¿Quién dice que no hay qué celebrar por nuestro mexico?

#1
Una pequeña lista con algo de lo mucho que le ha dado México al mundo. Tus cuates se quedarán impactados de tus conocimientos.

Ahora que estamos iniciando el mes patrio y algunos dicen que tienen poco que celebrar, decidimos hacer una pequeña lista con algunas cosas que tal vez no sabias –o que si sabias pero ya habías olvidado– que son enteramente mexicanas. Y no es que seamos chauvinistas, pero a nosotros sí nos gusta ser chilangos, y encima de todo mexicanos, por estas y otras cosas. Cómo no.
Tequila
La bebida alcohólica del pais por excelencia. Esta bebida espirituosa es originaria del lugar que lleva su nombre: Tequila, en el estado de Jalisco (por cierto, cuando puedan dense una vuelta en el tren que sale de Guadalajara para allá).
Margarita
Uno de los cocteles más famosos en todo el mundo, La Margarita –con tequila, por supuesto–, la inventó Abraham Martínez quien era cantinero del Tommy´s Place en Ciudad Juarez. Dicen que es un afrodisiaco que sólo hace efecto en las gringas ¿será?
Chocolate
Uno de los ingredientes de cocina más utilizado a nivel mundial –además tiene el plus: aparte de saber rico, este sí es afrodisíaco–. Además, es tan bueno que puede combatir hasta una depresión.
Maíz
Es el ingrediente base de la comida mexicana, y el cereal de mayor producción en el mundo entero. Ah, y ahora ya hasta se hace combustible con él. Con razón los mexicanos siempre tenemos mucha energía.
Ensalada César
La ensalada más famosa en todo el mundo fue inventada en el restaurante Caesar's Palace en Tijuana, por el inmigrante italiano César Cardini.
Xoloitzcuintle
Además de ser el perro favorito de Frida Kahlo, éste canino era considerado por los aztecas un animal sagrado que les había sido regalado por el dios Xólotl.
Chihuahua o Chihuahueño
Aunque hay algunos fanáticos despistados, pricipalmente de Paris Hilton (¿qué otra cosa podíamos esperar de ellos?) que piensan que es originario de USA, este perrito es el estado norteño de Chihuahua. Sí'iñor.
Vainilla
La vainilla se utiliza como ingrediente en la elaboración de distintos productos, desde alimenticios hasta en la perfumería. Y sí, es de por acá.
Tortilla
El ingrediente principal de los tacos. Hay estudios arqueológicos que demuestran que la tortilla se consumía desde el año 1500 A.C.

Mezcal
La bebida espirituosa hermana del tequila e hija del pulque –hay mezcales de hasta 60 grados de alcohol, incluso hay algunos de hasta más. Está de moda por acá y nadie dudaba de su origen ¿o sí?
Ajolote
Así como lo ven, este pequeño animalito es sujeto de muchas investigaciones médicas a nivel mundial, que estudian las propiedades que tiene para regenerar partes de su cuerpo. Además sospechamos que los de 'Cómo entrenar a tu Dragón' se inspiraron en uno para su protagonista.
Mole
La salsita que unas veces es picosa y otras veces dulce pero siempre igual de sabrosa y que acompaña a una infinidad de platillos. Sí ya sabemos que algunos les causa agruras, pero ¿de dónde creen que salió la típica 'hay dolor, ya me volviste a dar'?
Mariachi
El conjunto musical mexicano que es el más famoso y reconocido en todo el mundo, tanto que hasta existe un congreso mundial de mariachis donde participan desde mariachis mexicanos hasta japoneses. Si algún día nos invades los extraterrestres, es de las pocas costumbres terrícolas que adoptarán.
Televisión a color
En 1940 el inventor mexicano Guillermo González Camarena, inventó un sistema con el que se podía transmitir en color las imágenes de la podia no n on de la computadora fue inventada n lista con algunas cosas que son enteramente mexicanastelevisión, y en 1960 volvió a patentar su invento con algunas mejoras.De ahí la calle de Santa Fe.
Mousepad
La almohadilla que utilizamos para el ratón de la computadora fue inventada en 1979 por el mexicanoArmando M. Fernández.
Palomitas de maíz
Aunque no lo crean, las palomitas de maíz ya habían sido inventadas por los aztecas desde antes de la llegada de los españoles al continente americano_Obvio no les echaban kilos de sal como en el cine.
Pulque
La bebida alcohólica más tradicional, populachera y la que más propiedades alimenticias tiene de todo el país. Dicen que le falta un gramo para ser bistec.
Tacos
Sin importan de que sean: carnitas, barbacoa, bisteck, gobernador, placeros, etc. Los tacos son un indispensable en la comida mexicana y por supuesto en la chilanga.
Tacos al pastor
Los tacos chilangos por excelencia y que nadie absolutamente nadie puede venir al D.F. e irse sin probarlos.
Aguacate
Este manjar se originó en México (aunque también los vecinos guatemaltecos tienen el suyo). De él surgió otra mexicanísima aportación, el guacamole por el cual en algunos países se pagan cantidades de dinero que no sabemos si nos dan risa o nos dan pena. Ah, por cierto, ¿sabían que aguacate significa 'testículo' en náhuatl? Nomás para que no los agarren desprevenidos.
 

etnies

Baneado :(
#3
Xoloitzcuintle
Además de ser el perro favorito de Frida Kahlo, éste canino era considerado por los aztecas un animal sagrado que les había sido regalado por el dios Xólotl.
Los aztecas lo consideraban tan sagrado, que cuando alguien moria, enterraban al xolo con su dueño, para que lo ayudara a cruzar hacia el Mictlan.

Excelente post, se agradece.


Skate or die...
 

Enraged Winter 5

Bovino de alcurnia
#5
México solo es una pequeña parte de la Tierra, ademas se dice que no se celebre el nacionalismo, no que no se celebren sus productos ni su cultura.
Ademas que te faltaron muchos pero muchos productos mas que se producen en México y que fueron exportados a otras regiones de la tierra.
 
#11
Chespirito es mexicano, televisa es mexicana...ambas pasaron a choingar la mente de varias generaciones, un verdadero orgullo mexicano.
Cualquiera cambia esas nimiedades que mencionas por un verdadero progreso y forma de vida de la que si estariamos realmente orgullosos....
Solo falta el despistado que quiera decir que somos independientes y tuvimos una revolucion.
 

glorienn

Bovino de alcurnia
#12
Es que una cosa es celebrar a Mécico como patria y otra cosa es un nacionalismo desmedido que haga que se tapen los errores y los defectos.. o que se olviden hechos que nos afectan!

Que para muchos es una excusa para estar de fiesta? pues si... eso nadie puede negarlo.. pero hay MUCH@S mexican@s que seguramente ese dia se sienten bien celebrando su bandera, su tricolor, su gente y el hecho de ser un país... claro, solo algunos.. otros levantarán su copa y ya... y muchos otros ondearán su bandera para luego darle un pisotón al día siguiente con su comportamiento dentro de la sociedad....

Pero el punto es que es una tradición, no porque haya problemas o fallas debe acabarse...Yo nisiquiera soy mexicana y solo por estar aqui y por que es parte de su cultura voy a celebrar... problem?

Pero la verdad creo que no es malo que se celebren estas ocasiones, a veces se le hace un nudo en la garganta a un extranjero de ver como muchos se sienten tan orgullosos de su país, con sus defectos y virtudes... y ya quisieran muchos países celebrar sus fechas patrias asi, en grande...es algo que definitivamente no pasa en todos los lugares..
.
 

Magia_MC

••.•´¯`•.•• *°°вσνιиσ ∂ιѕєñα∂σя ρσя єχ¢єℓєи¢ια°°*
#14
Los aztecas lo consideraban tan sagrado, que cuando alguien moria, enterraban al xolo con su dueño, para que lo ayudara a cruzar hacia el Mictlan.

Excelente post, se agradece.


Skate or die...
Eso me lo habian contado.......
 

nordico

Bovino adicto
#16
la vainilla es originaria del edo. de veracruz, almenos es ahi donde fue descubierta por los españoles, de mexico para el mundo.

hay muchas cosas por las cuales sentirse orgullosos, pero de eso, a celebrar cada año el mes patrio, despues de tanta violencia y tanta inseguridad, tanta impunidad, tanta corrupcion, tanto despilfarro por parte del sistema politico y de gobierno, etc. creeme que en estados como: Nuevo Leon, Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas, Michoacan, etc. es muy dificil tener motivos por los cuales celebrar, en general, todo el pais esta de luto.

seria como el comercial de coca-cola que de manera superficial, toca los "problemas" de mexico y su lado positivo. pfff.
 
#17
la vainilla es originaria del edo. de veracruz, almenos es ahi donde fue descubierta por los españoles, de mexico para el mundo.

hay muchas cosas por las cuales sentirse orgullosos, pero de eso, a celebrar cada año el mes patrio, despues de tanta violencia y tanta inseguridad, tanta impunidad, tanta corrupcion, tanto despilfarro por parte del sistema politico y de gobierno, etc. creeme que en estados como: Nuevo Leon, Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas, Michoacan, etc. es muy dificil tener motivos por los cuales celebrar, en general, todo el pais esta de luto.

seria como el comercial de coca-cola que de manera superficial, toca los "problemas" de mexico y su lado positivo. pfff.

Nuestro pais siempre a estado en violencia y no creo que sea el primero ni el ultimo año que vivimos asi... Con respecto a Nuevo Leon, Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas, Michoacan siempre han estado en guerra la unica cosa es que ahora se a visto por la gente...y desgraciadamente siempre mexico esta de luto ya sea por juana o por chona. Pienso que las cosas por mas feas que sean siempre tenemos que mantener un poco de optimismo entre nosotros, puesto que no podemos sentirnos agachados por las cosas que malas que suceden...
 

Dzire

Bovino maduro
#19
Sii es ciertoo muchos dicen que por la violencia y todoo eso no celebremos este 15 de dic peroo... somos Mexicanos y ahuevoo celebraremos nuestras fiestas patrias que nos dieron la Independenciaa, asi como en el pasadoo se pudo Ganar la guerra tambien en el presente ganaremos esta guerra contra el narcotrafico, extorsion y toda la porqueria que invade nuestro BELLO Y HERMOSOO MEXICOO........... VIVA MEXICO!!!!!
 

LiliumGore

Bovino adicto
#20
Pues sí, celebremos a nuestro México, celebremos las recientes y más sonadas víctimas de la delincuencia organizada, aquellas 61 pobres víctimas de la incapacidad del gobierno a través de los años, porque no es problema único del gobierno actual, para mantener a la sociedad segura.

O celebremos el mísero sueldo con el que tienen que vivir la mitad de la población mexicana mientras los políticos se sienten pobres con un salario de más de 80 mil pesos mensuales.

Ah, pero México le dio el Tequila al mundo, vaya...

Lo que el gobierno gasta en sus estrafalarios adornos y eventos de celebración bien pudiesen invertirlo en educación, pero no, prefieren dar pan y circo que, después de todo, no es mal recibido por la mayoría de la población.

Saludos!

PD. Para sentirse orgulloso de algo como ser mexicano no se necesita un día especial, si en verdad se sienten así sería de a diario. Nah, yo no soy mexicana de un sólo día.
 
Arriba