¿Por qué los creyentes no quieren escuchar los argumentos que critican su creencia?

Alej17

Bovino de la familia
#1
¿Por qué los creyentes no quieren escuchar los argumentos que critican su creencia?

Como dice Michael Shermer, la gente lista cree en cosas raras porque está entrenada en defender creencias a las que ha llegado por razones poco inteligentes. Pero el siguiente experimento que os voy a referir trata más bien de personas normales que profesan algún tipo de fe y que no son especialmente duchas en defenderla. Entonces prefieren no escuchar. No escuchar para impedir la entrada en su mente de puntos de vista inconvenientes.

El experimento se llevó a cabo en la década de 1960 por los científicos cognitivos Timothy Brock y Joe Balloun. La mitad de los participantes en el experimento eran religiosos, y la otra mitad, ateos. A ambos grupos se les pasó un mensaje grabado que atacaba el cristianismo.

Pero había algo más. En la grabación se añadió un poco de molesta electricidad estática, una especie de chisporroteo de fondo que impedía entender bien todas las palabras. No obstante, el que escuchaba el mensaje tenía la posibilidad de reducir estas interferencias pulsando un botón: entonces el mensaje se entendía sin dificultad.
Los resultados fueron totalmente previsibles y bastante deprimentes: los no creyentes siempre intentaban eliminar las interferencias, mientras los individuos religiosos preferían que el mensaje fuera difícil de oír. En posteriores experimentos de Brock y Balloun en que unos fumadores escuchaban un discurso sobre la relación entre el tabaco y el cáncer se reveló un efecto parecido. Todos acallamos la disonancia cognitiva mediante la ignorancia autoimpuesta.​
Naturalmente, esto ocurre en toda clase de personas: también entre científicos ateos frente a argumentos de creyentes. Aunque, en este caso, el hecho no es tan flagrante porque los científicos acostumbran a aducir pruebas (o se limitan a negar que no creen, y la carga de la prueba está en el que afirma, no en el que niega). Y raramente veremos que un científico se siente ofendido en sus creencias si un creyente critica sus ideas científicas: sólo es buen científico precisamente el que anhela encontrar errores en sus ideas a fin de armar ideas mejores. En el caso del creyente, incluso se aplaude la inmovilidad de las ideas aunque todo apunte a que están equivocados.

Por ello,
muchos creyentes se niegan a escuchar los argumentos esgrimidos por ateos, o por la misma ciencia, si éstos entran en conflicto con sus creencias. Y si los escuchan, es como si sólo oyeran el sonido de las palabras, pero el mensaje no les empapa la mente.

Algo parecido sucede en un artículo de ciencia donde se critique o cuestione la fe: enseguida se llenará de lectores que tratarán de defender con uñas y dientes sus creencias (en el mejor de los casos) o censurar el contenido de cualquier forma, por ejemplo aduciendo que el contenido les ofende profundamente (en el peor). (En ese sentido, resulta curioso lo de tener que respetar las creencias ajenas: si se respetaran todas las creencias, también debería respetarse el no respetar determinadas creencias. O incluso deberíamos respetar ideas como el nazismo, la esclavitud o la pederastia. Las ideas no merecen respeto, sino las personas; y las personas no deberían ser sus ideas, sino difícilmente progresarían y aprenderían de los errores de las mismas).

Dicho lo cual, si acaso debiéramos respetar un único mandamiento, el undécimo: aprenderás, dudarás de todo, sobre todo de quienes dicen saber la verdad, y también dudarás de ti mismo y del resto de los 10 Mandamientos. Y si alguien dice que lo que crees es falso o es peligroso, desearás con toda tu alma que te expliquen la razón, para no desperdiciar ni un minuto más en ello.

Podéis leer más sobre estos asuntos en ¿La religión es también una pseudociencia?, ¿Creer en Dios es como creer en Santa Claus? y La inmoralidad de profesar una fe.

http://www.xatakaciencia.com/psicol...uchar-los-argumentos-que-critican-su-creencia

P:eek: Mi intencion no es ofender a ninguno con este tema publicado, y si es asi no es mi problema, simplemente me parecio interesante despues de leerlo y quise compartirlo.
Solo puedo decir que creo absolutamente en Dios.

Opinen bakunos :)

Saludos:)
 
#2
recuerdo que alguna vez escuche que se mataban a los cientificos porque no querian que se descubriera que la tierra no es el centro del universo
 

slevin_1224

Bovino maduro
#3
respondiendote directamente a la pregunta que pones como titulo, se que se dice que es de gente idiota responder una pregunta con otra pregunta pero tomare el riesgo

¿que pasaria si alguien te dijera que todo en lo que crees, todo lo que crees conocer, todo por lo que haz manejado tu vida, todo lo que le da cierto sentido a tu vida y que te permite levantarte de la cama todos los dias y vivir de cierta forma que sigue parametros impuestos desde el inicio de tus dias, imagina que te dicen en pocas palabras que tu y todo lo que te rodea no existe?
¿aceptarias que alguien mas supuestamente te demuestre que es mentira todo lo que ah pasado a lo largo de tu vida???
 

Alej17

Bovino de la familia
#5
respondiendote directamente a la pregunta que pones como titulo, se que se dice que es de gente idiota responder una pregunta con otra pregunta pero tomare el riesgo

¿que pasaria si alguien te dijera que todo en lo que crees, todo lo que crees conocer, todo por lo que haz manejado tu vida, todo lo que le da cierto sentido a tu vida y que te permite levantarte de la cama todos los dias y vivir de cierta forma que sigue parametros impuestos desde el inicio de tus dias, imagina que te dicen en pocas palabras que tu y todo lo que te rodea no existe?
¿aceptarias que alguien mas supuestamente te demuestre que es mentira todo lo que ah pasado a lo largo de tu vida???
Si alguien me dijere que todo lo que existe a mi alrededor no existe, entonces porque ese alguien existiria? ese alguien no seria inexistente? porque habia de creerle a esa persona, si ha de no existir? yo creo que si alguien se basa en que todo lo que me rodea es una red inexistente, una gran mentira, que absolutamnete nada de lo que he vivido en esta vida es verdad, sino una bien "planeada" mentira, te aseguro que no le creeria en absoluto porque el seria tan mentiroso e inexistente como yo, entonces estariamos en graves problemas porque nadie tendra la verdad absoluta, ahora lo que si te aseguro es que si alguien llegara y me dijere "Nada de lo que has vivido en este mundo es real, es una gran mentira, no creas en nada de lo que hay en el", creo que sin duda me esta afirmando que el tampoco existe, debido a que se contradice en "...no creas en nada de lo que hay en el..."

Saludos
 

wf1907

Bovino adicto
#6
Si alguien me dijere que todo lo que existe a mi alrededor no existe, entonces porque ese alguien existiria? ese alguien no seria inexistente? porque habia de creerle a esa persona, si ha de no existir? yo creo que si alguien se basa en que todo lo que me rodea es una red inexistente, una gran mentira, que absolutamnete nada de lo que he vivido en esta vida es verdad, sino una bien "planeada" mentira, te aseguro que no le creeria en absoluto porque el seria tan mentiroso e inexistente como yo, entonces estariamos en graves problemas porque nadie tendra la verdad absoluta, ahora lo que si te aseguro es que si alguien llegara y me dijere "Nada de lo que has vivido en este mundo es real, es una gran mentira, no creas en nada de lo que hay en el", creo que sin duda me esta afirmando que el tampoco existe, debido a que se contradice en "...no creas en nada de lo que hay en el..."

Saludos
Buena respuesta!
Y buen post tambien
 
#8
ps son muchas cosas filosoficas a mi punto d vista...
yo creo k el ser humano invento las religiones x la necesidad creer en algo superior, el no sentir k esta solo en este gran universo...
de todas maneras, las religiones tienen coincidencias inequivocas: un ser supremo creador d todo, con manifestaciones en la tierra y solo se cambian los nombres...
ya sea buda, mahoma, alá, dios solo los nombres cambian...
uno es el k decide en k creer, necesitamos ciertos parametros, ciertas pautas creo pa sentirnos n cntrol, sino en verdad todo seria algo anarquico...
saludos a todas y todos y ps es un buen debate la verdad...
 

slevin_1224

Bovino maduro
#9
Si alguien me dijere que todo lo que existe a mi alrededor no existe, entonces porque ese alguien existiria? ese alguien no seria inexistente? porque habia de creerle a esa persona, si ha de no existir? yo creo que si alguien se basa en que todo lo que me rodea es una red inexistente, una gran mentira, que absolutamnete nada de lo que he vivido en esta vida es verdad, sino una bien "planeada" mentira, te aseguro que no le creeria en absoluto porque el seria tan mentiroso e inexistente como yo, entonces estariamos en graves problemas porque nadie tendra la verdad absoluta, ahora lo que si te aseguro es que si alguien llegara y me dijere "Nada de lo que has vivido en este mundo es real, es una gran mentira, no creas en nada de lo que hay en el", creo que sin duda me esta afirmando que el tampoco existe, debido a que se contradice en "...no creas en nada de lo que hay en el..."

Saludos
ciertamente como dice el compañero wf1907 es una buena respuesta excelente diria yo pero una respuesta que esperaria de alguien que esta abierto a nuevo conocimiento alguien que esta dispuesto a aprender de sus error y ver no las creencias si no las posiblidades

pero como tu dices en este tema una persona religiosa se aferraria a sus creencias preferiria escuchar la electricidad estatica que permitir la posibilidad a algo mas alla

ciertamente lo de mi post anterior fue como dije respuesta directa a la pregunta y lo hize sin ver completo lo que habias escrito en todo el tema y yo a lo que queria llegar es a lo que tu claramente dijiste en tu tema, una persona realmente creyente(que eso tambien es otro problema hay gente que se dice creyente y duda mas de la palabra de dios que yo que soy ateo) no se permite creer en "algo mas" ya que ese "algo mas" destruye completamente todo por lo que ha vivido
 

Alej17

Bovino de la familia
#10
ciertamente como dice el compañero wf1907 es una buena respuesta excelente diria yo pero una respuesta que esperaria de alguien que esta abierto a nuevo conocimiento alguien que esta dispuesto a aprender de sus error y ver no las creencias si no las posiblidades

pero como tu dices en este tema una persona religiosa se aferraria a sus creencias preferiria escuchar la electricidad estatica que permitir la posibilidad a algo mas alla

ciertamente lo de mi post anterior fue como dije respuesta directa a la pregunta y lo hize sin ver completo lo que habias escrito en todo el tema y yo a lo que queria llegar es a lo que tu claramente dijiste en tu tema, una persona realmente creyente(que eso tambien es otro problema hay gente que se dice creyente y duda mas de la palabra de dios que yo que soy ateo) no se permite creer en "algo mas" ya que ese "algo mas" destruye completamente todo por lo que ha vivido

Gracias por tu opinion y pregunta compañero.

Y bueno vos lo has dicho hay muchos que se denominan creyentes y no lo son realmente, pero yendo a las personas que si lo son, creo que no se permiten ellos mismos (valga la redundancia), ir mas alla de un solo concepto o teoria, es que las personas no se permiten creen en "algo mas", claro que estas personas cambian pero de religion, toman un trampolin y saltan de la iglesia catolica al cristianismo o al judaismo, etc. Solamente creen en algo mas, si ese algo no es mas que la misma Deidad, sino que toma un matiz diferente por la religion que profesan.

Todo depende del nivel mental de la persona, es decir de ser mente abierta o no, creo que se debe escuchar y leer otras versiones y a partir de ahy deducir si es buena o malo para ellos. Quitarse ese escudo "anti-misiles" y dejarse fustigar un poco con otras opiniones.
 

Yu3Jav1

Bovino maduro
#12
pues es una buena la info... aunque no te mentire... el experimento se me hace muy poco efectivo y bastante simple, debe de haber mas maneras de responder la pregunta (no soy creyente)... no se como explicarte jaja...
 

Gibson2528

Bovino maduro
#14
En el título del post va la respuesta, cualquier critica, las personas tratan de evitarla, desde la apariencia física, creencias o gustos, o ¿como reaccionamos, cuando alguién se mete con nuestra ropa, música, en caso de que sintamos simpatía por un equipo de futbol soccer, etc?. Por otro lado, si la gente creyente no le gusta las criticas, es por que en muchos casos los ateos al dar sus puntos de vista, llegan a ser groseros, al hacer mofa o burla de algo que se considera sagrado. Para terminar he conocido ha muchisimos ateos, que en cuanto escuchan la palabra Dios, Jesus, Virgen de Guadalupe, Evangelio, etc, parece que les ponen chile en el aniseto, inmediatamente saltan y empiezan a atacar a Dios, la Iglesia, y todo lo relacionado. Lo importante es respetar a todos y sus creencias, exponerlas de manera que un ateo no sienta que se le quiere convertir a alguna religión, y el creyente que no sienta mofa sobre sus creencias.
Ahora si por último, para no tener problemas en una conversación, hay que evitar hablar de religión, politica y futbol
 

damphire

Bovino adicto
#15
Si alguien me dijere que todo lo que existe a mi alrededor no existe, entonces porque ese alguien existiria? ese alguien no seria inexistente? porque habia de creerle a esa persona, si ha de no existir? yo creo que si alguien se basa en que todo lo que me rodea es una red inexistente, una gran mentira, que absolutamnete nada de lo que he vivido en esta vida es verdad, sino una bien "planeada" mentira, te aseguro que no le creeria en absoluto porque el seria tan mentiroso e inexistente como yo, entonces estariamos en graves problemas porque nadie tendra la verdad absoluta, ahora lo que si te aseguro es que si alguien llegara y me dijere "Nada de lo que has vivido en este mundo es real, es una gran mentira, no creas en nada de lo que hay en el", creo que sin duda me esta afirmando que el tampoco existe, debido a que se contradice en "...no creas en nada de lo que hay en el..."

Saludos
Mira me resulta interesante tu respuesta, es cierto que si alguien te dice "nada de lo que te rodea es real", no le tendrias que creer dado que en su afiracion el mismo se contradice, pues seria un ser irreal. Pero tambien hay algo en lo que estoy en dasecuerdo: "entonces estariamos en graves problemas porque nadie tendria la verdad absoluta", dime tu, cual es la verdad absoluta? conoces alguna verdad absoluta?? si tu respuesta es no tenemos un grave problema puesto que serias tan mentiroso e inexistente como él.

Saludos
 
#16
En el título del post va la respuesta, cualquier critica, las personas tratan de evitarla, desde la apariencia física, creencias o gustos, o ¿como reaccionamos, cuando alguién se mete con nuestra ropa, música, en caso de que sintamos simpatía por un equipo de futbol soccer, etc?. Por otro lado, si la gente creyente no le gusta las criticas, es por que en muchos casos los ateos al dar sus puntos de vista, llegan a ser groseros, al hacer mofa o burla de algo que se considera sagrado. Para terminar he conocido ha muchisimos ateos, que en cuanto escuchan la palabra Dios, Jesus, Virgen de Guadalupe, Evangelio, etc, parece que les ponen chile en el aniseto, inmediatamente saltan y empiezan a atacar a Dios, la Iglesia, y todo lo relacionado. Lo importante es respetar a todos y sus creencias, exponerlas de manera que un ateo no sienta que se le quiere convertir a alguna religión, y el creyente que no sienta mofa sobre sus creencias.
Ahora si por último, para no tener problemas en una conversación, hay que evitar hablar de religión, politica y futbol
exacto es lo mismo que hiba a mencionar, pasa en muchas cosas que tu crees, no solo en Religion si no en politica, futbol y un largo ETC.

Y bueno NO EXISTE UNA VERDAD ABSOLUTA y esto es absolutamente cierto :mota:.

Todos creemos y gustamos de diferentes cosas. Yo soy creyente pero tampoco por eso voy a negar todo lo que me dicen los cientificos o Ateos.
 

D4ria

Bovino Milenario
#18
BEDITA IGNORANCIA!!
es lo que yo diria!
sucede que es mas comodo para muchos, muchos, muchos el permanecer en esa ignorancia tantas veces puesta o impuesta simplemente porque es mas facil decir "no te metas con mis ideas y yo no me meto con las tuyas"
una vez platicando con un amigo mio me contaba, que era facil charlar con un testigo de jehova, con un cristiano, con un pentecostes o un mormon, porque con ellos era como prender una luz y decir oooh! ahora veo que vivia en la oscuridad... pero con un catolico jamas se podia charlar, ellos se esconden debajo de la cama incluso y tienen miedo de prender esa luz!! y ciertamente se tapan los ojos, los oidos, la boca... porque?? porque es mas comodo para ellos! porque desde la colonia nos enseñaron que no debemos preguntar, no debemos dudar porque hay un DIOS malo, castigador, sadico que nos golpeara si acaso nos atrevemos a dudar!

Yo propondria.. dejen esos miedos! y si como dice el texto ( espero que lo hayan leidooooo!) atrevanse a Dudar! atrevanse a preguntar, cuestionar, indagar... de verdad no es pecado poner en boga todo lo que nos han dicho... preguntense si sera cierto que la cenicienta y el principe fueron felices por siempre?? y si no es verdad??? .... y si todo lo que me contaron es al revez?
creanme lo unico que sucederia es que sabriamos un poco mas de lo que sabemos hoy...

recuerden que la ignorancia no es la ausencia del conocimiento, la ignorancia es negarse al conocimiento

Gracias por este aporte, de los pocos que valen la pena en el foro libre :metal:
 

Alej17

Bovino de la familia
#20
Mira me resulta interesante tu respuesta, es cierto que si alguien te dice "nada de lo que te rodea es real", no le tendrias que creer dado que en su afiracion el mismo se contradice, pues seria un ser irreal. Pero tambien hay algo en lo que estoy en dasecuerdo: "entonces estariamos en graves problemas porque nadie tendria la verdad absoluta", dime tu, cual es la verdad absoluta? conoces alguna verdad absoluta?? si tu respuesta es no tenemos un grave problema puesto que serias tan mentiroso e inexistente como él.

Saludos
Gracias por tu opinion.
Cuando me referia a la "verdad absoluta", era en el sentido de que lo que el me afirmaba "sobre la inexistencia de un todo", mi opinion contradecia esa creencia debido a que "No puedo creer esa inexsistencia de un todo", porque dentro del todo estas tu y por lo tanto eres inexistente, asi que tanto el como yo, no tiene la verdad absoluta ya que las teorias son validas para si mismos pero no absolutas para las partes contrarias, no podemos convencer al otro de que lo que digo es cierto, simplemente se pone en debate un punto intermedio entre "La inexistencia y la verdad".
 
Arriba