas ex verdes ex parmistas ex cardenistas ex de todo el prd es el partido de los ex´s no tienen congruencia alguna haber que no el mismo peje despotrico y menosprecio al arrastrado de cardenas dijo que el no era nadie en el prd solo era uno mas ahora muy cuates y muy aliados por favor puras payasadas ese pejelove solo quiere el poder por el poder la verdad no le importa como lograrlo si tiene que agacharse y aceptar ser la prostituta de las tribus darle las nachas a sus antes rivales dentro del partido olvidar todo lo que alguna vez lo hacia sentirse el papa de los pollitos ahora se parece a los pastores esos de la iglesia de la palomita queriendo lavarle el coco a la gente pero bueno habra quien se deje deslumbrar yo como soy de el df vi senti sufri padeci de su gobierno y de sus payasadas que hizo cuando perdio no le creo nada de lo que diga "tu le crees al peje? yo no"
Creo que no vale la pena dignificar este tipo de cuestionamientos con respuesta alguna o si?
 

Testeringo

Bovino Milenario
#19
Pues digan lo que digan yo voy por el peje, (por ahora) los otros candidatos ya demostraron ampliamente que no son aptos para la silla les falta dejar de ser juguetes de terceras personas...... =) Suerte--------------
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#20
Err... no estoy seguro de que me gustaría ver a TODO el país convertido en lo que ahora es el DF. No me importa si el que gobierna se dice de "derecha", del "centro" o de "izquierda". Son los HECHOS los que hablan. ¿La redención? Pues como dice el buen Joker, "ver para creer". Esto no es cuestión religiosa (de fe, vamos).

Por cuanto a lo que mencionas respecto al origen político del Peje, tu argumento es muy pobre. Los fundadores del PRD son expriistas porque representaban una ala inconforme que buscaba sus propios espacios de poder, algo que les estaba limitado al interior de ese partido. Nada de que son de izquierda. Una verdadera IZQUIERDA no existe en este país desde hace muchos años (la que había, el viejo régimen se encargo de reducirla a su mínima expresión).
Pues en el Df cuando AMLO goberno obtuvo los siguientes resultados:
- Reduccion de 54% la nomina burocrata y de empleados de confianza mediante austeridad responsable.
- Programa de puentes del Oriente y Segundo Piso sobre el Periferico Sur en 5 años no hubo una denuncia por opacidad en el manejo de recursos para programas viales dado que fueron licitaciones no-controvertidas, ahi te hablan MONGOreira y su tio el de Grupo Morar.
- Programa de adultos mayores, y madres solteras que despues imito Vicente Fox a nivel nacional en el 2005.
- Programa de embellecimiento del Centro Historico DF mediante aportaciones privadas y gubernamentales.
- Reduccion en mas de 82% los "bancazos" periodo 2001-2006, con respecto al periodo de Cardenas- Robles en que se habian convertido en epidemia diaria.
- Cero deuda en delegaciones gobernadas por PRD. La delegacion Benito Juarez gobernada por el PAN termino como la 11va. mas endeudada en Mexico (SHCP. 2007 informe de municipios, finanzas y competitividad.)
- Inicio del programa Metrobus en la delegacion Tlalpan y Tlahuac.
- Apertura de 17 preparatorias con capital privado y publico, modelo imitado por Aguascalientes y San luis Piojosi en el 2004. La construccion, mantenimiento y vigilancia son asignados a la IP, mediante licitacion, mientras en Coahuila se abrio el Instituto Estatal para la construccion de Escuelas (juar juar juar) con capital 100% publico y obvio 100% opacidad.
- Reduccion drastica en tramitologia gubernamental periodo 2003-2006. Por ejemplo: para abrir un negocio en el DF se toman 11 dias, mientras en Saltillo como minimo 45 dias.
- Alcoholimetro y radar fotooptico primero en Mexico para infraccionar en menor tiempo y sin denuncias de corrupcion.
- Suspension del Programa "Hoy No Circula" de acuerdo a la medicion diaria por la UNAM, IPN y la Conagua, a diferencia del periodo 1989-2002 en donde el GDF arbitrariamente fijaba en automatico los dias para no circular sin justificacion administrativa.
- Primera Planta Tratadora de Desechos Organicos para Energia en el Pais (2002).
- Apertura de 2 Plantas tratadoras de aguas residuales para reciclado en areas verdes.
- Apertura del tren suburbano Naucalpan-Buena Vista (2005)

Aparte de ser nombrado mejor alcade del mundo,ahora comparala con la gestion de peña o con Josefina que hasta cordero le dijo que ella ni iba a trabajar,en cuanto a lo de izquierda puedes tener razon en que no sean 100% de izquierda(precisamente se refieren a ella como la "Izquierda Electoral") y por eso mismo es mas factible que AMLO termine gobernando como un Lula,lo que alguna gente no ve es que AMLO representa la oportunidad para Mexico de iniciar con un cambio verdaderolas otras opciones son o la continuidad con el pan o el regreso de lo peor del pri y que no se vaya hasta dentro de otros 70 años,(bueno tal vez exagero pero de que no soltarian el poder en un periodo corto de tiempo es muy probable),puede sonar conformista y muchos pueden decir que necesitamos mas opciones que seguir validando mediante elecciones al sistema y blabla pero en este momento es lo que hay ,asi que creeo que debemos darle la oportunidad al pejesi queremos salir de una vez por todas del hoyo.
 
Arriba